Página 15 de 45 PrimeroPrimero ... 5131415161725 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 141 al 150 de 444

Tema: Contradicciones de la Biblia.

  1. #141
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabagaba Ver Mensaje
    Madovi

    Vaya, lo que hay que leer cuando la fe hace decir cosas como lo que Ud., escribe en su ultimo post.,:"....entiendo mejor la figura de JESUS DE NAZARET, de su muerte y de su RESURRECCION, como hechos historicos comprobables y comprobados, algunos incluso aunque no se consideren bajo el amparo de la FE".
    --------------------------------------------------------------------
    Madovi, el Vaticano le estaria eternamente agradecido, si usted demostrase inequivocamente que la RESURRECCION de Jesus es comprobable, quizas acabaria con todas las demas religiones, cosa que no esta descartado en el ideario Vaticano,...si pudiera.
    Para ajustarse a la realidad, mejor haber escrito: La RESURECCION de JESUS DE NAZARET, una "fantasia historica" comprobable y comprobada, pero solo en.......la Biblia. Ya sabe, el papel aguanta todo.

    Yo tambien respeto que Ud.,sea creyente, lo que no es aceptable del poder religioso es su vocacion totalitaria, dictatorial, siempre que ha podido ha impuesto su ideario a creyentes y no creyentes. Se lo comente en otra ocasion.

    saludos cordiales
    /

    Me dice Vd:"Madovi el Vaticano le estaria eternamente agradecido, si usted demostrase INEQUIVOCAMENTE QUE LA RESURRECCiON DE JESUS ES COMPROBABLE".....

    Sin ánimo de convencer a nadie, y menos a Vd.,le tomo la invitacion para tratar de argumentar que la RESURRECCION ES COMPROBABLE,al menos,con criterios humanos de "credibilidad".Se ha establecido por los expertos en temas religiosos,y,concretamente en éste,lo siguiente:

    " Hay "evidencias", aunque no testigos.:

    1."-EL SEPULCRO VACIO.-Los cuatro evangelistas lo mencionan.Lo reconocen incluso los soldados, los sacerdotes y las autoridades romanas"

    2."-LAS APARICIONES DEL RESUCITADO.-No fueron visiones subjetivas sino HECHOS OBJETIVOS,HISTORICOS.Se describen en los Evangelios como PRESENCIA REAL,CARNAL DE JESUS: come,camina,deja que lo toquen,platica con ellos.".

    3."-EL TESTIMONIO DE LOS QUE CREEN.-No hubo testigos de la resurreción,pero si del RESUCITADO.Quienes lo vieron comenzaron a decir que "el Crucificado estaba vivo"...Resucitó como primicia de lo que será nuestra propia resurrección.¡ Desde hace mas de 2.000 años, HOMBRES Y MUJERES HAN DADO TESTIMONIO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN,y asi seguirá ocurriendo".-

    Todo lo anterior está entrecomillado porque es cita.Y es mucho suponer que una "fantasia" de este tipo dure mas de 2.000 años; que todos quienes asi piensan y creen son unos "idiotas" o unos "lerdos"; que el mundo haya reconocido la importancia historica de Jesus de Nazaret,hasta el punto de que el calendario generalmente aceptado-si, ya sé que hay otros muchos irrelevantes por generalmente desconocidos-se ha centrado en la vida de un hombre- ANTES Y DESPUES DE CRISTO-....Si este hombre hubiese sido un pobre delincuente ajusticiado por Roma, ¿hubiese sido posible?.Hoy estamos a 22 de Noviembre de 2010,y esto lo saben los judios,los hindúes,los mahometanos,los chinos,y es la medida de la historia que mundialmente se acepta y utiliza.Saludos cordiales.

  2. #142
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2010
    Mensajes
    1.330

    Predeterminado

    Madovi

    Los textos sagrados hindúes o hinduistas, perduran hoy en dia, 800 millones son sus seguidores.
    El texto mas antiguo y principal de los 4 Vedas, el Rig vedá una coleccion de 1028 himnos fue escrito entre el año 1500 y el año 1000 ANTES DE CRISTO.
    Las fantasias de sus textos, son aun mucho mas antiguas que las fantasias que narran los Evangelios, y esto no les da ninguna credibilidad. ¿Por qué Ud., no se cree los textos sagrados hinduistas, si son mucho mas antiguos que los Evangelios, y venerados por 800 millones de personas? ¿Ud., cree que 800 millones de personas estan todas equivocadas? Utilizo el mismo argumento que Ud., utilizo para defender la credibilidad de la resurreccion de Jesus.
    Si ha leido los Evangelios, se dara cuenta, como lo notaron muchos historiadores y lo han reflejado en sus libros, que se narran versiones diferentes de la Resurreccion de Jesus, como para fiarse, y ademas que credito han de tener si los que escribieron eran parte interesada.
    Ud., que sabe de leyes, si en un Tribunal Internacional, ( criterios humanos de "credibilidad" como Ud. expone, aunque las comillas ya dan a entender que esta condicionada ¿ sera una "credibilidad" solo para los creyentes?) presentara lo que se narra en los Evangelios como prueba de la credibilidad de la Resurreccion de Jesus.....mejor no lo haga porque Ud., sabe que el ridiculo seria espantoso. El Vaticano con los problemas que ya tiene, no creo que estuviera por la labor.
    La fe es libre para creer lo que se quiera. El problema que se les avecina a las religiones, es que cada vez menos gente querra comulgar con ruedas de molino.
    El domingo pasado entre a visitar una Iglesia catolica, la de la Plaça del Pi, tiene un roseton en la fachada precioso, estaban en el oficio de la misa, solo habia unos pocos fieles en las primeras filas, me fije en sus caras todos viejos, solo un hombre de unos 45 años y otro de unos 30 años con su hijo pequeño. Los creyentes practicantes cada vez son menos y de mayor edad.

    saludos cordiales
    Última edición por gabagaba; 22-nov.-2010 a las 20:03

  3. #143
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Madovi Ver Mensaje
    /

    Me dice Vd:"Madovi el Vaticano le estaria eternamente agradecido, si usted demostrase INEQUIVOCAMENTE QUE LA RESURRECCiON DE JESUS ES COMPROBABLE".....

    Sin ánimo de convencer a nadie, y menos a Vd.,le tomo la invitacion para tratar de argumentar que la RESURRECCION ES COMPROBABLE,al menos,con criterios humanos de "credibilidad".Se ha establecido por los expertos en temas religiosos,y,concretamente en éste,lo siguiente:

    " Hay "evidencias", aunque no testigos.:

    1."-EL SEPULCRO VACIO.-Los cuatro evangelistas lo mencionan.Lo reconocen incluso los soldados, los sacerdotes y las autoridades romanas"

    2."-LAS APARICIONES DEL RESUCITADO.-No fueron visiones subjetivas sino HECHOS OBJETIVOS,HISTORICOS.Se describen en los Evangelios como PRESENCIA REAL,CARNAL DE JESUS: come,camina,deja que lo toquen,platica con ellos.".

    3."-EL TESTIMONIO DE LOS QUE CREEN.-No hubo testigos de la resurreción,pero si del RESUCITADO.Quienes lo vieron comenzaron a decir que "el Crucificado estaba vivo"...Resucitó como primicia de lo que será nuestra propia resurrección.¡ Desde hace mas de 2.000 años, HOMBRES Y MUJERES HAN DADO TESTIMONIO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN,y asi seguirá ocurriendo".-

    Todo lo anterior está entrecomillado porque es cita.Y es mucho suponer que una "fantasia" de este tipo dure mas de 2.000 años; que todos quienes asi piensan y creen son unos "idiotas" o unos "lerdos"; que el mundo haya reconocido la importancia historica de Jesus de Nazaret,hasta el punto de que el calendario generalmente aceptado-si, ya sé que hay otros muchos irrelevantes por generalmente desconocidos-se ha centrado en la vida de un hombre- ANTES Y DESPUES DE CRISTO-....Si este hombre hubiese sido un pobre delincuente ajusticiado por Roma, ¿hubiese sido posible?.Hoy estamos a 22 de Noviembre de 2010,y esto lo saben los judios,los hindúes,los mahometanos,los chinos,y es la medida de la historia que mundialmente se acepta y utiliza.Saludos cordiales.
    La cuestion es que son testimonios de "oidas", y los otros de los que "creen" pues...La contradiccion es que contradicen la realidad.

    Es mas posible pensar que Jesus fue un pobre delicuente ajusticiado por Roma y que sirvio de pretexto para crear otra religion y una historia parchada y sin sustento (muy conveniente porque es dificil de refutar) que cualquier otra posibilidad real.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  4. #144
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado

    Cita Iniciado por charpe Ver Mensaje
    La cuestion es que son testimonios de "oidas", y los otros de los que "creen" pues...La contradiccion es que contradicen la realidad.

    Es mas posible pensar que Jesus fue un pobre delicuente ajusticiado por Roma y que sirvio de pretexto para crear otra religion y una historia parchada y sin sustento (muy conveniente porque es dificil de refutar) que cualquier otra posibilidad real.
    /

    :glare:Si fue un pobre delincuente,¿como es posible que el tiempo se cuente teniendolo por centro de la historia?.. Saludos cordiales.

  5. #145
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado

    [QUOTE=gabagaba;736318]Madovi


    A propósito del escaso numero de asistentes a la Iglesia Catolica que Vd.visitó en Cataluña,¿ vió Vd.las multitudes ,integradas en su mayoria por gente jóven, que recibieron al Papa en Barcelona con motivo de la reciente consagracion del Templo de la Sagrada Familia,de Gaudí,hoy Basilica?........Saludos cordiales.

  6. #146
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2009
    Ubicación
    Verin (Orense).ESPAÑA
    Mensajes
    1.725

    Predeterminado

    [QUOTE=gabagaba;736318]Madovi

    Los textos sagrados hindúes o hinduistas, perduran hoy en dia, 800 millones son sus seguidores.
    El texto mas antiguo y principal de los 4 Vedas, el Rig vedá una coleccion de 1028 himnos fue escrito entre el año 1500 y el año 1000 ANTES DE CRISTO.

    Vd.mismo me da la razón: los textos sagrados hindues estaran seguidos por 800 millones de seguidores.Pero al hacer referencia al tiempo en que fueron escritos, habla de CRISTO,al mencionar que la coleccion de 1028 himnos fué escrita "entre el año 1.500 y el año 1.000 ANTES DE CRISTO".sIGO CREYENDO QUE MERECE MAS CRÉDITO LA MULTITUD DE CREYENTES QUE HAN SEGUIDO A CRISTO A LO LARGO DE MAS DE 2.000 AÑOS.Es, al menos,mi pensamiento basado en la "calidad" más que en la "cantidad" de los creyentes.¿Me podria decir cuantas personas en este momento estan en disposicion de decir en qué año estamos de la era musulmana,por ejemplo ?....

  7. #147
    Fecha de Ingreso
    19-febrero-2010
    Ubicación
    Saliendo a la izquierda del planeta Saturno en el satélite Europa, lado mar
    Mensajes
    3.276

    Predeterminado

    [QUOTE=Madovi;737718]
    Cita Iniciado por gabagaba Ver Mensaje
    Madovi


    A propósito del escaso numero de asistentes a la Iglesia Catolica que Vd.visitó en Cataluña,¿ vió Vd.las multitudes ,integradas en su mayoria por gente jóven, que recibieron al Papa en Barcelona con motivo de la reciente consagracion del Templo de la Sagrada Familia,de Gaudí,hoy Basilica?........Saludos cordiales.
    Si pero de catalanes pocos, en Catalunya somos pocos o nada religiosos, pero eso si, vinieron de muchas parte de España y de Europa muchos jóvenes,
    En la calle donde vivo hay una residencia de estudiantes y eran lo mas parecido a fans de un ídolo musical, en algún momento creí que alguna de aquellas inmaduras jovencitas le iban a pedir al Papa que les firmasen el tanga.
    No te tomes la vida en serio, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella

    No hay pan para tanto chorizo

  8. #148
    Fecha de Ingreso
    19-febrero-2010
    Ubicación
    Saliendo a la izquierda del planeta Saturno en el satélite Europa, lado mar
    Mensajes
    3.276

    Predeterminado

    Pido disulpas, los catalanes no somos los unicos
    Los jóvenes españoles tienen una opinión "deplorable" sobre la política y la Iglesia

    La mejor valoración es para las organizaciones de voluntariado, el sistema de enseñanza, la Seguridad Social, la Policía, la ONU y la Unión Europea

    Si la política no da la felicidad pero te la puede quitar, los jóvenes españoles están en apuros porque la opinión que tienen de los hombres públicos es "deplorable". El calificativo es del sociólogo Juan Mª González-Anleo, uno de los autores del informe Jóvenes Españoles 2010, presentado esta mañana por la Fundación Santa María (Fundación SM). Tampoco se libran de la quema los eclesiásticos católicos, que están incluso peor valorados que los parlamentarios. Iglesia, grandes empresas, Sindicatos, Corona y Parlamento del Estado son, por este orden, las instituciones que merecen menos confianza. La mejor valoración, en cambio, es para las organizaciones de voluntariado, el sistema de enseñanza, la Seguridad Social, la Policía, la ONU y la Unión Europea, por este orden.

    El rosario de denuestos hacia los políticos es demoledor. "Buscan antes su propios intereses o los de su partido que el bien de los ciudadanos (71%) y "anteponen los intereses de las multinacionales, los bancos y los grandes grupos de presión a los intereses de los ciudadanos (66,7%). Solo el 1% e los encuestados opina que los hombres públicos tienen en cuenta sus ideas e inquietudes.

    Sobre la Iglesia católica, pese a que una mayoría ha asistido a la clase de religión que imparten personas seleccionadas por los obispos, la juventud española opina que es "demasiado rica (76%), que se "mete demasiado en política" (64%), que tiene "una postura anticuada sobre la vida sexual de la gente" (75%); " se mete demasiado en la vida personas de la gente diciéndole cómo tiene que vivir su vida" (63%) o que "dificulta con sus directrices disfrutar de la vida" /56%). Entre los aspectos positivos destaca la opinión de que las normas eclesiásticas "ayudan a vivir más moralmente" (40%) y "ofrecen al hombre un hogar espiritual y sinceramente religioso" (45%).

    El informe Jóvenes españoles 2010, de 391 páginas, ha sido realizado por la Fundación SM con cuestionarios a 3.513 chicos y chicas y 503 entrevistas a jóvenes inmigrantes. Los sociólogos que lo han realizado, bajo la dirección de Leoncio Fernández, son Luis Ayuso, autor del capítulo dedicado a Juventud y familia en los comienzos del siglo XX; Juan Mª González-Anleo, sobre Los valores de los jóvenes y su integración socio-política; Gonzalo González, autor de Aproximación a los jóvenes inmigrantes; José Antonio López, sobre Ocio, consumo y medios de comunicación, y Maite Valls Iparraguirre, autora de Las creencias religiosas de los jóvenes.

    Hay otras muchas consideraciones en este imponente trabajo sociológico, el octavo que elabora la Fundación SM (el anterior es de 2005). Por ejemplo, casi la mitad de los jóvenes de entre 15 y 24 años, el 46,3%, ve su futuro con pesimismo, al margen de que se supere o no la crisis económica. Estamos, por tanto, ante una generación, quizá la primera, que piensa que va a vivir peor que sus padres.

    En cambio, esta generación de jóvenes de entre 15 y 24 años, "planificada, deseada y creíamos que satisfecha", se lleva "considerablemente mejor" con sus padres que otras anteriores. Es así porque el modelo democrático de familia está más extendido, el autoritario se ha estancado y el permisivo ha retrocedido "levemente". Cuando discuten padres e hijos, lo hacen, sobre todo, por no preocuparse por los trabajos de la casa, por dinero, por querer levantarse "cuando apetece", por los estudios y por la hora de llegada cuando salen de noche. Alguna vez discuten también de religión, por los amigos, "por pasarse con el alcohol" o por la hora en que llegan a casa (de media, hacia las cuatro de la madrugada).

    El paro es para el 45% la principal amenaza de futuro, seguido por la droga (33%), la vivienda (28,7%), la inseguridad ciudadana (23,6%) y el terrorismo (20%).

    Desde el informe anterior, de 2005, ha disminuido la conciencia ecológica, si bien ahora son más (52% frente al 38%) los que consideran que la ciencia y la tecnología evitarán que la tierra se convierta en un planeta inhabitable. El 81,9% tiene claro que "en ningún caso" está justificada la violencia

    de género, el 60,4% rechaza tajantemente la pena de muerte y apenas 29,3% se muestra absolutamente en contra del aborto. La eutanasia, en cambio, es vista como justificada o bastante justificada por un 62,2%, bastante por encima de la aceptación del aborto voluntario. El divorcio, la adopción de hijos por homosexuales y lesbianas, el que una mujer tenga hijos sin relación estable tienen una comprensión aún mayor.

    El informe de la Fundación SM, también se centra en la edad de emancipación de los jóvenes. Lo quieren pero no tienen prisa por abandonar la casa de los padres. Los 27 años son el momento adecuado, si previamente han encontrado un trabajo. Uno de cada cinco jóvenes se declara decidido sobre el tipo de unión con su pareja por el que optará: un 55,4% elige el matrimonio, civil o religioso.

    Sobre hijos, la opción es cada vez más planificada. Al 38,9% le gustaría tener dos. Lo que más valoran los jóvenes es la fidelidad en la pareja, y cada vez son más tolerantes con los homosexuales y creen mayoritariamente que "todas las formas familiares son válidas si con ello se consigue la felicidad".

    En cuestiones de cultura, ocio y tiempo libre, el panorama es desolador. Los jóvenes escuchan música, ven televisión y salen con los amigos, no menos que antes de que estallara la crisis económica, y son un 66,6% los que practican deporte. En cambio, el 35,8% no lee nunca, el 34,6% lo hace entre una o dos horas a la semana y sólo un 25% tres horas o más. El porcentaje de los que salen todos o casi todos los fines de semana es ahora menor que en 2005, un 41,4% frente a un 50,1%. El 98% usa teléfono móvil y entre los menores de 20 años está más extendido el uso de redes sociales que entre los más mayores.
    No te tomes la vida en serio, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella

    No hay pan para tanto chorizo

  9. #149
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Madovi Ver Mensaje
    /

    :glare:Si fue un pobre delincuente,¿como es posible que el tiempo se cuente teniendolo por centro de la historia?.. Saludos cordiales.
    Es casi tierna tu ingenuidad de creyente. "Los regalos me los trajo santaclos" (o los reyes magos con seguridad). Si Jesus existio, que realmente haya existido, no se parecia mucho a la version actual, la cual hasta su condicion de judio le quiere negar. El nacimiento de Jebus (AC y DC) es algo que se uso para crear el calendario Gregoriano, muchos años despues de que Jebus nacio (y que se referiria al Jesus historico solo de pasada) cuando la religion cristiana era ya mas o menos poderosa. No que haya sido algo grandioso por si mismo el nacimiento, que de haber ocurrido ni siquiera ocurrio el 25 de diciembre ni siquiera ocurrio en el año 1 o el cero. Asi que si ves esas "acomodaciones" tan basicas, ¿como sera lo demas?
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  10. #150
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2010
    Mensajes
    1.330

    Predeterminado

    Madovi

    Dice Ud., que al hacer referencia al tiempo se habla de Cristo.
    Y que le merece mas credito la multitud de creyentes que han seguido a Cristo a lo largo de 2000 años.
    --------------------------------------------------------------------
    La credibilidad de la divinidad de Jesus por parte de los creyentes no se basa en el calendario, sino en la fe.

    La fe la tienen todos los creyentes en su dios, y todos quieren creer que existe y que es el verdadero, con calendario o sin él.

    La fe, no sirve como prueba de credibilidad.

    saludos cordiales
    Última edición por gabagaba; 25-nov.-2010 a las 00:59

Tags for this Thread

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •