
Iniciado por
Jandulilay
Si no existiera el árbol de la vida el relato no diría estas palabras:
Génesis 3:24 "De modo que echó al hombre, y al este del jardín de Edén puso querubines y la hoja llameante de una espada que giraba sin parar. Así se bloqueó el camino que llevaba al árbol de la vida".:001_smile:
Exactamente.
Y eso simboliza que el hombre jamás tendrá vida eterna como ser biológico.
Pero tú gustas de literalizar los símbolos.
Adán nunca tuvo conciencia de la vida ni de la muerte hasta que comió del árbol del conocimiento.
Eso simboliza que la humanidad, en un momento, se tornó consciente de sí.
Ahí el hombre descubrió su fragilidad, y se le derrumbó el mundo fantasioso en el que vivía.
El mito del paraíso, del árbol de la sabiduría y del árbol de la vida,
representa la evolución del hombre, desde su aparición como un ser biológico hasta el momento en que toma consciencia de su propia existencia.
El resto, eso de lieralizarlo, es un buen abono para la fantasía.
Literalizarlo hace el proceso inverso: ahí el hombre pierde su consciencia y se trasnforma en un ente automático.
Vuelve a convertirse en el animal que era.
Qué triste tu destino.
Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.