trankilo doonga
Printable View
trankilo doonga
¿No eres tú el cristiano?. ¿No eres tú el que supuestamente conoces la biblia? ¡¡Manda narices esto!!
Pues como he dicho en jeremías 49 y era una profecía de tu dios. que como acostumbra facilita sangre, sufrimiento y castigo, el jodío tiene esa fea costumbre desde que lo inventaron los ignorantes.
Pero yo he dejado al pueblo de Esaú sin nada,
he descubierto sus escondites
y ya no puede ocultarse.
Sus hijos, sus parientes y vecinos,
fueron todos destruidos;
no quedó nadie que diga:
11 “Déjame a tus huérfanos, que yo los cuidaré.
Tus viudas pueden contar conmigo.”»
12 El Señor dice: «Si aquellos que no merecían la copa del castigo han tenido que beberla, de ningún modo quedarás tú sin castigo, sino que tendrás que beber también de ella. 13 Yo, el Señor, lo juro por mí mismo: La ciudad de Bosrá quedará convertida en un desierto, en ruinas, en ejemplo de humillación y maldición, y las demás ciudades quedarán en ruinas para siempre.»
Que haya cuatro evangelios responde, parece, menos a la separación física entre las diferentes iglesias judeocristianas, que a sus divergencias doctrinales. El orden cronológico de redacción de los sinópticos pare ser Marcos, Mateo, Lucas.
Marcos o no se interesó por la llamada infancia de Jesús, o no supo encontrar datos, o silenció los que obtuvo. Su evangelio empieza con Jesus ya mayorcito, entre 30 y 50 años: 1:9: «Y sucedió que por aquellos días vino Jesús [a Jerusalen] desde Nazaret de Galilea.»
Lucas cuenta que Juan envio algunos discipulos a preguntarle: ¿Eres tu el que ha de venir o esperamos a otro? Y Jesús respondio: "Id y contad a Juan lo que habéis visto y oído: Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan, se anuncia a los pobres la buena nueva"
Esto es exactamente la primera parte del evangelio de Marcos: una colección de curaciones imposibles y algo de doctrina sobre el arrepentimiento, las cuales eran interpretables por algún sector judio como signo de mesianidad.
El mesias judio era pensado como un libertador con poder militar y se lo buscaba desde hacia siglos. Pero, ¿como reconocerlo? Atribuyéndole características, signos, cada cual a su gusto, asi que eran variados: no se podia contentar a todos, pero si intentarlo con un sector determinado.
Los signos del mesianismo es un tema clave en los sinópticos. Acabamos de ver el primero en Marcos, y que era el principal signo esperado por los seguidores de Juan.
En Marcos Jesus no tiene dudas de su propio mesianismo y lo presenta reclutando ayudantes directos fieles y dándose a conocer al pueblo. Su concepción del mesianismo incluía martirio, muerte y resurreccion al tercer dia. Marcos dice que el origen de estos signos está en las Escrituras, pero no especifica los pasajes.
Jesus curó enfermos y resucitó muertos y, segun su propia profecia, fue muerto y resucito al tercer dia. Pero de momento aun no se ha cumplido un punto de su predicación, el unico valido para los judios de su epoca: «Yo os aseguro que entre los aquí presentes hay algunos que no gustarán la muerte hasta que vean venir con poder el Reino de Dios.»
(seguira con Mateo).
- Escribe Mateo: «Nacido Jesús en Belén de Judea, en tiempo del rey Herodes, unos magos que venían del Oriente se presentaron en Jerusalén, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle.»
Se ignora de qué año habla, ya que no hay precision ni cronologia para los datos. Herodes murio el 4 aC, estando Jose con su familia en Egipto, pero no se puede saber que edad tenia Jesus entonces.
Como no se sabe el tiempo que llevaban en Egipto, no se puede saber tampoco cuando llegaron los magos a adorarlo. Solo se nos dice lo siguiente: estaban en Belen.
Los magos venian de Oriente, se puede admitir que de la vieja Babilonia, patria de los sacerdotes llamados magos por los griegos. En las religiones antiguas los sacerdotes consultaban a sus dioses con fines políticos o privados, por procedimientos muy variados: los magos lo hacian inerpretando las estrellas. Son relativamente conocidas esas estelas en las que se representa un rey o personaje, con una estrella en el cielo que presidio de manera destacada su nacimiento y garantiza su calidad de elegido. Los magos se dispersaron por todo el área helenica primero, romana despues, no como sacerdotes, sino como adivinos, apreciados en ciertos sectores por el aura cientifica de la astrologia: para los filosofos helenicos el cielo estrellado influia en la tierra; los magos astrologos aseguraban que ellos sabian calcular cuales eran es influencias.
Fue pues esta mezcla de viejas tradiciones religiosas babilonias la que llego a oidos de Mateo, quien decidio inventarse una como refuerzo de sus signos mesianicos. Pero la leyenda tiene fisuras por todos lados. Los magos vieron la estrella en Oriente y supieron interpretar que habia nacido el que llegaria a ser rey de los judios y fueron a Jerusalen preguntando a unos y otros que donde podian adorarlo. Pero no fueron alli guiados por la estrella.
Herodes no puso en duda el relato de los magos, pero lo interpreto en un pequeño detalle: que ese rey de los judios era el mesias, y alarmado consulto a las jeraquias religiosas judias sobre el lugar de su nacimiento. Ellos suministraron otro signo mesianico: que debia nacer en Belen, porque alguien escribio: «De ti saldrá un caudillo que apacentará a mi pueblo Israel.»
Ya se ve que un caudillo y un mesias no parecen ser en principio lo mismo, pero el resto del relato esta pensado para resolver esta duda. En Belen habia muchos niños y nadie, sino los magos, sabia que uno de ellos era el mesias. Para sortear la dificultad de su identificacion, Mateo hizo aparecer la estrella de oriente, esta vez sí, como guia.
Pero el metodo rechina un poco. Admitiendo que los magos tuvieran instrumentos de observacion, es factible que pudieran seguir una determinada direccion tomando una estrella como referente. Ahora bien, cualquiera que haya mirado alguna vez al cielo, ve tambien que una estrella que se detiene, direccione a un punto tan preciso como un vivienda. Tendria que haber bajado mucho, mucho, sin comentar sus cambios de tamaño. Asi que entenderemos lo siguiente: la estrella se movia y los magos detras de ella con una precision milimetrica durante el trayecto, y justo al llegar a la puerta de la vivienda la estrella se detuvo.
- «Herodes, al ver que había sido burlado por los magos, se enfureció terriblemente y envió a matar a todos los niños de Belén y de toda su comarca, de dos años para abajo, según el tiempo que había precisado por los magos.»
Esta fue una de mis dificultades como creyente: ¿El bondadoso y justo dios envio un angel a Jose para avisarlo del peligro de muerte, permitiendo la matanza del resto de niños?
Todo tiene su explicacion: se ha de cumplir una nueva profecia: «Entonces se cumplió el oráculo del profeta Jeremías: Un clamor se ha oído en Ramá, mucho llanto y lamento: es Raquel que llora a sus hijos, y no quiere consolarse, porque ya no existen.»
Como signo mesianico es un poco pobre, pero a Mateo no se le ocurrio otra base biblica para la matanza. Quizas le hubiera quedado mejor con la historia del nacimiento de Moises. A nivel extra biblico tambien en el nacimento de Abraham se cuenta una leyenda similar, aunque podria ser posterior a Mateo.
Existe un referente historico para la matanza de los inocentes, suceso que ya le llegaria deformado a Mateo: la matanza perpetrada por Arquelao, sucesor de Herodes, de miles de opositores suyos. Esta ocurrio a la muerte de Herodes, el año 4 aC.
Al conocer la muerte de Herodes, no mucho despues, José, que aun residia con su familia en Egipto, decidio volver a pueblo natal, a Belen, pero finalmente marcharon a Nazaret en Galilea. De esta manera se cumplio otra profecia mesiánica:
- «Avisado en sueños, se retiró a la región de Galilea, y fue a vivir en una ciudad llamada Nazaret; para que se cumpliese el oráculo de los profetas: "Será llamado Nazoreo".»
(siguiente tema: Jesus el Nazoreo)
Jesus el Nazoreo.
_____
A tener en cuenta: Lo que cuento aqui es una charla de cafe. Con todo y eso, para entenderla un poco mejor, aconsejo vivamente al muy interesado que lea antes el artículo de la gran autoridad en critica neotestamentaria A. Piñero, porque es quien presenta el estado de la cuestion a nivel académico:
https://www.tendencias21.es/crist/Co...s-y_a1989.html
________________
Al comenzar la llamada vida publica de Jesus, este estaba en Galilea. Alli selecciono a su cuadro de mandos y desde alli subio a predicar a Judea, alternando ambos paises con algun otro limítrofe como Samaria o la Decapolis. Al menos una vez se le llama Jesus el Galileo.
Ya desde Marcos la ciudad residencial de la familia de Jesus es llamada Nazaret, y con frecuencia se le daba el nombre de Jesus de Nazaret. Este nombre sin embargo alternaba con el de Jesus el Nazoreo, lo que crea un problema critico: es imposible que "nazoreo" sea un gentilicio equivalente a "de Nazaret", por más que lo pretendiera Mateo y su mania de buscar profecias mesiánicas:
El problema para esta profecía es que nazoreo/nazareno (o Nazaret) no se encuentra en el AT. Por consiguiente no hay tal profecía en el este AT que nosotros conocemos. Pero como es de necesidad creer que Mateo escribia inspirado y que la Biblia no yerra, hay que explicar cueste lo que cueste qué profetas son esos y en que versiculos. Si buscan encontraran.Cita:
Y fue a vivir en una ciudad llamada Nazaret, para que se cumpliese el oráculo de los profetas: «Será llamado Nazoreo».
De las propuestas señaladas por Piñero para entender el nombre, me detendre en la siguiente:
«Y hay otros textos en los que claramente se vincula el nombre de Nazareno/Nazoreo a un acto taumatúrgico, prodigioso, a un milagro.
Este es seguramente el distintivo más popular de Jesus: las curas milagrosas. ¿Podria entonces nazoreo significar milagrero o curandero?
Hay una historia en hebreo titulada Toledot Jeshu (Vida de Jesus) transmitida en muchas versiones; su parte mas antigua se podria remontar a principios del siglo 2, su parte más moderna al siglo 13.
He buscado alguna traduccion accesible, pero no la he encontrado, asi que para no andar traduciendo, del pasaje pertinente doy literal solo el final. Su contenido, segun la versión llamada Wagenseil, viene a ser el siguiente:
Maria estaba casada con Juan, tuvo relaciones con un sobrino de este de nombre José Pandira mientras tenia la regla y quedo embarazada de Jesus. Por este motivo Jesus era motivo de burla en Galilea. Segun una vieja tradición David había encontrado en una excvacion un piedra con el nombre impronunciable del Altísimo , para evitar que se perdiera ni fera conocido, deposito la piedra en el Sancta Sanctorum del templo. La razon es que tal nombre tenia inconmesurables poderes magicos. Jesus pues fue al templo, encontro el nombre, guardado por dos leones encantados que al rugir hacian que lo olvidara quien lo hubiera leido. Pero Jesus, que sabi esto lo escribio en un papiro, pronuncio el nombre para no sentir dolor, se hizo una incision en la carne, lo oculto alli, volvio a pronunciar el nombre y la herida se cerro. Previamente ya sabia algo de encantamientos, si no, ¿como hubiera podido entrar al Sancta Snctorum sin ser visto por los sacerdotes? Los leones le hiceron ovidar el nombre, pero ya fuera del templo se abrio la herida y recupero el papiro.
«De vuelta a Nazaret gritaba: "¿Donde estan esos malvado que me llaman bastardo y execrable? Ellos son los bastardos y execrables. ¿Acaso mi madre no me pario siendo ella virgen? Entré en ella por su cabeza y he nacido de Dios. De mi el profeta Isaias vaticino "Mirad a esta virgen preñada", y lo que sigue. ¿No soy yo mismo quien creo el cielo, la tierra y el mar, y todo lo que hay en ellos? "»
El Toledot Jeshu es llamado el anti evangelio y con razon: Cuentos contra los cuentos.
Yo naci (de eso ya hace mucho) quisquilloso y quisquilloso morire (que ya esta al caer).: tomo las cosas al pie de la letra, las disecciono, hago comparaciones, busco verosimilitud y asi no se puede ser creyente.
No es solo en religion, con la literatura no me va mejor. Por ejemplo, tengo entre ceja y ceja ultimamente el romance del conde Olinos.
Madrugaba el conde Olinos mañanita de san Juan
a dar agua a su caballo a la orilla de la mar.
Mientras su caballo bebe canta un hermoso cantar.
Ya estamos. Primero, que un conde madrugue para llevar a beber un caballo no acaba de colar ... ¿para que estan los caballerizos y otros criados?
Y lo lleva a beber al mar. Por Dios! Que el tal conde fuera algo subnormal se entiende, pero el caballo ..., ¿tengo que creer que el caballo bebía en el mar?
Las aves que iban volando se paraban a escuchar
Sobre este tema hice una tesis de doctorado, que, como no tenia enchufe, me fue rechazada, en la que demostraba que las tales aves no se paraban a escuchar, sino que eran buitres que planeaban en circulos esperando que el caballlo la diñara.
Bebe mi caballo bebe, Dios te me libre del mal
de la furia de los vientos y de las olas del mar.
Tremendo! El pobre caballo bebiendo agua de mar por no desairar al conde y el otro cantando que lo libre de las olas. Hay que ser corto de entendimiento: si en aquel lugar las olas eran tan terribles, joder, no te pongas a cantar: no lleves al caballo y solucionado.
De altas torres de palacio la reina lo oyó cantar.
- Mira hija como canta la sirena de la mar.
La reina, pobre, era bien ignorante. Oye un canto y lo atribuye a una sirena? Que acaso las sirenas tenian caballos?
- No es la sirenita, madre, que esa tiene otro cantar.
Es la voz del conde Olinos, que por mis amores va.
La hija no era menos tonta y creida. El conde esta cantandole al caballo y ella, que, aburrida, debia espiarlo con prismaticos, ya lo supone enamorado.
- Si es la voz del conde Olinos, yo lo mandare matar
pues para casar contigo le falta sangre real.
Guardias mandaba la reina al conde Olinos buscar
que lo maten a lanzadas y echen su cuerpo a la mar.
Ya he contado por que me hice ateo. Ese abuso de poder de la reina es la razon por la que me hice republicano anti monarquico. De donde saco la hija que el conde estaba enamorado de ella? De donde saco la reina que el conde queria casarse con su hija? De donde saco que no tenia sangre real? Aun siendo probable, que menos que un juicio amañado, pero no: Que lo maten a lanzadas.
Ahora estoy repitiendo la tesis doctoral, pero con otro enfoque: Cuantas lanzadas le dieron, en que parte del mar lo echaron y que se hizo del caballo.
El problema radica en que si todo este bodrio es consecuencia de que un dios, indignado por el comportamiento humano, decide inmolar a su hijo para sentirse desagraviado por el supuesto pecado original, documentó muy poquito, pero que muy poquito, todo este evento tan portentoso.
De su nacimiento, unos simples pastores se enteraron. De su vida y muerte, pocas reseñas quedaron de los historiadores de su época.
No hay nada que sostenga una evidencia. Incluso se desconocen los autores de los escritos que hablan sobre este tema.
Discúlpame, Augusto. Se me había pasado el post que ahora comento.
Buena disección y comentarios al romance del Conde Olinos.
Espero ver escrito y comentado el resto de este romance.
Yo también disecciono y analizo todo lo que llega a mi mente. A veces, resulta un problema.
Pero pienso que es la forma correcta de actuar. Aunque, en ocasiones, vemos que nos han vendido humo.
Tengo un problema con los universos paralelos: no los entiendo.
Veamos, por definición dos coss paralelas no se encuentran nunca. Entonces, como se puede llegar siquiera a hipotetizar universos paralelos? Si hubiera algo de otro universo que se pudiera captar desde el nuestro, ya no serian paralelos.
Por otra parte, tambien por definicion, las paralelas se unen en el infinito. Si los universos son infinitos, que es la unica manera que tengo de pensarlos, se encontrarian en el infinito. Ahora bien, ese infinito donde esta? Podria ser que donde estamos nosotros, de manera que aqui se unen todos los universos paralelos, con lo cual dejan de ser paralelos.
Esto no tiene ni pies ni cabeza, o yo razono con los pies y no con la cabeza, o bien mi cabeza no tiene mas neuronas que mis pies, que es por lo que me inclino, coincidiendo en esto con ... no, no con Kimo: con Loma.
No conozco nada sobre los universos paralelos. Pero...
No entiendo eso de que no se pueda captar. Dos trenes paralelos y a la misma velocidad y en el mismo sentido y a la distancia adecuada, los viajeros de ambos se verían eternamente...Cita:
Veamos, por definición dos coss paralelas no se encuentran nunca. Entonces, como se puede llegar siquiera a hipotetizar universos paralelos? Si hubiera algo de otro universo que se pudiera captar desde el nuestro, ya no serian paralelos.
Que las paralelas se unen en el infinito es poner lindes a algo que careces de ellas. El vocablo infinito no cabe en mente alguna.Cita:
Por otra parte, tambien por definicion, las paralelas se unen en el infinito. Si los universos son infinitos, que es la unica manera que tengo de pensarlos, se encontrarian en el infinito. Ahora bien, ese infinito donde esta? Podria ser que donde estamos nosotros, de manera que aqui se unen todos los universos paralelos, con lo cual dejan de ser paralelos.
Por desgracia, durante algún tiempo, la forista Loma_P no nos va a acompañar. Notaremos su ausencia. Pero el forista DoongaCita:
Esto no tiene ni pies ni cabeza, o yo razono con los pies y no con la cabeza, o bien mi cabeza no tiene mas neuronas que mis pies, que es por lo que me inclino, coincidiendo en esto con ... no, no con Kimo: con Loma.
tiene mucho que decir en esta cuestión, y seguro que nos dará sus puntos de vista.
Lo de los universos paralelos es un concepto esotérico que señala que cada vez que estás frente a una decisión, se abren dos universos: uno con cada alternativa, y que cada cual sigue existiendo en ambos universos, esto es, en infinitos universos.
Eso se diferencia con el concepto de múltiples universos, que es una hipótesis que señala que, al igual como se formó este universo a partir de una singularidad, se pueden haber formado infinitos universos.
Pero ahí topamos, como lo señala Augusto, con el concepto de infinito y el concepto de eterno.
De ambos, el más interesante es el concepto de eternidad, por cuanto encierra una contradicción.
No es posible demostrar que "algo" es eterno (como el concepto de eternidad que tienen los Testigos de Jehová, que hablan de eternidad física en este planeta). Y el asunto es el siguiente.
Como algo eterno no se puede demostrar como eterno, habría que demostrar la tesis contraria, y luego reducirla al absurdo.
Entonces, demostremos que "aquello" es eterno, por reducción al absurdo.
Afirmación "aquello no es eterno", porque "se acaba".
Pero para demostrar que "se acaba" hay dos alternativas: o se acaba ahora, en cuyo caso queda demostrado que no es eterno,
o hay que esperar hasta que "se acabe". Pero si es eterno, no se acaba nunca. Pero no podemos asumir esa afirmación, porque no sabemos si es que, luego de esperar mucho, "aquello" se acaba o no.
Lo anterior es una adaptación de un problema informático respecto a si es posible demostrar si un programa computacional termina un cálculo, o si sigue calculando para siempre. Este problema fue resuelto por Alonzo Church, en 1936, y se refiere a la indecidibildad de ciertas propiedades.
Y, el hecho de si algo es eterno o no, cae en la categoría de los problemas no decidibles: esto es, no es posible afirmar genéricamente si algo es o no, eterno.
Cuentos de hadas y guanajerias
Seguro que para tí son cuentos de hadas.
Pero cuando vivas por siempre en esta tierra, especialmente acomodada para tí,
y una vez que Jehová haya destruido a todos los hombres, tal como lo hizo durante el diluvio,
verás que el sol se comenzará a poner rojo, ahí sentirás un calorcito, y luego pasarás un frio que ni te digo.
Por algo te he recomendado innumerables veces que pidas que te entierren con un scalda sonno.
ja ja, seguro. Pero Blanca nieves es otro asunto. Ella, al igual que Lázaro, no estaba muerta: estaba dormida.
Y el beso del príncipe la despertó.
Y, a pesar de que eran muy amigos, Jesús no besó a Lazaro, porque estaba pufff, hediondo porque se hizo pupú durante su sueño.
En eso, Blanca Nieves fue mucho más digna que Lázaro.
Lo que ambas historias tienen en común, eso si, es que ambas son historias infantiles: cuentos de hadas.
Tu sabes, Kimo, los cuentos de hadas están llenos de resurrecciones y de otros recursos muy prácticos.
Hablando de griegos, me viene a la mente un dicho que dice: La verdad es la verdad, la diga Aquiles o la diga su porquero.
Evidentemente es un dicho falso: no existe nada que sea intrinsecamente verdad. La verdad es un calificativo aplicado a los hechos por los humanos.
Ahora imginen la escena: están Aquiles y su porquero con un grupo paseando como acostumbraban los peripateticos:
- Aquiles: Las sirenas existen, yo mismo he tenido ocasion de oirlas cantar mientras sobrevolaban las costas del Peloponeso. Aparte de que Homero nunca mentiria en asunto de tanta trascendencia.
- Porquero: Aquiles, ya te lo he dicho muchas veces: ese día tu habías bebido mas nectar de lo acostumbrado y lo que viste y oiste fueron las gaviotas de siempre. En cuanto a Homero, que era ciego, ya me diras que testimonio.
Son dos testimonios contradictorios, luego uno falso. ¿Cual? Nunca va a venir la platónica Idea de la Verdad personificada a resolver el dilema. Si fuera cuestion de tener que decidir obligatoriamente: ¿Quien se pensaria que dice la verdad?
Ahora apliquelo eso a la politica, especialmente cuando haya elecciones.
El profeta Jeremías no está de acuerdo contigo, pues dijo que la ley de Dios fue cambiada en mentira por la pluma mentirosa de los escribas:
Jeremías 8:8
¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley del Señor está con nosotros? Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas
Cualquier mandato escrito en el viejo testamento, o en cualquier parte de las escrituras, que contradiga a la misericordia, al perdón, al mandamiento NO MATARÁS, o a cualquier otro mandamiento del Evangelio, NO ES DE DIOS, SINO DE HOMBRES.
Los mandamientos que Jesucristo enseña en el Evangelio y que mandó guardar para entrar en la vida son los verdaderos mandamientos de Dios, y nada debe contradecir a los mandamientos del Evangelio.
Pero eso no equivale a que sea inservible
Jesús nos enseño que el usaba la biblia
decía esta escrito
no han leído la escritura que dice
Jesús dirigió a las personas
a la palabra de Dios
Jesus el salvador
NO ESTA DE ACUERDO CONTIGO
Aunque debió de tardar menos de media hora en pronunciarlo,
Jesús incluyó en el Sermón del Monte veintiuna citas
de ocho libros de las Escrituras Hebreas.
tres veces de Éxodo,
dos de Levítico,
una de Números,
seis de Deuteronomio,
una de Segundo de los Reyes,
cuatro de Salmos,
tres de Isaías y una de Jeremías
La Palabra de Dios no es todo lo que está escrito en las biblias. Jesucristo recordaba algunas Escrituras, no todo lo que está escrito en las biblias.
Jesucristo cuando predicó el Evangelio, nos enseñó los verdaderos mandamientos de Dios, y con sus enseñanzas, abolió muchos mandatos del Viejo Testamento porque no eran verdaderos mandamientos de Dios sino preceptos de hombres, pues Jesucristo no había venido a abolir la verdadera Ley de Dios.
Jesucristo dio a conocer los verdaderos mandamientos de Dios. Así que todo lo que contradice a los mandamientos que Jesucristo enseñó cuando predicó el Evangelio, no es verdadera Palabra de Dios.
Jesus dijo que todo lo que esta escrito en la biblia
es la verdad
Jesu mando a las personas a consultar la biblia
“¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?” (LUC. 10:26).
“¿No leyeron en el libro de Moisés, en el relato de la zarza, que Dios le dijo:
‘Yo soy el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob’?” (Mar. 12:18, 26).
Jesus dijo que todo lo que esta escrito en la biblia
es la verdad
Jesu mando a las personas a consultar la biblia
“¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?” (LUC. 10:26).
“¿No leyeron en el libro de Moisés, en el relato de la zarza, que Dios le dijo:
‘Yo soy el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob’?” (Mar. 12:18, 26).
Jesús dice que no vino a anular la escritura
casa que hubiera hecho si no es verdad
así que te cogiste el cucu con la puerta