Página 257 de 289 PrimeroPrimero ... 157207247255256257258259267 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 2.561 al 2.570 de 2884

Tema: LA BIBLIA... ¿ES TODA INSPIRADA POR DIOS, o toda palabra de Dios?...

  1. #2561
    Fecha de Ingreso
    20-septiembre-2018
    Mensajes
    9.927

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Loma_P Ver Mensaje
    No sabían escribir, como el 98% de la población de por aquellas épocas, de haberlo sabido hacer lo hubieran hecho en arameo que era el idioma de la región, porque si me dices que eran bilingües ya es para tirarme de los pelos, te recuerdo que los evangelios fueron escritos en griego y en latín antiguo y más de 200 años después.
    Los apóstoles y primeros cristianos que escribieron el Evangelio conocían el arameo y también el Griego, porque el griego era lo que hablaban los Romanos en los tiempos de Jesucristo.

    Y el Evangelio fue escrito en Arameo y en Griego. Pero el que mas ha sobrevivido sobre todas las escrituras antiguas, ha sido el griego y el Evangelio en idioma Griego, fue rescatado por los primeros cristianos, para que se cumpliera la profecía de Jesucristo que así nos dijo:

    "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).

    "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).

    "Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14).



    Los misericordiosos mandamientos de Jesucristo, muy pocos los quieren guardar con amor, porque mandan NO MATARÁS y tener misericordia con todos... Prefieren a ""Pablo"" que justifica la esclavitud y la Ley de la espada...

  2. #2562
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por misericordia Ver Mensaje
    Los apóstoles y primeros cristianos que escribieron el Evangelio conocían el arameo y también el Griego, porque el griego era lo que hablaban los Romanos en los tiempos de Jesucristo.

    Y el Evangelio fue escrito en Arameo y en Griego. Pero el que mas ha sobrevivido sobre todas las escrituras antiguas, ha sido el griego y el Evangelio en idioma Griego, fue rescatado por los primeros cristianos, para que se cumpliera la profecía de Jesucristo que así nos dijo:

    "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).

    "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).

    "Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14).


    Así que lo romanos hablaban el griego y no el latín, ¿Te percatas de las tonterías que estás diciendo?. En arameo sólo se escribieron Daniel 2:4–7:28; Esdras 4:8–6:18; 7:12–26; Jeremías 10:11. el resto en griego, el más antiguo es el papiro P52 que ahora te mando una foto, y los apóstoles ninguno sabía escribir ni siquiera en arameo con lo en griego ni te cuento. Eran analfabetos perdidos como la gran mayoría de la población.

    Última edición por Loma_P; 10-dic.-2023 a las 00:40

  3. #2563
    Fecha de Ingreso
    12-enero-2019
    Mensajes
    16.146

    Predeterminado

    iniciado por misericordia

    Los apóstoles y primeros cristianos que escribieron el Evangelio conocían el arameo y también el Griego, porque el griego era lo que hablaban los Romanos en los tiempos de Jesucristo.

    Y el Evangelio fue escrito en Arameo y en Griego. Pero el que mas ha sobrevivido sobre todas las escrituras antiguas, ha sido el griego y el Evangelio en idioma Griego, fue rescatado por los primeros cristianos, para que se cumpliera la profecía de Jesucristo que así nos dijo:

    "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).
    "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).

    "Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14).

  4. #2564
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Roberto0 Ver Mensaje
    iniciado por misericordia

    Los apóstoles y primeros cristianos que escribieron el Evangelio conocían el arameo y también el Griego, porque el griego era lo que hablaban los Romanos en los tiempos de Jesucristo.

    Y el Evangelio fue escrito en Arameo y en Griego. Pero el que mas ha sobrevivido sobre todas las escrituras antiguas, ha sido el griego y el Evangelio en idioma Griego, fue rescatado por los primeros cristianos, para que se cumpliera la profecía de Jesucristo que así nos dijo:

    "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).
    "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).

    "Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14).
    Pues misma respuesta.

    Así que lo romanos hablaban el griego y no el latín, ¿Te percatas de las tonterías que estás diciendo?. En arameo sólo se escribieron Daniel 2:4–7:28; Esdras 4:8–6:18; 7:12–26; Jeremías 10:11. el resto en griego, el más antiguo es el papiro P52 que ahora te mando una foto, y los apóstoles ninguno sabía escribir ni siquiera en arameo con lo en griego ni te cuento. Eran analfabetos perdidos como la gran mayoría de la población.


  5. #2565
    Fecha de Ingreso
    12-enero-2019
    Mensajes
    16.146

    Predeterminado

    Los apóstoles y primeros cristianos que escribieron el Evangelio conocían el arameo y también el Griego, porque el griego era lo que hablaban los Romanos en los tiempos de Jesucristo.

  6. #2566
    Fecha de Ingreso
    01-marzo-2013
    Mensajes
    15.791

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Roberto0 Ver Mensaje
    Los apóstoles y primeros cristianos que escribieron el Evangelio conocían el arameo y también el Griego, porque el griego era lo que hablaban los Romanos en los tiempos de Jesucristo.
    Los romanos hablaban y escribían en latín no en griego y por ello todos los monumentos de Oriente Medio tienen grabados en latín y no en griego, excepto en Turquía y Chipre.


    Sabemos que los nombre de los diferentes libros de la biblia provienen de una tradición muy posterior al descubrimiento del propio texto. Los evangelios son anónimos.

    En general, este no es un tema polémico, ni siquiera en la doctrina cristiana oficial. No existe nin un sólo argumento verosímil en favor de la escritura de los evangelios por los apóstoles o discípulos de Jesús.

    Estos son los hechos que sabemos sobre la autoría de la biblia.

    Los manuscritos de los evangelios son anónimos. En ellos no figuran títulos, firmas o atribuciones de autoría.

    La únicas partes de la Biblia que están explícitamente firmadas son las epistolas (de las cuales sólo se aceptan universalmente como genuinas algunas de las cartas de Pablo); y el libro del apocalipsis (cuyo autor se identifica simplemente como Juán, y cuyo lenguaje, características lingüísticas, estilo, y teología son completamente incompatibles con el evangelio de Juán y con las epístolas Juaninas).

    En el texto de los manuscritos de los evangelios no se menciona nada respecto a la autoría de los mismos, con la excepción del uso de la forma "nosotros" en algunos pasajes de Lucas (que por lo demás está escrito en tercera persona), y una vaga afirmación en Juán (donde el autor habla en primera persona sobre un "discípulo amado" al que se refiere en tercera persona).
    En el texto de los evangelios nunca se afirma que el autor sea discípulo de Jesús o testigo de lo que se narra. De hecho se habla explícitamente en varios pasajes de los evangelios de fuentes de tercera mano orales o escritas (de las que no se conserva el menor registro).

    Los Evangelios no están escritos en primera persona o desde la perspectiva de los apóstoles. Además, en ellos se narran acontecimientos que los presuntos autores no podrían conocer.

    Existen evidencias de que los primeros cristianos desconocían quienes eran los autores de los textos. Además, está demostrado que aquella época eran comunes las falsificaciones y los fraudes en los textos religiosos. También está demostrada la existencia de evangelios, cartas y documentos a los que se añadía el nombre de profetas o personajes de significancia religiosa para dar credibilidad a mensajes teológicos.

    Los apóstoles y discípulos de Jesús hablaban arameo y los evangelios fueron escritos en griego. No existe ni un sólo ejemplo en la antigua Judea de un autor bilingüe que dominase el arameo y el griego. También sabemos que el texto griego en su mayoría no es una traducción porque muchos de los pasajes no tienen sentido al traducirse al arameo. También sabemos que el texto no fue escrito por escribas o secretarios ya que los escribas no ejercían de traductores ni se insertaban a sí mismos en los textos que transcribían.

    El estilo, lenguaje y contenido del texto denota que sus autores además de utilizar un griego sofisticado, habían recibido una educación en filosofía, teología y leyes. Esto es incompatible con lo que sabemos de los apóstoles y discípulos de Jesús, personas en su mayoría de clase baja.

    Sabemos que en el tiempo de la Biblia. Más del 90% de la población era analfabeta. Los apóstoles y los discípulos de Jesús provenían casi en su totalidad de una clase social que literalmente no tenía acceso a la lectura o escritura.
    No existe ninguna carta, texto o documento de ningún tipo firmado o escrito por los supuestos autores de los evangelios Mateo, Marcos, Lucas o Juan (Las epístolas Juaninas se consideran hoy en día como falsas).
    Las epístolas de Pedro también se consideran falsas, al Igual que al menos 6 de las epístolas de Pablo.

    Las epístolas de Juan, el evangelio de Juan y el apocalipsis según Juan no fueron escritos por las mismas personas ya que son completamente incompatibles en lenguaje, estilo y teología.

    El evangelio de Lucas y el libro de Actos fueron escritos por la misma persona o personas. Pero esta NO era un discípulo de Pablo, ya que estos textos contradicen continuamente lo que se narra en las epístolas de Pablo que se consideran auténticas. (Las epístolas donde se identifica a un Lucas como acompañante de Pablo de profesión médico también son falsas).

    Los evangelios delatan un desconocimiento de la vida en la Judea del siglo primero y de su contexto político (Por ejemplo el retrato de Pilatos no coincide con las referencias históricas que tenemos sobre él, el censo romano en la época del nacimiento de Jesús no tiene el menor sentido en la administración romana, y la costumbre de liberar a un criminal en pascua se opone diametralmente al derecho y práctica romana en las tierras conquistadas.
    El primer evangelio se escribió cerca del año 70, el último después del año 110. La esperanza de vida en la sociedad de la época era de 40 años, y en cualquier caso la tradición nos dice que muchos de los presuntos autores murieron mucho antes de que los textos fuesen escritos.

    Comparando las copias de los manuscritos a lo largo del tiempo. Sabemos que los evangelios fueron modificados tras su escritura, y que tardaron décadas o siglos en alcanzar la forma que hoy tienen en la Biblia (por ejemplo sabemos que la historia de Jesús y la adúltera donde Jesús usa una de sus líneas más celebres: el que esté libre de pecado que tire la primera piedra, es una falsificación añadida posteriormente). Lo que nadie sabe, en cambio, es el contenido de los evangelios originales más allá de un par de líneas. Pues no se conserva ninguna copia ni remotamente completa de ninguno de los evangelios anterior al siglo III.

    En resumen, la evidencia apunta de forma abrumadora a que la biblia no fue escrita por los apóstoles, ni por discípulos de Jesús o siquiera contemporáneos suyos. Este es uno de los hechos mejor atestados de la historia bíblica. No hay ninguna discusión al respecto.

  7. #2567
    Fecha de Ingreso
    12-enero-2019
    Mensajes
    16.146

    Predeterminado

    Lo he buscado en google.
    He puesto que hablaban los primeros cristianos.

    probablemente originalmente en arameo, pero casi de inmediato también en griego.

  8. #2568
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.959

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Roberto0 Ver Mensaje
    Los apóstoles y primeros cristianos que escribieron el Evangelio conocían el arameo y también el Griego, porque el griego era lo que hablaban los Romanos en los tiempos de Jesucristo.


    No hagas alarde público de tu ignorancia:
    Los romanos hablaban latín.
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

  9. #2569
    Fecha de Ingreso
    12-enero-2019
    Mensajes
    16.146

    Predeterminado

    Cita Iniciado por doonga Ver Mensaje


    No hagas alarde público de tu ignorancia:
    Los romanos hablaban latín.
    Pongo lo que yo creo, y te lo vuelvo a poner otra vez.

    Los apóstoles y primeros cristianos que escribieron el Evangelio conocían el arameo y también el Griego, porque el griego era lo que hablaban los Romanos en los tiempos de Jesucristo.

  10. #2570
    Fecha de Ingreso
    07-octubre-2016
    Mensajes
    24.959

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Roberto0 Ver Mensaje
    Pongo lo que yo creo, y te lo vuelvo a poner otra vez.

    Los apóstoles y primeros cristianos que escribieron el Evangelio conocían el arameo y también el Griego, porque el griego era lo que hablaban los Romanos en los tiempos de Jesucristo.
    Los romanos hablaban latín, y no griego.

    Lee lo que los romanos pusieron sobre la cruz de Jesús:


    Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum

    Y lo anterior está en
    LATIN y no en Griego
    Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •