Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
Pregunta:

Estimado profesor: Soy un total seguidor de su obra y mantengo la existencia segura del Jesús histórico, sin embargo últimamente surge con fuerza el argumento de cómo pudo ignorar Justo de Tiberíades y Filón de Alejandría por completo a Jesús si realmente existió. ¿Podría darme alguna clave para salir de este embrollo? Quedo esperando su respuesta y agradecido por su atención. Un cordial saludo.

Respuesta:

«En primer lugar la obra de Justo de Tiberíades se ha perdido. En realidad no sabemos si tuvo algún párrafo sobre Jesús.

Y respecto a Filón: es algo sencillo y comprensible: Jesús no fue en realidad una personalidad tan enorme como dan a entender los Evangelios al hablar de grandes multitudes que lo seguían. En realidad, para el Imperio Romano, y también para los jefes de los judíos, y los jerusalemitas en especial, Jesús no fue nada más que un personajillo sin importancia, al igual que un par de rabinos de su época que también pasaron desapercibidos como Haniná ben Dosa o Honí, el circulero. Estos dos personajes, muestran grandes similitudes con Jesús en cuanto que fueron artesanos, maestros de la Ley, hacedores de ciertos milagros. Sin embargo, no son citados por Filón de Alejandría, quien tuvo un mínimo interés por Galilea.

Además, como he puesto de relieve en multitud de ocasiones, hubo muchísimos (unos 11 o 12) pretendientes mesiánicos desde la muerte de Herodes el Grande (4 a. C.) hasta el inicio de la Primera Gran Revolución de los judíos contra Roma de los que ni siquiera conocemos sus nombres.»

P. D.- Por el momento, y para darle suspense, dejo sin poner el nombre del que contesta la pregunta.
Cita Iniciado por tomas0402 Ver Mensaje
Lo prometido es deuda:

Pregunta:

Estimado profesor: Soy un total seguidor de su obra y mantengo la existencia segura del Jesús histórico, sin embargo últimamente surge con fuerza el argumento de cómo pudo ignorar Justo de Tiberíades y Filón de Alejandría por completo a Jesús si realmente existió. ¿Podría darme alguna clave para salir de este embrollo? Quedo esperando su respuesta y agradecido por su atención. Un cordial saludo.

Respuesta:

«En primer lugar la obra de Justo de Tiberíades se ha perdido. En realidad no sabemos si tuvo algún párrafo sobre Jesús.

Y respecto a Filón: es algo sencillo y comprensible: Jesús no fue en realidad una personalidad tan enorme como dan a entender los Evangelios al hablar de grandes multitudes que lo seguían. En realidad, para el Imperio Romano, y también para los jefes de los judíos, y los jerusalemitas en especial, Jesús no fue nada más que un personajillo sin importancia, al igual que un par de rabinos de su época que también pasaron desapercibidos como Haniná ben Dosa o Honí, el circulero. Estos dos personajes, muestran grandes similitudes con Jesús en cuanto que fueron artesanos, maestros de la Ley, hacedores de ciertos milagros. Sin embargo, no son citados por Filón de Alejandría, quien tuvo un mínimo interés por Galilea.

Además, como he puesto de relieve en multitud de ocasiones, hubo muchísimos (unos 11 o 12) pretendientes mesiánicos desde la muerte de Herodes el Grande (4 a. C.) hasta el inicio de la Primera Gran Revolución de los judíos contra Roma de los que ni siquiera conocemos sus nombres.»


(Antonio Piñero Sáenz, filólogo, escritor e historiador español, especializado en la vida de Jesús de Nazaret).
Ahí está claramente como magnifican e inventan personajes que no tuvieron mayor relevancia en la Historia de la humanidad.