Cita Iniciado por intelectito Ver Mensaje
...dejemos de hablar de miserias humanas y vamos al asunto: todo el universo puede ser ponderado de alguna manera, que no sepamos el modo no quiere decir que no se pueda, solo Dios está al margen de ésta posibilidad porque es inexistente del modo que tratamos de que lo sea, vanamente por supuesto, me extenderé un poquito más: ...

... vano es probar la existencia de Dios ... porque Dios no existe de la forma en que esperamos que sea real, según la satisfacción de nuestros sentidos e imaginación ...

... es inútil argumentar que Dios sea parte de la existencia ya que siendo él su creador no puede ser parte de ella ...

... cuando se habla de la existencia de Dios no creyentes y creyentes se equivocan en el planteamiento de la cuestión, pues unos esperan "ver" a Dios y lo otros tratan de "mostrarlo" sin comprender porqué Dios no resuelve el entuerto con una teofanía contemporánea ...

... el tema del YO SOY de Dios, aparte de la brillante conjugación en tiempo de esta expresión, está la libertad que Dios le dio al hombre de llamarle conforme cada uno o cultura lo determinase, pues al hacerlo después de observar un atributo de Dios cada uno aportaría un fragmento que completa la visión de Dios desde una perspectiva siempre benéfica para la humanidad ...

... pero lo más sólido de Dios es que el no haberse dejado ver jamás, sella el asunto de su deidad, pues no hay otra manera más consistente con su naturaleza y realidad divina, que dé satisfacción a cualquier condición de su presencia sin existencia ....

... razonamiento rápido del porqué debe ser así ...

Su propósito: crear al hombre para la eternidad con él ... la inmensidad del universo es congruente con ese destino perdido por la caída en el mal, pero siendo restaurado de está condición esto queda para después de la muerte, en un nuevo cielo y universo ...

Nuestra condición: el ser pecadores por naturaleza en nuestras generaciones, pondría a Dios en el centro de la blasfemia y o desvirtuarían de su realidad dado el antagonismo natural del mal contra el bien, basta ver el mal que se dijo y hecho en y por el nombre de Dios en este sentido, de lo cual se retroalimentan los ateos para argumentar contra Dios ...

... la razón más simple es lo que es el hombre caído y su necesidad existencialista es insostenible para consigo mismo por dos razones:
El hastío de ver algo frecuentemente es irremediable, sea lo que sea que el hombre aprecia hoy, no lo será igual mañana; también está que el hombre si bien comenzaría su historia conforme a sus sentidos, llegaría el tiempo en que aún cuestionaría lo que tiene ante sus sentidos, llegando a redefinir la existencia como un sistema de fenómenos que hacen la realidad tangible, hasta llegar al idealismo extremo y la realidad virtual contemporánea, y ... opss.. si Dios se hubiese equivocado al darnos un "prueba" física de su "existencia" ....

... por último está la forma de percibirle que es la FE, en ella no hay hastío ni ofensa a lo último que el hombre sabría del universo siendo este un fenómeno de leyes y energía en movimiento, por lo cual Dios jamás pasará de moda o se requerirá de un experimento o constante matemática para probarle, porque la fe tiende a crecer y enriquecerse de manera que tuviese por decirlo así una forma de realidad en cada cultura y persona, por ello es que la globalización del mundo de este último tiempo persigue entre sus objetivos una estandarización de las creencias según el modelo de la intrascendencia o sincretismo de todas las nociones de Dios y el universo ....

La omnisciencia de Dios: Él lo sabe todo entonces conoce todas la formas de maldad contra él hasta el último individuo y minuto de su vida en lo que le queda de existencia al universo ...

... pero lo más hermoso es saber porqué Dios es Dios, esa pregunta nunca la hizo ateo alguno (hasta donde se) y ningún creyente tampoco, al parecer un secreto temor a meterse en más problemas aparte de tratar de probar la existencia de Dios ...
Difìcil debatir con un desordenado. Dejamos asì.