La verdad que no sabia de ese planeta. Pero si hay agua liquida no de ser muy frio. Tiene posibilidades de sostener vida. Hmm muy interesante. Gracias.
Printable View
http://i50.tinypic.com/mvok0g.jpg
El planeta Marte en vista simulada hoy, en el Science Laboratory de E.E.U.U.
Pero no sé si existe algo màs bonito y màs misterioso a la vez que este planeta.
http://www.geography4kids.com/extras...h_1024x768.jpg
http://www.tssphoto.com/wp-content/u...pace_900px.jpg
Vengo sin imagen, más bien con comentario. Ayer miraba Discovery Channel y hablaban sobre el multiverso. Decían muchas cosas muy "bonitas" pero improbables. La "opción" que me llamó la atención fue la que decía que las infinitas versiones de todo se daban por un hecho pero a miles de años luz de nosotros, a tanta distancia como 1 más un millón de millones de millones de millones de años luz, o algo así, eran como más de 15 (o más) ceros años luz a la par de un uno. Luego, por un cálculo que no entendí, decía el científico que era imposibles llegar ahí porque estaban a distancias superiores a la velocidad de la luz debido a que la velocidad de expansión del universo es superior a la velocidad de la luz. He ahí que nunca podremos alcanzar el espacio-tiempo de los universos alternos.
Me sonó absurdísimo. ¿Alguien ha escuchado sobre? ¿Alguien vio el documental?
Hola Nietzscheano
Lo que puedo decirte al respecto es que he leído que hace tiempo que el "Discovery Channel" ha perdido total credibilidad,
pues plantea hipótesis y no da evidencias, por lo que éstas carecen de la validación que se necesita para hacerlas científicas.
-------------------------
http://farm6.staticflickr.com/5096/5...254b9399_z.jpg
Hoy sabado es noche de superluna, la cual se ha aproximado 50,000 km a la tierra. Para ver la super Luna habra que hacerlo mientras este en el horizonte por la tarde, porque una vez que se levanta se pierda ese efecto visual.
Hay quienes creen que la Super Luna vuelve loca a la gente propensa, o que es la noche de los hombres lobos. Sugiero a los foreros en riezgo de permanecer en sus casas hoy por la tarde. Los efectos son perceptibles en las mareas que podrian crecer :lol::lol::lol:
Este video muestra una superluna del año pasado. La página web actual
de la Nasa informa que la superluna que menciona JoseAntonio1 será un
14% más grande y un 30% más brillante que otras lunas llenas del 2012.
Opinan los científicos que los efectos sobre el planeta Tierra serán
menores, y no se alterará el balance de la energía interna de la Tierra.
Ja ja ja Muy bueno Rusko :thumbup:
El centro de la nebulosa Omega
http://apod.nasa.gov/apod/image/1205...hubble_960.jpg
http://antigorod.com/uploads/posts/2...4541_crab2.jpg
http://antigorod.com/uploads/posts/2...229866_fly.jpg
Hay màs en:
http://antigorod.com/photo/nature/38...0975cbc3ae%2C0
Interesantes, bonitas e impresionantes las fotos referentes al espacio.
Ese ojo nos está mirando
Increìble; verdad?
http://estaticos04.cache.el-mundo.ne...35981294_0.jpg
Un agujero negro devorando una estrella captado en el 2010 por el telescopio Pan-STARRS 1, en Hawai.
Galaxia en Espiral NGC 1672, se encuentra en la constelación del Dolphinfish(dorado), y la luz se toma 75,000 años luz en alcanzarnos.
http://apod.nasa.gov/apod/image/1205...hubble_960.jpg
http://i47.tinypic.com/105ef04.jpg
Esta imagen del día de la Nasa, captada en el Observatorio espacial Herschel, muestra una galaxia que aporta nuevos datos acerca de que
las galaxias que tienen núcleos con más activos, supermasivos y poderosos agujeros negros, son las que poseen menor cantidad de estrellas.
Así tal cual está en http://www.nasa.gov
http://www.nationalgeographic.es/doc...56KES9SJ77.jpg
La estrella Gliese 581 alberga un planeta de tamaño (primer plano) que orbita en la zona habitable de la estrella. Ilustraciones de Lynette Cook.
Unos astrónomos que están estudiando una estrella cercana afirman haber encontrado el primer planeta potencialmente habitable. Se trata, probablemente, de un lugar rocoso con atmósfera, regiones templadas y, lo más importante, agua líquida, la cual se considera imprescindible para la vida.
http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ima...6_williams.gif
Una vez que a una estrella supergigante se le termina su combustible el núcleo colapsa y luego explota, produciendo una supernova, que envía la materia estelar al espacio, a velocidades de millones de kilómetros por hora.
Miles de años después los restos de la supernova que se expanden gradualmente se mezclan finalmente con el gas y el polvo que se encuentran en espacio interestelar, formando las nebulosas de donde surgirán las nuevas estrellas.
http://i47.tinypic.com/24zgexg.jpg
En el cielo de verano del hemisferio norte, el telescopio espacial Herschel captó con facilidad la
constelación Cygnus-X. Esta nueva imagen de la constelación destaca redes caóticas de polvo y gas.
- Imagen de la NASA del crater marciano Endeavour, captada por la misión espacial de exploración "Rover Opportunity". iVamos conociendo más a los vecinos!
Transito de Venus
Cita:
Un tránsito de Venus es cuando desde la Tierra se ve que Venus pasa frente al Sol. Dicho evento se detecta como un círculo negro pasando frente al disco solar (ver imagen de arriba). El próximo visible será este 5 de junio del 2012 y no se volverá a observar hasta el año 2117.
-
http://i47.tinypic.com/rthnc4.jpg
Una cámara de Hirise, el orbitador de reconocimiento del planeta Marte, tomó en marzo de este año
la imagen adjunta, que nos muestra rocas de distintos colores que quedaron en exposición en un crater.
-
Estimados foristas
Interesante video para compartir:
Saludos,
.........http://i46.tinypic.com/5foefm.jpg..............http://i49.tinypic.com/2chudxd.jpg..........
.................................... NAVE ESPACIAL SOJUZ LANZADA EL 13/11/2011 ......................................... TRANSLADO POR FERROCARRIL DE LA SOYUZ EN SU MISION 32 .........
Avisa la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) que su nave SOYUZ número 32 será enviada al espacio el domingo desde el Cosmódromo Baikonur, en la zona asiática de Kazajstán (leí que un cosmódromo es una instalación de lanzamiento espacial). En esta ocasión los tres astronautas serán el comandante Yun Malenchenko, la ingeniera de vuelo de la NASA Sunita Williams, y Akihiko Hoshide, el ingeniero de vuelo de la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA). Un ruso, una estadounidense y un japonés unidos en esta nueva misión, que acerca a los terrícolas a su destino de habitantes intergalácticos.
.
¿Cómo se formó la Luna?
Un pequeño vídeo de 4 minutos...:
http://www.abc.es/20120727/ciencia/a...207261652.html
Y, si tenéis más tiempo, un video de 44 minutos:
El caso es que... un objeto del tamaño de Marte impacta contra la Tierra y, de la nube de escombros y destrucción que ocasiona la colisión, se va formando la Luna alrededor de la Tierra, con materiales que saca de ésta.
http://apod.nasa.gov/apod/image/1207/30dor_hst_960.jpg
Gas y polvo en la nebula La Tarantula, en donde activamente se estan originando nuevas estrellas. Foto tomada por el Hubble.