
Iniciado por
ELB
Precisamente porque no usa parabolas ( ni metaforas, ni similes ) cosas que yo tampoco he usado es claro y literal que se refiere a:
1- los muertos nada saben, de lo que se hace debajo del sol
2- ni tienen más paga; de lo que se hace debajo del sol
3- su memoria es puesta en olvido de lo que se hace debajo del sol
Literalmente dice debajo del sol.
Tambien es falso que para alabar se debe de resucitar.. los angeles alaban a Dios sin cesar..
(...)
ELB, no todos los pasajes bíblicos que hablan del estado de insconciencia de los muertos menciona la frase "debajo del sol". Mira:
Sal. 146:4 Sale su espíritu, y el hombre vuelve al suelo;
ese mismo día se acaban sus pensamientos.
No puedes aferrarte a una creencia antigua que ya ha sido descartada incluso por la misma religión católica, que fue la que originalmente la adoptó de las religiones paganas, y es de ellos de quienes los miembros de la cristiandad moderna la recibieron ... no de los seguidores de Jesús.
La parábola de Jesús mencionada por Lucas no enseña nada sobre ese supuesto infierno de fuego en el que crees. En la parábola se menciona ese lugar que se llama como "el seno de Abrahán"; la palabra "seno" es más o menos lo mismo que regazo. Aunque la parábola no dice que Abrahán sea portero del Hades, queda implicada la idea en la ilustración, pues es de su regazo de lo que se habla, y de un hombre pidiéndole a él por su familia y demás. No sirve de nada que pretendas hacer la ilustración como real, y al mismo tiempo quieras negar el papel de Abrahán en la comparación.
¿Porqué se menciona un "seno de Abrahán" y no un regazo de Dios o de Cristo? Tú no sabrías responder a esa pregunta, porque tienes un capricho con que es una historia real, pero que ni tienes idea de cuán real pueda ser o no ... Nosotros te podemos responder lo que significa que se habla de Abrahán:
significa que la parábola no es para cristianos, sino para judíos de religión. En ese tiempo ellos se creían superiores al resto de la humanidad por ser descendientes de Abrahán, a quien ellos llaman su "padre", y siendo que a la descendencia de Abrahán se le dieron las promesas, ellos se creían exclusivos. PERO Abrahán no tiene nada que ver con los cristianos, porque después de Cristo la "descendencia de Abrahán" y herederos de las promesas del paraíso no son los descendientes carnales de Abrahán, sino los que muestran una fe como la de él y adoran a Jehová como él, con Cristo como cabeza, que Cristo es la descendencia principal de Abrahán.
Como Jesús estaba haciendo una comparación dirigida a los fariseos, él les mencionó ese lugar al que, según ellos, ellos esperaban ir por ser descendientes de Abrahán. Según su tradición, Abrahán, su padre carnal, los estaría recibiendo ... ¡Qué gran contrariedad cuando escucharon a Jesús explicarles que los fariseos con su arrogancia "judaica" no ganarían nada solo por ser descendientes de Abrahán!
Puedes encapricharte todo lo que quieras ... tomar como real lo que quieras y desechar lo que desees de la parábola ... pero lo que hagas tú es solo tu propia imaginación y capricho. Jesús no estaba mencionando una historia real, y mucho menos tiene algo que ver directamente con los cristianos.
2Tim.3:13 (...) los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados.
Dan.11:33 Y tocante a los que tienen perspicacia entre el pueblo, impartirán entendimiento a los muchos. (...)
... 12:10 Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán.