Página 7 de 56 PrimeroPrimero ... 5678917 ... ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 70 de 557

Tema: Debate sobre el ateísmo y consecuencias.

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    El debate se llama: Debate sobre el ateísmo y consecuencias.

    Dado que nadie ha hablado de las consecuencias del ateismo, voy a intentar dar un punto de vista (mío por supuesto) de las consecuencias del ateismo en cualquier sociedad.

    Si Dios no existe, la vida, como hecho trascendente tampoco existe. Podemos decir que los conceptos de moral, ética, sentimientos altruistas, vínculos familiares, afectivos, etc. pierden toda su esencia y dejan de proyectarse más allá del propio yo.
    Al no haber Juez supremo, los vicios, los defectos, el delito y la inmoralidad no tienen más fin que el de regular la convivencia, pero nada que los detenga desde el punto de vista del individuo. ¡Qué más da robar si no se entera nadie! Se podría matar con la misma impunidad que cualquier otra barbaridad siempre y cuando no nos pudieran echar el guante.

    Sin Dios, todos los vicios son buenos puesto que nos satisfacen. La generosidad y el amor al prójimo son malos puesto que nos empobrecen y nos debilitan en una lucha puramente social.

    Las obligaciones y los deberes personales tampoco tienen sentido. El respeto por la vida es una mera cuestión de supervivencia como especie, el afán de superación es inútil y absurdo, vivir para proyectarse en los hijos no tiene sentido, la relación familiar tampoco...Sin Dios la vida se convierte en un "¡Sálvese quien pueda!"

    Vivir sin Dios crea tristeza en el individuo, desesperanza, dolor, y un rosario de incapacidades afectivas que lo lleva a la propia autodestrucción. No hay más que ver como han sido a lo largo de la historia las vidas de pensadores que hicieron del ateismo su bandera.

    Acercarse a la muerte y no ver un hilo de esperanza debe ser duro. Envejecer y acercarse a la nada debe dotar a toda una vida de un sin-sentido descorazonador, oscuro, vacío.

    No deben ser bonitas las consecuencias de una vida en la que la esperanza haya dado paso a la seguridad de que hemos vivido para nada.

    Un saludo.

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Citas de Dorogoi

    Veo que a Charpe le agrada el concepto de Deismo. Una primer cosa en la que coincidimos, aunque difiero de una cosa importante: no logro exteriorizar la idea de Dios a la de Universo. Por eso el Panteismo es màs adapto a mi manera de pensar por pertenecer yo a la técnica; a una rama de la ciencia.
    Ja,ja,ja. No se si es una manera de enredar las cosas o que.


    La necesidad imperiosa de Charpe de descalificar al interlocutor hace que me considere creyente como si eso fuese un insulto o un rebajarse. No lo creo absolutamente. Él también es “creyente” de lo que sostiene; si no cree, no podría sostenerlo.
    No es necesidad de descalificar, considero que eres creyente, que tu pensamiento esta siempre influido por eso. Tu lo niegas, me parece que la evidencia lo demuestra. Quiza esa si sea una necesidad.

    Habìa pensado abrir un tema con lo siguiente pero quizás es oportuno mencionarlo aquí. Un estudio de Lakoff propone que pensamos con metáforas. La vida mental inicia con algunas experiencias no metafóricas, o sea sensaciones, acciones y emociones que son inscriptas en nuestra constitución y tienen que ver con el mundo físico. De allì, las metáforas conceptuales son adquiridas a través de un cierto condicionamiento "asociativo" de ideas.
    No habia leido de este investigador y sus teorias, hay tantas. Asi que no se realmente de que va el asunto ni si realmente tiene alguna influencia en los conocimientos actuales. Lo que puedo decir es que el aprendizaje ocurre realcionando lo nuevo con lo viejo. Piaget le llamo asimilacion y acomodacion. Se ha demostrado que la memoria funciona relacionando (tejiendo practicamente) la nueva informacion con la ya "almacenada". La memoria, de manera general, no guarda "datos" sino informacion, es decir que un recuerdo esta integrado por la combinacion de datos de diferente naturaleza y sensaciones, emociones. Un solo recuerdo "guarda" las señales de todos los sentidos al mismo tiempo. La memoria se estructura de manera jerarquica. Por esa razon podemos evocar. Una sensacion nos lleva a otra. Quedan realacionados dos eventos, incluso totalmente diferentes. Eso lleva al condicionamiento, aunque tambien a otros fenomenos. La cantidad de informacion que se recibe no lleva a una especie de desequilibrio lo que permite que aprendamos y "avancemos" en nuestro desarrollo intelectual.

    Dios no existe, no hay algo en el mudo natural que "sea" dios, es una idea. Es un fenomeno cultural enteramente, es decir, que es pura invencion. Es una explicacion, pero no tiene una contraparte en el mundo real. Para aquellos que solo son "usuarios" del concepto se manejan al respecto basicamente por emociones. La principal herramienta en la transmicion del concepto es el condicionamiento.

    Por otro lado, los pensamiento nacen en nuestro cerebro en modo incontrolado; basta tratar de detenerlos, de que no se generen màs, para entender que no controlamos la situación. Surgen espontáneamente las 24 horas del dìa. El pensamiento tiene su origen en la genética y en la memoria. Somos hechos de pensamientos. Llegan de una fuente lejana, en un cierto sentido, separada y diferente de nuestro YO. A veces provienen hasta de los confines de la prehistoria. Podremos hasta observar nuestros pensamientos, como aprendimos a observar nuestras acciones, nuestros cuerpos y el mundo que no rodea. Aun asì, difícilmente podremos comprenderlo completamente.
    En realidad, si hay momentos en que, basicamente no hay pensamientos. Al dormir hay etapas, la mayor parte del tiempo, en que no se registra actividad mental que se relacione con la conciencia, al parecer un fenomeno importante para la construccion de la memoria. Osea que no necesariamente tenemos pensamientos las 24 horas del dia.

    Es importante que reconozcamos estos conceptos al discutir de la esencia de Dios, de nuestros pensamientos dedicado a Él. Pensamos con metáforas. La capacidad de pensar un nùmero ilimitado de pensamientos abstractos es fantàstica, se evolocionò, no obstante, a partir de un circuito cerebral comùn de los primates, funcional para hacer frente al mundo físico y social. Las ideas abstractas están conectadas en modo sistemático a experiencias màs concretas. La metàforas ponen en evidencia, o hacen descubrir, un paralelo entre un reino físico que es ya comprendido y un reino conceptual que no se comprende todavía. Asì aprenden los niños y asì avanza la ciencia.
    ¿Reino conceptual que no se comprende todavia es el "reino" de dios? (Me refiero a la idea de dios no al reino de dios) Hay una diferencia entre no comprender y no querer comprender. La idea de dios es complicada y compleja, no porque sea dificil, sino por la cantidad de elementos que incorpora, pero me parece que decir que "no se comprender" es pura necedad. Y lo es desde hace miles de años.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    01-mayo-2012
    Mensajes
    4.241

    Predeterminado

    Que triste es vivir sin ninguna esperanza, ver como tus hijos, tus hijas, tus seres queridos viven sin esperar nada. Que trágico es ver morir a un hijo, a una hija , sabiendo que no habrá otra existencia.. Igual que los animales viven y mueren sin percibir el sentido de su vida, los ateos nos quieren hacer creer, que ellos piensan que su existencia tiene el mismo sentido. Pero esto cambia mucho cuando llega la hora de la muerte; he visto como alguno, minutos antes de su muerte y con gran humildad pedía ayuda espiritual. Otros, nunca harán tal cosa, son los adoctrinados, para ellos todo es relativo y su grado de arrogancia lo llevarán al extremo; son los que se autodenominan inteligentes, basan todo en este concepto, y todos los damas carecen de él.¿Cual sería la reacción de los ateos del foro, los llamados inteligentes, ante una situación limite?. Otro día os contaré una situación real que vivió una amiga. Saludos
    Última edición por CIKITRAKE; 05-jun.-2012 a las 10:37

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    08-mayo-2012
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    36

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Que triste es vivir sin ninguna esperanza, ver como tus hijos, tus hijas, tus seres queridos viven sin esperar nada. Que trágico es ver morir a un hijo, a una hija , sabiendo que no habrá otra existencia.. Igual que los animales viven y mueren sin percibir el sentido de su vida, los ateos nos quieren hacer creer, que ellos piensan que su existencia tiene el mismo sentido. Pero esto cambia mucho cuando llega la hora de la muerte; he visto como alguno, minutos antes de su muerte y con gran humildad pedía ayuda espiritual. Otros, nunca harán tal cosa, son los adoctrinados, para ellos todo es relativo y su grado de arrogancia lo llevarán al extremo; son los que se autodenominan inteligentes, basan todo en este concepto, y todos los damas carecen de él.¿Cual sería la reacción de los ateos del foro, los llamados inteligentes, ante una situación limite?. Otro día os contaré una situación real que vivió una amiga. Saludos
    Por que piensas que es tan importante que exista otra existencia? Por que no concentrar todo nuestro amor en la existencia que tenemos ahora?

    Es mas triste vivir una vida vacia en espera de una vida que nunca vendra. Uno no necesita pretender creer en un Dios que no existe para ser bueno.

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Que triste es vivir sin ninguna esperanza, ver como tus hijos, tus hijas, tus seres queridos viven sin esperar nada. Que trágico es ver morir a un hijo, a una hija , sabiendo que no habrá otra existencia.. Igual que los animales viven y mueren sin percibir el sentido de su vida, los ateos nos quieren hacer creer, que ellos piensan que su existencia tiene el mismo sentido. Pero esto cambia mucho cuando llega la hora de la muerte; he visto como alguno, minutos antes de su muerte y con gran humildad pedía ayuda espiritual. Otros, nunca harán tal cosa, son los adoctrinados, para ellos todo es relativo y su grado de arrogancia lo llevarán al extremo; son los que se autodenominan inteligentes, basan todo en este concepto, y todos los damas carecen de él.¿Cual sería la reacción de los ateos del foro, los llamados inteligentes, ante una situación limite?. Otro día os contaré una situación real que vivió una amiga. Saludos
    Hola Cikitrake

    El problema no es ver a los hijos vivir sin esperanza, el problema es no saber para qué se crea nada si nada trasciende.
    Los hay que dirán que la vida continúa en los hijos, en la descendencia genética...¡Mentira! Uno se muere y si es ateo...¡¡Chimpún se acabó!

    El ateismo ya no es un problema de bienestar personal, el problema es el bienestar social, ese por el que debe luchar una sociedad moralmente sana. Una sociedad en la que haya algo más que leyes terrenales que penen los delitos que se puedan probar.
    Ya lo he dicho, si yo fuera ateo...no tendría inconveniente en robar, matar, violar o lo que fuese puesto que en nada me iba a afectar. ¡Qué más me da el dolor de mis víctimas si tampoco tenía sentido sus vidas?

    Habrás visto muchas veces la negatividad y la falta de esperanza con la que encaran los ateos sus vidas. Hablan de suicidios, de mundo de mierda, de que no merece la pena vivir, de que no vale la pena nacer para venir a sufrir...y así un sinfín de quejas sobre lo pobre de sus vidas. ¿Por qué pasa eso? Simplemente por la falta de esperanza en algo más allá que una vida mediocre y llena de problemas.

    El creyente es alegre y conformista en la más absoluta de las desgracias. Confía en que su vida será algo más que el instante amargo que le ha tocado vivir en la tierra. Y el creyente que puede ayudarle, sabe que su fortuna no vale nada en la tierra si no la comparte con aquellos que no han tenido la suerte de estar en sus circunstancias.


    Puestos a elegir...me quedo con la vida de los creyentes.


    Un saludo.

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    18-mayo-2011
    Mensajes
    22.829

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Bitto Ver Mensaje
    Por que piensas que es tan importante que exista otra existencia? Por que no concentrar todo nuestro amor en la existencia que tenemos ahora?

    Es mas triste vivir una vida vacia en espera de una vida que nunca vendra. Uno no necesita pretender creer en un Dios que no existe para ser bueno.
    Hola Bitto:

    ¿Qué te impide robar, matar o cometer cualquier atrocidad si sabes que no pagarás por ello?

    Si eres muy buena persona vale, puede ocurrir lo que tú dices. Mucho amor al prójimo y demás ¿Pero qué pasa cuando no se es tan buena persona y no hay un freno que haga que no puedas descargar todo tu odio sobre aquellos a los que odias con o sin razón? ¿Qué ocurriría con esos dirigentes con todo el poder en sus manos sin un freno divino por encima de sus propias vidas, sabiéndose impunes ante sus desmanes?


    Desgraciadamente hemos tenido ejemplos en la historia de que lo que te cuento ha sido, por desgracia, una tremenda trampa para la humanidad.

    Un saludo.

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por CIKITRAKE Ver Mensaje
    Que triste es vivir sin ninguna esperanza, ver como tus hijos, tus hijas, tus seres queridos viven sin esperar nada. Que trágico es ver morir a un hijo, a una hija , sabiendo que no habrá otra existencia.. Igual que los animales viven y mueren sin percibir el sentido de su vida, los ateos nos quieren hacer creer, que ellos piensan que su existencia tiene el mismo sentido. Pero esto cambia mucho cuando llega la hora de la muerte; he visto como alguno, minutos antes de su muerte y con gran humildad pedía ayuda espiritual. Otros, nunca harán tal cosa, son los adoctrinados, para ellos todo es relativo y su grado de arrogancia lo llevarán al extremo; son los que se autodenominan inteligentes, basan todo en este concepto, y todos los damas carecen de él.¿Cual sería la reacción de los ateos del foro, los llamados inteligentes, ante una situación limite?. Otro día os contaré una situación real que vivió una amiga. Saludos
    ¿Realmente has visto morir gente y que ademas pide ayuda espiritual? ¿Como murieron esas personas?

    Es triste que alguien realmente se crea las jaladas religiosas, que las haga importantes en su vida, que realmente espere el "premio" de la "vida eterna". Y mas triste aun que piense que otros estan mal por no compartir sus delirios.

    Esta vida es valiosa, y mas valiosa aun por ser la unica que se tiene. La vida eterna era un buen cuento para aquellos tiempo tan miserables que ni siquiera parecian ofrecer la oportunidad de pensar en mejorar.

    Aveces no se si eres inocente o tonto. ¿Una situacion limite? ¿Crees que los ateos vivimos en el mundo de la fantasia? La pucha con el niño.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Hola Cikitrake

    El problema no es ver a los hijos vivir sin esperanza, el problema es no saber para qué se crea nada si nada trasciende.
    Los hay que dirán que la vida continúa en los hijos, en la descendencia genética...¡Mentira! Uno se muere y si es ateo...¡¡Chimpún se acabó!

    El ateismo ya no es un problema de bienestar personal, el problema es el bienestar social, ese por el que debe luchar una sociedad moralmente sana. Una sociedad en la que haya algo más que leyes terrenales que penen los delitos que se puedan probar.
    Ya lo he dicho, si yo fuera ateo...no tendría inconveniente en robar, matar, violar o lo que fuese puesto que en nada me iba a afectar. ¡Qué más me da el dolor de mis víctimas si tampoco tenía sentido sus vidas?

    Habrás visto muchas veces la negatividad y la falta de esperanza con la que encaran los ateos sus vidas. Hablan de suicidios, de mundo de mierda, de que no merece la pena vivir, de que no vale la pena nacer para venir a sufrir...y así un sinfín de quejas sobre lo pobre de sus vidas. ¿Por qué pasa eso? Simplemente por la falta de esperanza en algo más allá que una vida mediocre y llena de problemas.

    El creyente es alegre y conformista en la más absoluta de las desgracias. Confía en que su vida será algo más que el instante amargo que le ha tocado vivir en la tierra. Y el creyente que puede ayudarle, sabe que su fortuna no vale nada en la tierra si no la comparte con aquellos que no han tenido la suerte de estar en sus circunstancias.


    Puestos a elegir...me quedo con la vida de los creyentes.


    Un saludo.
    A Zampabol le urge irse al cielo a recoger su premio. Ojala exista el mas alla y hagan transmiciones en vivo, porque me encantaria ver su cara cuando le llegue su turno y estire las manos.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    11-agosto-2009
    Mensajes
    8.295

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Zampabol Ver Mensaje
    Hola Bitto:

    ¿Qué te impide robar, matar o cometer cualquier atrocidad si sabes que no pagarás por ello?

    Si eres muy buena persona vale, puede ocurrir lo que tú dices. Mucho amor al prójimo y demás ¿Pero qué pasa cuando no se es tan buena persona y no hay un freno que haga que no puedas descargar todo tu odio sobre aquellos a los que odias con o sin razón? ¿Qué ocurriría con esos dirigentes con todo el poder en sus manos sin un freno divino por encima de sus propias vidas, sabiéndose impunes ante sus desmanes?


    Desgraciadamente hemos tenido ejemplos en la historia de que lo que te cuento ha sido, por desgracia, una tremenda trampa para la humanidad.

    Un saludo.
    Excepto que no existe ningun freno divino. El freno es la creencia en la "divinidad". Y no funciona mucho que digamos. Ser criminal y ser religioso no es sinonimo, excepto en algunos casos y bajo ciertas consideraciones, pero tampoco son excluyentes. Seria muy bueno que existiera dios e hiciera algunas cosas de las que dicen que hace, pero no existe y mucho menos hace algo.
    "No hay nada tan malo que no se pueda poner peor"
    "Uno hace lo que puede, no lo que quiere"
    Y a quien le guste el sadismo puede leer y ver la pasion de cristo

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    22-mayo-2012
    Ubicación
    No soy de aquì ni soy de allà.
    Mensajes
    6.010

    Predeterminado

    El título era sobre las consecuencias filosóficas y no sociales. De todos modos, es un punto de vista importante ver las consecuencias sociales que la negación de Dios puede provocar.

    Digamos que el concepto de moral, ética, sentimientos altruistas, vínculos familiares, afectivos, etc. son vinculados al concepto de Dios en las sociedades occidentales que ven a Dios como un controlador de los sentimientos humanos, un juez de actos y comportamientos y un perdonador: controla, juzga, perdona. Pero no es asì para otras sociedades.

    Una necesidad del ser humano es la de vivir una vida feliz y una muerte tranquila. Eso es para todos los seres humanos. No necesariamente se debe creer en un dios-persona para que esto se cumpla. Existen otras religiones que dan la felicidad de otro modo con un dios- impersonal.

    También los que no son creyentes religiosos, como ateos o agnósticos, logran ese objetivo; vivir temiendo no llegar a merecer otra vida mejor o que la eternidad será en el infierno, no es el único sendero para lograrlo. Una vida sana, disciplinada, de estudio y trabajo hacen que todo esto se cumpla tanto para los que no poseen un dios como para aquellos que creen en uno.

    Conocemos muchos delincuentes, asesinos, ladrones, suicidas, etc. que profesan una religión con un dios-personal. Algunos hasta lo usan como pretexto para cumplir sus actos disgustosos. Digamos que tener un dios que controle la gente no es una aseguración de que se tendrá una vida digna y virtuosa; plena de moral. También conocemos una cantidad de filósofos, científicos, artistas y gente de grandes valores morales que viven lo màs alejados posible de las religiones. Esto nos aclara que la religión, y en particular Dios, no es una fuente de moral ni de virtudes ni nada por el estilo.

    Existe una gran masa de gente que es mejor educarlas en el miedo a Dios porque no están preparadas mentalmente para auto-generar una ética y una disciplina en el obrar.

    Todo se concentra en lograr que el equilibrio social no se destruya porque es difícil de reconstruir cuando esto sucede. Unos se portan bien por miedo a Dios, otros por respeto a Dios, otros por educación en la familia, otros por poseer una inteligencia particular que le permite de generar comportamiento ético, otros por cultura y estudio, etc.

    No es Dios ni la religión los que llevaràn a la gente a comportarse bien.

    Cita Iniciado por Cikitrake
    Que triste es vivir sin ninguna esperanza, ver como tus hijos, tus hijas, tus seres queridos viven sin esperar nada.
    Nada de eso. Yo no soy creyente ni religioso y tengo la mejor esperanza de cumplir mi ciclo con la naturaleza, con el universo, con la sociedad, con la familia, con los amigos, con el trabajo y he inculcado a mis hijos el camino recto en la vida con disciplina, ejemplo y amor.

    Creo que la visión de los religiosos, con respecto a los que no necesitamos a Dios, es bastante distorsionada y dramática. No es como piensan, dado que la inmensa mayoría de la gente del planeta no cuenta con un dios-persona y el mundo continùa y se aumenta.

    Yo creo que este es mi ciclo y debo vivirlo lo mejor posible porque asì, el próximo ciclo tendrá algo mejor; habrá prosperidad.
    Última edición por Dorogoi; 05-jun.-2012 a las 14:43
    -
    He aprendido a no intentar convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto; es un intento de colonización del otro. (Saramago)

    No pretendo cambiar el mundo pero en el pedacito que me tocò pretendo hacer la diferencia.
    .
    Amé, fui amado, el sol acarició mi faz.
    ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

Normas de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder mensajes
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •