Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 1 al 10 de 17

Tema: Lo legal. Lo ilegal.

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2008
    Ubicación
    En Argentina pibe!
    Mensajes
    8.266

    Exclamation Lo legal. Lo ilegal.

    Este tema lo abro por unos post de Socorp, así que aquí va.

    Estaba pensando que a lo largo de la civilización, muchas cosas estaban prohibidas y otras no. Muchas cosas que antes estaba mal vistas y ahora están bien. Muchas que antes hacían mal y ahora hace bien.... Pero, ¿Es todo así tal cual se dice ser?

    Hay mucho de que hablar, puesto que muchos tienen distintos puntos acerca de este tema y planeo hacer algo muy abiertamente.... no vamos a hacer un debate tipo teórico (al menos eso no intentaré yo), pero si se logra viendo un poco como estamos haciendo las cosas.

    Hace un rato estaba hablando con mi niña Isis y surgió este debate. La legalización de las drogas.

    ¿Qué es lo que pasa?

    A medida que vemos el correr del tiempo vemos que el hombre esclavo ya existe solo de la mano del narco, donde antes era bien visto.... La mujer no tenía derecho al voto, ahora es bien visto.... así podemos dar muchos ejemplos de lo bueno de la sociedad... pero vemos los otros como la tala indiscriminada de bosques. Se intenta poner límites pero las leyes lo permiten. Calculo que para este fenómeno, tendríamos que vivir con los pulmones llenos de metales para decir que "no a la tala de árboles".

    ¿A que voy con estos ejemplos?

    Los seres humanos hacemos los cambios cuando ya se ven los efectos y no cuando empiezan a ocurrir.
    Puedo decir que cuando en Argentina existan solo niños robando y matando, se aplicará una ley para que vayan a una cárcel de menores y re insertarlos en la sociedad... por ejemplo...

    En el caso de las drogas, dicen que tienen que ser legales así el negocio narco "termina" ... ¿Y que se gana?
    Que otros capitalistas vendan estupefacientes para lanzarlo a los medios de comunicación y así hacerlo comerciable para luego ser venderlo legalmente... Osea, pasaría a otros manos simplemente y hasta sería peor ya que lo veremos todos los días en la tele...

    Igual nos narcos viven de las cosas ilegales... un ejemplo, la prostitución. Así que, el eslogan de "los narcos se quedan sin "comercio"", para mi modo ves es mentira. Aparte vemos como los capitalistas también son malos y aún son peores porque los avalan las autoridades.

    Hay miles de ejemplos de cosas "buenas" legales (la contaminación por ejemplo) como las ilegales...

    ¿Qué criterios habría que ver para convertir lo ilegal en legal?

    ¿Vemos que el hombre de ahora hace las cosas bien?

    ¿Qué tendría que se legal y que ilegal?

    No quiero llegar a peleas. Cada uno tiene su punto, lleguemos a citar una o dos veces, pero por mas que quieras un punto de vista hay que saber que no se puede cambiar.

    Me pueden citar a mi con respecto a los ejemplos que doy, pueden dar otros, pero tratemos de que sea a buen ritmo.



    Última edición por Señor Smith; 05-ago.-2010 a las 12:24

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    21-noviembre-2007
    Ubicación
    Chilangolandia
    Mensajes
    16.864

    Predeterminado

    Buen tema che!!!

    Yo pienso que lo ilegal y lo legal pasan primero por la cultura y la conveniencia y el poder, pasa por la ambición de unos y la pasividad de los otros. Así ha sido a lo largo de la historia del hombre y se asentúa cada vez más cuando los "líderes" guian el destino de un pueblo; cuando la comodidad de unos debe ser obtenida a pesar de los otros, así por ejemplo, nace la esclavitud, por muchísimos años eso era algo "legal", nadie hablaba o imaginaba siquiera los "derechos humanos", donde el color o la etnia podían determinar si una podía ser o no esclavo.

    El "oficios más antiguo del mundo" es también un buen ejemplo de ello, aunque, no siempre ha sido bien visto, la prostitución no dejo de ser "legal" sino hasta que la "moral/religión" determinó que fuera algo malo e ilegal, ya no hablemos de homosexualismo, en donde en algunas culturas hasta idolatrados eran.

    Y bueno, hasta la "libertad de expresión" ya no se sabe si es legal o no, a quién se le ocurrió decir por ejemplo, que los "narco-corridos" deben ser ilegales? Sólo por reflejar la realidad debe ser así o es porque incomoda a algunos? Cómo es posible que sea ahora "ilegal" sacar los trapitos de los polìticos en "época electoral"!!??

    Bueno, al menos en México, la poligamia está prohibida.... a menos que vivas en Chiapas o algun lugar donde por "usos y costumbres" si pueda tener un hombre las esposas que pueda mantener..... ya no hablemos de África o los países ábabes donde eso es algo completamente legal.... Hablando de los países árabes, ilegal es que una mujer salga a la calle sin la famosa burka, entonces, todas las mujeres el mundo occidental vivimos de manera ilegar por no usarla........ En Fin, cuento de nunca acabar!!!!

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    11-marzo-2009
    Ubicación
    Perú
    Mensajes
    7.639

    Predeterminado

    Smith, es la presión de la sociedad. La homosexualidad era muy mal vista, era considerada enfermedad, etc, etc, ver hombres de la mano o besándose era un horror para las generaciones anteriores, pero ahora no es tan "anormal", la sociedad lo ha ido aceptando, unos más que otros, recordemos que varios países en el mundo ya aceptan y es legal el matrimonio entre homosexuales...

    Escuché hace algún tiempo a un profesor que decía "las leyes tienen que evolucionar junto con la sociedad..." y es en parte "cierto", pero pasa que a veces no evoluciona, no mejora, sino : empeora. Y las leyes tienen que ir de la mano con la masa, con lo que la sociedad decide y aprueba.
    Ahora, preguntas sobre qué tendría que ser legal y que ilegal, pues...es un tema muy complejo >.<, no puede influenciarse por la moral, pues éstos valores morales cambian, son relativos...,algo que comprendí es que los derechos y en sí todo el marco legal debe ser un reflejo de las leyes naturales. Matar va contra la vida de una persona, por lo tanto deberá ser un delito, deberá ser ilegal...
    Pero todo eso cambia, y la presión social hace que las leyes no siempre sean un reflejo de las leyes naturales.

    ¿Qué podemos hacer?
    Agaetis Byrjun

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    14-abril-2007
    Ubicación
    Donde comienza un mundo nuevo
    Mensajes
    16.277

    Predeterminado

    Efectivamente cari&#241;o:

    Siempre habr&#225; mucha controversia sobre el decidir que es lo que podr&#237;a ser legal o ilegal, pues depender&#225; del criterio de cada persona para juzgar si lo que ilegal esta bien aplicado seg&#250;n las leyes, o igualmente lo que consideran legal no solo es para beneficio de unos cuantos.



    Por mi parte creo que todo lo que sea perjudicial en donde se involucren terceras personas si deber&#237;a de ser ilegal, como por ejemplo la pornograf&#237;a o prostituci&#243;n infantil, puesto que estos ni&#241;os no est&#225;n tomando la decisi&#243;n por ellos mismos, hay personas que trafican con ellos en contra de su voluntad,otra podria ser el trafico de armas, porque una cosa es que compres un arma para tu defensa personal, y otra que se utilcen para matar gente inocente o terrorismo, entonces aqu&#237; se podr&#237;a decir que entrar&#237;a lo legal o ilegal seg&#250;n el caso o uso que se le de a las armas.

    Pero que es lo que podemos ver en las cosas ilegales, pues que muchos se aprovechan de esta situaci&#243;n, el solo hecho de ser ilegal cobrara mayor valor y servir&#225; para que se trafique o haya corrupci&#243;n, entonces sera conveniente que muchas cosas sigan siendo ilegales? o sera mejor conveniente que legalicen algunas cosas para que deje de ser el negocio millonario de muchos, pero tambi&#233;n se tendr&#237;a que tener la madurez emocional para no caer en la tentaci&#243;n de hacer cosas ilegales.

    Por decir el cigarro se vende en cualquier parte, nadie lo ve mal, solo he visto que no se le vende a menores de edad, pero solo por eso no lo consumen? claro que no! muchos ni&#241;os o adolecentes lo fuman encuentran la manera de comprarlos, pero a lo que voy al final de cuentas ellos son los que est&#225;n tomando la decisi&#243;n de hacerlo lo mismo que un adulto el sabr&#225; si fuma o no a pesar de las muchas campa&#241;as que se hacen de todo lo mal que hace el cigarro, a pesar de que ya en muchos lugares no se deja fumar, o hay lugares especiales para hacerlo, pero asi como ellos tambien hay muchos que han decidido no fumar o nunca han fumado, hacen ejercicio, cuidan su alimentacion llevan una vida sana.

    Se han implementado muchas cosas como el alcoholimetro, el cerrar los antros a una hora adecuada el no portar armas en lugares publicos, entonces que es lo que pasa con todo esto, que aqui lo que se tiene que tener es responsabilidad de cada persona y responsabilidad social de que sirve que se implementen tantas cosas para el cuidado de ellos mismos y de los demas si se siguen haciendo cosas ilegales, como?
    se cierran las puertas de los antros pero se sigue vendiendo vino adentro, entonces por lo tanto la gente sigue manejando tomada sigue habiendo accidentes, dejan entrar a menores de edad a lugares p&#250;blicos donde no deberian entra, dejan que entren con armas, se venden drogas en estos lugares.



    Entonces podemos ver, que muchas de las cosas ilegales que tengan que ver con la decisi&#243;n de la misma persona, y ellos mismos quieren correr el riesgo y salir perjudicadas, aun sabiendo que no es beneficioso para ellos mismos, se podr&#237;an volver legales para as&#237; acabar con tanta corrupci&#243;n y trafico de muchas cosas, puesto que como dije anteriormente un cigarro es barato, a diferencia de las drogas que son caras por eso mucha gente esta interesada en ofrecer o inducirlos a las drogas porque es un negocio redondo para muchos, y aun a pesar de ser ilegal muchos tomaran la decisi&#243;n de hacerlo.

    Pero las cosas ilegales que involucren a una tercera persona, que en contra de su voluntad se esta viendo perjudicada, creo que si deber&#237;an de seguir as&#237; siendo ilegales, y no solo personas, hay muchas clases de trafico en donde tambi&#233;n se incluyen los animales, la naturaleza etc. creo que las leyes se deben de cambiar pero lo malo es que muchas de las cosas legales e ilegales, muchas son para beneficio de muchos y lejos de ayudar perjudican mas que si fueran legales o ilegales.

    A ultimas fechas me he enterado en las noticias de accidentes automovil&#237;sticos en donde los conductores venian tomados o drogados y atropellan a alguien y lo matan y van a dar a la carcel ok todo esta bien aplicado y justificable, pero a lo que voy que antes si una persona mataba a alguien porque lo atropello aunque no viniera tomado se podria considerar que era homicidio impridencial y tambien se le juzgaba, pero como les decia a ultimas fechas se han dado noticias de este tipo y las personas salen libres bajo una fianza alegando que no venia tomado ni drogado entonces esto se podr&#237;a considerar legal? hay una persona muerta al final de cuentas, pero las leyes hah cambiado demasiado, entonces vuelvo a repetir hay cosas legales que no deberian ser legales, pero que las son para beneficio de muchos otros.
    __________________

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    06-octubre-2008
    Ubicación
    En Argentina pibe!
    Mensajes
    8.266

    Predeterminado

    Cita Iniciado por annagabby Ver Mensaje
    Buen tema che!!!

    Yo pienso que lo ilegal y lo legal pasan primero por la cultura y la conveniencia y el poder, pasa por la ambición de unos y la pasividad de los otros. Así ha sido a lo largo de la historia del hombre y se asentúa cada vez más cuando los "líderes" guian el destino de un pueblo; cuando la comodidad de unos debe ser obtenida a pesar de los otros, así por ejemplo, nace la esclavitud, por muchísimos años eso era algo "legal", nadie hablaba o imaginaba siquiera los "derechos humanos", donde el color o la etnia podían determinar si una podía ser o no esclavo.

    El "oficios más antiguo del mundo" es también un buen ejemplo de ello, aunque, no siempre ha sido bien visto, la prostitución no dejo de ser "legal" sino hasta que la "moral/religión" determinó que fuera algo malo e ilegal, ya no hablemos de homosexualismo, en donde en algunas culturas hasta idolatrados eran.

    Y bueno, hasta la "libertad de expresión" ya no se sabe si es legal o no, a quién se le ocurrió decir por ejemplo, que los "narco-corridos" deben ser ilegales? Sólo por reflejar la realidad debe ser así o es porque incomoda a algunos? Cómo es posible que sea ahora "ilegal" sacar los trapitos de los polìticos en "época electoral"!!??

    Bueno, al menos en México, la poligamia está prohibida.... a menos que vivas en Chiapas o algun lugar donde por "usos y costumbres" si pueda tener un hombre las esposas que pueda mantener..... ya no hablemos de África o los países ábabes donde eso es algo completamente legal.... Hablando de los países árabes, ilegal es que una mujer salga a la calle sin la famosa burka, entonces, todas las mujeres el mundo occidental vivimos de manera ilegar por no usarla........ En Fin, cuento de nunca acabar!!!!
    Has planteado un buen ejemplo y donde se ve claramente un estigma entre países y sus leyes. La religión era la que primaba y la que decía que se tenía que hacer y que no. Imaginate que un rey exponga al pueblo lo que se tenía que hacer por el solo hecho de que soñó a un dios y se tenía que hacer en el sueño.

    Ahh, no sabía que en México se permitiera tal cosa... pero ahí, ¿No vale la palabra del poder judicial? ¿O se manejan como en EE.UU. que cada estado tiene sus reglas?


    Cita Iniciado por LadyBlue Ver Mensaje
    Smith, es la presión de la sociedad. La homosexualidad era muy mal vista, era considerada enfermedad, etc, etc, ver hombres de la mano o besándose era un horror para las generaciones anteriores, pero ahora no es tan "anormal", la sociedad lo ha ido aceptando, unos más que otros, recordemos que varios países en el mundo ya aceptan y es legal el matrimonio entre homosexuales...

    Escuché hace algún tiempo a un profesor que decía "las leyes tienen que evolucionar junto con la sociedad..." y es en parte "cierto", pero pasa que a veces no evoluciona, no mejora, sino : empeora. Y las leyes tienen que ir de la mano con la masa, con lo que la sociedad decide y aprueba.
    Ahora, preguntas sobre qué tendría que ser legal y que ilegal, pues...es un tema muy complejo >.<, no puede influenciarse por la moral, pues éstos valores morales cambian, son relativos...,algo que comprendí es que los derechos y en sí todo el marco legal debe ser un reflejo de las leyes naturales. Matar va contra la vida de una persona, por lo tanto deberá ser un delito, deberá ser ilegal...
    Pero todo eso cambia, y la presión social hace que las leyes no siempre sean un reflejo de las leyes naturales.

    ¿Qué podemos hacer?
    Yo siempre me pregunto que se puede hacer jeje, pero siempre aporto de mi granito de arena. Pero entonces, como estamos pensando ¿Lo legal y lo legal esta mal? o ¿Lo ilegal y lo legar está bien?

    Como se plantea, el concepto de bueno varia mucho, y mas en cada país que ves. Como se menciona mucho, el hombre homosexual se veía mal o se veía bien... entonces ¿Qué será lo malo y que será lo bueno en general?


    Cita Iniciado por Isis Angelick Ver Mensaje
    Efectivamente cariño:

    Siempre habrá mucha controversia sobre el decidir que es lo que podría ser legal o ilegal, pues dependerá del criterio de cada persona para juzgar si lo que ilegal esta bien aplicado según las leyes, o igualmente lo que consideran legal no solo es para beneficio de unos cuantos.



    Por mi parte creo que todo lo que sea perjudicial en donde se involucren terceras personas si debería de ser ilegal, como por ejemplo la pornografía o prostitución infantil, puesto que estos niños no están tomando la decisión por ellos mismos, hay personas que trafican con ellos en contra de su voluntad,otra podria ser el trafico de armas, porque una cosa es que compres un arma para tu defensa personal, y otra que se utilcen para matar gente inocente o terrorismo, entonces aquí se podría decir que entraría lo legal o ilegal según el caso o uso que se le de a las armas.

    Pero que es lo que podemos ver en las cosas ilegales, pues que muchos se aprovechan de esta situación, el solo hecho de ser ilegal cobrara mayor valor y servirá para que se trafique o haya corrupción, entonces sera conveniente que muchas cosas sigan siendo ilegales? o sera mejor conveniente que legalicen algunas cosas para que deje de ser el negocio millonario de muchos, pero también se tendría que tener la madurez emocional para no caer en la tentación de hacer cosas ilegales.

    Por decir el cigarro se vende en cualquier parte, nadie lo ve mal, solo he visto que no se le vende a menores de edad, pero solo por eso no lo consumen? claro que no! muchos niños o adolecentes lo fuman encuentran la manera de comprarlos, pero a lo que voy al final de cuentas ellos son los que están tomando la decisión de hacerlo lo mismo que un adulto el sabrá si fuma o no a pesar de las muchas campañas que se hacen de todo lo mal que hace el cigarro, a pesar de que ya en muchos lugares no se deja fumar, o hay lugares especiales para hacerlo, pero asi como ellos tambien hay muchos que han decidido no fumar o nunca han fumado, hacen ejercicio, cuidan su alimentacion llevan una vida sana.

    Se han implementado muchas cosas como el alcoholimetro, el cerrar los antros a una hora adecuada el no portar armas en lugares publicos, entonces que es lo que pasa con todo esto, que aqui lo que se tiene que tener es responsabilidad de cada persona y responsabilidad social de que sirve que se implementen tantas cosas para el cuidado de ellos mismos y de los demas si se siguen haciendo cosas ilegales, como?
    se cierran las puertas de los antros pero se sigue vendiendo vino adentro, entonces por lo tanto la gente sigue manejando tomada sigue habiendo accidentes, dejan entrar a menores de edad a lugares públicos donde no deberian entra, dejan que entren con armas, se venden drogas en estos lugares.



    Entonces podemos ver, que muchas de las cosas ilegales que tengan que ver con la decisión de la misma persona, y ellos mismos quieren correr el riesgo y salir perjudicadas, aun sabiendo que no es beneficioso para ellos mismos, se podrían volver legales para así acabar con tanta corrupción y trafico de muchas cosas, puesto que como dije anteriormente un cigarro es barato, a diferencia de las drogas que son caras por eso mucha gente esta interesada en ofrecer o inducirlos a las drogas porque es un negocio redondo para muchos, y aun a pesar de ser ilegal muchos tomaran la decisión de hacerlo.

    Pero las cosas ilegales que involucren a una tercera persona, que en contra de su voluntad se esta viendo perjudicada, creo que si deberían de seguir así siendo ilegales, y no solo personas, hay muchas clases de trafico en donde también se incluyen los animales, la naturaleza etc. creo que las leyes se deben de cambiar pero lo malo es que muchas de las cosas legales e ilegales, muchas son para beneficio de muchos y lejos de ayudar perjudican mas que si fueran legales o ilegales.

    A ultimas fechas me he enterado en las noticias de accidentes automovilísticos en donde los conductores venian tomados o drogados y atropellan a alguien y lo matan y van a dar a la carcel ok todo esta bien aplicado y justificable, pero a lo que voy que antes si una persona mataba a alguien porque lo atropello aunque no viniera tomado se podria considerar que era homicidio impridencial y tambien se le juzgaba, pero como les decia a ultimas fechas se han dado noticias de este tipo y las personas salen libres bajo una fianza alegando que no venia tomado ni drogado entonces esto se podría considerar legal? hay una persona muerta al final de cuentas, pero las leyes hah cambiado demasiado, entonces vuelvo a repetir hay cosas legales que no deberian ser legales, pero que las son para beneficio de muchos otros.
    __________________
    Ya lo hablamos por msn cariño :001_tt2:

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    21-noviembre-2007
    Ubicación
    Chilangolandia
    Mensajes
    16.864

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Señor Smith Ver Mensaje
    Has planteado un buen ejemplo y donde se ve claramente un estigma entre países y sus leyes. La religión era la que primaba y la que decía que se tenía que hacer y que no. Imaginate que un rey exponga al pueblo lo que se tenía que hacer por el solo hecho de que soñó a un dios y se tenía que hacer en el sueño.

    Ahh, no sabía que en México se permitiera tal cosa... pero ahí, ¿No vale la palabra del poder judicial? ¿O se manejan como en EE.UU. que cada estado tiene sus reglas?
    La constitución tiene ciertas excepciones para proteger a los grupos étnicos (no acaba de gustarme el concepto, pero es mucho mejor que llamarles "pueblos indígenas"), se le llama régimen por "usos y costumbres", o sea, que al ser costumbre de esa "etnia", puede haber excepción siempre y cuando se maneje dentro de la misma comunidad.

    Además si, cada estado tiene su propia constitución, pero ninguna puede estar sobre la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola,
    Efectivamente cari&#241;o:.....
    .....Ya lo hablamos por msn cari&#241;o
    Creo que es ilegal llamar "cari&#241;o" en p&#250;blico a otro coforista. :001_tt2:

    No podemos analizar lo legal o ilegal viendo cada caso en particular porque es infinito. Ser&#236;a, creo yo, m&#224;s provechoso definir la ley, lo legal y lo ilegal; luego esos conceptos aplicarlos a cada caso como hace el Parlamento.

    Hasta para jugar a la rayuela se necesitan reglas fijas y castigos a quien no las respeta. Las reglas, normas o leyes sirven cuando se pretende vivir en grupo; vivir en sociedad; formar un grupo civilizado.

    Para que haya armon&#237;a se necesitan las leyes y deben ser respetadas. Sigamos a Montesquieu y a Hobbes para definir que es y para que sirve la ley.

    Las primeras leyes son las naturales (naturales del ser humano y no de la Naturaleza). Montesquieu expresa que el hombre en estado natural, al origen, tendr&#237;a la facultad de conocer pero no conocimientos. Obviamente las primeras ideas no ser&#236;an ideas especulativas; solamente pensar&#236;a en conservar su ser. Se asustar&#236;a de nada y huir&#236;a de todo. Hobbes atribuye a los hombres el deseo de dominarse los unos a los otros (hombre lobo del hombre). Se pregunta &#191;Por qu&#233; tienen armas si no son guerreros por naturaleza y porqu&#233; tienen llave para cerrar sus casas? Atacar y defenderse. En origen, se siente d&#233;bil y vulnerable. La paz ser&#237;a la primer ley natural para vivir como humano y no como animal.

    Al sentimiento de debilidad o vulnerabilidad del ser humano Montesquieu suma las necesidades y la segunda ley natural es la que se inspira en la b&#250;squeda de alimentos.

    Los hombres huir&#237;an los unos de los otros pero los animales, incluido el hombre, sienten bienestar al estar con otros ejemplares de su especie. La tercera ley natural es la que contemple esa solicitaci&#243;n natural que se hacen unos a otros. El deseo de vivir en sociedad es la cuarta ley natural.

    Hasta aqu&#237; nada nuevo. Sea quien sea que viole una de estas leyes naturales pone en peligro la existencia misma de la raza humana.

    Cuando se re&#250;nen en sociedad, el hombre pierde el sentimiento de debilidad; "la igualdad natural" entre humanos, que antes en origen exist&#237;a, desaparece. Comienza el llamdo estado de guerra. Cada sociedad es conciente de su fuerza y provoca la guerra entre naciones. Los individuos dentro de cada sociedad tambi&#233;n comienzan a darse cuenta de su fuerza y activa el estado de guerra interno para aprovechar esa fuerza en beneficio propio.

    Son justamente estos dos tipos de estado de guerra el motivo por el cual se establecen leyes entre los hombres.

    En la medida que evoluciona la Humanidad estos estados de guerra cambian y se conmutan en solidaridad. La aparici&#243;n de la bomba at&#243;mica en el siglo pasado se&#241;al&#243; el fin de las grandes guerras que, junto con la eliminaci&#243;n de toda discriminaci&#243;n, permite el milagro de la Globalizaci&#242;n: el inicio de la materializaci&#243;n del sue&#241;o de una "Raza Humana".

    Desapareciendo el estado de guerra entre naciones, queda por resolver el estado de guerra interna que, hasta hoy, aun sin el uso de armas, es todav&#237;a muy evidenciado ese sentimiento de dominio de unos sobre otros entre ciudadanos de una misma sociedad.

    Esta continua mutaci&#242;n de las caracter&#237;sticas de las sociedades hace que las leyes se modifiquen y nazcan nuevas, para adaptarse a esos cambios. Veinte a&#241;os atr&#225;s no exist&#236;an leyes sobre el uso de internet porque no exist&#237;a internet; f&#225;cil.
    ///sigue
    Última edición por Socorp; 08-ago.-2010 a las 10:08

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  8. #8
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    ////continua
    Ahora bien, si no dejaron de leer por cansancio, podemos hablar de lo legal y lo ilegal. Es la sociedad quien al final debe "disfrutar" de las leyes que, a través del Parlamento, están en continua adaptación.

    El Parlamento, para dictar una ley debe ver todos los aspectos. Pongamos el ejemplo de las drogas para dictar una ley. En la sociedad hay todo tipo de voces y el Parlamento, a través de las elecciones administrativas, asegura la pluralidad de opiniones de la gente, "representadas todas" para poder destilar una ley que esté bien para todos y mal para ninguno.

    Veamos; yo, como ciudadano, propongo una ley para prohibir las drogas y un drogadicto propone una para legalizarlas. El Parlamento tiene la obligaciòn de tomarlas en consideraciòn. En medio a estas dos voces propositivas, hay una infinidad de matices que se deben respetar hasta que se resuelva una ley justa para todos. Antes que nada respetando la Constituciòn, que es la ley máxima, y las leyes naturales. También debemos respetar todos los tratados internacionales que se hayan firmado y, ademàs, las promesas que se han hecho a los electores en las campañas proselitistas. Si un partido ha promeso que apoyarà la legalizaciòn de las drogas, no puede luego votar contrariamente a ese tipo de leyes.

    La imagen de seriedad del pais debe ser mantenida al analizar las leyes propuestas. Se descarta una propuesta al inicio si es indecorosa para la Naciòn, como proponer que los diputados vayan en calzoncillos a trabajar o que se apruebe el terrorismo; son descartadas antes de comenzar a analizarlas. La imagen internacional es muy importante hoy con la Globalizaciòn.

    De base en nuestro ejemplo, hay dos sectores sociales que deberán renunciar a tener una ley completa: los que están a favor y los que están en contra de la liberaciòn de las drogas. Obvio que no se puede dejar contento a Dios y al Diablo. Ambos deberàn renunciar a algùn particular, negociando con el partido opositor que trae la voz del otro sector popular.

    Para empezar, el Parlamento llama un equipo de peritos biòlogos y médicos con el fin de establecer cuales drogas podrán ser liberadas sin violar las leyes de la salud pública: una ley no puede violar a otra precedente.

    Supongamos, por el absurdo, que se establece que la marihuana puede ser liberada porque no hacer daño a las personas ni a la sociedad. De allì se comienza a evaluar los efectos éticos, morales, formales, económicos, etc. sobre la sociedad. Sabemos que la Iglesia estarà en contra porque es la que representa la opinión de los católicos: moralmente serà combatida. Habrà médicos que se negaràn a curar enfermos de marihuana y farmacéuticos que se opondrán a venderla: todo esto està ligado a la ética. Las maestras que enseñaron por años los efectos negativos de las drogas no aceptaràn el deber explicar a los alumnos que ahora es legal, moviendo a la desobediencia civil. Los padres estarán en desacuerdo provocando pérdida de consenso polìtico del gobierno de turno: una ley impopular se trata de dejarla para un futuro gobierno de la oposiciòn.

    Y hay otros miles de factores màs. Por ejemplo, las compañías de aseguración no querrán pagar por los accidentes de autos manejados por drogadictos; las empresas no podrán dar trabajos de responsabilidad o de peligro a los drogados y deberàn aceptar esta situaciòn sin poder echarlos; la venta de armas deberán ser autorizadas a los consumidores de droga y legislar al respecto, etc. Muchas otras leyes se deberán adaptar a la nueva, en modo de evitar conflictos judiciales en los casos de juicios donde una parte sea drogada; ademàs se deberàn reveer los arrestos por despacho de marihuana visto que ahora es legal

    Estos son un milésimo de los problemas que lleva a hacer legal una cosa que hoy es ilegal; reequilibrar la legalidad. No se habla si està “bien o mal” sino si es algo positivo para la sociedad y su imagen internacional o, por el contrario, provoca un desalineamiento con los demás países del Planeta. Si en Argentina se legaliza la droga, desde Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia y de muchos países màs iràn drogados a proveerse allì; creando asì un problema con la ley de aduanas y de contrabando; sin hablar de problemas diplomàticos.

    Vemos que legalizar algo no es tan simple como se cree, visto que vivimos en democracia y no en dictadura; las leyes se dictan a través del Parlamento con el beneplácito de todos los estratos y sectores del tejido social .

    Màs de una vez, después de estudiar y perfeccionar una ley, esta viene anulada porque viola la Constituciòn en modo indirecto. Para eso están los constitucionalistas que asesoran al Presidente.

    Normalmente, se anuncia que hay intensiòn de hacer una ley (en este ejemplo de legalizar la marihuana) y se publicita por noticieros, diarios y revistas. La gente reacciona, a favor o en contra, y después de una semana se hacen encuestas para determinar si es algo que tiene posibilidad de aceptaciòn o no: si es no, ni se discute la ley.

    Bueno, me cansé yo. Todo lo que se quiera analizar para legalizarlo debe respetar, en línea de máxima, este recorrido y dejar a todos satisfechos. Lògico que el partido que tiene mayoría podrá aprobar una ley màs fácilmente que aquellos minoritarios.

    Saludos.
    Última edición por Socorp; 07-ago.-2010 a las 22:42

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  9. #9
    Fecha de Ingreso
    14-agosto-2009
    Ubicación
    Earth planet.
    Mensajes
    5.842

    Predeterminado

    Hola Sr Smith:
    ver&#232; de dar mi opini&#242;n respecto a las preguntas que has hecho.

    Hemos visto que destilar una ley no es f&#225;cil. En el caso del ejemplo, no se puede pensar que se hace una ley porque llega un drogado y dice –hace tres a&#241;os que me drogo y no me hizo nada; asi que, legal&#236;cenlas nom&#224;s….-

    Cita Iniciado por SS
    Los seres humanos hacemos los cambios cuando ya se ven los efectos y no cuando empiezan a ocurrir.
    Es l&#243;gico que as&#236; sea pues la participaci&#243;n popular es muy escasa y no hay propuestas de leyes que anticipen eventos futuros. Al menos yo nunca hice una propuesta de ley y no s&#233; cuantos en El Foro lo habr&#224;n echo. El ciudadano medio no participa activamente m&#224;s que para votar.
    Cita Iniciado por SS
    ... pero vemos los otros como la tala indiscriminada de bosques. Se intenta poner l&#237;mites pero las leyes lo permiten. Calculo que para este fen&#243;meno, tendr&#237;amos que vivir con los pulmones llenos de metales para decir que "no a la tala de &#225;rboles".
    Debemos evaluar, como ya dicho, tambi&#233;n el efecto econ&#243;mico, ecol&#243;gico, tratados y de salud.

    Cuando se determin&#242; que el amianto era cancer&#237;geno, se lo elimin&#242; de la construcci&#243;n por ley y lentamente se va sustituyendo lo ya instalado por otra cosa; en este caso es f&#225;cil porque hay alternativas y est&#224; demostrada su peligrosidad. En el caso de los &#224;rboles, no hay una alternativa y no est&#224; demostrada la peligrosidad. Adem&#224;s habr&#236;a que ver si alguien hizo una propuesta de ley para reglamentar la tala.

    Otro aspecto es saber c&#242;mo se compensa econ&#243;micamente la reducci&#243;n de la deforestaci&#243;n; porque cuando cae la econom&#237;a, la gente se queja m&#224;s que cuando caen &#224;rboles.
    Cita Iniciado por SS
    Puedo decir que cuando en Argentina existan solo ni&#241;os robando y matando, se aplicar&#225; una ley para que vayan a una c&#225;rcel de menores y re insertarlos en la sociedad... por ejemplo...
    Muchas leyes, aparte del problema t&#233;cnico jur&#237;dico, deben enfrentar una dura lucha sobre la &#233;tica y la moral vigente. Por ejemplo, si se acepta que un menor sea juzgado como un adulto por homicidio, significa que se le reconoce a los menores la capacidad de “entender y querer”. A este punto tendr&#237;amos que legalizar tambi&#233;n la pedofilia y eliminar la pena por violaci&#243;n a menores de edad. No se puede ser grande para una cosa y no para otra.
    Cita Iniciado por SS
    En el caso de las drogas, dicen que tienen que ser legales as&#237; el negocio narco "termina" ... &#191;Y que se gana?
    Como sabemos que si se legaliza la droga no gana nadie, se analiza el fen&#243;meno desde el punto de vista econ&#243;mico, cultural, social, &#233;tico y moral. El drogado seguir&#224; siendo drogado; lo &#250;nico que gastar&#224; menos para comprarla.

    Pero desde el punto de vista social y del mensaje que se les da a los j&#243;venes, y al pueblo en general, al liberalizar algo que es negativo desde todo &#224;ngulo, es muy importante considerarlo. Que por razones hist&#243;ricas, tradicionales, econ&#242;micas, etc. no se pueda eliminar el alcohol y el tabaco no es una justificaci&#243;n para permitir la distribuci&#243;n de cualquier porquer&#236;a. Ser&#236;a como decir que porque los autos largan humo se debe permitir el cigarrillo libremente; no es as&#236;.

    Desde el punto de vista moral es tambi&#233;n negativo. Primero habr&#236;a que cambiar la moral y luego pensar en agregar porquer&#236;as. Adem&#224;s, &#191;en aras de que beneficio para la sociedad se puede legalizar una droga malsana? De ninguna. &#191;Cual ser&#236;a la importancia de una ley as&#236;? &#191;A quien beneficia aparte de los drogados? Los nacotraficantes seguir&#224;n existiendo con la diferencia que no los correr&#224; la policia. No entiendo el sentido de proponer una ley semejante. Quiz&#224;s porque no soy drogado ni traficante. :001_tt2:

    Un cordial saludo.
    Última edición por Socorp; 09-ago.-2010 a las 07:42

    ¡Vida, nada me debes!
    ¡Vida, nada te debo!
    ¡Vida, estamos en paz!

    I loved, I was loved, the sun caressed my face.
    Life, you owe me nothing, Life, we are at peace!


  10. #10
    Fecha de Ingreso
    12-julio-2010
    Ubicación
    México
    Mensajes
    72

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    ...Es lógico que asì sea pues la participación popular es muy escasa y no hay propuestas de leyes que anticipen eventos futuros. Al menos yo nunca hice una propuesta de ley y no sé cuantos en El Foro lo habràn echo. El ciudadano medio no participa activamente màs que para votar...
    NADA MÁS CIERTO QUE ESTO. La gente se queja mucho y corre por las calles y se queja con sus vecinos y sus amigos...pero no hacen nada.... y si medio se organizan, hasta hacen huelgas y toda la cosa... pero aún así no es algo concreto.

    Ese es uno de nuestros grandes problemas en Mexico (y estoy segura que en muchas partes del mundo también) . Muchos están dormidos... los que despiertan o medio despierta, sólo se quejan... si por algo se caracteriza el gobierno (nuestro gobierno federal) es por su ineptitud y descnonocimiento del pueblo... bueno, exijamos y propongamos!!
    por ejemplo: en la calle donde vive mi suegro, unos ladrones robaron una casa. Mi suegro y su hermano redactaron una carta en la que explicaban la situación y manifestaban su inconformidad para que pudieran aumentar la vigilancia; juntaron unas firmas, llevaron su documento a la delegación y obtuvieron el vigilante que querían.... claro, eso no resuelve el problema de inseguridad de la colonia, pero es un ejemplo de que al pedir de la manera adecuada, recibes.


    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    En el caso de los àrboles, no hay una alternativa y no està demostrada la peligrosidad. Ademàs habrìa que ver si alguien hizo una propuesta de ley para reglamentar la tala.
    Bueno hay grupos que protegen el medio ambiente que sí han elaborado propuestas de reformas a la ley en favor de la conservación de hectáreas de árboles (como greep peace y varios grupos ecologistas)... el problema con la tala de árboles es exactamente como dices, hay demasiada dependencia a ella! tanto económica como materialmente.


    Cita Iniciado por Socorp Ver Mensaje
    Como sabemos que si se legaliza la droga no gana nadie, se analiza el fenómeno desde el punto de vista económico, cultural, social, ético y moral. El drogado seguirà siendo drogado; lo único que gastarà menos para comprarla.

    Pero desde el punto de vista social y del mensaje que se les da a los jóvenes, y al pueblo en general, al liberalizar algo que es negativo desde todo àngulo, es muy importante considerarlo. Que por razones históricas, tradicionales, econòmicas, etc. no se pueda eliminar el alcohol y el tabaco no es una justificación para permitir la distribución de cualquier porquerìa. Serìa como decir que porque los autos largan humo se debe permitir el cigarrillo libremente; no es asì.

    Desde el punto de vista moral es también negativo. Primero habrìa que cambiar la moral y luego pensar en agregar porquerìas. Ademàs, ¿en aras de que beneficio para la sociedad se puede legalizar una droga malsana? De ninguna. ¿Cual serìa la importancia de una ley asì? ¿A quien beneficia aparte de los drogados? Los nacotraficantes seguiràn existiendo con la diferencia que no los correrà la policia. No entiendo el sentido de proponer una ley semejante. Quizàs porque no soy drogado ni traficante. :001_tt2:
    No seas arbitrario!

    Si alguien de aquí ha sufrido por esto de las drogas, lo lamento con ustedes, pero no le echen la culpa a las drogas de sus propios problemas cada quién las consume porque quiere y eso no está mal, y los que se hacen adictos a ellas (que es diferente a consumirlas ocasionalmente) lo hacen por sus broncas producto de su educación y pobre inteligencia emocional... no por las drogas; SI UNO ES DROGADICTO, LA CAUSA DEL PROBLEMA NOS SON LAS DROGAS, decir lo contrario es mojigato, hipócrita y muy, muy, muy irresponsable... además por qué no hemos de tener la libertad de hacer de nuestro trasero un papalote??

    Dejarlas como producto ilegal no va a cambiar nada respecto al consumo, no se va a disminuir porque (por lo menos en latinoamérica) eso es la cosa más fácil de conseguir... y hasta barata!! el que quiera consumir drogas, legales o ilegales lo va a seguir haciendo...

    Y Dirán: "sí, pero es que es un problema social y son peligrosos para los demás además del sufrimiento que causan " bueno, alguna vez leí por ahí: quien sobrevive a una adicción es porque puede ser verdaderamente útil a la sociedad, los que no... bueno, qué más iban a aportar?, se trata de "selección natural"... si son peligrosos, bueno, para eso pueden funcionar las leyes, no?? simple aislamiento, progrmas de desintoxicación, etc.

    Otra buenísima razón para legalizar las drogas es la seguridad y beneficio social!!, sí, leyeron bien, seguridad y beneficios. Verán: se invierte una cantidad ridiculamente alta del presupuesto para "combatir las drogas" (hablo de México y USA) la violencia que desencadena esto es brutal y tan estúpida!!! no hay necesidad de esa tonta pantomima en la que hasta policías, jueces, diputados, etc, participan!!!! (porque es en realidad una pantomima, un circo en el que inocentes y tontos mueren)... si se legalizan las drogas, se acaba con el narcotráfico y se disminuye la corrupcion... y se pueden cobrar impuestos, se crean empleos LEGALES, y los recursos que se usan en "la guerra contra el narcotráfico" se puden bien-usar para beneficio real del pueblo.


    ***Vi un anticomercial del Felipe Calderón pegando un letrero con el logo del gobierno federal en el que se leía: "Para que la droga no llegue a tus hijos, TE LOS ESTAMOS MATANDO. Gobierno Federal".... esto es por la campaña del gobierno federal que reza "para que la droga no llegue a tus hijos estamos trabajando" y a raíz de las "justas" matanzas que han estado haciendo militares y sicarios en el norte del país, en las que jóvenes, niños, familias, enteras mueren no más por "verse sospechosos"... ah, pero todo es para que "la droga no llegue a nuestros hijos"

    Saludos.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •