Sigue todo el ejemplo, no seas tímido.
Ah claro... que no te gusta.
Es lo que tiene las buenas prácticas y enseñanzas del Evangelio, que hay que cumplir todas las enseñanzas, te gusten o no, si eres cristiano verdadero lo haras.
Printable View
Como se nota que no conoces el Evangelio, y como se nota que justificas las riquezas.
Los seguidores de Jesucristo los apóstoles, no nadaban en la abundancia, había pobres en todas las épocas incluida aquella.
El único que parecía un poquito desahogado
era Mateo recaudador de impuestos, y no sabemos hasta qué punto estaba desahogado o no, pero luego cuando todos dejaron todo para ir con Jesucristo, llevaban una bolsa que la utilizaban para las necesidades comunes.
Y con Jesucristo al lado explicándoles la enseñanza del Evangelio no nadaban en la abundancia, tenían para ir sobreviviendo cada día, y aunque tenían al lado a Jesucristo que es Dios Todopoderoso, y podría haber hecho milagros que los hizo, pero también les hizo conocer la comunidad de bienes y la austeridad.
Y así debemos seguir todos los cristianos verdaderos y no falsos, debemos seguir con la misma enseñanza en cuanto a las riquezas ir viviendo pero sin riquezas, y así seremos dignos de ser llamados cristianos verdaderos, y tú quedas fuera de la ecuación porque el título de cristiano verdadero te queda muy grande.
Hasta ahora has demostrado ser un T.J acomodado, gustándote mucho llevar una buena vida y así lo demuestras con tu forma de hablar. Pillado.
PARA ROBERTO
LOS CRISTIANOS ERAN RICOS
Mateo 27:57)
Hacia el final de la tarde,
llegó un hombre rico
de Arimatea que se llamaba José y
que también se había hecho discípulo de Jesús.
que también se había hecho discípulo de Jesús.
eso dice y eso te contradice
por eso te molestas
LO QUE DICE DE ESTE CRISTIANO RICO
TE LO MUESTRO
PORQUE DICE DICE ALGO MAS
PERO NO CONOCES EL EVANGELIO Y TE LO ENSEÑO YO
(Marcos 15:42, 43) Como ya era el final de la tarde y era el día de la preparación,
es decir, la víspera del sábado,
43?José de Arimatea —un miembro respetado del Consejo,
quien también esperaba el Reino de Dios—
se armó de valor, se presentó delante de Pilato y le pidió el cuerpo de Jesús.
(Lucas 23:50-53) Y resulta que había un hombre bueno y justo llamado José, que era miembro del Consejo.
51?(Este no había votado en apoyo del complot y la actuación de ellos).
Era de Arimatea, una ciudad de Judea, y esperaba el Reino de Dios.
52?Él se presentó delante de Pilato y le pidió el cuerpo de Jesús.
53?Y bajó el cuerpo y lo envolvió en tela de lino de calidad.
Luego lo puso en una tumba excavada en la roca, donde todavía no habían puesto a nadie.
Mateo 27:57)
Hacia el final de la tarde,
llegó un hombre rico
de Arimatea que se llamaba José y
que también se había hecho discípulo de Jesús.
En el primer siglo, la comunidad cristiana temprana,
aunque inicialmente compuesta por personas de diversos orígenes sociales,
incluyó también a individuos de familias ricas y con influencia,
como se puede inferir de textos bíblicos y estudios históricos.
Evidencia bíblica:
- El Nuevo Testamento menciona a personas ricas que se convirtieron al cristianismo,
- como José de Arimatea, quien era un hombre rico y miembro del Sanedrín,
- y Hipólito de Roma, un rico que se convirtió al cristianismo.
No kimo, de José de Arimatea solo se sabe lo que yo te he puesto, y lo he mirado.
Lo que pasa que es un añadido tuyo,
porque te gusta mucho Contradecirme.
Si no estuvieras pensando tanto en las riquezas tendrías en cuenta las palabras de Jesucristo.
La codicia es la raíz de todos los males.
Y........
No se puede servir a Dios y a las riquezas.
CONSEJOS A LOS CRISTIANOS RICOS
EN LAS ESCRITURAS CRISTIANAS
Dales estas instrucciones a los que son ricos en este sistema:
que no se crean superiores
y que no pongan su esperanza en las riquezas inseguras, sino en Dios,
que nos suministra abundantemente todo lo que disfrutamos. 1
8?Diles que hagan el bien, que sean ricos en buenas obras,
que sean generosos y que estén dispuestos a compartir,
19?y así ellos se conseguirán un tesoro, unos buenos cimientos para el futuro,
para que logren aferrarse a la vida que realmente es vida.