Vamos a intentar reconducir el hilo porque como siempre que se abre un tema complejo, acaba yéndose por los Cerros de Úbeda.

Para saber qué ocurrió o que había un día antes del Big Bang (Sin ruido como muy bien dice Esqui) Tendremos que empezar por conseguir saber si había algo antes de esa gran explosión.

¿Podemos entender que un petardo explote sin mecha? ¿Y podemos entender que esa mecha entre en ignición sin una fuente de calor que le transfiera su energía? ¿Y podemos entender que esa energía llegase a la mecha de forma espontánea y por arte de magia? Así podríamos seguir hasta el infinito, lo cual nos lleva a pensar que para que se desencadenase una explosión de la magnitud del Big Bang, tuvo que haber un factor externo a esa explosión que pusiera en marcha el mecanismo detonante.

Podemos pensar en una especie de sopa de plasma, o una papilla de partículas subatómicas o incluso una ingente cantidad de partículas aún desconocidas que existía mucho antes de ese colapso.
Siendo esto lo más probable (Siempre que sea verdad lo de esa explosión teórica) nos encontramos con un universo anterior al universo que ahora conocemos.

¿Y por qué no pensar en un universo elástico que fluctúa sin llegar a colapsar.

¿Por qué no pensar que nuestro universo es como una inmensa pompa de jabón que fluctúa y cambia de forma de una manera tan lenta que no somos capaces de apreciar su movimiento real?