Buen debate ahora es tiempo de que krisangel23 participe también.

Respeto la postura del agnosticismo aunque no estoy muy de acuerdo con ella sinceramente, aunque también es importante recordar que dentro del agnosticismo hay diferentes clasificaciones no todo es parejo.

Agnosticismo fuerte (mas unidos al ateísmo, Agnosticismo débil mas allegados al Teísmo por ejemplo)


Tu eres afortunado por poder cerrar la mente y declarar que la biblia es falsa, que Dios no existe y tirar la llave al rio. No tendrás problemas en el futuro.

De todas formas, la biblia existe, quieras o no creerlo; dirà cosas hoy incenstatas pero ùtiles 2000 años atràs, deberìas aceptarlo. Dices que Dios no existe aunque se encuentra en la mente de miles de millones de personas; quieras o no aceptarlo.
Argumentum Ad Populum es una falacia lógica no porque una gran mayoría de personas crean en algo significa que sea cierto.

a partir de hoy trataremos de entender qué es Dios y luego declararemos si existe o no.
XD desde hace muchossss siglos el humano ha tratado de entender a los dioses, son metafísicamente indemostrables tanto para la ciencia como para la razón, gracias a las características que estos tienen según sus seguidores no por nada
Ayn Rand Dijo.-
""Dios" no es un concepto. En el mejor de los casos, uno podría afirmar que es un concepto en el sentido en el que un dramaturgo utiliza conceptos para crear personajes. Es un aislamiento de características reales del hombre combinadas con la proyección de características imposibles, irracionales, que no tiene nada que ver con la realidad -tales como “omnipotencia” y “omnisciencia”. Más aún, ni siquiera se supone que Dios sea un concepto: Él es sui generis, de modo que nada relevante para el hombre ni para el resto de la naturaleza puede supuestamente, según los partidarios de ese punto de vista, ser aplicado a Dios. Un concepto ha de incluir dos o más concretos similares, y no hay nada que sea como Dios. Se supone que es único. Por lo tanto, por sus propios términos de plantear el problema, han sacado a Dios del campo de los conceptos. Y con toda propiedad, porque está fuera de la realidad."

En primer lugar, olvidemos la Biblia, el Coràn, el Avesta y todo otro libro sagrado. Definamos que es Dios desde un punto de vista en que todos estemos de acuerdo. Visto que es un sentimiento, una cosa imaginaria, deberiamos olvidar de darle una forma, una voz, un representante, un interlocutor, un nombre, una vida, una biografìa. Olvidemos.

Si tiene una existencia en la mente de miles de millones de personas, podrìa estar en todos ellos para representar la ignorancia, la sabiduria, la credulidad, la esperanza, el miedo, el valor, la dulzura, el odio. No sé que es, podrìas ayudarme a darle un significado concreto a este sentimiento que tan feliz hace a todos los que lo tienen. El epìteto elegido no serà injurioso ni ofensivo si todos estamos de acuerdo; démosle una definiciòn. Deberìas ayudarme visto que mis conocimientos sobre sentimientos es limitado porque no soy psicòlogo sino técnico electrònico. También podrìan ayudar en esto los poseedores de ese sentimiento para nosotros tan desconocido y ayudarnos a entender que es lo que sienten; siempre y cuando no sean agredidos por los amigos ateos.

Después, una vez definido este concepto, deberiamos entender porque nosotros no lo tenemos. Luego, hubicàndonos 2000 años atràs en la historia, veremos con màs claridad porque se escribieron todas esas patrañas en los libros sagrados; pero con un método cientìfico, es decir demostrable y repetible.
No se trata de ponernos de acuerdo sobre lo que es Dios si a mi en lo particular se me pregunta eso como ateo el único concepto de Dios que aceptó es el concebido por la filosofía panteísta pero esto no significa que para los demás tenga que ser así, hay muchos a los cuales les gusta estar sometidos a alguna deidad de X u Y nación que se proclama como la elegida.

Siguiendo un hilo lògico, 2000 años atràs se creìan las cosas dichas por los profetas, los fariseos, los engañadores sofistas y toda suerte de charlatanes que podìa existir.
Créeme aun existen millones de personas que las siguen creyendo.

No me gusta discutir usando frases ya preconfeccionadas ni menos que sean de fanàticos -como se titula este tema-. Fanatismo de credulones ateos o religiosos que confunden firmeza con paràlisis, convicciòn con cerrazòn. Prefiero el analisis cientìfico desde el punto de vista religioso, ateo, individual, social, mundial y de la Humanidad. Sé que unificando las terminologìas, todos hablan de lo mismo; el fanatismo es el ùnico obstàculo para lograr entenderse.
En que parte de este titulo de mi tema se menciona la palabra fanático, es en el otro en el cual se menciona por si no se dio cuenta, dice que prefiere el análisis científico desde el punto de vista de todas esas posturas una opinión.- que revoltijo, no existe el análisis científico desde el punto de vista religioso, la religión y la ciencia no tienen nada que ver bueno ha excepción en que las ciencias como la antropología se dediquen a investigar a los seres humanos incluyendo sus creencias.

La Humanidad nada gana con los debates que confunden el sentimiento de Dios con la religiòn y que confunden llamando “ateos” a aquellos que, en realidad, son “antireligiosos”. Desconocen que es lo que niegan. Se traen artìculos de cientìficos que dan su parecer personal como si esto fuese una posiciòn de la ciencia misma; grave error que provoca màs ignorancia y confusiòn de la que hay.
Ahora resulta que los ateos no somos ateos sino solo antirreligiosos bueno por mi parte no soy anti religioso por ejemplo no voy por ahí cerrando templos ni obligando a la gente a dejar sus doctrinas simplemente defiendo la postura atea naturalista.

Para contrastar a las temerarias erupciones de violencia religiosa, la sociedad debe contar con el apoyo de la religiòn y no de los clanes de ateos, que lo ùnico que logran, con su cerrazòn, es irritar aùn màs la situaciòn. Echan màs leña al fuego y pretenden apagarlo con bencina.
Pero si ni los mismos adoradores de tal deidad se ponen de acuerdo, y si la gente se irrita por la opinión de los ateos está en su derecho a enojarse así como nosotros de difundir el ateísmo.

Obvio que si quiero conocer la posiciòn de una Iglesia sobre Dios o temas sociales, analizaré lo que dice el Papa o el Ayatollah y no el monaguillo o Bin Laden.
XD y por qué no le da importancia a lo que opinan los 2 últimos y si los primeros acaso las jerarquías y posiciones religiosas sociales acerca a uno a la verdad. Que acaso no había dicho que lo que dicen los libros sagrados de estas personas es absurdo ahora te interesa entrevistarlos bueno si ese es el caso aquí te comparto esta pregunta.

1.- Por que considera usted que Dios no quiera que se use el condón en el continente africano si la mortalidad es abrumadora por enfermedades de transmisión sexual en especial VIH SIDA y el índice de nacimientos de niños contagiados es el más grande del mundo porque dios se preocupa más de como se debe mover el pene y con quien se utiliza en lugar de mandarle a usted señor Benedicto XVI un mensaje revelado como el que según les ha mandado a tantos "elegidos" como Mahoma, Moisés, a muchos otros papas a conquistadores de nuevas tierras etc etc. Digamos por ejemplo el regalar todas sus riquezas a los pobres u por lo menos llevar medicamentos y alimentos al África en su visita y no solamente decir que el condón está prohibido.