Cita Iniciado por piroju Ver Mensaje
En este articulo que ha salido hace unos dias se dice la verdad de lo ocurrido, te pongo parte de ello y ten cuidado si te atragantas
"El delegado de INAH, Juan José Arias Orozco aseguró que todo se trató de una mentira fabricada por Luis Pérez Lugo, académico de la Universidad de Chapingo que difundió la versión en la que se acusa a ‘Testigos de Jehová’ de haber destruido el templo sagrado.

De acuerdo con información publicada por Quadratín Hidalgo, el representante del INAH dijo que a diferencia de lo que se dijo en redes sociales, el video difundido por Pérez Lugo, fue una reacción a la negativa de la comunidad a prestar el lugar para la realización de un congreso."

http://www.imagenzac.com.mx/nota/nie...tuari-22-30-pm
http://www.elojocibernetico.com.mx/i...mi-en-hidalgo/

Pues no sé: si uno cuenta la cantidad de noticias que afirman la destrucción, contra la cantidad de noticias que la desmienten, por mucho gana la afirmación de que tal destrucción tuvo lugar. Aunque bueno, esto nomás por el número de noticias.



Con respecto al congreso que se menciona, parece ser que sí, que Pérez Lugo no consultó a la comunidad Otomí a efectos de realizar un congreso en el lugar, y los otomíes reaccionaron con indignación y rechazo, porque para ellos ese sitio es sagrado, no es para frivolidades como un congreso.


Sin embargo, no encaja bien que un académico de una Universidad bastante conocida a nivel mexicano se juegue su credibilidad y puesto incluso, inventando una mentira que cualquiera podría constatar como falsa.
Dado que esa zona está controlada en su acceso por los otomíes, se supondría que al menos contaría con la complicidad de estos, para inventarse tal mentira ...


Las fotos que muestran del lugar, y de los aparentes destrozos, son siempre las mismas, y pocas, y además no parecen haber fotos de "antes y después", que permitan apreciar la magnitud de los supuestos destrozos ...


Así que bueno, no hay nada claro, y en vista de lo apartado y del restringido acceso al sitio, esto se presta para manejos turbios en uno u otro sentido.


Pero, sabiendo como son los tejes y manejes por esas regiones mexicanas... vaya a saber si destruyeron, y si destruyeron vaya a saber si realmente eran TJ ... posiblemente quede todo oculto, o quizás no, pero habrá que esperar.


Sin embargo, solamente guiándose por el número de noticias, queda claro que son muchísimas más las que afirman que sí hubo destrucción.