Página 15 de 535 PrimeroPrimero ... 513141516172565115515 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 141 al 150 de 5344

Tema: Lo que los ateos esconden

  1. #141
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    CIKITRAKE, me sé de otra religión que si no apostatas de la tuya, te vas a quedar con el megapecado más grande que ésta se ha configurado. No te mandará a consumirte eternamente, pero te será vedado además de la vida eterna (eso que no falte) su paraíso, el más "chupi" que te puedas imaginar.

    Edito
    ¡¿Que tal te parece este panorama?! Es una simple cuestión de creencias. Cada cual la que le "ponga", como debe ser.
    Última edición por gabin; 18-sep.-2012 a las 10:14

  2. #142
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Escribo para no perder el tema, es que aveces ya no los encuentro...... jovenaaazosss.

  3. #143
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    Cita Iniciado por beltroni Ver Mensaje
    es decir que los principios de la razón, pueden estos variar según sea el caso de cada individuo? porque cuando tu argumento fue la razón no aclaraste a la razón de quien te referías.



    si es cierto, culpa mía, entonces replanteo, si ellos no cuestionan a mi dios, porque lo haces tu? si ni crees en el.
    Dejemos la culpa.

    Estábamos en las divinidades, en lo sobrenatural, te dije que no era cuestión de sentimientos ni de rebeldía sino por llegar a razonadas conclusiones, y añadí, al menos en los que conocía. ¿A quién me podía referir? sino a los que no somos creyentes y conozco.
    ¿Crees acaso de "tus razones" de creyentes son las mismas que "las razones" de los no creyentes?, luego es obvio.

    Los que "conocen" otros dioses tampoco lo "cuestionan": ¡¡al suyo, "no cuestionan"!! claro está; como tú no "cuestionas" al dios de tu creencia, ellos tampoco el suyo. ¿No lo encontraste lo suficientemente claro?

    Tu cuestionas a todos los demás dioses al creer que el tuyo es el único, el verdadero; ellos al creer que el suyo es el único, el verdadero, cuestionan también el tuyo.

    Como no lo voy a cuestionar si no soy creyente, no haces tú lo mismo con los demás dioses del que tampoco eres creyente. Nos separa sólo un dios: el tuyo, tú eres ateo de todos lo demás.

    Para un no creyente, cuestionar los dioses de las religiones, es cuestionar en lo que las poderosas religiones del mundo vienen haciendo creer desde milenios.
    Y para dar opiniones al respecto en un foro libre, no se precisa ni falta que hace, estar en militancia alguna.

  4. #144
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
    Dejemos la culpa.

    Estábamos en las divinidades, en lo sobrenatural, te dije que no era cuestión de sentimientos ni de rebeldía sino por llegar a razonadas conclusiones, y añadí, al menos en los que conocía. ¿A quién me podía referir? sino a los que no somos creyentes y conozco.
    ¿Crees acaso de "tus razones" de creyentes son las mismas que "las razones" de los no creyentes?, luego es obvio.

    Los que "conocen" otros dioses tampoco lo "cuestionan": ¡¡al suyo, "no cuestionan"!! claro está; como tú no "cuestionas" al dios de tu creencia, ellos tampoco el suyo. ¿No lo encontraste lo suficientemente claro?

    Tu cuestionas a todos los demás dioses al creer que el tuyo es el único, el verdadero; ellos al creer que el suyo es el único, el verdadero, cuestionan también el tuyo.

    Como no lo voy a cuestionar si no soy creyente, no haces tú lo mismo con los demás dioses del que tampoco eres creyente. Nos separa sólo un dios: el tuyo, tú eres ateo de todos lo demás.

    Para un no creyente, cuestionar los dioses de las religiones, es cuestionar en lo que las poderosas religiones del mundo vienen haciendo creer desde milenios.
    Y para dar opiniones al respecto en un foro libre, no se precisa ni falta que hace, estar en militancia alguna.
    Hola Gabin, yo te quiero preguntar algo:
    ¿qué es lo que necesita un ateo para creer que hay un Dios?

  5. #145
    Fecha de Ingreso
    28-octubre-2009
    Ubicación
    Montevideo
    Mensajes
    1.117

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Rusko Ver Mensaje
    Pues se despacha en un par de palabras: Un cristiano malo no es un buen cristiano (me han salido unas cuantas más…). Sin embargo, Stalin (o Hitler o Mao…) era un buen ateo. Se puede ser un buen ateo siendo mala persona….. pero es imposible ser un cristiano siendo malo.


    Vaya con los catálogos… Si profesa, sigue o simpatiza con la religión cristiana, no puede ser mala persona, salvo que traicione eso que sigue, simpatiza o profesa… y entonces, no sería un buen cristiano (¿llamaríamos “cristiano” a una persona que hiciese lo contrario a lo que profesa el cristianismo?... Véase Hitler, Zapatero, Stalin o cualquier asesino o pederasta que tengáis como vecino… quien los tenga… Yo no los llamaría cristianos a estas personas, por muy bautizadas que estén, como tampoco yo llamaría cristiano a Tonymaño, bautizado él, pero ateo él también)
    Si tenés razón, ya se nos llenó de catálogos el hilo, hilo por otra parte que plantea la idea que los ateos escondemos algo. Más con lo que hemos expuesto creo que se ha demostrado que no solo los ateos (debí decir algunos ateos) esconden algo, sino también algunos creyentes (sean o no católicos).

  6. #146
    Fecha de Ingreso
    09-noviembre-2011
    Mensajes
    6.115

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Klauddia Ver Mensaje
    Hola Gabin, yo te quiero preguntar algo:
    ¿qué es lo que necesita un ateo para creer que hay un Dios?

    Necesita que le den mejores razones que las suyas, por ejemplo.

    ¿Y qué es lo que necesita un/a creyente para dejar de creer en un dios del que le es imposible saber si existe realmente?

  7. #147
    Fecha de Ingreso
    28-febrero-2012
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    7.636

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin a Klauddia Ver Mensaje
    Necesita que le den mejores razones que las suyas, por ejemplo.

    ¿Y qué es lo que necesita un/a creyente para dejar de creer en un dios del que le es imposible saber si existe realmente?
    Que la fe por la que cree se demuestre falsa.

  8. #148
    Fecha de Ingreso
    18-enero-2011
    Mensajes
    7.113

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
    Dejemos la culpa.

    Estábamos en las divinidades, en lo sobrenatural, te dije que no era cuestión de sentimientos ni de rebeldía sino por llegar a razonadas conclusiones, y añadí, al menos en los que conocía. ¿A quién me podía referir? sino a los que no somos creyentes y conozco.
    ¿Crees acaso de "tus razones" de creyentes son las mismas que "las razones" de los no creyentes?, luego es obvio.
    tal vez no me explico clara mente, lo intentare de nuevo.
    empecemos por les razones que te llevan a ni creer, el principio de la razón nos indica que todo lo que ocurre tiene una razón del porque ocurre, que todo tiene una razón de si, aplicando este principio es lógico que toda creación tiene un creador, esa es una razón para creer, ahora te pregunto, que razonadas conclusiones tuvieron los que conoces para no creer en Dios o en "Dioses"?

    Los que "conocen" otros dioses tampoco lo "cuestionan": ¡¡al suyo, "no cuestionan"!! claro está; como tú no "cuestionas" al dios de tu creencia, ellos tampoco el suyo. ¿No lo encontraste lo suficientemente claro?
    queda claro viejo, así como yo no cuestiono a mi Dios hay quienes no cuestionan a otros dioses, porque tengo que tener yo la razón?
    y te digo la palabra de Dios, el Dios el cual yo sigo, llega a todo ser humano sobre la tierra, dime, cuantos te hablan de la palabra de mi Dios y cuantos de "otros dioses? seguro no tienes un numero pero sabes que no hay comparación por que a diferencia de otros es el que llega a todo oído.

    Tu cuestionas a todos los demás dioses al creer que el tuyo es el único, el verdadero; ellos al creer que el suyo es el único, el verdadero, cuestionan también el tuyo.

    Como no lo voy a cuestionar si no soy creyente, no haces tú lo mismo con los demás dioses del que tampoco eres creyente. Nos separa sólo un dios: el tuyo, tú eres ateo de todos lo demás.

    Para un no creyente, cuestionar los dioses de las religiones, es cuestionar en lo que las poderosas religiones del mundo vienen haciendo creer desde milenios.
    Y para dar opiniones al respecto en un foro libre, no se precisa ni falta que hace, estar en militancia alguna.
    hasta el momento a mi nadie me a hablado de otros dioses. como no cuestionar lo que dices que hay pero no hablas de ello?
    Hay que ponerle el pecho a las balas.

    Dios les bendiga.

  9. #149
    Fecha de Ingreso
    04-julio-2012
    Ubicación
    México
    Mensajes
    3.195

    Predeterminado

    Cita Iniciado por gabin Ver Mensaje
    Necesita que le den mejores razones que las suyas, por ejemplo.

    ¿Y qué es lo que necesita un/a creyente para dejar de creer en un dios del que le es imposible saber si existe realmente?
    Ok Gabin, pero ¿cómo se puede saber que tus razones son mejores que las que se te dan?
    Es decir ¿cómo podemos evaluar las razones, si son o no unas mejores que otras, en base a qué?

    Para que un creyente deje de creer, necesitaría entrar a una apostasía, que en el lenguaje cristiano significa que el amor que se tiene hacia Dios, se enfria y muere y que habiendo creído, le das la espalda a la fe.

    Saludos.

  10. #150
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por welcome Ver Mensaje
    .

    Por éso opino que cada uno crea lo que quiera, lo que sienta, lo que pueda.
    No sólo en materia religiosa sino en todos los órdenes de la vida. Como se dice en los libros del chamán Don Juan,
    que cada uno haga "un camino con corazón", guiado más por sus sentimientos que por sus razonamientos... Ya que
    la mente engaña mientras que el 'corazón' muestra el camino verdadero.


    .
    Desde mi punto de vista ibas bien hasta que llegaste a eso de los "sentimientos"
    ¿No te parece que sería arriesgado dejarse llevar por los sentimientos más que por la razón?

    Imagina que alguien "siente" odio por una persona y esos sentimientos le llevan a matarla...en ese caso debe primar la razón y las leyes...

    Sin ser tan dramático...imagina que alguien decidiera apoderarse de algo que no le pertenece porque sus sentimientos así se lo piden... ¿No crees que en ese caso también debería imperar la razón y la justicia?

    Yo creo, como tú bien dices al principio de tu post, que cada uno debe creer lo que le venga en gana, pero que las leyes, y sobre todo la ética y la moral deben ser las que guíen cada uno de nuestros actos. "A Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar"


    Un saludo

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •