Página 14 de 21 PrimeroPrimero ... 41213141516 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 131 al 140 de 205

Tema: Jesus: Fue realmente el hijo de dios?

  1. #131
    Fecha de Ingreso
    28-diciembre-2010
    Ubicación
    Estado de México
    Mensajes
    976

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Año "325" de nuestra era....


    Y vosotros, ¿Quién decís que soy yo? Simón "Pedro" respondió: ¡Tú eres el Cristo el Hijo del Dios Viviente...!




    Es que hay cada uno........
    Una cosa es Dios, otra cosa es su hijo:

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje

    Y vosotros, ¿Quién decís que soy yo? Simón "Pedro" respondió: ¡Tú eres el Cristo el Hijo del Dios Viviente...!
    ¿Por que un Dios tiene que tener costumbres que inventaron los humanos, como el hecho de "heredar" los titulos: un rey herada el trono a su hijo, un terrateniente hereda sus tierras a sus hijos, un Dios hereda su reino a su hijo... con todo y el título?

    Si Jesus hubiera sido hijo de Dios, no habria tenido problemas en reclamar lo que por derecho le corresponde por ser creado por su padre: el mundo entero.

    Además no hay ninguna evidencia de que Jesús tuviera la intención de crear una religión nueva, llamese cristianismo o catolicismo. Y si la hubiera tenido ¿por que encargarsela al apostól que lo abandono y lo nego mientras lo torturaban?
    "...El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional..."

    "Corrige a un sabio y se volvera mas sabio...
    corrige a un necio y se hara tu enemigo"

  2. #132
    Fecha de Ingreso
    05-agosto-2011
    Ubicación
    En Una Nación Del Mundo
    Mensajes
    8.280

    Predeterminado

    Cita Iniciado por valetom Ver Mensaje
    Una cosa es Dios, otra cosa es su hijo:



    ¿Por que un Dios tiene que tener costumbres que inventaron los humanos, como el hecho de "heredar" los titulos: un rey herada el trono a su hijo, un terrateniente hereda sus tierras a sus hijos, un Dios hereda su reino a su hijo... con todo y el título?

    Si Jesus hubiera sido hijo de Dios, no habria tenido problemas en reclamar lo que por derecho le corresponde por ser creado por su padre: el mundo entero.

    Además no hay ninguna evidencia de que Jesús tuviera la intención de crear una religión nueva, llamese cristianismo o catolicismo. Y si la hubiera tenido ¿por que encargarsela al apostól que lo abandono y lo nego mientras lo torturaban?
    Jesús es uno con el Padre
    La Ingenuidad es la Sombra del Arrogante

  3. #133
    Fecha de Ingreso
    28-diciembre-2010
    Ubicación
    Estado de México
    Mensajes
    976

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Caballero Blanco Ver Mensaje
    Jesús es uno con el Padre
    Hola Caballero.

    En español entendible ¿como explicarias esa frase sin caer en lo fantasioso?

    Cuando era niño me lo decían y explicaban y yo solo asentia (les daba el avión, pues), pero creo nunca lo entendi, aun despues de leer varios libros de ficción no encuentro algo comparable que me haga entenderlo al grado de poderselo explicar a un niño y que no se me quede viendo con cara de "wath?".

    ¿Has sentido esa sensación de querer hacer creer algo a una persona, aun sintiendo que no es verdad? o_O
    "...El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional..."

    "Corrige a un sabio y se volvera mas sabio...
    corrige a un necio y se hara tu enemigo"

  4. #134
    Fecha de Ingreso
    05-agosto-2011
    Ubicación
    En Una Nación Del Mundo
    Mensajes
    8.280

    Predeterminado

    Cita Iniciado por valetom Ver Mensaje
    Hola Caballero.

    En español entendible ¿como explicarias esa frase sin caer en lo fantasioso?

    Cuando era niño me lo decían y explicaban y yo solo asentia (les daba el avión, pues), pero creo nunca lo entendi, aun despues de leer varios libros de ficción no encuentro algo comparable que me haga entenderlo al grado de poderselo explicar a un niño y que no se me quede viendo con cara de "wath?".
    Pues es algo dificil de asimilar... pero es como decirle a un NIÑO... si no haces lo que Dios quiere TE IRAS AL INFIERNO DESPUES DE QUE MUERAS y SUFRIRAS EL RESTO de tu eternidad...

    Hay procesos, hay pasos.. hay momentos en los que se explica cada cosa.

    ¿Has sentido esa sensación de querer hacer creer algo a una persona, aun sintiendo que no es verdad? o_O
    No lo he sentido
    La Ingenuidad es la Sombra del Arrogante

  5. #135
    Fecha de Ingreso
    21-septiembre-2007
    Ubicación
    En la Ciudad de la Furia.
    Mensajes
    10.809

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pana Ver Mensaje
    No se, ¿es que no me expreso bien?

    Y... ¿Que es eso del concilio de Nicea?
    ¿Quienes estuvieron alli?
    ¿Que temas se trataron alli?
    ¿Por qué se trataron los temas que se trataron?

    Porque es muy bonito soltar eso de que si en el concilio tal o cual. ¿Y qué? ea, a ver si nos aclarais las cosillas.
    Verás, en resumen. Constantino, emperador de Roma, viendo que su imperio estaba en decadencia, presidió, junto con la Iglesia, el Concilio de Nicea. Ahí se trataron qué evangelios, y cuáles no -por obvias razones-, serían considerados como textos en la Biblia.

    Saludos

  6. #136
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Esto es una parte del Diccionario Filosófico de Voltaire. Recordemos que Voltaire era enemigo de la iglesia catòlica.

    EVANGELIOS
    Es una verdadera cuestión averiguar cuáles son los primeros evangelios. Está constantemente probado que ninguno de los primeros Padres de la Iglesia hasta Ireneo cita pasaje alguno de los cuatro evangelios reconocidos. Por el contrario, hay algunos que no reconocen el Evangelio de San Juan, y hablan de él despreciativamente, como San Epifanio en su homilía XXXIV. Los enemigos de la religión católica, no sólo notan que los primitivos Padres de la Iglesia no citan nunca los evangelios auténticos, sino que refieren varios pasajes que se encuentran en los evangelios apócrifos, no admitidos por los cánones.

    Por ejemplo: San Clemente refiere que habiendo interrogado al Señor sobre la época en que se había de verificar el advenimiento de su reinado, respondió: «Cuando dos no sumen mas que uno, cuando lo de fuera se parezca a lo de dentro, cuando no haya macho ni hembra.» Hay que confesar que este pasaje no se encuentra en ninguno de los cuatro evangelios. Hay otros muchos ejemplos que prueban esta verdad, y pueden leerse en el Examen crítico de M. Fleret, secretario perpetuo de la Academia de Bellas Letras de París.

    El sabio Fabricio se tomó el trabajo de reunir los antiguos evangelios que se conservan. El primero de ellos es el de Santiago, que se conoce con el nombre de primer Evangelio. Conservamos el relato de la pasión y de la resurrección, que suponen escribió Nicodemus. El Evangelio de Nicodemus lo citan San Justino y Tertuliano. En él constan los nombres de los acusadores de Jesús, que fueron Anás, Caifás, Summás, Datam, Gamaliel, Judas, Leví y Leftalim. El cuidado de referir esos nombres da cierta apariencia de candor a la obra. Nuestros adversarios deducen de esto que habiendo sido supuestos varios evangelios falsos, que al principio se reconocieron como verdaderos, pueden ser supuestos también los que admitimos hoy como auténticos. Insisten en pregonar la fe de los primitivos herejes, que murieron defendiendo el error, y que por lo tanto no prueba la verdad de nuestra religión que haya habido mártires que murieran por ella. Además dicen que no se preguntó nunca a los mártires si creían en el Evangelio de Juan o en el Evangelio de Santiago. Los paganos no podían apoyar sus interrogatorios en libros que no conocían; los magistrados castigaron injustamente a algunos cristianos como perturbadores del orden público, pero no les preguntaron nunca sobre los cuatro evangelios, que no conocieron los romanos hasta el imperio de Diocleciano, y sólo tuvieron alguna publicidad en las postrimerías del reinado de éste. Constituía un crimen abominable para el cristiano enseñar los evangelios a un gentil. Esto es tan cierto, que no se encuentra la palabra «evangelio» en ningún autor profano.

    Los rígidos socinianos consideran nuestros divinos evangelios como obras clandestinas, escritas un siglo después de la muerte de Jesucristo, y que ocultaron a los gentiles durante otro siglo. Obras en su opinión groseramente escritas, por hombres groseros, que durante mucho tiempo las dedicaron al populacho de su partido. No tratamos de repetir aquí sus demás afirmaciones. Esta secta, aunque bastante diseminada, está tan escondida en la actualidad como lo estuvieron los primeros evangelios, y es muy difícil convertir a los socinianos, que no creen mas que en su razón. Los demás cristianos sólo se pelean con ellos con la fe que profesaban a la Sagrada Escritura, de modo que, siendo siempre enemigos, es imposible que unos y otros puedan llegar a encontrarse.

    Nosotros permaneceremos siempre teniendo fe en los cuatro evangelios como la tiene la Iglesia infalible; reprobamos los cincuenta evangelios que ella reprobó, sin examinar por qué permitió Jesucristo que se escribieran cincuenta evangelios falsos, esto es, cincuenta historias falsas de su vida, y como corderos nos sometemos a nuestros pastores, que son los únicos a quienes el Espíritu Santo inspira en el mundo.
    A quien pueda interesar, http://www.e-torredebabel.com/Biblio...o-Voltaire.htm

    Se puede leer:
    Ateo - Moderado artículo del Diccionario filosófico contra el ateísmo. Voltaire presenta lo que considera "pruebas filosóficas que destruyen el ateísmo", pero, a la vez, reconoce que los ateos puede ser menos peligrosos que los creyentes fanáticos.
    Última edición por Socorp; 26-nov.-2011 a las 23:00

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  7. #137
    Fecha de Ingreso
    11-junio-2007
    Ubicación
    Arrasate-Mondragon
    Mensajes
    2.810

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Mechanic Hamlet Ver Mensaje
    Verás, en resumen. Constantino, emperador de Roma, viendo que su imperio estaba en decadencia, presidió, junto con la Iglesia, el Concilio de Nicea. Ahí se trataron qué evangelios, y cuáles no -por obvias razones-, serían considerados como textos en la Biblia.

    Saludos
    No es cierto.

  8. #138
    Fecha de Ingreso
    28-diciembre-2010
    Ubicación
    Estado de México
    Mensajes
    976

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pana Ver Mensaje
    No es cierto.
    Lo dije antes: tu sabes algo sobre el tema.
    Quizás no quieras decirlo por que sabes que hay muchas cosas indefendibles sobre lal iglesia católica.
    "...El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional..."

    "Corrige a un sabio y se volvera mas sabio...
    corrige a un necio y se hara tu enemigo"

  9. #139
    Fecha de Ingreso
    21-septiembre-2007
    Ubicación
    En la Ciudad de la Furia.
    Mensajes
    10.809

    Predeterminado

    Cita Iniciado por pana Ver Mensaje
    No es cierto.
    Yo no lo dije, lo dice la historia, es más, los mismos Cristianos.


  10. #140
    Fecha de Ingreso
    03-enero-2010
    Mensajes
    1.181

    Predeterminado


Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •