En realidad este es un avance, normalmente las preguntas de Zampabol son pendejas, ahora dice el que solo es tontilla.
Printable View
-
Y si le preguntamos..??
---
si le preguntaras a un bebe no diria nada porque no entenderia la pregunta ni tiene la capacidad de hablar para contestarte. Pero eso no tiene nada que ver con el aborto porque el feto es un feto y no un bebe... por eso se llama feto.
es una pregunta increiblemente estupida y no esta basada en ninguna realidad
Por que tanto miedo a nombrar a un baby baby..???
La vida intrauterina del bebé
¿Cuántas semanas dura el embarazo?
Cuarenta semanas. La verdadera edad del bebé se debe contar a partir de la concepción.
¿En qué momento comienza a latir el corazón y a funcionar el cerebro ?
Al cabo de las tres semanas de la concepción (21 días), el corazón humano comienza a latir, bombeando sangre que puede ser de un tipo diferente al de la madre. Y transcurridas seis semanas desde la concepción (40 días), la actividad cerebral ya consigue ser captada por el electroencefalograma.
Algunos abortistas sostienen que sólo hay vida humana recién cuando aparece la actividad cerebral y dicen que, así como una persona está muerta cuando su actividad cerebral no puede medirse por el electroencefalograma, el feto tampoco es humano en tanto no aparezca esta actividad.
Esto es erróneo desde todo punto de vista, pero específicamente en cuanto a las células nerviosas, ya que en la muerte cerebral ellas vivieron y ya murieron; en el feto, por el contrario, empezarán a vivir.
(23) ¿Cuándo está completamente formado el cuerpo del bebé?
En The Early Biography Everyman, el Dr. Bart Heffernan escribe:
"Después de la octava semana, ningún otro rudimento de órgano embrionario será formado.
Todo cuanto debe tener un bebé desarrollado ya se encuentra presente."
¿Puede describir la fase intrauterina de la vida del bebé?
Esta fase intrauterina fue muy bien descripta por el Dr. William A. Liley, conocido como el "padre de la Fetología":
"El nuevo ser, organizando su ambiente y dirigiendo su destino con tenaz determinación, se implanta en la pared esponjosa o endometrio. En una manifestación de vigor fisiológico, suprime el período menstrual de la madre.
"Aquella será su casa durante los próximos 270 días y, para hacerla habitable, el embrión desarrolla para sí una placenta y un envoltorio protector con líquido amniótico.
"Sabemos que el bebé está siempre moviéndose en su exuberante mundo, de tal modo que la comodidad del feto determina su posición.
"Reacciona ante el dolor, al contacto, al frío, al sonido y a la luz.
"Se alimenta del fluido amniótico, absorbiendo mayor cantidad si es endulzado artificialmente y en menor cantidad si tiene un gusto que no le agrada.
"Solloza y se chupa el dedo. Duerme y se despierta. No le agradan las señales repetitivas, pero se le puede enseñar a distinguir dos señales sucesivas.
"Y finalmente, es él quien determina el día en que va a nacer, porque, sin ninguna duda, el inicio del parto es una decisión unilateral del nonato.
"Este es el feto que conocemos y que un día fuimos nosotros.
Este es el feto que tratamos en la obstetricia moderna; el mismo bebé que cuidamos antes y después del nacimiento, y que antes de ver la luz del día puede enfermarse y necesitar de diagnóstico y tratamiento como cualquier otro paciente"
(25) ¿El nonato siente dolor?
Sí. La capacidad de sentir y de reaccionar ante el dolor no se origina en el nacimiento o después de éste.
La ciencia ha demostrado la extraordinaria reactividad del feto humano al sonido, al gusto, al tacto y al dolor, a través de las ecografías, de los electroencefalogramas y de las endoscopias.
La Comisión de Investigación sobre la Capacidad de Sentir de los Fetos de Gran Bretaña ha concluido que:
“Existe un creciente número de evidencias de que el feto puede sentir dolor alrededor de las once semanas.
Algunos señalan que el movimiento más temprano de la criatura no nacida se puede observar a las cinco semanas y media de concebida y que es posible que sienta dolor desde esta etapa.
De hecho, a medida que se descubre más sobre el desarrollo del bebé no nacido, la etapa en que se piensa que puede experimentar dolor es cada vez más temprana”
El ex-presidente norteamericano Ronald Reagan escribió lo siguiente:
“Debemos conocer la realidad de los horrores que ocurren.
Los médicos hoy saben que un bebé por nacer puede sentir, desde las entrañas de su madre, una caricia, así como que pueden reaccionar ante el dolor. Pero ¿cuántos norteamericanos están al corriente de las técnicas de aborto que queman la piel del bebé con una solución salina, dejándolo en una agonía que puede durar varias horas hasta morir?”
(26) ¿Qué es el nacimiento?
Como observa el Dr. Jack Willke:
"El nacimiento es la salida del bebé del útero de la madre, la sección del cordón umbilical y el comienzo de la existencia del niño separado físicamente del cuerpo de la madre.
"El único cambio que se produce con el nacimiento es una modificación del sistema externo de apoyo a la vida del niño.
No hay diferencias entre el bebé antes y después de nacer, excepto el cambio en sus métodos de alimentación y de obtención del oxígeno.
"Antes del nacimiento, el bebé obtenía alimento y oxígeno de la madre a través del cordón umbilical.
Después del nacimiento, obtiene el oxígeno por medio de sus propios pulmones y la nutrición a través de su propio estómago, siempre que sea suficientemente maduro como para nutrirse por esta vía."(5)
Notas:
1. Cfr. Bart T. Heffernan, MD, "The Early Biography of Every Man", Cfr. Thomas W. Hilgers, MD e Dennis J. Horan, J.D., eds., "Abortion and Social Justice", New York, Sheed & Ward, 1972, p. 7.
2. Cfr. A. William Liley, MD, "A Case Against Abortion, Liberal Studies", Whitcombe & Tomb Ltd., 1971, Cfr. "The Womb Becomes a Tomb" Ltd., 1971, Cfr. "The Womb Becomes a Tomb", Pleasantville (NY), The American Society for the Defense of Tradition, Family and Property, 1992, p. 33. Ver también Liley, in Hilgers e Horan, "Abortion and Social Justice", pp. 27-36.
3 Cfr. Britain: May Require Killers For Late-Term Abortion Procedures, Kaiser Daily, 11-8-1998; Fetal Pain, op. cit. Kaiser Daily, 29-8-2000, www.kff.or, Human Sentience Before Birth. A Report by the Commission of Inquiry into Fetal Sentience, www.care.org.uk/issues/fs/hs02.htm
4. Cfr. "Abortion and the conscience of a nation", Human Life review, XII: 2, printemps, 1983, p. 13.
5. Cfr. Dr. Jack Willke y Bárbara Willke, "Aborto, preguntas y respuestas", op. cit. p. 62.
Negar lo evidente es una necedad bastante torpe.
---
es que no se le puede decir arbol a una semilla. Es por eso que las cosas tienen nombre. Decir que el aborto es masacre de niños es mentira, pues el feto no es un niño.
Y con poner lo que Ronald Reagan haya dicho no ayuda para nada pues era casi tan bruto como Bush.
El problema es que los que estan en contra del aborto confunden el nombre "humano" con el mismo adjetivo. Dicen que el feto es humano. Es humano en que el feto tiene DNA humano, pero tambien la caspa lo tiene, y no por eso se consideraria a la caspa un ser humano. El hecho es que el feto no es considerado un ser humano hasta despues de nacer vivo. Si le preguntan a un doctor, te diran que si uno nace muerto se le dice feto muerto en el papeleo. Si todo sale bien y el bebe sale vivo entonces se considera un bebe.
aun despues de unos meses cuando el feto tiene ya el cerebro, no tiene capacidad de pensar o de recordar.
Es facil entender porque pusiste esos quotes de esas personas. Solo que se haga un google sobre ellos y entenderan que son extremistas tambien
Realista...?
Lo dice usted que sólo cree en el exterminio para la solución de problemas
HUMANOS..???
Déje de ver las páginas rojas de los periodicuchos que acostumbra, y remítase
a lo verdaderamente científico y comprobable...
Lamentable su omisión señor, muy lamentable, se le dió la oportunidad de ilustrarse un poco respecto a los babis in-útero, y como siempre, de forma
muy lastimosa la ha desperdiciado saliendo con un comentario chicharroso, bravucón y ridículo.
Que tenga muy buenas noches.
---
Buenas noches forito. Magnífico día. :001_rolleyes:
---
El Síndrome post-aborto en el hombre
Un aspecto aún más ignorado y olvidado del ya de por sí censurado Síndrome Post-Aborto, es su incidencia en el hombre. Aunque a menudo el hombre es el responsable indirecto del aborto por no asumir la responsabilidad del hijo, también es cierto que cada vez es mayor el porcentaje de abortos entre parejas estables con uno o más hijos. En muchos casos, es la mujer quien decide, en contra de la voluntad del padre, abortar a su nuevo hijo. Las consecuencias psicológicas para el hombre son: sentimientos de frustración, vacío, culpabilidad y depresión. Ello lleva a un mayor número de problemas sexuales que van desde la impotencia hasta la promiscuidad. Muchas veces, la ansiedad lleva a poner fin a la relación y otras a perder el respeto a su mujer y a maltratarla verbal o físicamente, así como a los otros hijos.
La falta de derechos del padre sobre su propia descendencia crea en el hombre mucha confusión y problemas emocionales, destruyéndose casi por completo su autoestima. En palabras de un padre: "Nunca podré sobreponerme al dolor que siento. No pude salvar a mi hijo". En términos parecidos se expresaban, hace unos años, padres españoles en el diario El País, en un artículo titulado "Hombres en la sala de espera".
Por último, hay que señalar que entre los afectados por los trastornos que acompañan al aborto provocado se encuentran también aquellos que los ejecutan. El personal de los centros y hospitales abortistas confiesan que también sufren pesadillas y sentimiento de culpa al igual que las mujeres que abortan. Como ellas, buscan alienarse con el alcohol, la droga y otros mecanismos de defensa. En EE.UU., cada vez son más numerosos los abandonos de médicos y personal abortista, y anualmente se celebra en Chicago un congreso que reúne a un centenar de ellos, donde exponen sus experiencias y testimonios.
(Fuente: Unidos por la vida.org)
¡¡¡Coño!!! Qué buenos post.
Claro...uno se acostumbra a la "cochambre" de post de los que opinan sin sentido alguno y al final llega a pensar que el sentido común se ha perdido.
Vistos los post de Biby y Euterpe, parece ser que hay gente que aboga por la cordura y un mínimo de sentido común.
un saludo.
Es probable que asi sea.
Aunque tambien es producto de una vida emocional desbalanceada y de ideas equivocadas acerca de lo que es la vida y las responsabilidades. Producto de no reconocer que es la mujer tiene el protagonico en esta cuestion de parir los hijos. Producto de ver la vida en blanco y negro, o haces lo que yo quiero o significa que lo haces contra mi. Producto de enajenaciones religiosas. Productos de las fantasias emocionales "¿Por que a mi?". Eso no significa que el dolor sea falso, sino que la reaccion es equivocada e inadecuada.
Los padres no carecemos de derechos, la mayoria tacitos e implicitos, sobre nuestra descendencia, pero la mayoria parece no reconocer que la concepcion, gestacion y alumbramiento de la descendencia es cuestion de las mujeres.
La exageracion emocional siempre sera perjudicial. Y me parece que la exageracion es lo que mueve al texto.
A lo mejor hasta conseguimos que un día te enteres de que el embrión es INDEPENDIENTE de la madre. Una cosa así como si fuera una "sanguijuela" (ver vídeo para culturizarse)
La idiotez de que la mujer decide sobre su cuerpo deshaciéndose del embrión, no es más que otro apoyo mentiroso para atacar la vida humana desde sus comienzos.
¿Recuerdas el punto 8? "Desprecio por la vida humana."
Tu has tenido hijos Zampabol, tu has tenido esa vision de que son "tus" hijos y que "tu" los diriges. ¿Como ahora resulta que son "independientes"?
No se ataca la vida humana, porque un embrion es solo un proyecto de vida humana.
Hay muchas buenas razones por las que no querer llevar a termino un embarazo, solo una buena razon para lo contrario: porque se desea.
Es un amor, ya hasta ternurita me da... http://r12.imgfast.net/users/1211/29...les/671581.jpg
:001_rolleyes:
---
Si, charpito, si...
---
Punto 8: "Desprecio por la vida humana". En tu bajeza moral, este grave insulto dirigido a los ateos del foro, lo posteaste Zampabol, que dices ser creyente, creyente destilando odio.
Hoy, sigues recordando lo mismo: el punto 8, la misma falsedad e imbecilidad.
La ley del aborto, sigue vigente con gobiernos de derecha a los que das tu apoyo, y cientos de millones de personas de otros países, también se lo han dado con su voto .
Si fueras ecuánime, -sería mucho pedir en ti- y los midieras y te midieras por el mismo rasero que mides a los ateos del foro, ¿que serías tu entonces, Zampabol? al dar apoyo a la derecha, que sigue manteniendo la ley de aborto, si según tu, "desprecian la vida humana", y estos cientos de millones de personas que votaron gobiernos de derechas en diferentes países, ¿también serán ateos militantes?
Hasta los más desvergonzados sentirían vergüenza intentando colar semejante patraña demagógica.
Como es cuestión de nombre, yo propondría que se le pudiera poner nombre al feto, y así no se llamaría feto, se llamaría, por ejemplo Juanito. Eso para tí, ya sería un ser humano. ¿No? Puedes proponérselo a Biby, a ver que le parece, sería un gesto de buena voluntad por tu parte. "Juanito, tiene ya cinco semanas de gestación". ¡Suena bien!.:lol::lol:
La mayoria de mujeres, y hombres, que tienen embarazos deseados y estan en el proceso de convertirse en madres elijen nombre para sus fetos con antelacion al parto. Creo que nunca he oido alguien use el nombre, pero tampoco que alguien le llame "feto". En ese caso es "bebe", o si ya sabes el sexo "nena" o "nene". Es parte del proceso de vincularse con tu futuro hijo o hija, es lo mas deseable, que lo ames antes de que nazca, para que estes preparada o preparado. Pero si no deseas tener un hijo ese proceso no sucedera ni debe suceder. Por eso es que el plazo para terminar el embarazo es muy importante y es necesario que ocurra dentro de el.
Si tu has tenido hijos o hijas, si de alguna manera has estado involucrado en el proceso de gestacion de un ser humano, la conclusion correcta no es que los demas deben hacer lo mismo sin importar sus circunstancias.
Pero charpe, si te has cansado de decir, que si no ha nacido es un feto, porqué ahora le llamas "bebe", incluso "nene" o "nena". Porque tú lo digas, lo diga un médico inmoral, o un legislador ateo,¡ No podré yo llamarle Juanito!. Creo que lo tuyo no tiene cura, es como si en tu cabeza, las neuronas estuvieran en guerra civil. Pero, si un feto no es un ser humano, si es una parte del cuerpo de su madre, como me dices ahora, que es necesario que lo ames. ¿Podrías amar a un dedo?,.¿ Vincularse, es lo que le salvará la vida a Juanito?. Que simple es tu vida:crying:
'
-
-
"Bendito el fruto de tu vientre..."
El poder de una persona es dar la vida y no de quitarla.
Matar no es tener más poder, sino todo lo contrario.
A quien corresponda, o incluso a madres sin escrúpulos.
Y matar de forma tan cruel y despiadada,
sin oportunidad alguna para que el bebito pueda defenderse..
con PREMEDITACIÓN, ALEVOSÍA Y VENTAJA..
de manera cobarde e irresponsable,
no solamente es carecer en absoluto de escrúpulos..
es negarse como humano y ponerse al nivel de bestias sanguinarias.
No hay mas...
---