Hola Cripton,
Antes que nada debo agradecerte que me hayas hecho saber la fuente de lo que afirmas, lo que me da la pauta que deseas seriamente seguir el debate. Gracias.
Por otro lado, todas esas grandes cantidades de escritos de Lenin que lei de joven en la Universidad, yo los enfocaba desde el punto de vista socio-politico (como joven que era) y no socio-economico. De todos modos, muchas cosas que mencionas no las recordaba de haberlas leido y muchas aun me suenan a confusion. Cambiando el enfoque de la lectura de Lenin mas hacia lo socio-economico podemos continuar el debate; hare el esfuerzo de enfocarlo asi.
Por lo que se lee en “Acerca del infantilismo ‘izquierdista’ y del espíritu pequeñoburgués” que me has indicado ( https://www.marxists.org/espanol/len...18/mayo/05.htm ) vemos que Lenin consideraba dos adversarios politicos serios y “fundamentalmente” tenia en consideracion el MOMENTO que se estaba pasando. Habiendo escrito esto en el 1918, en el periodo que se ordeno’ fucilar al zar Nicolas II y toda su familia, con rebeliones armadas de grupos politicos opositores, con su cabeza llena de ideas para poder organizar una Rusia Bolchevique, y todo lo que un humano “normal” no podria haber logrado, es obvio que el MOMENTO era crucial dado que se tomaban decisiones “fuertes” que podian ser injustas o erradas pero que, de todos modos, estaban destinadas a cambiar politicamente la humanidad. En el exito de este MOMENTO estaba el futuro de Rusia y de todo el planeta como hemos observado a posteriori.
Copiando la primera parte de introduccion se pueden ver cuales eran sus preocupaciones y lo que consideraba importante cuando lo escribio'. Copio una parte sin distincion dado que quien desea puede leer todo el escrito completo en el link. Evidencio lo que me llama la atencion con “negritas”.
Recordemos que los “comunistas de izquierda” son grupos que expresan un conjunto de puntos de vista económica y políticamente comunistas que opone ideas políticas a los bolcheviques desde una posición que afirma ser más auténticamente marxista y proletaria que las del leninismo sostenidas por el Internacional Comunista después de sus primeros dos Congresos.La publicación por el pequeño grupo de “comunistas de izquierda” de su revista Kommunist[1] (N° 1, 20 de abril de 1918) y de sus “tesis” ofrece una excelente confirmación de cuanto he dicho en el folleto “Las tareas inmediatas del Poder soviético”. Sería imposible desear una confirmación más evidente -en la literatura política- de toda la ingenuidad de la defensa del relajamiento pequeñoburgués, defensa que se esconde a veces bajo consignas “izquierdistas”. Es útil y necesario examinar los razonamientos de los “comunistas de izquierda”, porque son peculiares del momento que vivimos; explican con inusitada precisión, en su aspecto negativo, la “clave” de este momento y son aleccionadores, pues se trata de los mejores hombres que no comprenden el momento y que tanto por sus conocimientos como por su fidelidad están muy por encima de los representantes ordinarios del mismo error: los eseristas de izquierda.
I
Como magnitud política -o que pretende desempeñar un papel político-, el grupo de los “comunistas de izquierda” nos ha proporcionado sus “tesis sobre el momento actual”. Es una buena costumbre marxista hacer una exposición coherente y acabada de los fundamentos de las propias opiniones y de la propia táctica. Y esta buena costumbre marxista nos ha ayudado a desenmascarar el error de nuestros “izquierdistas”, pues el intento de argumentar -y no de declamar- descubre por sí sola la inconsistencia de los argumentos.
Salta a la vista, ante todo, la abundancia de alusiones, indirectas y subterfugios a propósito de la vieja cuestión de si fue acertado firmar la paz de Brest. Los “izquierdistas” no se han atrevido a plantear de cara esta cuestión y se revuelcan cómicamente, amontonando un argumento sobre otro, atrapando consideraciones, rebuscando toda clase de “de una parte” y “de otra parte”; se desparraman mentalmente por todos los temas, y por otros muchos, haciendo esfuerzos para no ver cómo se golpean a sí mismos. Los “izquierdistas” recuerdan solícitamente las cifras: 12 votos en el Congreso del Partido contra la paz y 28 en pro de la paz; pero silencian con toda modestia que en el grupo bolchevique del Congreso de los Soviets, de los centenares y centenares de votos emitidos, ellos reunieron menos de una décima parte…..
Ademas debemos recordar que El Partido Social-Revolucionario, PSR, cuyos miembros eran denominados socialrevolucionarios, SRs o eseristas, fue un partido político ruso activo a principios del siglo XX. Se presentaba como el representante del campesinado ruso, aunque el partido siempre estuvo bajo el control de los intelectuales.
El programa de los eseristas era a la vez socialista democrático y socialista agrario y ganó gran éxito entre los pequeños agricultores de la Rusia rural que apoyaban en particular el programa de socialización de la tierra en oposición al programa bolchevique de nacionalización de la tierra. La plataforma política de los eseristas difería de la de los Partidos Socialdemócratas Obreros Rusos - tanto menchevique que bolchevique- debido a que no era marxista; los eseristas creian que los agricultores, no el proletariado industrial, habrian constituido la clase revolucionaria en Rusia.
El termino pequeñoburgues se aplica a la persona que pertenece a la clase burguesa media, acomodada pero sin llegar a ser rica: los propietarios de negocios familiares como tiendas o bares son pequeñoburgueses.
Aclaro tambien que escribo para mi’ como siempre y si alguien quiere aportar algo sera’ bienvenido. De todos modos, continuare’ mientras tenga animo para revisar la historia. Espero sea el deseo de Cripton tambien.
Saludos.