Cita Iniciado por Juan Antonio Hinojosa Ver Mensaje
La diferencia entre un Estado Federal y el de Autonomias, como esta comprendido en España es notable. En el primero la Constitucion del país es la normativa.. En el segundo caso existe lo que se llama "ley de bases". Es decir, las Cortes Generales delegan en esas Autonomias la gestión de sus intereses.
Bueno…, en España está la Constitución, que es de donde dependen todas las leyes, que desarrollan esa Constitución. No veo yo mucha diferencia entonces… Podría ser mucho mejor, que realmente las autonomías gestionaran la legislación que saliera de las Cortes…, pero, sin embargo, nuestras autonomías también legislan y crean aparatos que, en vez de gestionar, crean diferencias entre las diferentes regiones, rompiendo el principio de igualdad. La música sonaba bien en nuestra imaginación, y al final desentona.
Cita Iniciado por Juan Antonio Hinojosa
Cambiar la Constitución en algúno de sus puntos, se necesita de un referéndum. Aunque aquí en España, no se haya celebrado para cambiar lo que atañe a responder con la riqueza nacional (hipotecarla) la deuda contraída por el dislate. Manipular con una ley de bases se mas fácil.
Se manipula cuando no se cumple una ley y se permite. Pero…, algunas manipulaciones son difíciles de esconder. Si quieres cambiar la capital de España o cierto articulado, no puedes ir más que a una reforma de la Constitución con referéndum incluido. Ya, luego, te pueden multar por rotular en español en España, y que no pase nada.
Cita Iniciado por Juan Antonio Hinojosa
La cooperación se hace mas difícil, por no decir imposible en el gobierno autonómico. No existen herramientas para hacer posible esa cooperación.
¿Herramientas?. Lo que pasa es que no se quieren utilizar o hay muy mala fe. ¿Qué problema hay con la autonomía de Murcia, de La Rioja o de Extremadura?. Los problemas que haya se hablan….., pero del problema que se trate en este hilo, lo que pasa es que hay un bando que quiere romper con la Constitución y con las leyes, y no hay herramienta que pueda valer… Sí….., está el FAMOSO ARTÍCULO 155, nunca desarrollado por una ley, pero que sigue estando ahí. Sí…, hay herramientas. Pero es como si tienes un cuadro que colgar y un martillo… y no quieres utilizarlo para clavar un clavo. Pues tendrás que clavarlo con los dedos o no clavarlo (en ese caso, te cuelgas el cuadro de los…)
Cita Iniciado por Juan Antonio Hinojosa
En el Estado Federal, el Senado, si es que existe no tiene tanto peso. Por otro lado, un Estado Federal se presta mas a arbitrar entre las tendencias separatistas y centralistas.Es una afirmación que no emana de Juan Antonio Hinojosa, sino de una serie de eminentes juristas que por la amplitud de la lista no reflejo.
Pues dejamos al eminente jurista de este foro, Madovi, que opine al respecto.

Cita Iniciado por Juan Antonio Hinojosa
El EStado se organiza, como asi reza el Titulo Vlll de la Constitución, en municipios, provincias y COMUNIDADES AUTONOMAS.
A mi juicio (y esta es una opinión particular) ha fracasado el sistema autonómico: Sanidad, Obras publicas ...Son gastos que la mayoría de ellas no puede asumir. Si a ello le añadimos el sistema imperante de corrupción..¡Apaga y vámonos!
No todas las competencias públicas tienen que ser de las comunidades autónomas. Por ejemplo, las obras públicas, la sanidad…, son demasiado importantes para una comunidad de un concreto sitio geográfico (de cualquiera). Las carreteras deberían ser competencia estatal y solo que sean competencia regional las carreteras comarcales (como así sucede)…, y la sanidad y la seguridad (y la educación) deberían ser competencias estatales. Pero son opiniones.