la unica forma de dejar cualquien adiccion,,es salir del medio,,,y ejercitar el cuerpo,,,es una decision,,,instantanea,,,sino una lucha contra eso,,no sale de vos,,sos una cruz para otros,,hijos,padres,sociedad,,un clavo
Printable View
Se han escrito no pocos libros sobre interpretación de los sueños, algunos más acertados, otros menos...Cita:
Dijousmercat, qué significa soñar que te nace una flor en la espalda. Me angustió mucho el sueño.
He trabajado en personas que han tenido sueños premonitorios, telepáticos, semi-proféticos etc. y estos si que tienen fundamento y razón de ser, pero la gran mayoría son producto de nuestra mente juguetona que nos puede presentar sueños como secuencias de películas que ella misma ha formado ayudada por como siente el cuerpo en aquel momento, y la inagotable imaginación de que dispone que puede hacer especie de "colage" usando fragmentos de la memoria consciente y la subconsciente.
Por más que nos pueda impactar un sueño por su grado de vívidez, no es aconsejable tomarlo como premonitorio o precognitivo porque entonces podríamos entrar en la rueda de las supersticiones que nunca se acaban...
En el caso que expones, yo honestamente giraría página por no verle nada más que una fantasía-ilusión de la mente sin significado relevante...
Creo que debe haber un post al respecto en este mismo hilo.Cita:
Dijous.
¿Que opinas de la regresión?.
Lo máximo que se puede llegar con la regresión (suponiendo que sea muy bien hecha) es hasta el momento en que el subconsciente comienza a enregistrar emociones y sensaciones todavía en el vientre de su mama, es decir, alrededor de los seis meses de gestación.
Todo lo demás que se pretenda obtener de una regresión, es pura fantasía... (Lo que algunas religiones llaman "reencarnación", es para meter miedo al ganado y así dominarlo mejor, explotando los sueños humanos de inmortalidad, cuando a lo que se refiere realmente, es que: "LA ENERGÍA NO DESAPARECE, SE TRANSFORMA")...
"Esos temas", por sí solos no dicen gran cosa, pues no especifican lo que se buscaba con lo de la regresión, su uso, ni su objetivo final.Cita:
Dijous.
El asunto vas, porque un familiar ha tenido un golpe durísimo de esos que da la vida y se ha metido en esos temas y me invitó a una regresión y como paso del tema, así se quedó el asunto… sin hacer regresión.
Una regresión provocada por terapeutas expertos y a toda prueba de honestidad, puede ser beneficiosa para personas con problemas mental-emocionales de los cuales no es fácil salirse usando otros métodos.
Aconsejar una regresión o varias a diestro y siniestro -sin una causa fundamentada- es exponerse, entre otros, a caer en manos de manipuladores, desaprensivos y truhanes que se pueden aprovechar por intereses propios o de comunidades tales como algunas sectas, sociedades secretas y extremistas, etc....
A ver, de nuevo estan echando pestes sin ton ni son en contra de la psicología (ya te vi Pere maldito, que hayas tenido una exnovia psicologa que te maltrató no significa que todos los psicologos seamos iguales... Evil or Very Mad )Cita:
(Judith del Rocío escribió contestando a un forista):
Ahora sobre las capacidades de la mente, estas son muchas y a la mayoria las desconocemos por completo, los estudios de la mente van dando mayor información sobre como pensamos y como respondemos al medio ambiente. Las personas comunes creen que la mente solo actua de forma consciente, pero no es así, hoy en día el constructivismo apunta ya a los procesos mentales interiores, yo les explico a mis alumnos que la mente es como un estómago, el estomago digere comida y aprovecha los nutrientes para beneficio del cuerpo (o lo contrario si se comió algo chatarresco) este proceso no es conciente, igual pasa con la mente y la información que procesa del ambiente (la cual la mayoria de ella ni nos damos cuenta de cuando la adquirio) la digestion de estas ideas y los productos que surgen de ella pueden ser muy variados y útiles si tan solo dejamos que se utiicen de manera libre sin entorpecerla con prejuicios o limitaciones emocionales.
Hay que recordar que se aprende con todo el cuerpo y todo el tiempo, imaginense qué hariamos si pudieramos recuperar toda la información que adquirimos desde que nacimos y utilizarla en diferentes escenarios, seriamos genios¡¡ y esto se puede hacer, aunque cada quien lo logra en diferente medida en gran parte porque nos limitamos por temor a destacar o por prejuicios que hemos permitido que otros tengan sobre nuestras capacidades.
El desconocimiento de como funciona el cerebro es en parte lo que ocasiona que la gente crea que existen poderes paranormales.
El interés de unos hombres en querer dominar a la gran masa y así vivir muy bien de ella, hace que a lo largo de los tiempos los primeros disfruten de épocas esplendorosas para sembrar y fomentar la ignorancia más supina que se pueda experimentar, haciendo que los ciclos de "desaprendizaje" se vayan intercalando con pequeñas espurnas de luz y aprendizaje de forma muy esporádica.
Hace siglos (por no decir milenios) que el conocimiento de la mente ya era mucho más expandido de lo que parece ser ahora.
Yo, delante de eso, solo se me ocurre pensar humildemente que o bien tres cuartos de la Humanidad tirando p'arriba forman parte de la gran borregada que solo les tienes que indicar lo que sea para que lo sigan, o bien estas universidades de "reconocido prestigio" les habrá tocado el galardón y el prestigio en alguna tómbola... jejeje. (Claro que siempre está la posibilidad de que sean diestros en otras artes... jijiji). piratCita:
emilio escribió:
Yo ya os he informado repetidamente de la experimentación realizada en forma cientifica por universidades de reconocido prestigio que, sin negar a priori tal posibilidad de existencia telepática, ha tratado experimentalmente de probarla, y siempre, digo siempre, repito siempre, ha dado en multiples ensayos resultados negativos.
Ya haces bien, Emilio de traernos constancia de la inaptitud de todos aquellos que se visten diferentes de los demás para conseguir un respeto que no siempre se merecen... tongue
Saludos.- Rahwananda.
PD. No hay que perder de vista, que lo mismo que pasa con los políticos que son los que dan la cara, detrás están los dueños que les dicen lo que tienen que decir. Sad
Cuando se trata de habilidades innatas o aprendidas, no es fácil para los que no son virtuosos en aquella materia el poder palpar y vivir unos efectos o sucesos de los cuales la misma Sociedad dirigida les ha "enseñado" que sólo pueden existir en las mentes de algunos enfermos o bien de los charlatanes para hacer su agosto...Cita:
Nunca he visto pruebas de tal cosa, siempre me han platicado.
Dicho de otra manera, "lo han convertido en un tema tabú el hablar de ello en plan serio, a fin y efecto de que la gran masa de impreparados (muy a menudo con carreras en otras materias) se autoconvenza de su no existencia"... A partir de ahí: VÍA LIBRE PARA TODO TIPO DE PODER EL EXPLOTAR AL PUEBLO LLANO (pués fácilmente se cree aquello de que desde un punto de vista humano los hay de muy superiores a ellos) Brrrr....
Saludos.- Rahwananda.
Radiónica = Psicotrónica.
Haciendo referencia al hilo abierto por Emilio, titulado "Está el imperialismo matando a nuestros líderes", no quisiera crear alarma ninguna, pués no parece que haya razón para ello, pero si que me gustaría apuntar a un par de técnicas que, una está demostrada que tiene incidencia sobre las plagas y otra sobre personas (ello no quiere decir que la incidencia sobre las plagas no pueda tambien tenerla sobre las persona).
La primera, la llaman "Radiónica" por lo de radio-radiación, y se usó con remarcable éxito, en USA, a mediados del siglo pasado para combatir las diferentes plagas del algodón, la patata, cebada... etc. (Trabaja básicamente por ondas mentales/psíquicas).
La segunda, un poquitín más reciente y tiene que ver con emisores de ondas de alta frecuencia instalados en los satélites artificiales y monitorados desde tierra. En su momento de pruebas, se enfocaba su haz de frecuencias en un país determinado y de forma constante, lo que producía a nivel del sistema nervioso un gran stres, nerviosismo e inseguridad a sus ciudadanos. Según parece, entre la CIA comiéndose el coco a los que se encontraban en el poder, y estos aparatos, lograron causar revoluciones en más de un pais...
Por mi casa,no pasa nada aun.
https://www.publico.es/uploads/2016/...60969d84af.jpg
Retomando mi post del 2 de Enero en que hablaba sobre la "radiónica" o técnica de influenciar lo biológico a distancia, me parece muy revelador el escrito que ha colgado Manu sobre los transgénicos de Montsanto y la manera de manipular a la propia ciencia a través de sus "representantes".
Está claro que el débil que ha decidido apoyar toda su debilidad y falta de criterio en la ciencia y los estamentos llamados oficiales para no ir "engañados por el mundo", está cometiendo un error de autoengaño que solo es capaz de distinguir en los demás.
La radiónica, en sus inicios por allá del 1927, fué llamada "psicotrónica" por dos amigos americanos que habían hecho algunas investigaciones y empezaron a usarla para combatir las diferentes plagas agrícolas, empezando por el algodón y terminando por todo cultivo susceptible de ser atacado por plagas, y consistía única y exclusivamente en una caja (que podía ser de zapatos) con un pequeño agujero en uno de los lados, una lucecita muy pequeñita en el centro, para que iluminara una foto de lo que se quería tratar.
El operador, que como es obvio ya había hecho ejercicios de control mental para que no le viniera a la mente ideas parasitarias, ponía toda su atención y concentración en la foto intentando influenciar a las plagas con pensamientos negativos para ellas, podía ser imaginándose que las quemaba, que había predadores que se las comía... etc.
Con esa rudimentaria técnica, lograron incrementar las cosechas de una manera exagerada en comparación a aquellos que usaban insecticidas, pesticidas... etc. Cosa que no pasó desapercibida a la indústrias quimicas fabricantes de estos pesticidas, pués los agricultores que se fueron uniendo a este grupo, con un coste muy bajo, lograban incrementar las cosechas en mucho.
Y aqui es donde aparece la ley del más fuerte que siempre va a compañada de la "verdad" (o eso cree el vulgo). Estas indústrias químicas, hicieron una gran campaña de desprestigio hacia estas tecnologías mencionando incluso lo dañinas que podrían ser en un futuro proximo, cosa que una vez puesta la duda en la mente de los pobres agricultores, esto último acabó de arrugarlos.
Toda esa campaña se llevó acabo con los mejores vendedores de toda USA, algunos venidos expresamente y cobrando todo lo que pedían. Los resultados fueron fulminantes delante del desconocimiento del ciudadano de a pié...
A ver si esto va ayudando a algunos a comprender que las tecnologías punta en el campo de las telecomunicaciones, no son más que la imitación del cerebro en funcionamiento, recreando sus facultades con aparatos cada vez más sofisticados por su tecnología de imitación de lo biológico...
asi es Lusowisky,,la tecnologia la hace el hombre ,,podemos ver en la comunicacion de celulares,que hasta son intuitivos ya,,los textos predictivos y mil funciones mas,estan descerebrando a los que van naciendo,,sin mencionar la estrecha ligacion de la telefonia 5g paralela al corona virus.
https://www.cambio16.com/wp-content/..._1-588x331.jpg
Va de terápia.
Hace años, estaba tratando a una señora francesa que unos meses antes había tenido un accidente de circulación en el cual el coche de detrás se había empotrado literalmente contra el suyo y le habían quedado muchas secuelas.
Como estaba contenta de las terapias, un día me preguntó si podía hacer algo por su hija, casada y con dos niños, sin especificar nada más. Le contesté que necesitaría una foto para ver lo que se podría hacer.
Esto era en Junio y no me pudo traer la foto hasta Setiembre. La cogí entre mis manos, me concentré durante un rato, y luego le dije algo así como: "Su hija nació tan prematura que el sistema nervioso no habia acabado de madurar, por ello, cabe esperar que de vez en cuando tenga episodios de descontrol producidos por un sentimiento aterrador que la invade y que no puede controlar, y que sus hombros estaban echados hacia delante y que le oprimian el pecho y con ello disminuían la capacidad pulmonar, haciendo que en ocasiones el aporte de oxigeno al cerebro fuera insuficiente".
La pobre mujer durante un rato quedó como una piedra de sorprendida, pareciendo que ni respiraba. Cuando pudo hablar dijo que era exactamente aquello que había ocurrido y que le pasaba a menudo.
Le dije que cuando pudiera la trajera que se podría mejorar mucho, y así lo hizo, obteniendo unos resultados, no totales, como ya se preveía, pero si satisfactorios, hasta el punto que la frecuencia de los episodios y la intensidad se redujeron notablemente.
¿Filosofando...?
Vivimos en un mundo tan manipulado, que los que creen saber poco a veces saben más que los que creen saber mucho.
Esto es mayormente debido al tipo de "adoctrinación social" basada en mentiras, tergiversaciones, engaños, etc. a que estamos sometidos por parte del Poder, hasta el punto que confundimos muy fácilmente el CREER (sin fundamento real) con el SABER/CONOCER.
A groso modo: CREER, es tomar por cierto aquello que ninguna prueba personal o empírica tenemos.
SABER: Podemos saber que hemos recibido información/desinformación sin posibilidad de verificarlo por nosotros mismos, por lo tanto, es una variante del CREER.
CONOCER: Ya se acerca más a la verdad por haber estado vivido por nosotros mismos, con mucha observación, análisis, y finalmente llegar a una conclusión lo más acertada a la realidad posible...
Es obvio que se podría discutir largo y tendido sobre muy diversos aspectos que atañen al significado que le damos aqui a estas palabras..., pero me contento con que cada uno le dedique cinco minutos de reflexión y encuentre sus propias diferencias entre ellas.
¿Acaso se puede esperar que un niño de básica comprenda los entrecijos de lo que representa la mecánica cuántica?. Seguramente que por bien que se la expliquen, no la comprenderá por faltarle mucha más información de la que dispone.Cita:
Iniciado por petra5 Mensaje
ami me enseñaron que el espejo de la mente es el enlace con el espiritu,,el espiritu es la vida ,,la chispa divina,,,inmortal,,que debe nacer de nuevo siempre,,bajo las estrictas leyes del universo,,
El "enlace" del espíritu, es el Inconsciente que es la parte que nos mantiene unidos con el TODO. Ese "TODO" lo definiremos como un holograma en el cual cada porción, por pequeña que sea, contiene ese TODO.
Cuando morimos, desaparece nuestra porción, pero no así el TODO que continua existiendo.
Como ves, esta es la "chispa divina", inmortal, que "renace" en cada nueva vida bajo las estrictas leyes del Universo.
(En una conversación mantenida con un antiguo profesor de psicología de la Universidad Complutense de Madrid, que luego se hizo médico cirujano y al final se jubiló de forense). Una gran persona que creía a piés juntillas las enseñanzas "oficiales".
Después de esta magistral lección teórica..., permíteme que te de una de más sencilla pero práctica...:Cita:
Juan José Sánchez escribió:
No existe nada que no sea una ilusión, una idea, una sugestión, pues que la Mente humana está inclusa en el funcionamiento cerebral; es un conjunto de habilidades cognitivas: Razocinio, percepción, emoción, memoria, imaginación, voluntad; siendo la Facultad cerebral de Tomar una información, razonarla y... sacar su conclusión.
Precisa TRES procesos: Conscientes; inconscientes y, procesativos. Se localiza en el HIPOCAMPUS, avanzando con la psicofarmacia, por los resultados alentadores de los antidepresivos.
Origen: en distintas regiones. Lób. Occipital: visualización; Lób. Temporal: Razonamiento; Lób. Frontal : Cognitivo y potencial en el hacer; Amígdala cerebral: Memoria y comportamiento emocional.
Nuestro Ordenador Personal, no tiene más facultad que la memoria y las EMOCIONES que nos guían a las Decisiones, para seguir obrando nuestro Cuerpo mortal; pero... no puede interferir en las condiciones de otros cerebros.
ERGO, no existen otros poderes (ONUS PROBANDI demostrado).
Básicamente, la mecánica de los fenómenos llamados "Psi" (por lo de psíquicos) suele funcionar de esta manera· -vista por un sensitivo y no por entendidos en otras disciplinas que cada uno lo ve según ha estudiado...- Yo divido la mente en tres grandes bloques, el más profundo, que llamo "inconsciente" y que por sus efectos se diría que es como un espejo que contiene la imagen de todo lo existente. El "subconsciente" que aparte de una memoria del mismo nombre tiene la función de orden y control de todo nuestro cuerpo, incluyendo los órganos, sistemas.. etc. y el "consciente" , que es la parte "mas nueva" del cerebro y que alberga lo que llamamos racionalidad al tener la capacidad de hacer comparaciones de entre lo que pasa a través de los sentidos físicos y de la memoria que conserva.
"La interacción de estas tres partes de la mente, es lo que produce la gran variedad de fenómenos psíquicos, a la vez que conforman nuestra personalidad y carácter, en définitiva, lo que somos"
La telepatía, no es ni de lejos lo que la gran mayoría de gente tiende a creer o pensar, pués nada tiene que ver con las conversaciones usando un móvil (solo como ejemplo).
Al estar nuestro inconsciente en contacto con el todo, cuando ocurre o va a ocurrir un suceso que nos puede interesar, este produce una señal más fuerte para que pueda ser captada por el subconsciente, que una vez recibida, la activa por medio del cuerpo que recibe sensaciones, emociones, sentimientos..., etc., que cuando la señal es suficientemente fuerte, esos pasan al consciente por medio de la imaginación que les da forma y color. Cuando eso sucede, se establece una conexión mente-mente que es lo que interpretamos como verdadera telepatía, pués a este estadio pensamos y sentimos exactamente igual que la persona que hemos captado. Dicho de otra manera, somos dos cuerpos con una sola mente...
Nota: Este último punto, ocurre cuando la intensidad de la señal es tan fuerte, que anula por unos momentos nuestra propia mente para que se refleje en nuestra pantalla mental la mente del emisor.
Espero que aquellos que no esten demasiado condicionados, puedan comprender un poco mejor el funcionamiento de la psique involucrando al cuerpo.
¿Puede la mente influir en la biología?
Como hablábamos de si las plantas "sienten" o no, voy a dejar la respuesta para el lector.
Hace años, una persona muy cercana a mi y que a menudo hablábamos sobre las diferentes capacidades de la mente, enamorada de todo lo que es naturaleza y que le gustaba mucho hacer toda clase de experimentos para ir conociéndola mejor, disponía de un gran jardín detrás de su casa con variedad de animales (entre ellos muchas aves), y no pocas plantas. Después de haberle contado que se habían hecho no pocos experimentos referente a la influencia de la mente sobre las plantas, decidió ponerlo en práctica.
Escogió una planta de hojas grandes que aqui llamamos "marquesa", y que él tenía varias, y durante un cierto tiempo dedicaba un rato cada día hablando con ella (por más que pueda parecer cosa de locos) a la vez que le transmitía el deseo de que en vez de un sólo "ojo" como tienen todas, produjera varios.
Pasadas unas pocas semanas, la planta empezó a producir varios "ojos" o brazos.
Hablando con un amigo que tenía, ingeniero agrónomo dedicado mayormente a producir, diseñar y hacer grandes y pequeños jardines y todo lo que se refería a decoración por las plantas, le contó lo que había hecho y el hombre se puso a reir completamente incrédulo. Al no haber otra solución, se lo llevó a verlo por sí mismo. El tío quedó estupefacto de ver que hasta entonces todos los libros de texto decían que siempre tenían un sólo ojo, y ésta tenía cinco...
Pasados unos pocos días se le presentó otra vez a su casa y le hizo una oferta de compra disparatada por lo que es una planta de estas. Le ofreció 35.000 ptas. de hace cuarenta y cinco años (era el precio que pagaba por una palmera grande traída de Africa).
Al principio no quería deshacerse de ella, pero luego pensando que el experimento ya estaba hecho y que valía la pena que mucha gente la pudiera admirar en las exposiciones que éste montaba en diferentes ciudades, se la vendió.
Veis que en este caso el protagonista no soy yo, pero sí que estuve pendiente del experimento durante todo el tiempo.
¿Es lo mismo Fe que Creencias Religiosas?
Yo digo rotundamente que no. Lo primero, es altamente importante y beneficioso para el individuo. Lo segundo, altamente nocivo para la Humanidad. Pasa lo mismo que con el miedo...
Reproduzco aqui un párrafo de mi primera historieta en este hilo al interrogar al Dr. "Vladiskoff":
La fe genuína, la llevamos inherente en nuestra naturaleza, y es la que nos puede ayudar en casos bien difíciles que de otra manera no tienen solución, y que beneficia mayormente a aquellos que no la tienen inhibida, y por lo tanto TIENEN FE en algo superior a nosotros. La fe verdadera, no proviene de un "autoconvencimiento", sino de lo más profundo de nuestro ser, y se manifiesta otorgando gran seguridad...Cita:
Su función básica en la naturaleza, es la de ayudarnos a "guardar la viña".- El problema más importante, radica en el hecho de que el Hombre lleva siglos y siglos infundiéndose miedo recíprocamente los unos a los otros. Se ha sacado el miedo de su contexto original y se está empleando como el arma más eficaz y potente de que dispone el "Poder" y que ésto mismo ha convertido al mundo en un "Purgatorio" para unos y en un "Infierno" para otros.
Las creencias religiosas, están basadas en la "esplotación o perversión de la fe" a través de la desinformación, manipulación cargada de fantasías y vanas esperanzas de la adoctrinación, que lleva a la adoración y culto a ideas irreales y enfermizas más aberrantes...
Como frase, se podría decir algo así: "LA FE, ES ALTAMENTE BENEFICIOSA Y NECESARIA PARA EL HOMBRE, NO ASÍ LOS VAMPIROS QUE VIVEN DE ELLA AMPARADOS EN LA FE DE LOS DEMÁS"
Pequeño pensamiento mientras llueve. jeje.
Uno de los problemas que aqueja a la Humanidad, (entiendo yo), es que al vivir en sociedades dirigidas por el interés, hace que todo el mundo quiera "vender sus productos" de la manera que parezcan lo más seguros y fiables posibles, con lo cual cada tipo de sociedad está sujeta a aprender los "valores" que en ella se barajen.
Basándonos más en nuestras sociedades Occidentales, vemos que predomina el caos que provoca el pescador, ya que su interés está puesto en aguas bien agitadas y turbias, o el interés que tiene el cazador para marear completamente a la perdiz...
En cuatro palabras no vamos a definir como funciona el mundo, pero sí que podremos fijarnos en la técnica a seguir que es la de impedirnos el fijar nuestra atención de nosotros mismos y de nuestra naturaleza básica, para ponerla en los intereses de los demás que nos venden como si fueran nuestros.
La conclusión podría ser: Muchos seres humanos no son felices porque viven lo que quieren que vivan los demás y no ellos mismos, que no es otra cosa que saber vivir SU VIDA, independientemente de los intentos de la Sociedad en hacernos vivir con problemas que ella misma nos crea y que no tienen razón de ser.
Un ejemplo de esto último podría ser aplicado a: "LAS RELIGIONES ESTÁN BASADAS EN CREARNOS UNOS PROBLEMAS QUE NO TENEMOS... Y DESPUÉS CONVENCERNOS QUE ELLOS TIENEN LAS SOLUCIONES". icon_mad.gif
El psicoanálisis de Freud, fué la primera piedra para construir una catedral del verdadero saber, pues el propósito era de investigar con bases sólidas los rincones más escondidos de nuestra mente.Cita:
¿Es el psicoanálisis científico?
Por desgracia, lo que rige al mundo no son las buenas intenciones, sino EL INTERÉS. A partir de ahí, como a ningún tipo de Poder basado en la esplotación de la masa le interesa, se han ocultado muchos aspectos y borrado caminos que podrían conducir a que "los rebaños" aprendieran demasiado de si mismos y dejaran de necesitar "guias" para andar solitos por el mundo...
En consecuencia, a la institución llamada Ciencia, únicamente le permiten estudiar aquello que jamás ayude al Hombre a ser libre de verdad, y por lo tanto, no pueden "aceptar" nada que potencialmente pueda ir en contra de los intereses de los dominadores de este Planeta...
Pero intentando aclarar un poco más, aún que no se le pueda llamar científico, he estado utilizando un método creado por mi mismo y basado en unos conocimientos usados en psicología y otros conducentes al conocimiento del carácter y la personalidad, derivados todos ellos del estado en que se encuentra nuestro subconsciente y la memoria de traumas y toda clase de incidencias desagradables a lo largo de la vida de una persona, que junto con mis facultades sensitivas, me ha estado dando muy buenos resultados.
Todo lo que tiene que ver con las ciencias basadas en la naturaleza del Hombre, depende casi exclusicamente de cada individuo el que funcionen o no. Es parecido al sonido que pueda producir un instrumento musical cualquiera, que depende totalmente de la virtuosidad o falta de ella del que lo toca. El instrumento, por sí sólo ni suena, usado por un mal músico sale una catástrofe y usado por uno de bueno puede producir el deleite más sublime de nuestros oídos...
Saludos.- Rahwananda.
PS. A los que no han aprendido nunca a tocar, mejor no escuchar sus críticas sobre los instrumentos. Jamás sabrán, y por lo tanto no aceptarán, que es su incapacidad que hace que éstos no suenen bien.
Un efecto de mentes a mente = Telepatía.
Me encontraba en mi escritorio usando el ordenador, cuando de pronto oigo a una amiga suiza invitada que se encontraba en el cuarto de al lado decir con un cierto terror: "Dios mío, dios mío, ¿que me está pasando, que me pasa?". Fuí corriendo, le miré los ojos, y todo y que los tenía abiertos se veía que su mente no estaba ahí.
Le hice un chequeo rápido para asegurarme que no fuera un ictus. Le tome la presión arterial, estaba por encima de 180 y le di a tomar una pastilla para ver si le bajaba. Ella no paraba de decir: qué me pasa, qué me pasa, qué me ocurre. Le dije que si no le bajaba la presión la llevaría al médico. Dijo: no, al médico, no.
Dejé pasar unos diez minutos, y la tensión ya le había subido a 200, y su mente continuaba sin estar ahí, le di otra pastilla y le dije que se preparara que teníamos que salir. La llevé a un centro de asistencia, y sólo de entrar le dije a una infermera conocida lo que le pasaba. Al saber que era suizaalemana su respuesta fué: "seguro que es por el accidente del avión alemán que ha caído hace poco en los Alpes".
Un médico vino corriendo, se la miraron y ya estaba a 220 de tensión le dieron otra pastilla, y al rato, al ver que no le bajaba y que su mente estaba totalmente ausente, nos mandaron directamente al hospital. Allí le hicieron toda clase de pruebas, y al hablar con la neuróloga, dijo que no veían nada anormal, y que estaba en un estado de choc que seguramente le produciría apnésia durante unas 24 horas.
En el coche, de regreso a casa me iba preguntando cada 5/10 minutos: ¿qué me ha pasado?. Yo se lo contaba, y al rato volvía a preguntar lo mismo.
Cuando entramos en el box del hospital, se ve que le dijeron que se quitara la ropa, y ella se la quitó toda. Cuando fuí a recogerla, todavía estaba des.nuda con tres infermeras que estaban ahí, le habían dicho que ya se podía vestir pero nadie la ayudaba. lo hice yo y nos fuimos. Pasó todo el día con la mente ausente. Por la noche después de cenar, al verla que llevaba un gran miedo, temor u horror metido en el cuerpo, le pregunté si quería que mi mujer o yo le hiciéramos compañía aquella noche. Enseguida dijo que si, y como mi mujer habla poco el alemán, me quedé yo, y así sabiéndo que tenía alguien a su lado, pudo dormir. En la segunda noche, tuvimos que repetir la operación porque todavía no había ganado la confianza y tranquilidad necesaria.
Al saberse exactamente la hora en que ocurrió el accidente y como pasó, coincidía el primer choque mental con el momento en que el avión empezó a caer en picado y todos los viajeros tuvieron la certeza de que iban a morir. Uno puede imaginarse la producción de adrenalina que se generó ahí en pocos minutos debido al estado de ánimo que se creó, y como sabemos, la adrenalina es la energía más fuerte para que las señales que genera el cerebro sean susceptibles de ser captadas por unas pocas o muchas mentes cerca, o muy lejos del lugar.
La cuestión es que este tipo de experiencias tan traumáticas que suelen quedar impresas en la memoria subconsciente, pueden provocar pequeños problemas de estabilidad y bienestar que no teníamos antes. Habrán pasado tres/cuatro años, y todavía le hago terápia cada vez que viene para minimizar al máximo los efectos.
(Continuar el pensamiento en un día de lluvia...).
Considero que la Humanidad debería ser dirigida por los buenos ejemplos que cada uno pudiera aportar. Reunir las mejores virtudes que den sentido y fundamento a nuestra existencia, tales como la superación del individuo, el altruísmo, y de muchos otros encaminados a la armonía y bienestar de todos, teniendo siempre en cuenta la evolución constante hacia ideales más elevados que nos permitieran sentirnos felices de nuestras aportaciones y de vivir en un mundo por encima de nuestra condición de animales al habernos desarrollado más a nivel Cósmico que no simplemente mundano... (En el estadio actual, todo esto está muy bien como sueño).
Y volviendo a la religión, yo diría que: "EL MOVIMIENTO SE DEMUESTRA ANDANDO Y NO SÓLO HABLANDO", y por lo que se aprecia por desgracia, es que confundimos las bellas palabras con los denigrantes hechos ocultos detrás de tales instituciones...
No se puede avanzar a la sombra de las mentiras. Hay que salir a la luz de las verdades y defenderlas si queremos hacernos fuertes de verdad...
Contestando a una amiga en un foro antiguo.
Mi parecer, Martha, es que al tener todos necesidades físicas, mentales y espirituales diferentes, cada uno tiene que espabilarse por sí sólo para saber separar el grano de la paja.
El asunto de las creencias, es muy complejo debido a los muy diferentes factores que inciden en ello y que anulan al intelecto y nos hacen seguir las directrices a que nos obliga el corazón presa de temores, miedos y falta de seguridad en nosotros mismos. La inmensa mayoría de las veces producida por las enseñanzas que obtenemos de una sociedad altamente manipulada, falsa y, consecuentemente, dirigida.
Y como en este mundo: "nada es verdad, nada es mentira, todo es del color del cristal con que se mira", a los pobres mortales sólo nos queda la opción de: "hacer bien, sin mirar a quien". Para ello, podemos mantener nuestras creencias, sin dejar que predominen sobre el intelecto, la razón, o nuestras experiencias, para no estar vendiendo nuestra alma al "diablo" pensando que lo ofrecemos todo a "Dios".
Antigua leyenda Indúe.
Intentando aportar un poco de luz a esta nuestra búsqueda constante de algo "superior" a nosotros, permíteme contarte una antigua leyenda indú que basan en unos cinco mil años de antigüedad (no se si ya la escribí antes) y que reza más o menos asÍ:
"Hubo un tiempo en que todos los hombres tenían poderes, abusaron de ellos y Brahma, el dios de dioses se los quitó y llamó a los dioses menores para preguntarles donde los podían esconder para que el Hombre jamás los encontrara. Se reunieron éstos, y después de debatir un buen rato dijeron de cavar un hoyo bien hondo en la tierra y enterrarlos ahí. Brahma dijo que no porque un día el Hombre dispondría de medios para cavar muy hondo y los encontraría.
Se volvieron a reunir, y esta vez propusieron ocultarlos en lo más profundo de los océanos. Y Brahma dijo que no porque un día el Hombre los exploraría y los encontraría.
Hicieron una tercera tentativa y sugirieron que en algún rincón del espacio podría ser el lugar idóneo. Y Brahma dijo que no porque un día el Hombre exploraría el espacio y los encontraría.
En vista de todo eso, se presentaron a Brahma y dijeron que ya no había ningún otro lugar para ocultarlos. Luego Brahma habló y dijo: Los ocultaremos en lo más profundo de sus cerebros que es seguro que ahí nunca se les ocurrirá buscar.
Así se hizo, y desde entonces el Hombre busca tales poderes en la Tierra, en los Océanos y en el Espacio... sin que haya sido capaz de encontrarlos".
Puede que esta leyenda aporte una razón de peso para que el Hombre todavía no le baste el dominar muchos aspectos cotidianos y sin embargo no se sienta satisfecho y tenga esta necesidad -más bien imperiosa, para algunos- de crearse algún tipo de dios o ídolo por falta de no haberse descubierto a sí mismos. En esto podría estar basada la fe, debido a que una parte nuestra instintiva o intuitiva SABE que hay algo superior a lo que nos han enseñado y que nosotros, por nosotros mismos, no hemos sido capaces de descubrir.
Dos pequeños puntos.
Te pediré prestada la leyenda de brama, espero que no te sientas plagiado.
y, de verdad echo de menos a Martha. A través de sus monólogos, entre autorreferentes y no, trasmitía una cantidad de luz insospechada.
Siguiendo con el ejemplo telepático de la amiga suiza:
Continuación:
Observando los fenómenos de la "Percepción Extra Sensorial", es como mirar a través de un gran ventanal y ver en directo aspectos del funcionamiento de nuestro psiquismo. En este caso concreto, le pasó a la amiga algo parecido y muy frecuente en el mundo animal en donde las presas, al verse perdidas porque ven que no pueden escapar y que van a morir de forma trájica, sus mecanismos mentales hacen que el miedo y la gran tensión que se genera en los circuítos neuronales, produzca un estado de shock que bloquea los sentidos empezando por paralizar el sistema nervioso y así poder ser devorados vivos sin apenas sentir dolor.
En el caso de ella, el terror y desesperación que captó vía telepática, y seguidamente el de los familiares que los esperaban y que recibieron la notícia en pocos minutos por ser transmitida a través de todos los medios de comunicación, desencadenó el mismo proceso, poniendo en marcha mecanisnos que bloquearon parte de su mente por no poder soportar tanta tensión, haciéndo de esta manera que no sufriera tanto, a la vez que una parte desechaba la realidad desconectándola para que no hubiera daños neuronales mayores.
La magnitud de la tensión recibida fué tanta, que el propio sistema le produjo una amnésia que casi le duró 48 horas (el doble de tiempo de lo registrado en neurología para casos similares cuyas causas ellos desconocen -y a los que puedan saberlo, no les debe estar permitido divulgarlo-), a fin y efecto de que el cerebro tuviera tiempo de recuperarse.
Continuación II
Hará unos 35 años, cuando después de haber atendido varias veces a la amiga suiza y a su mama de problemas de salud diversos, cuando un día capté su muy afectado estado de ánimo, y como no me lo podía sacar de la cabeza y me hacía sentir mal, a los dos o tres días, al ver que no mejoraba decidí llamarla por teléfono para ver si podía hacer algo por ella.
Llamé varias veces antes no pude hablar con uno de sus hijos que me dijo que se encontraba de vacaciones en Tanganica. Le pregunté si sabía lo que le había pasado, me contestó que no y le dije que me llamara cuando llegara.
Cuando volvió y el hijo le habló de que había llamado tantas veces y que parecía preocupado por ella, se puso en contacto rápidamente, sin poder comprender como me podia haber enterado de los malos ratos que pasó. Le expliqué un poco por encima lo que es la telepatía, y luego me relató paso a paso su desagradable experiencia y que tanto la afectó.
Como cada vez que volvían a España venían a visitarme y contarme el estado de salud de toda la familia, cuando la sentía con problemas que la involucraban emocionalmente la llamaba, y unas veces ya sabía exactamente de donde venía el problema y otras simplemente le preguntaba que le pasaba que se encontrara tan baja de moral, y con tantos años desde que nos conocemos han sido bastantes veces, lo mismo que con otros extranjeros en circunstancias especiales en que el miedo o el temor les corrompía, convirtiendo sus vidas en un purgatorio/infierno.
Entre sensitivos, hay una creencia que postula que quien tiene las facultades PSI más desarrolladas, lo mismo puede ser buen receptor, que buen emisor. No he logrado comprobarlo las veces necesarias para asegurar que así es, pero si que parece haber una tendencia a que sea así.
¿Afinidad psíquica?
Llamamos afinidad psíquica, cuando hay una atracción o lazo afectivo entre dos personas debido a que nuestras frecuencias mentales trabajan con gran similitud siguiendo los dictados más profundos de nuestra psíque.
El reconocimiento de nuestras afinidades puede provenir de muchos factores diferentes. En mi caso concreto, al llevar tan dentro la necesidad y deseo de poner todo mi potencial en ayudar a aquellos que solía atender cuando estaba más activo, y que en muchos casos me producian un gran sentimiento de pena y compasión debido a su dolor y parte de desesperación, que hacían que se efectuara en mi una especie de transformación que me involucraba totalmente con sus problemas a nivel sentimientos.
Esto, como es evidente, tenía que dejar huella en mi subconsciente, lo que hacía que en casos especiales en que alguna de estas personas se encontraba con algun problema que le producía mucha preocupación, se activara en mi la señal telepática, haciendo que captara a la persona en apuros, y yo la contactara por teléfono para intentar calmarla y que las aguas turbias se volvieran un remanso de paz interior. Cosa que por suerte ocurría las más de las veces.
Hace un tiempo, conversando con un psicólogo que tenía sus pacientes en un pequeño pueblo y que parecía no inmutarse con los rollos de sus pacientes,
le pregunté de sopetón --¿y tú, dónde defecas?.
Ahí me respondió que ya lo había hecho en el pasado, y que, por el momento, no necesitaba hacerlo.
Resumiendo la historia, al poco tiempo de nuestra conversa, se separó de su familia y se fue a vivir a otro lado.
Me parece muy difícil no involucrarse con lo que nos rodea, sobre todo lo que nos rodea de manera tan intensa, como lo que describes.
Y resulta necesaria la higiene emocional personal, particularmente cuando el trabajo se relaciona tan fuertemente con el medio.
A propósito de lo que apuntas, yo ya tenía mi profesión, lo que quiere decir que obtenía mis ingresos de ella, y todos los años en que dediqué una gran parte de mi tiempo libre a las sanaciones, curaciones terapias... etc. y de forma totalmete altruísta o gratis, me resultaba muy rentable en conocimiento y satisfacción personal.
Mi fuerte ha sido siempre el psiquismo, y no es de extrañar que ya desde el principio me vinieran personas con todo tipo de problemas, desde físicos, mentales y "espirituales".
Para ser breve diré que mi condición de "sensitivo" me "crucificaba" pues no sólo debía entrar con mi mente en la "sede del problema", sino que también experimentaba en forma telepática (que quiere decir que pensaba y sentía exactamente lo mismo que el paciente), los estados de ánimo de aquellas personas, que la mayoría ya estaban desauciadas de la medicina oficial. No sólo eso, sino que también vivía estados de ánimo poco saludables en personas que sus familiares querían traerme porque se encontraban fuera de sí mismos, y proyectaban su ira y descontento interior en mi, ya que no creían en esta "medicina".
En fin, la historia es muy larga y el caso es que al final decidí ir cambiando poco a poco las terápias psíquicas por otras de fisico-mentales, acercándose más a las terapias o medicinas paliativas o alternativas, habiendolas cambiado (en algunos casos) por las sanaciones.
Contestando a un compañero de otro foro.
Veo que aqui el compañero Víctor Marco te ha dejado información bastante extensa de lo que es y representa la acupuntura.
Debo aclarar que mi fuerte es trabajar con el psiquismo más que con métodos pre-establecidos, pero como a la vez soy persona curiosa y autodidacta, debo decir que sólo he usado la "electro acupuntura" para verificar por mi mismo los resultados. Y si, sin ser un experto, éstos fueron lo suficientemente positivos como para valer la pena usar el método.
He usado, comprobado y practicado también gran parte de las terapias y medicinas alternativas que vienen de Oriente, así como otras nacidas en Occidente, siempre de manera altruísta porque ya me compensaba con la práctica y el conocimiento que iba adquiriendo.
Es por ello, que me da una cierta amargura el ver que personas sin ningún conocimiento ni práctica en estas terapias alternativas, se lanzan a criticarlas, denostarlas sin ton ni son. No comprenden que el consciente, que alberga la racionalidad, no es más que una pequeña parte de nuestras capacidades mentales que nos habilita mayormente para la comprensión e intercomunicación exterior, y que usando sólo el intelecto, desaprovechamos una parte muy, muy importante de nuestro potencial mental que no desarrollamos y que ni siquiera nos enteramos que exista y que nacemos con él.
Pequeña aclaración.
En principio, el "libre albedrío" es expresión religiosa y engañosa.
Para entenderlo, tendremos que saber que quien "manda" en nosotros a nivel profundo es el subconsciente que tiene mucho más peso en nuestras decisiones de lo que a priori estemos dispuestos a creer.
Como hemos aprendido a regirnos por el consciente o facultad de hacer comparaciones con lo que conocemos conscientemente, que es mucho menos de lo que sabe el subconsciente, tenemos la ilusión de que estamos haciendo uso de nuestro "libre albedrío", cuando en realidad nuestra mente nos engaña y es lo que produce la ilusión.
¿Somos daltónicos sociales...?
En sociedades dirigidas como la nuestra, es fácil comprender que el grado de "daltonismo social" pueda ser muy elevado, ya que de pequeños nos enseñan a ver las cosas blancas o negras pero nunca a descubrir los diferentes colores e infinidad de matices que existen.
Debido a esto, nos encontramos con una gran variedad de daltonismo social, dependiendo de diferentes factores tales como el ser más o menos confiados o escépticos, lo que hace que los primeros crean todo lo que oyen o leen, y los segundos, más selectivos, si además son observadores y a. nalíticos, aún que no lo puedan experimentar todo por ellos mismos, ya tienen mucho de ganado para no ir tan errados.
Los que más daño hacen a la propia Sociedad, y por añadidura también a la especie, son precisamente los primeros, que creen encontrarse entre los segundos y van por el mundo luciendo su ignorancia que ellos mismos toman como una manera de ser admirados, almenos por los poco o nada preparados.
El resumen es que: cuando se trata de materias desconocidas, las personas prudentes que son conscientes de su desconocimiento del tema, se mantienen a la espera de conocer más detalles para aceptar o no las ideas nuevas para ellos, y nunca ponerse a favor o en contra como suelen hacer los "sabios" de lo que han oído o leído de tantos otros "sabios", pero sin haber experimentado absolutamente nada por ellos mismos de lo que niegan, haciendo el papel de la triste figura cuando lo que buscan es notoriedad hablando del humo que llena sus cabezas...
Lo que hace al individuo, no es el potencial no desarrollado, sino su preparación final. Para ello, hay que empezar con una base firme y sólida que contemple la educación y las buenas maneras, e ir anadiéndole todo lo bueno que nos vaya enseñando la vida para construir nuestra "morada" a base de conocimiento y buenos sentimientos.
Muy a menudo, la Sociedad pierde la posibilidad de tener eminentes miembros por falta de unas condiciones que bien poco ayudan a desarrollar algunos cerebros que por causas múltiples no logran nunca su plenitud, convirtiéndose en Don Nadies, personas resentidas y con problemas de personalidad, que los convierte en unos infantes que al final confunden el valor de las cosas y dan prioridad a lo banal en vez de a lo profundo.
Como decía aquel :"El movimiento se demuestra andando, y no hablando". Y el otro: "Pruebas son amores y no buenas razones...".
Felicidad...
Lo que entendemos por "Felicidad", es una quimera del Hombre que busca constantemente encontrar fuera todo aquello que ya lleva dentro pero no lo sabe descubrir.
Y lo que no sabe descubrir, es precisamente su verdadero potencial que confunde fácilmente con futalidades, dando valor a las cosas que bien poco valor tienen, en detrimento de lo realmente importante y valuoso como es el crecimiento personal y la autorrealización. Nadie llega a tener una madurez satisfactoria si no ha crecido lo suficiente...
La conclusión, es que tenemos que contentarnos con estados particulares de conciencia que dan un gran bienestar al equilibrar y armonizar las tres partes con que dividimos a la mente (= a las funciones cerebrales).
PS. La verdad es que de la manera que lo he escrito, no queda muy claro lo que quiero significar, ya que considero que este estado de bienestar ligado a lo que podríamos llamar PLENITUD, sea posiblemente el máximo que podamos experimentar por tratarse de la harmonización entre cuerpo, mente y espíritu (o consciente, subconsciente e inconsciente).
Al decir antes que: "tenemos que contentarnos", me refería al sentimiento todopoderoso que se puede experimentar como si realmente fuéramos dioses, cosa que obviamente o no lo somos, o a una escala más bien reducida... Así y todo, no creo que haya mayor sentimiento de felicidad que cuando esas tres partes coinciden plenamente.
[Contestando a Martha en el hilo "Sensitiva".
Sin duda las glándulas endocrinas y la bioquímica deben jugar una buena parte aqui. Sin omitir que ambas cosas van íntimamente ligadas a la mente y sus diferentes funciones.Cita:
A veces me siento invencible, otras profundamente miserable. A veces llena y plena y otras extremadamente vacía.
No se debería descartar una naturaleza sensitiva que convierte al sensitivo/a en víctima de su condición.Cita:
De un momento a otro, en cualquier hora del día, en cualquier lugar, los vellos se me ponen de punta. Puedo sentirlo todo. Escucho los sonidos de una gotera, de una ventana, las conversaciones de las personas, un ladrido, todo es extremo. Sin límites.
Me refiero a que captando estados de ánimo de otros demasiado a menudo, al no saber que nos provienen del exterior, lo tomamos como problema nuestro, lo que hace que el cuerpo se sensibilice, pasando así a formar parte (de alguna manera) de nuestra propia naturaleza.
Tal como dijo Outsidernow, las "enfermedades" se clasifican según sintomatología, y no según las causas que pasan desconocidas en muchos casos, con lo cual, se dedican a poner parches y "tapar" los síntomas, esperando que el efecto placebo haga el resto...
A mi me habían ocurrido muchos de los efectos que relatas, sólo que tuve la gran suerte que ya desde pequeño, me di cuenta que aquellas "cosas" que me pasaban no podían venir de mi, sino más bien que yo actuaba como espejo en donde se reflejaban emociones, dolores, estados de ánimo indeseados, etc. y así pude salirme sin "caer enfermo para los médicos".
¿Inteligencia corporal o emocional...?
Voy a intentar aportar más datos de la teoría del funcionamiento de nuestra mente (psíquismo), y su interconexión con el cuerpo.
Dividiendo la mente en tres ramales o grandes canales que conforman nuestro ser, los cuales llamaremos: inconsciente, subconsciente y consciente, les daremos a cada uno la función que parecen desempeñar, que es (entre otras):
Inconsciente.- Especie de antena que, de alguna manera nos mantiene en contacto con todo lo que existe que no es otra cosa que vibración (le podemos llamar materia o no). Se podría hablar de un "ordenador general" en donde se encuentran todos los datos existentes.
Subconsciente.- Parte destinada a un tipo de memoria mucha más detallada que la consciente, a la vez que ostenta todos los "programas" que hacen funcionar al cuerpo como si de una empresa se tratara. Su ordenador, en contacto (a veces) con el general, es el responsable de que todo funcione bien en esta empresa (cuerpo físico y mental).
Consciente.- Parte de la mente que retiene la memoria de las cosas que nos han causado el suficiente impacto como para quedar retenidas, y que usamos a voluntad. Así mismo dispone de un "filtro" (discriminador) que es el responsable de nuestra racionalidad al tener la capacidad de comparar las cosas con lo que de ellas retenemos en la memoria consciente. Por sus características, nos lo podríamos imaginar como un gran centro comercial y de relación con el público, cuyo ordenador también está en contacto (pero menos) con los otros dos.
Es obvio que esto es solo una pincelada para hacernos una idea, aún que remota, del funcionamiento. Luego, a lo que nos atañe, hay toda una serie de interacciones entre las tres partes descritas, que, en circunstancias o, no tan corrientes o que simplemente no nos damos cuenta, permite afloran a nuestra conciencia aquello que se encuentra en el inconsciente o subconsciente, obteniendo así, lo que se viene en llamar: clarividencia, precognición, intuición..., etc., que no son más que el resultado de la interacción de estas tres partes de la mente.
(Corto y pego esta respuesta de "Yahoo Respuestas" que se me ha metido en la pantalla, no porque la crea muy interesante, sino porque me ha hecho gracia algunos puntos de similitud con lo que puse más arriba).
Se denominara aparato psíquico, al sistema de integración de la vida de relación que adopta el individuo a su medio y que asegura su autonomía. Es decir, a la organización de todos los elementos del psiquismo, de todas las fuerzas de la vida psíquica de forma integrada para mediatizar el organismo con su medio
El aparato psíquico estaría así constituido por tres elementos:
•Consciente.
•Preconsciente.
•Inconsciente.
Consciente
Se trata de la parte del aparato psíquico más próxima al mundo exterior y se encuentra entre este y la memoria. Su función es fundamentalmente perceptiva, registra la información procedente del exterior y también la del interior. Propias de este sistema son también las funciones del pensamiento, razonamiento y rememoración. Es a él también a quien le toca el dominio y control de la motilidad. Sin embargo, el consciente no memoriza nada, esto le corresponde a .otro elemento que es el preconsciente, del cual hablaremos más tarde.
Según esto vemos que la conciencia es el carácter imprescindible de lo psíquico, sin embargo, los procesos intelectuales más complicados y correctos, a los que no se les puede negar el nombre de procesos psíquicos, pueden desarrollarse sin intervención de la conciencia del individuo.
El hecho de que para llegar a la conciencia tengan que pasar las excitaciones por una sucesión invariable, esto es, por una serie de instancias, hecho que nos fue revelado por las transformaciones que la censura les impone, nos sirvió para establecer una comparación especial con el siguiente elemento.
Inconsciente
Es la parte más arcaica y originaria del psiquismo y al mismo tiempo la parte más próxima a los confines psíquicos, a las fuentes pulsionales.
Se considera como el habitáculo de los impulsos innatos, los sentimientos, los deseos, los recuerdos reprimidos, etc; y se caracteriza porque, en general, sus elementos son inaccesibles a la conciencia, solo pueden acceder a esta a través del preconsciente, que cumple la función de censor o filtro, por medio de la crítica o represión, excluyendo los elementos inconscientes que pueden dañarle.
Los contenidos del inconsciente son contenidos reprimidos cuyo acceso al sistema preconsciente y consciente les ha sido negado por la acción de la represión. Estos contenidos tienen su origen, principalmente, de la vida del individuo concreto especialmente en su infancia. Estos contenidos se rigen exclusivamente por el principio del placer.
Se ha podido considerar el inconsciente como un lugar psíquico, como un sistema con un contenido, con unos mecanismos y quizá con una energía específica. Entre lo consciente y lo inconsciente se halla una barrera energética llamada "censura". Así, se distinguen dos tipos diferentes de representaciones no conscientes: las preconscientes, que fácilmente pueden convertirse en conscientes, y las inconscientes, positivamente rechazadas pero eficientes, determinantes de la elaboración de los sueños, por ejemplo, de los actos fallidos o de los síntomas neuróticos o psicóticos.
Durante mucho tiempo se quiso identificar lo inconsciente con lo rechazado. El rechazo nos lleva al representante psíquico del impulso, de suerte que la función del rechazo no es suprimir la representación nacida del impuso sino mantenerlo en el estado de representación inconsciente. El mantenimiento del rechazo precisa, por consiguiente, un permanente consumo energético. Lo rechazado ejerce una presión constante en la dirección de lo consciente, y éste, por una contrapresión equivalente, ha de mantener el equilibrio. El rechazo es el causante de la amnesia infantil, según lo cual, el olvidar los recuerdos de los primeros años no obedecería a la falta o abolición de una fijación de los recuerdos, sino que sería la consecuencia del rechazo; también tiene que ver con el paso a lo consciente de algunos impulsos de la libido, de los impulsos sexuales.
El inconsciente constituye el fondo de toda vida psíquica cuyos fenómenos conscientes no son sino simples manifestaciones. Los fenómenos conscientes no son sino la parte más superficial de la vida psíquica.