Como mero espectador en este debate de la electronica debo de decir que no veo gran diferencia entre las pocisiones de Zampabol y Dorogoi talves es que estan ambos en negacion que ya no difieren significantemente.
Printable View
Encontré un texto que explica en palabras simples que la peligrosidad de un shock eléctrico radica en el AMPERAJE y no en el voltaje:
"¿Cómo es posible que un ser humano no se electrocute ni le pase nada al ser sometido a tensiones de millones de voltios?
Aquellos que cuenten con unos mínimos conocimientos de Física no se dejarán influenciar por cantidades de miles o millones de voltios para hablar de “peligro” porque saben que si sólo se habla de voltios tan sólo se dispone de la mitad de la información. Decir que 50.000 voltios son peligrosos y 12 voltios no lo son denota desconocimiento. Hace falta conocer otra cosa más para hablar de peligro de electrocución. Es imposible hablar de peligro en el voltaje sin hacer alusión a los amperios. No son los voltios, sino los amperios los que son peligrosos. En realidad son los amperios los que viajan a través del cuerpo. Los voltios no viajan a través del cuerpo; pues ni tan sólo penetran.
Como es sabido, el efecto letal de la corriente eléctrica depende en gran medida de la intensidad y no del voltaje. Es eso lo que dictamina la Ciencia.
Así, hablando de aplicar al cuerpo humano corrientes bajas, del orden de 0,001 amperios (1 miliamperio), producirán como efectos fisiológicos apreciables solamente un leve hormigueo en la zona de contacto. Si se aplican corrientes de 0,01 amperios –10 miliamperios–, se pueden producir contracciones musculares. Con estas corrientes no existen efectos perjudiciales para la salud en exposiciones cortas. A partir de intensidades de 0,05 amperios –50 miliamperios– las contracciones pueden afectar a todos los músculos, incluidos los respiratorios, con lo que, si el contacto es prolongado, producirá una verdadera asfixia de ese cuerpo humano, seguida de parada cardíaca y muerte.
A nivel forense, se consideran letales para los humanos las descargas de corriente alterna y de contacto de al menos 1 segundo, con intensidades a partir de 0,075 a 0,1 amperios –75 a 100 miliamperios–. A partir de estas intensidades se puede producir fibrilación ventricular. Las corrientes mas altas, entre 0,1 amperios –100 miliamperios– y varios amperios, pueden producir directamente fibrilación ventricular, aunque el contacto sea de breve duración. Arritmia sumamente grave, que ocasiona incapacidad del corazón para bombear sangre al organismo y, por tanto, muerte súbita si no se resuelve en poco tiempo.
Todo esto es lo que científicos, técnicos forenses y médicos establecen respecto a los efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano. Con esos parámetros, cualquiera, sea o no profano en estos asuntos, llega a la conclusión de que las exposiciones cortas a corrientes eléctricas de menos de 0,01 amperios –10 miliamperios– pueden considerarse como no perjudiciales para la salud."
Dorogoi, es cierto no se aplica la corriente pero es Lo que produce en el cuerpo que recibe la descarga.
Lo unico que te iba a preguntar es sobre lo que dices que el ser humano no aguanta un golpe de 10000V pues habria que clarificar que hablas de corriente inentirrumpida. Recuerda que los Tasers aplican voltajes de hasta 30kV pero con de manera pulsada. Saludos,
Problema...................
Si tengo 220 voltios cuando activo el interruptor de la lámpara del salón, pero la RESISTENCIA del filamento de la lamapara es de 1.000 Ohnmios, ¿ cuánta INTENSIDAD DE CORRIENTE circulará por el filamento?
Si tengo 110 voltios cuando activo el interruptor de la lampara del salóm, y la RESISTENCIA del filamento de la lámpara es de 1.000 Ohmios, ¿ cuánta INTENSIDAD DE CORRIENTE circulará por el filamento?
Nota: INTENSIDAD = AMPERAJE ?
Problema......................
Si tengo 220 voltios cuando activo el interruptor de la lámpara del salón, y la RESISTENCIA del filamento de la lampara es de 10.000 Ohnmios, ¿cuánta INTENSIDAD DE CORRIENTE circulará por el filamento?
P.D. espero que todos lo entendamos.
Las pistolas Taser pueden generar hasta 50,000 v, pero son sólo alrededor de 400-1,200 v los que descarga al contacto con el cuerpo. Lo importante aquí es que maneja un amperaje de .0021 amperes con ciclos de hasta 30 s. Muy distintos a los 8 amperes que liquidan a un reo en 15 s con tan sólo el triple de voltaje.
Es el amperaje lo que mata, no el voltaje.
Aquí sigo esperando a Ciki para que me explique esas propiedades exclusivas de las células cardiacas...............:ohmy:
Siendo que V = R x I, tenemos:
220 = 1,000 x I
220/1,000 = I = 0.22 A
110 = 1,000 x ICita:
Si tengo 110 voltios cuando activo el interruptor de la lampara del salóm, y la RESISTENCIA del filamento de la lámpara es de 1.000 Ohmios, ¿ cuánta INTENSIDAD DE CORRIENTE circulará por el filamento?
110/1,000 = I = 0.11 A
Lo que yo pregunto es: ¿todo sistema cuenta con 1,000 ohms de resistencia? ¿Es un hecho que debo considerar siempre 1,000 ohms para establecer el grado de peligrosidad de un sistema eléctrico?
Según Zampabol es que NO ENTENDÍ el texto, !!!!! calla por Dios!!!!!! tuvo que ser eso...............
P.D. es lo que tiene la "Tarasca"...........
Hola,
si nos llogramos concentrar en el debate sobre los shock electricos, todo es claro. Es como dices.
Yo puedo recibir 100V o 200V de un electroestimulador y no es peligroso porque la corriente que puede erogar esta' "limitada" y "regulada". ¿Que significan estas palabras?.
"Limitada" significa que no puede tomar valores mayores de los permitidos por las normativas internacionales que aseguran que no son peligrosas para el ser humano. "Regulada" es porque mantienen un valor constante de corriente aunque cambien las condiciones de la piel (humedad, sudor, nerviosismo, etc).
Lo que dice AndrewSax y el Bocha es que 10000V no son peligrosos y que no son los importantes en un shock electrico; como tu' dices, esas son corriente pulsadas, reguladas y limitadas. Si un Taser provocase la muerte de un detenido pensarian en eliminarlos o en reducir su efecto.
Lo mismo te recuerdo lo de los generadores de Van der Graaf que son electrostaticos y es como cuando tu' tocabas el boton del ascensor....Nada peligroso si se mantiene dentro de ciertos limites.
Mi colega en la Empresa de Servicios Electricidad donde trabaje', recibio una descarga de los 13200V que se usan en Argentina para la distribucion por las calles.
Los distintos sectores de la ciudad se dividen con diferentes lineas en modo que, si sucede algo en una, las otras siguen trabajando y se interrumpe menos el servicio a la poblacion. Estos sectores se controlan por lo que llamabamos "celdas" que contienen los interruptores y seccionadores de los distintos sectores. Se dividen entre ellas con pequeñas paredes en modo que si explota una no daña las que estan a ambos lados.
El interrumpio' un a celda y puso la indicacion correspondiente para que nadie vaya a conectar de nuevo cuando el estaba trabajando. Lamentablemente otro operador dio tension por error a la celda donde el estaba trabajando. Su mano estaba apretando la tuerca de un borne con una llave (metalica obvio) y su codo y hombro se apoyaban en la pared divisoria. La descarga comenzo entre la mano y el hombro prendiendo fuego y desmayandolo, hasta que intervinieron las protecciones automaticas. El tiempo fue breve pero su antebrazo lo apagaron con trapos y quedo practicamente achicharrado y con limitaciones de movimiento, pero la corriente no circulo' por su pecho lo que podria haber sido fatal.
Por eso digo que mientras juegan con un taser o un generador de electrostatica se puede decir que 10000V no son peligrosos y son divertidos: pero son pocos los que usan esas cosas. Lo normal que vemos y utilizamos son las lineas que llegan a casa, que distribuyen la energia electrica generadas por grandes alternadores y que no son un simple peine que me alza los pelos.
Te saludo.