Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
Hola,
Justamente; creo que prácticamente todos pretenden su derecho a la “libre expresión” pero pocos asimilan la diferencia entre disentir de una idea dada por un interlocutor y atacar a la persona de este. ¿Conveniencia, indiferencia o comodidad? Creo que no importe, lo importante es que no logran separar la idea del portavoz. Una idea se genera y llega a nosotros a través de un forista; este no tiene la culpa de ello; al máximo podríamos pedirle de “filtrar” las ideas antes de escribirlas, aunque sería una autocensura.

Obvio que si el interlocutor se dirige directamente a mi persona y no a mi idea, abre un canal de discusión que poco tiene que ver con la idea misma; como dice Dargulak, me “autoriza” a hacer lo mismo: queda en mi si hacerlo o no y con cuanta agresividad.

Si todo se limitara a la discusión o análisis de las ideas, dejando de lado las personas, todo fluiría (expresión charpeniana) màs sanamente.

La “libertad de expresión” no debe ser jamàs entendida como la libertad de "expresarme como quiero de la otra persona". Simple; pero no siempre entendido.

Te saludo.

Para empezar al registrarte hay un reglamento que todos aceptamos, en el
se puntualiza en TEORIA lo que regirá tu participación, pocos lo respetamos
pero todos lo aceptamos antes de registrarnos en el espacio, ante este
todos SOMOS iguales, aunque muchos se suben a un ladrillo de moderador
para de esa manera aprovecharse de ese “puestecito” para hacer de las
suyas, este como usted comenta es un mundo de ideas, aquellos que NO
PUEDEN APORTARLAS se van por diversas vertientes, podemos discutir la
idea, cuestionarla, enriquecerla, aportar elementos que nos ayuden y les
ayuden a complementarla, cuando atacamos a la persona por sus ideas
incurrimos en una rara discriminación virtual.

De manera continua solicitamos que antes de postear nuestros compañeros
piensen un poco más, que mejoren su ortografía, de paso lean antes de
opinar de cualquier tema, a veces ni leen que se trata pero si es de los
compas bienvenido sea.

La discusión se genera a partir de la DESCALIFICACION, cuando no sabes
cómo lidiar con esta entras en el juego del descalificador, quien como
cazador tras su presa te persigue por todos los temas, tratando de obtener
un poco de atención hacia su Nick.

En cuanto al flujo que cita no hay tal, los “super usuarios” tienen ya bien
definidos los temas y los espacios, cuando llega alguien nuevo se considera
debe ganarse el lugar, ¿Qué lugar? Sin nuevos usuarios que diversifiquen y
alimenten los temas ¿Qué sería de este foro?.

Coincido con que la libertad de expresión de ninguna manera es una
bandera para descalificar y someter a los compañeros que comparten y
vierten sus ideas en este espacio, como tampoco debería permitirse de
manera tan recurrente que sin citar la fuente hagamos temas como si
fueran de nuestra autoría, los aportes deben ser claros y citar las fuentes
que consultamos.