Sé que etimológicamente la moral hace referencia a las costumbres, sin embargo yo uso el término bajo la consideración de que la moral pone las acciones humanas en orden a su bondad o malicia (bien-mal, bienestar-malestar, bondad-maldad, etc.).
La concepción de moral como costumbre y la percepción de que las acciones morales son conductas que conllevan beneficio o malestar está en concordancia con mis argumentaciones sobre que la moral (bajo mi concepción) es algo aprendido (o más bien enseñado) y que solamente denota que todo lo que el ser humano haga va a estar condicionado por el juicio pre-adquirido.
No veo casi diferencia entre preguntar: ... se inclina al mal? o ... se inclina a las costumbre negativas? Antes deberíamos saber: ¿qué hace que un grupo determine el resultado de las acciones de las personas? La respuesta es obvia: la moral (indistintamente de la concepción etimológica o actual). Pero, es notorio que entramos en una "referencia circular".
La pregunta sería entonces: ¿Qué o cómo se determina la bueno-malo, positivo-negativo o la moral en sí?
Mi respuesta sería: el egoísmo ya que éste le da caracter de auto-conservación tanto al individuo como al grupo. Auto-conservación de la vida y viendo la vida como el mayor bien (activo, posesión, valor) del ser humano.
Saludos.