Los misericordiosos mandamientos de Jesucristo, muy pocos los quieren guardar con amor, porque mandan NO MATARÁS y tener misericordia con todos... Prefieren a ""Pablo"" que justifica la esclavitud y la Ley de la espada...
Es como el que se disfraza para esconder lo que es. La navidad es un disfraz con nombre cristiano para esconder realmente lo que es. A Dios y a Jesús los engatusan las lucecitas,los belenes,los villancicos,los turrones,ni el champan y los deseos de "felices fiestas" ni "feliz año". Estás celebrando una fiesta pagana misericordia y da lo mismo que digas lo que digas.
Documental que muestra que Jesus de Nazaret no es una persona histórica.
https://www.youtube.com/watch?v=rOKc-ZVo9g8
El que no este escrita la fecha no quiere decir que no este escrita la Navidad de Jesucristo. La Navidad de Jesucristo está al principio del Evangelio.
Ahora bien hablando de fechas: La fecha del Nacimiento de Jesucristo está escrita en los documentos de los primeros cristianos y esa es la tradición que seguimos los cristianos. Puedes ver la primera página de este tema y ahí puedes ver los nombres de los primeros cristianos que nos entregaron la fecha del nacimiento de Jesucristo.
Así que no instáis con vuestras vagas y torpes declaraciones, porque no coinciden con la realidad. EL 25 DE DICIEMBRE ES EL DÍA EN QUE NACIÓ JESÚS.
Los misericordiosos mandamientos de Jesucristo, muy pocos los quieren guardar con amor, porque mandan NO MATARÁS y tener misericordia con todos... Prefieren a ""Pablo"" que justifica la esclavitud y la Ley de la espada...
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)
En esa época nadie sabía la fecha en que nació.
Pero no está prohibido en la Biblia la celebración de los nacimientos.
Recuerda que Jesús era bastante más fiestoquero que los TJ.
Lo primero que hizo fue convertir el agua en vino en una fiesta,
cosa de poder seguir con la juerga....
Jamás comprenderás la inmensidad de La Nada.
LO QUE YO ENSEÑO NO ES MIO
PERTENECE AL QUE ME ENVIO” (Juan 7:16.)
Así es, misericordia. Se ve que no quieren tener en cuenta el testimonio de algunos de los primeros cristianos que nos hablan de la fecha del nacimiento de Jesús:
Sobre la fecha de la Navidad el 25 de diciembre, no sólo tenemos el testimonio de Telesforo, pues también está el testimonio del historiador Sexto Julio Africano (nacido por el año 160), que en su libro "Cronografías" (que consta de cinco libros y que fue terminado en el 221), decía que la Anunciación del Ángel a María sobre la Concepción de Jesús, fue el 25 de marzo.
Según la fecha que nos entrega Sexto Julio de la Concepción de Jesús (25 de marzo), y contando nueve meses de embarazo, nos da como resultado que el 25 de diciembre correspondería al Nacimiento de Jesús.
Así que SÍ tenemos testimonios históricos sobre la fecha del 25 de diciembre como día del Nacimiento de Jesús.