El debate se llama: Debate sobre el ateísmo y consecuencias.
Dado que nadie ha hablado de las consecuencias del ateismo, voy a intentar dar un punto de vista (mío por supuesto) de las consecuencias del ateismo en cualquier sociedad.
Si Dios no existe, la vida, como hecho trascendente tampoco existe. Podemos decir que los conceptos de moral, ética, sentimientos altruistas, vínculos familiares, afectivos, etc. pierden toda su esencia y dejan de proyectarse más allá del propio yo.
Al no haber Juez supremo, los vicios, los defectos, el delito y la inmoralidad no tienen más fin que el de regular la convivencia, pero nada que los detenga desde el punto de vista del individuo. ¡Qué más da robar si no se entera nadie! Se podría matar con la misma impunidad que cualquier otra barbaridad siempre y cuando no nos pudieran echar el guante.
Sin Dios, todos los vicios son buenos puesto que nos satisfacen. La generosidad y el amor al prójimo son malos puesto que nos empobrecen y nos debilitan en una lucha puramente social.
Las obligaciones y los deberes personales tampoco tienen sentido. El respeto por la vida es una mera cuestión de supervivencia como especie, el afán de superación es inútil y absurdo, vivir para proyectarse en los hijos no tiene sentido, la relación familiar tampoco...Sin Dios la vida se convierte en un "¡Sálvese quien pueda!"
Vivir sin Dios crea tristeza en el individuo, desesperanza, dolor, y un rosario de incapacidades afectivas que lo lleva a la propia autodestrucción. No hay más que ver como han sido a lo largo de la historia las vidas de pensadores que hicieron del ateismo su bandera.
Acercarse a la muerte y no ver un hilo de esperanza debe ser duro. Envejecer y acercarse a la nada debe dotar a toda una vida de un sin-sentido descorazonador, oscuro, vacío.
No deben ser bonitas las consecuencias de una vida en la que la esperanza haya dado paso a la seguridad de que hemos vivido para nada.
Un saludo.