Chat

Chatea gratis con amigos de todo el Mundo

Mostrando resultados del 1 al 10 de 578

Tema: El cuerpo de la resurrección de Jesús

Threaded View

Mensaje Previo Mensaje Previo   Próximo Mensaje Próximo Mensaje
  1. #11
    Fecha de Ingreso
    09-febrero-2017
    Mensajes
    647

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Eli_yahu Ver Mensaje

    1Cor.15:5 No obstante, alguien dirá: “¿Cómo han de ser levantados los muertos? Sí, ¿con qué clase de cuerpo vienen?”. 36 ¡Persona irrazonable! Lo que siembras no es vivificado a menos que primero muera; 37 y en cuanto a lo que siembras, no siembras el cuerpo que se desarrollará, sino un grano desnudo, sea de trigo o cualquiera de los demás; 38 pero Dios le da un cuerpo así como le ha agradado, y a cada una de las semillas su propio cuerpo.
    ESTE ejemplo que citas aqui, que el A Pablo escribio, hacerca del proceso que le ocurre auna semilla, coiside perfectamente con lo que le sucedera al hombre en la resurreccion de los muertos.

    Antes de seguir adelante con este pasaje biblico, es muy necesario conocer de ese proceso, que el A Pablo habla, que le ocurre a la semilla cuando muere. No es de que quiera dar clases de agronomia, sino por los detalles importantes, de los cuales el apostol hace referencia, en su comparacion con la resurreccion de los muertos.

    http://rutabonsai.com/fisiologia-veg...de-una-semilla

    El proceso de germinación es el proceso desde que la semilla despierta hasta que la planta emerge a la superficie del suelo y comienza a realizar fotosíntesis.

    Resumiendo, los factores que producen la germinación son 3: Agua, la principal y fundamental para iniciar la cadena de proceso que permite "despertar" a la semilla, Temperatura que permite poner a punto la maquinaria para comenzar los procesos y finalmente el oxigeno que es la bencina que activa los procesos que producen la germinación.

    https://es.slideshare.net/claretteli...-de-la-semilla


    2. El embrión es la pequeña planta en estado embrionario. Cuando las condiciones son favorables (adecuada humedad, calor y oxígeno ) se desarrolla dando lugar a una nueva planta . Contiene las partes siguientes: •La radícula es la parte del embrión que emerge primero.

    4.  La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe.
    Fase de germinación: Representa el verdadero proceso de la germinación. En ella se producen las transformaciones metabólicas, necesarias para el correcto desarrollo de la plántula

    NOTA: La unica parte de la semilla que muere es el cascaron, el embrion nunca muere, siempre permanece vivo, empieza a desarrollarse, a activarse, vivificarse.

    http://www.agronotas.es/A55CA3/Agron...257C0D001CD3CA

    La Germinación se inicia con la entrada de agua en La semilla (imbibición) y finaliza con el comienzo de la elongación de la radícula. En condiciones de laboratorio, la posterior rotura de las cubiertas seminales por la radícula es el hecho que se utiliza para considerar que la germinación ha tenido lugar (criterio fisiológico). Sin embargo en condiciones de campo, no se considera que la germinación ha finalizado hasta que se produce la emergencia y desarrollo de una plántula normal (criterio agronómico).
    Una vez que la semilla se ha hidratado, comienzan a activarse toda una serie de procesos metabólicos que son esenciales para que tengan lugar las siguientes etapas de la germinación.
    Las semillas que han alcanzado la fase de crecimiento no pueden volver a etapas anteriores y en el caso de que las condiciones del medio no permitan que esta fase pueda seguir adelante, la semilla morirá.


    NOTA: Muerte de la semilla, se le llama cuando esta ya no germina, cuando ya no sirve, cuando ya no salio la palnta.
    JUAN 12:24
    Muy verdaderamente les digo: A menos que el grano de trigo caiga en la tierra y muera, permanece un solo [grano]; pero si muere,+ entonces lleva mucho fruto.

    LAMA la etencion lo siguiente:

    Que es la muerte de la semilla o cuando se dice que murio la semilla, segun Juan 12:24???? CUANDO ESTA SE REBIENTA O SE ABRE.

    Tambien es necesario entender cual es la vivificacion de la semilla, que el A Pablo dijo.

    Entendemos por vivificacion lo que le ocurree a la semilla despues de su muerte, que es la germinacion, estas estan compuestas por una partecita dentro de ellas llamada embrion, lo cual es importanteisimo notar que este NUNCA MUERE, SIMPRE PERMANECE VIVO, el cual sale desde adentro de la semilla, que en terminos agronomos asi se describe como su despertar.

    Todo esto concuerda con todo lo escrito en la biblia, hacerca de la muerte y resurreccion, por ejemplo de la hija de Jairo, que habia muerto (semilla-cascaron) y Jesus dijo que no habia muerto, si no que dormia hablando de su espiritu, el verdadero ser de la persona (embrion de la semilla que nunca muere, si no que permanece dormido, hasta que la humedad y otros factores la activan, y sale desde adentro de ella)

    Concuerda tambien con la historia o "parabola" de Lazaro y el rico, que al morir Lazaro fue llevado al seno de Abraham, su espiritu.

    NO DEBEMOS, olvidar que resucitar significa levantar, digo esto por algo que anteriormente escribio Eli_yahu, que si el espiritu salia del cuerpo, como era posible ser resucitado si ya estabva vivo, asi que resucitar en este sentido no significa pasar de muerte a vida, si no que simplemente significa levantarse, el despertar del espiritu, el levantarse, como dice en Daniel 12:2.

    VIVFICAR:. Dar vida a una cosa inerte.
    2. Dar una cosa fuerza o energía a una persona,Hacer más viva [una cosa]; fortalecerla.


    1 CORINTIOS 15:35
    No obstante, alguien dirá: “¿Cómo han de ser levantados los muertos? Sí, ¿con qué clase de cuerpo vienen?”.+ 36 ¡Persona irrazonable! Lo que siembras no es vivificado(EL DESPERTAR DEL EMBRION, SU ACTIVACION, SU DESARROLLO) a menos que primero muera(CUANDO LA SEMILLA REVIENTA MUERE, MAS NO EL EMBRION);+ 37 y en cuanto a lo que siembras, no siembras el cuerpo que se desarrollará(LA PLANTA, O EL ARBOL ENTERO NO SE SIEMBRA), sino un grano desnudo,+ sea de trigo o cualquiera de los demás;(Muerte de la semilla-muerte del cuerpo carnal; sale el embrion desarrollandose o transformandose desde adentro de la semilla-sale el espirtu de adentro del cuerpo humano muerto)

    verso 42 42 Así también es la resurrección de los muertos.+ Se siembra en corrupción, se levanta en incorrupción.+ 43 Se siembra en deshonra,+ se levanta en gloria.+ Se siembra en debilidad,+ se levanta en poder.+ 44 Se siembra cuerpo físico,*+ se levanta cuerpo espiritual

    En este ultimo verso, queda claro, que al morir el cuerpo carnal se levanta cuerpo espiritual, lo cual es mentira que unos resucitaran en espiritu y otros en cuerpo de carne otra vez, no, si no que al sembrar o morir cuerpo fisico, SE LEVANTA CUERPO ESPIRITUAL, NO DICE SE LEVANTA CUERPO CARNAL.
    Última edición por JNisi7; 24-jul.-2018 a las 02:39
    ***JEHOVA Y JESUS SON EL MISMO***

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •