Estimada. En primer lugar, lo importante: ojo con las pastillas, vos o el piloto. Yo tengo que tomar una diaria, pero no tengo problemas porque para enojo de la doctora casi siempre me olvido (dice que luego no me queje de tener la presión en 17 o 18, pero la verdad es que no me quejo). Vuelvo a las pastillas: además de los daños gástricos que puedan hacer y otras consecuencias, a veces producen diarreas mentales, que pueden llegar a convertirse en crónicas.
Ahora, lo secundario: ¿Que manía esa de comenzar diciendo que yo tengo tal o cual slogan? Soy un tipo educado, por lo que me guardo bastante de poner algunos slogans que podría poner. Y podría, eh? Pero no entro ni entraré.
Pero, al hueso: siguiendo tu razonamiento, esas enormes sumas de dinero que genera el narco tráfico ("tráfico", eh?), luego vuelve en forma de "créditos". Siempre, naturalmente, para los "microemprendedores", y previo lavado en ciertos paraísos -que no son de los más nombrados-, que también se ocupan bajo formas de "calificadoras" de hacer temblar al mundo. Vaya dinero.
Siguiendo tu razonamiento, el dinero que produce la industria armamentística, el de la corrupción política, el de la trata de personas, etc. para no abundar, sigue el mismo camino.
Sorprende que la "izquierda posible" no se haga eco de cosas como la "banca ética", no porque vaya a suplir a la existente, vaya con que cosas meterse, sino que al menos se la promueva...,vamos, que se la conozca. Y no soy ningún enamorado de tales cosas, porque ya se sabe que yo soy de "desalambrar" y punto. "Posible..." ¿es un camino o un stand by?.
En fin, que más allá de que sí, algunos "vivos" ponemos en América Latina, y exceptuando los que se mueren de sobredosis, el número de muertos sale de allí. Y aclaro un término: productor, para mí, es el que produce, no el que se apropia de lo producido. Este está entre los "vivos". Aunque es cierto, los productores ligan via "créditos", es cierto, me había olvidado de eso.
Chau