Cita Iniciado por Dorogoi Ver Mensaje
Lamento que nos divirtamos sin tu participacion….


Hola,
No lo veo tan asi como dices. Si tu usas datos empiricos (1+1=2) la razon y la logica de cada uno de nosotros tiene un modo mas o menos similar de funcionar. Pero pasando a datos abstractos las cosas son diferentes.

Por ejemplo, vemos que en politica, en religion, en sociologia, etc. la razon trabaja en modo diferente entre un individuo y otro (a algunos ni les trabaja).

Por eso decia que se mezclan datos "personales" con los otros "reales y materiales" en una misma mente (todos datos abstractos) provocando una disminucion de la actividad de la conciencia (confusion). Si el ser humano razonara del mismo modo no tendriamos diferentes partidos politicos, varias religiones o tradiciones entremezcladas.

Recordemos que:

Vemos que si los datos a manejar son coherentes y empiricos las mentes razonan en modo similar, pero para sacar conclusiones de eventos abstractos es “todo otro mundo”: como, por ejemplo, la existencia de un dios fuera de la mente humana. Cada uno dice lo que le parece “mas razonable”.

Yo tambien lo dudo, pero podria ser que se descubra a traves del monitorizado del cerebro y ver que parte del mismo esta’ reservado para la religiosidad y analizarla (porque para mi’ esta’ todo dentro de la mente). Veremos; recién se comienza en esta rama.

Saludos.
Por supuesto, trabajar con información precisa y datos dudosos es diferente. Es la calidad de la información la que lleva a un proceso racional a la conclusión. A todos les sale la cuenta de 1+1, pero no sucede lo mismo cuando hablamos de Dios, Dios es del tipo de información dudosa, no se espera que a todos les salgan las mismas cuentas, eso es obvio.