Cita Iniciado por JNisi7 Ver Mensaje
Hola efraim.

En el titulo de este tema dice: " Estas Contradicciones "(por que asegura que lo son) pero viendo lo ultimo que a escrito, por ejemplo esto:**Si llegas a dar una respuesta satisfactoria en este punto, no dudo que puedas dar una muy convincente**; noto que ya duda que lo sean, sin haberle dado la explicacion, o tambien algo que aqui mismo dice:**donde muestro otras contradicciones mucho mas dificiles, sino imposibles, de refutar
. Donde puso: "MAS DIFICILES", y aunque tambien escribe "IMPOSIBLES DE REFUTAR", hace ver duda.

Lo que quiero decir, es que si usted mismo duda de que sean o no sean; y por no entenderlas las llama "CONTRADICCIONES", no es nada correcto que POR NO ENTENDER nombre asi, a esos TEXTOS BIBLICOS.

Fuera de esto, le explicare la pregunta que aqui hace:
Si Jesus dijo que moriria y resucitaria al tercer dia, donde esta esa cuenta que nos lleva al tercer dia?

Esta se la contestare por que es muy breve de escribir, pero la anterior no, primero por que su explicacion esta mas extensa, y otra por que leyendo lo que escribieron lo 4 evangelistas, se ve todo muy confuso, pero sin ninguna contradiccion y siendo esto dificil de entender, ES UNA JOYA PARA MI; mejor espero que usted mismo me la explique, como UNA PRUEBA PARA USTED MISMO, de que por que si no entendemos un texto, "NO DEBEMOS LLAMARLE CONTRADICCION".

Bueno aqui la explicacion.

Si Jesus dijo que moriria y resucitaria al tercer dia, donde esta esa cuenta que nos lleva al tercer dia? Sabemos por el Genesis (bereshit) que un dia es la noche y luego el dia. Si Jesus murio el viernes en la tarde, tendriamos que contar tres dias a partir de entonces no?

Mateo 12:40Porque así como Jonás+ estuvo en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así el Hijo del hombre+ estará en el corazón de la tierra+ tres días y tres noches.

Dice claramente 3 dias CON SUS NOCHES.

Asi es NO MURIO EN VIERNES, primero por que CLARAMENTE dice que resucito en DOMINGO por la mañana, y contando de aqui para atras, entonces murio en MIERCOLES; segundo por que la biblia NO DICE que murio en viernes, aun que dice que murio un dia ANTES de sabado (reposo).

Aqui algo muy importante, que sabado significa "reposo", y cuando la biblia habla de sabado o reposo, NO ESTA HABLANDO prescisamente del SEPTIMO DIA.
UNA EXPLICACION RAPIDA, hacerca de este punto anterior.

Exodo 12:16 Y el primer día ha de efectuarse para ustedes una convocación santa, y el día séptimo una convocación* santa.+ No ha de hacerse ningún trabajo en ellos

Osea que si el primer dia era sabado, el septimo seria VIERNES de reposo.

Vemos que aparte del septimo dia en el que se guardaba reposo, habia otros dias en los cuales se guardaba tambien reposo, segun fiestas de la ley.

Aqui dice que el primer dia de esta fiesta (azimos), como el dia 7 eran dias de reposo (sabados), osea el dia 15 y el dia 21. La pascua comensaba el dia 14, cayera el dia que cayera. De modo que si el dia 14 (la pascua) caia en MIERCOLES, el siguiente dia que era jueves 15, era de reposo (o sabado), el siguiente dia 16 era Viernes, el siguiente era el dia septimo, sabado, este dia era de rigor de reposo, y el siguiente Domingo.

Por eso dice la biblia que Jesus murio un dia antes de sabado o reposo, osea antes del jueves, que fue de reposo,el MIERCOLES, y tambien dice que resucito un dia despues de reposo, que ese si fue el dia septimo, sabado o reposo, el DOMINGO POR LA MAñANA.

MIERCOLES-JUEVES primer dia de muerto.

JUEVES-VIERNES segundo dia de muerto

VIERNES-SABADO tercer dia de muerto

SABADO-DOMINGO DESPUES DE 3 DIAS (por que hay otra escritura que asi dice) Que resucitaria despues de 3 dias.

Espero que me halla explicado y no tener que detallar mas.
Hola JNisi7

Claro que pongo la duda porque no soy un intransigente, estoy abierto a cualquier explicacion que sea logica y razonable, te agradezco que te tomes tu tiempo para poder analizar tu mismo los pasajes que pongo, igual no son cuestiones para nada sencillas las que planteo, si es una joya para ti todo esto pues esta muy bien y lo respeto, total tengo claro que el nuevo testamento tiene muchas partes realmente inspiradoras.

Pero lo que me incomoda de todo esto es que yo noto analizando los textos que en el mejor de los casos, al menos hay al menos un autor (quizas dos) en los evangelios que realmente dicen cosas que van en contra de las versiones de los otros y me molesta eso por que personalmente noto mala intencion en algunas partes de lo que dicen los autores, pues atacan lo que es una joya para mi, (retomando tus palabras) como lo son los libros del pentateuco o la Torah. No se si estes dispuesto a seguir el debate, por que si que lo es, pero es mas sano que cada uno defienda su postura a aceptar, sin ningun analisis profundo, lo que el otro plantea, que es lo que pretendes tu de mi parte.

Te propongo que sigamos el debate, si me quieres convencer que no hay contradicciones pues hay que analizar, y luego veremos. Solo digo que un texto sagrado para ser considerado tal no debe tener ni una sola cosa que se contradiga entre si, ni tampoco debe contradecir ningun otro texto que tambien sea aceptado como divino. Espero tu respuesta respecto a lo de la resurreccion, y ya veremos.

En lo que respecta a la respuesta que me acabas de dar luego te dare mi opinion pero en principio debes saber que esas fiestas no solo se "guardaban", aun las guarda el pueblo judio con mucho esmero y por eso se que has dado una respuesta proporcionando datos muy reales (como por ejemplo que el shabbat significa reposo y el primer dia de pascua judia es shabbat o reposo asi no caiga en sabado asi como tambien que la pascua empieza el 14).