Página 14 de 22 PrimeroPrimero ... 41213141516 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 131 al 140 de 212

Tema: ¿Dios ó no Dios?, no le pongan más mente al asunto.

  1. #131
    Fecha de Ingreso
    27-febrero-2014
    Ubicación
    País Valencià
    Mensajes
    1.818

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Ferna Ver Mensaje
    Yo uso la del DRAE, que dice que es ateo quien niega la existencia de Dios. Yo niego la existencia de Dios. Asi que soy ateo.
    Nadie que tenga un coeficiente de inteligencia superior a 40 se atreverá a negar la existencia de Dios. El DRAE lo define como "creado del Universo". No hay más que ver el Universo para saber que tiene que existir necesariamente. Lo que muchos que se tildan de ateos sí niegan es que Dios sea Jehová,

  2. #132
    Fecha de Ingreso
    02-julio-2014
    Mensajes
    20

    Predeterminado Respetuosamente

    si se ma permite preguntar, que es Dios?, pregunto con todo respeto, ya que cuando se me pregunta si creo en dios, es lo primero que pregunto, no puedo saber si creo en Dios porque nadie sabe que es eso.

  3. #133
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Cita Iniciado por JoseAntonio1 Ver Mensaje
    IMHO si Eduardo niega la existencia de dios entonces solo puede ser ateo y nada mas. En la literatura inglesa si el ateo dice que continuara negando a DIos mientras no se demuestre una prueba de su existencia entonces eso podría etiquearse como ateo teista Pero atención que eso no lo acerca al agnosticismo porque ateoteista solo indica que dejaría de negar al 100 por ciento si vienen pruebas Irrefutables. Es una postura racional. En cuanto a Legendario reitero con todo el respeto que se merece que si uso solo etiquetas conocidas que entonces le percibo como un agnóstico apatico. Eso porque no niega al cien por ciento que a lo mejor hay un Dios y que si lo hubiera no lo va andar adorando. No lo veo en ese plan de quererle rendir culto. Pero me atreveria a especular
    de que si lo haría si Dios le prometiera de cancelarle su hipoteca.
    Un saludo a ambos,
    Saludos mi querido PepeToño:
    Si me das la oportunidad de hacer algunas aportaciones para que puedan ubicarse en una de las posiciones existentes en cuanto a teorías aniteístas, les serviría a los foristas para identificar en que pensamiento están.

    El asunto es aquí que el pastel en cuanto al pensamiento del hombre sobre Dios, está dividido en 2 partes.
    1.- Los Teístas
    2.- Los Antiteístas.

    Dentro de las teorías ANTITEÍSTAS, están varias posiciones que son:

    a) ateísmo: Una negación abierta y positiva de la existencia de Dios es conocida con el nombre de ateísmo, que en el vocablo griego άθεος significa sin Dios.
    Pero te voy a decir una cosa muy importante, los ateos niegan toda posibilidad de existencia inmaterial, un verdadero ateo tiene esa teoría y esa filosofía, por lo tanto se dice que un ateo es inconsistente con su propia teoría, porque el hombre no es capaz de ajustarse a las conclusiones lógicas del ateísmo, porque si se ajustara a dichas conclusiones, no solamente repudiaría a Dios, sino que también repudiaría la constitución humana en su parte inmaterial. Por lo tanto para el ateo consistente no podría existir ni la mente, ni la conciencia, ni la moralidad, ni la sensibilidad, ni la voluntad. La teoría del ateo no podría apoyar sus propias afirmaciones ya que tal apoyo requiere el poder mental que el ateo tiene que negar. El ateo no conoce causa alguna para nada, ni aun para su propia existencia. La teoría del ateo es una falacia.

    b) agnosticismo: el ateo y el agnóstico son diferentes; el agnosticismo es la creencia que afirma que no existe base suficiente ni para asegurar ni para negar la existencia de Dios. Por lo tanto los que así creen, no opinan ni ofrecene respuesta a la pregunta ¿Existe Dios?. En ralidad es una aversión a aceptar las impresiones de la mente tocante a ciertos asuntos como dignos de confianza, o ser convencidos por un proceso de razonimiento lícito. Este grado o género de incredulidad puede ser aplicada a cualquier asunto. Siguiendo la etimología de la palabra el agnosticismo es simplemente "el no saber". Su objetivo es desacreditar la certidumbre en el campo del conocimiento humano. El agnosticismo es una filosofía negativa y destructiva sobre la verdad que es obtenida a través de las funciones normales de la facultades humanas. El agnosticismo se expresa mejor bajo la frase "yo no quiero creer" que mediante la frase "yo no puedo creer".

    c) evolucionismo: El General Dr. Leander Keyser escribió; "la evolución es la teoría que afirma que el Cosmos ha surgido de una materia cruda y homogénea y ha adquirido su estado presente y heterogéneo por medio de fuerzas inherentes en él mismo". La Evolución puede ser teísta o antiteísta, pero sólo voy a tocar el sentido antiteísta.
    La evolución antiteísta, rechaza la Persona de Dios, niega Su intervención en la creación y postula que la materia es eterna y autónoma. La teoría evolucionista, evita el problema del origen y se va directamente a la manifestación o a la expansión de las cosas partiendo de un supuesto principio. Tienen un problema los evolucionistas, porque la matería siendo inerte y careciendo de inteligencia, no puede ponerse a sí misma en operación ni tampoco podría actuar con un propósito determinado. Entonces para esta teoría los hombres escogen entre las dos únicas alternativas, la creación directa de todo cuanto existe por Dios, o la evolución de este complejo y maravillosos Universo con todo cuanto contiene, sin una causa o propósito direccional, de la nada.
    ¡¡¡Y qué ceguera se manifiesta por parte de aquellos que eligen la nada!!!

    Sigo en otro post para que no se haga tan largo.
    Última edición por Klauddia; 24-ago.-2014 a las 12:59

  4. #134
    Fecha de Ingreso
    03-julio-2014
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Hermano Lobo Ver Mensaje
    Nadie que tenga un coeficiente de inteligencia superior a 40 se atreverá a negar la existencia de Dios. El DRAE lo define como "creado del Universo". No hay más que ver el Universo para saber que tiene que existir necesariamente. Lo que muchos que se tildan de ateos sí niegan es que Dios sea Jehová,
    Tengo un nivel intelectual superior a 40 y me atrevo a negar la existencia de Dios y me considero ateo, no por no creer en el dios de los cristianos sino por no creer tampoco en ningún otro.
    "Es más fácil engañar a la gente que hacerle ver que ha sido engañada" Mark Twain

  5. #135
    Fecha de Ingreso
    03-julio-2014
    Mensajes
    1.034

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Klauddia Ver Mensaje
    a) ateísmo: Una negación abierta y positiva de la existencia de Dios es conocida con el nombre de ateísmo, que en el vocablo griego άθεος significa sin Dios.
    Pero te voy a decir una cosa muy importante, los ateos niegan toda posibilidad de existencia inmaterial, un verdadero ateo tiene esa teoría y esa filosofía, por lo tanto se dice que un ateo es inconsistente con su propia teoría, porque el hombre no es capaz de ajustarse a las conclusiones lógicas del ateísmo, porque si se ajustara a dichas conclusiones, no solamente repudiaría a Dios, sino que también repudiaría la constitución humana en su parte inmaterial. Por lo tanto para el ateo consistente no podría existir ni la mente, ni la conciencia, ni la moralidad, ni la sensibilidad, ni la voluntad. La teoría del ateo no podría apoyar sus propias afirmaciones ya que tal apoyo requiere el poder mental que el ateo tiene que negar. El ateo no conoce causa alguna para nada, ni aun para su propia existencia. La teoría del ateo es una falacia.
    Nunca había leído una definición de ateísmo tan disparatada. Nada de lo que se afirma aquí es cierto ni tiene el más mínimo asidero.
    "Es más fácil engañar a la gente que hacerle ver que ha sido engañada" Mark Twain

  6. #136
    Fecha de Ingreso
    02-julio-2014
    Mensajes
    20

    Predeterminado

    veo que he sido completamente ignorado, tal vez los estimados foristas estan mas interesados en tener razon que en debatir.

  7. #137
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    d) materialismo: Es la doctrina que enseña que los hechos de la experiencia han de ser explicados en su totalidad en relación a la realidad, actividades, y leyes de la substancia física o material.
    En el campo de la psicología, esta doctrina niega la realidad del alma, como ente psíquico; en cuanto a la cosmología, niega la necesidad de asumir la existencia de Dios como Espíritu Absoluto.
    La tarea del materialista es explicar todas las cosas por medio de las causas físicas mediante una metodología comprendida y excluir la interferencia de causas espirituales. Por lo tanto nunca podrán entender el don de Dios que es la vida eterna a través de Cristo Jesús.

    e) realismo: es un sistema de pensamiento que se propone interpretar y explicar la totalidad del Universo, las cosas y las mentes con sus relaciones, como la realización de un sistema de ideas o como la evolución progresiva de una idea. El realismo rehusa admitir posibilidades de cualquier tipo. Esta doctrina mantiene que los objetos del conocimiento humano tienen existencia real y no sólo en la mente del que los percibe o que de otro modo los reconoce. El realismo es por lo tanto opuesto al nominalismo, fenomenalismo, y al idealismo.

    f) panteísmo: es la creencia que sugiere que Dios es todo y que todo es Dios, confundiendo de esa manera a Dios con la naturaleza, la materia con el espíritu, y al Creador con las cosas que Él ha creado. Esta actitud y pensamiento redunda en un engaño monstruoso porque se llega a deificar cualquier cosa, desde un renacuajo hasta el universo mismo.
    Como para ellos todo es Dios, y Dios es todo, asumen la eternidad de la materia y la idea absurda que la materia tiene poder para originar la vida y el espíritu. Además al proclamar que Dios es la materia y la materia es Dios está muy cerca de la declaración del necio al decir que no hay Dios. Es un sistema que conduce a la blasfemia y a la permisibilidad. El panteísmo destruye la base de todo concepto moral y guía al libertinaje y desorden.

    g) deísmo: La expresión procede del latín Deus que significa Dios y está estrechamente ligada a la palabra Teos.
    Esta ruda filosofía mantiene que Dios es el creador de todas las cosas, pero que deliberadamente abandonó a su creación después de completada. El deísmo rechaza las Escrituras o cualquier sugerencia de que Dios está obrando providencialmente desde la creación. Según este sistema no existe posibilidad de allegarse a Dios por medio de la oración, ni de tener comunión ni compañerismo con él. El deísmo es la religión de la naturaleza, ya que mantiene que todo lo que puede conocerse de Dios está limitado a las deducciones que puedan obtenerse de la creación. Esta filosofía no tiene ninguna influencia moral, es despótica y miente.

    Sigo......

  8. #138
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Lupus Ver Mensaje
    Nunca había leído una definición de ateísmo tan disparatada. Nada de lo que se afirma aquí es cierto ni tiene el más mínimo asidero.
    Pues entonces no eres ateo, tienes alguna otra ramificación, ni siquera sabes lo que es ser ateo, investiga lo que intégra toda la teoría del ateísmo, estúdiala y métete de lleno, porque no todos los antiteístas son ateos, ahí están las diferentes posturas antiteístas, lo que pasa es que a todo le llaman ateo y no todos son ateos, te puedo decir por ejemplo que el forista hermano lobo es DEÍSTA. Pero él cree que es ateo, ni siquiera saben qué pensamiento tienen y ahí andan negando todo. Investiguen lo que son !!!

  9. #139
    Fecha de Ingreso
    16-julio-2014
    Mensajes
    563

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Hermano Lobo Ver Mensaje
    Nadie que tenga un coeficiente de inteligencia superior a 40 se atreverá a negar la existencia de Dios. El DRAE lo define como "creado del Universo". No hay más que ver el Universo para saber que tiene que existir necesariamente. Lo que muchos que se tildan de ateos sí niegan es que Dios sea Jehová,
    Ahora si te desbrujulaste.

    Mucha gente muy inteligente (120 ó más) es atea y obviamente niega la existencia de Dios. Tenemos algunos de estos ejemplares en el foro.

    Ésta no fue tu intervención más afortunada.

    Yo creo que hay algo detrás de todo esto, desde mi humilde IQ de 35, pero mi pobre inteligencia no me da para definirlo.
    Una pequeña dosis de mí...así, pequeñita, para no intoxicarme con mis estupideces.

  10. #140
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    h) positivismo: El positivismo es una filosofía basada en la idea que el conocimiento del hombre está limitado a hechos visibles o fenómenos, y de éstos el hombre sólo tiene conocimiento parcial. El positivismo rechaza toda consideración de la metafísica o de la filosofía especulativa. Rechaza a Dios como primera Causa y Diseñador y las conclusiones del razonamiento humano.

    i) monismo: Es la doctrina que relaciona la explicación de todas las existencias, actividades y desarrollos del Universo, incluyendo los seres físicos y espirituales o psíquicos, a un último principio o sustancia.

    j) dualismo: Es el sistema o teoría que afirma la existencia de una dualidad radical o doble división de la naturaleza, ser u operación, existen diferentes tipos de dualismo, pero el que más se maneja en los antiteístas es el dualismo ético; que demanda y justifica una clase de conducta hacia sus semejantes en el mismo grupo social y otra clase de conducta hacia el resto de los seres humanos que no piensen igual que ellos, principalmente con aquellos que tienen una creencia teísta, es por eso que ellos presentan una dualidad moral.

    k) pluralismo: Aparte del uso general en relación al aspecto plural de las cosas, la expresión pluralismo tiene un significado filosófico específico en el cual la unidad esencial del mundo es negada. Dicho concepto afirma que "debido a que la mente crea su propio mundo, para los propósitos prácticos, hay tantos mundos como la mente puede crear".

    Estas son las posiciones antiteístas más conocidas, estudiadas y empleadas para la negación de Dios. Por supuesto que hay mezclas entre ellas, pero básicamente se parte de una.
    Ahora vemos que tú JoséAntonio, has desarrollado una nueva filosofía la de ignorar a Dios, pero cae tu filosofía en una contradicción, igual que todas, porque si ignoraras a Dios, no habrías abierto este hilo, en el que lo mencionas y sigues con el interés de conocer y saber de Él.
    Saludos.

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •