Eing? Y desoxidar mi pequeño botón borrador? JA! Esto es una Bagunça! :biggrin:
Printable View
Anda que!!! al final vais a acojonar a la chica.
Tu animo Lady, que aun no se han comido a nadie por aquí.
¡Gracias, gracias, Pana! Creo que sobreviviré... :001_rolleyes:
!Rara avis!.!Un lugar en el que no se sacan los ojos y se hieren con navajas!...¿Es posible?
Doy aqui con mis cansados huesos y no me metere en otros sitios (casa ajena) a desfacer
entuertos.!mas caso hare de Sancho Zampa que de D.Quijote!.Sopas calientes y yacer con
mujer fermosa en este estadio de mi vida.Alla muevan ciegos reyes feroz guerra por un
palmo mas de tierra,/que yo tengo aqui por mio....
.
http://farm8.staticflickr.com/7038/6...52fa07b591.jpg
Problemas todo el mundo tiene. El problema es que hacer con el problema.
Un buen comienzo sería saber Griego, pero a falta de, bueno es recurrir a una enciclopedia. Allí nos encontraremos con que los griegos, hace 3 mil años, fueron los que inventaron la palabra. La traducción literal de problema, era “pasar para adelante”.
Sabios como eran los griegos, ya desde aquella época sabían que los problemas no se resolvían. Eran apenas transferidos.
Por ejemplo: una fábrica de papel con problemas de costos, despide 50 funcionarios. Ella no resolvió el problema. Lo que la fábrica hizo, fue transferir el problema a los 50 funcionarios. Estos a su vez como van a andar cortos de dinero, van a gastar menos en el supermercado. Ahí el supermercado…
Algún tiempo después, el problema que se inició de la fábrica de papel, va a terminar reflejándose, hasta en el precio de los bizcochos de chocolate.
Por eso un consejo:
Si Usted está saliendo de su casa con un problema, haga lo que los griegos sugerían: Páselos adelante, lo que en el lenguaje empresarial, viene a ser…deléguelos.
O también puede compartirlos, proponiendo la formación de una comisión para discutir el problema.
Muchas cosas irán a pasar el lunes cuando yo vaya a trabajar, pero una será inevitable: alguien va intentar meterme un problema como regalo de griego, y casi siempre empleando la famosa frase: Esquizo…tenemos un problema!! (Que es una manera plural de decir que un problema que no era mío… pasó a serlo).
Si les sucede eso, recuerden el consejo de alguien que ya hace mucho incorporó las enseñanzas milenaria de los griegos. Tenga la respuesta prontita, a flor de labios:
-No se preocupe, vamos a resolver ese problema inmediatamente.
Vaya a hablar con Mengano.
¡Pronto!
¿Fácil no?
La esencia de la gestión eficiente de los problemas, no es intentar solucionarlos, porque eso es imposible. Es descubrir rápidamente a quien transferírselos.
.
.
http://farm4.staticflickr.com/3531/4...736641267f.jpg
En el comedor de un hogar, 7 de la mañana, un hombre leyendo el periódico antes de ir a trabajar.
Llega la esposa con el café recién colado, y le comenta a su marido:
-La empleada está embarazada.
El hombre sin sacar la vista del periódico le responde:
-Problema de ella.
La esposa regresa con las tostadas y continúa:
-Pero ella dice que tú eres el padre.
-Problema mío.
-Pero y yo... yo... cómo quedo en esa historia?
-Problema tuyo.
Si no les gustó lo que escribí...
Problema de ustedes. jajajajajjajj
.
Esta mañana quería comentar en profundidad el tema "Cena de los Obama" y cuando estaba revisando el menú para opinar sobre el costo de la misma cena, no tuve más remedio que introducirme en un "menajeatruá" que espontáneamente se produjo y que no era de desdeñar. Las mozas estaban en "sazón" cuando tenía salva sea la parte expuesta al escarnio público. Fue en ese instante que vino sigilosamtne Mahmud Ahmadineyad e intentó introducirme uno de esos misiles que tanto disgustan a los israelíes. Me pude zafar del misil porque no tenía más remedio que atender a las amenazas que se cernían sobre una forera y que Sanchozampa no puede desatender porque nuestras vidas son los ríos que dan a la mar... y de repente....¡¡¡Zás!! ¡¡¡¡TENEMOS UN PROBLEMA!!!
El problema es que este hilo "Bagunça" corre tanto que cada vez cuesta más trabajo seguirlo. Habrá que poner un guardia que controle y te informe de los últimos acontecimientos antes de prepararte un tema que quedó obsoleto a los diez minutos de ser publicado...
No lo sé, habrá que aprender cómo se hace....
Letra de El Problema de Ricardo Arjona
El problema no fue hallarte.
El problema es olvidarte.
El problema no es tu ausencia.
El problema es que te espero.
El problema no es problema.
El problema es que me duele.
El problema no es que mientas.
El problema es que te creo.
El problema no es que jueges,
el problema es que es conmigo.
Si me gustaste por ser libre
¿quién soy yo para cambiarte?
Si me quedé queriendo solo
¿cómo hacer para obligarte?
El problema no es quererte,
es que tú no sientas lo mismo.
¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo?
¿cómo alejarme de ti si estás tan lejos?
¿Cómo encontrarle una pestaña
a lo que nunca tuvo ojos?
¿Cómo encontrarle plataforma
a lo que siempre fue un barranco?
¿Cómo encontrar en la alacena
los besos que no me diste?
¿Y cómo deshacerme de ti si no te tengo?
¿Cómo alejarme de ti si estás tan lejos?
Y es que el problema no es cambiarte,
el problema es que no quiero.
El problema no es que duela.
El problema es que gusta.
El problema no es el daño.
El problema son las huellas.
El problema no es lo que haces.
El problema es que lo olvido.
El problema no es que digas.
El problema es lo que callas.
Esto me recordó la famosísima frase que he aplicado durante toda mi vida tanto en el ámbito laboral como en el personal:
"No me traiga problemas, tráigame soluciones".
Lo difícil, Exquixo, es cuando se es el último eslabón en la cadena y no hay nadie a quién trasladarle el problema. ¿Qué hacer en ese caso?
No puta idea de qué hacer porque todos los problemas conllevan acciones diferentes para su solución. He ahí la pericia, y más que eso, la astucia de la persona que enfrenta el problema.
No todos los problemas son iguales y cuando no hay ya a quién trasladárselo no sé qué hacer pero si sé qué no hacer y es tratarlos todos por igual como con una fórmula mágica para su solución. Ya lo dice el dicho:
"Cuando la única herramienta que se tiene es un martillo, todos los problemas comienzan a tener cara de clavo"
En post anterior,creo haber reflejado la frase de algun famoso:"Si las cosas tienen
remedio,¿Por que preocuparse?.Si no lo tienen,¿en que ocuparse?
Va muy ligado,a lo que dijo un castizo:!Los hay trabajadores y los hay trabajosos!.Mas o
menos viene a decir,que hay quien resuelve problemas y hay quien viene a darlos
Esto pasa en España. No sería un tema para Bagunça, pero como supongo que pasará en todo el planeta igual, pues....¡que sea lo que Dios (con perdón) quiera! Si la dueña de la casa me echa....pues mendigaré en cualquier esquina...
Los sindicatos.
Tengo entendido que los sindicatos en los paises civilizados se dedican a defender a los trabajadores...
http://www.intereconomia.com/sites/d...oj_candido.JPG
Los sindicatos de ideología socialista se supone que son honestos y guardan una imagen acorde con sus defendidos.
http://www.politicaymoda.com/wp-cont...Cronograph.jpg
En los mítines dicen aquello de: "Nosotros, la clase trabajadora....."
http://www.politicaymoda.com/wp-cont...l-Parsifal.jpg
Se supone que la honestidad en los dirigentes sindicales debe estar por encima de las "debilidades" humanas....
http://4.bp.blogspot.com/-EgtDhdxXh_...o+Mendez+I.jpg
Conclusión: Los trabajadores españoles coleccionan relojes de lujo.
...si es que hay gente que se sabe administrar la mar de bien....
"La anécdota de la noche, y teniendo en cuenta que estos programas siempre se han recordado más por las anécdotas, fue el momento en que un ciudadano preguntó al secretario general del UGT, Cándido Méndez, por su sueldo: “2.574 euros una vez deducidas las cotizaciones sociales”,
Conclusión 2. Si los dirigentes sindicales nos explicaran cómo se consigue coleccionar relojes de lujo que no bajan de 6.000 eurillos la pieza con un sueldo de 2.500 euretes al mes...yo me afiliaba desde ya.
No hay nada mejor para acabar con las crisis económicas que ser sindicalista...(al menos en España)
Siempre lo he dicho:!Entre todos la mataron y elle sola se murio!
Desgraciadamente,España la han c onvertido en una Republica Bananera.Solo en los
paises tercermundistas el Estado paga a los Sindicatos.!Eso ocurria tambien en los tiempos de Franco.En esos mismos años,se gobernaba por Decreto Ley al igual que ahora.Lo que
el actual Gobierno tanto criticaba del anterior,es lo que esta haciendo el ahora.¿Cuando
van a dejar de cobrar diputados y senadores esos sueldazos?.¿Cuando se jubilaran como
cualquier currante a los 37 años de dar el callo?
Nadie ha protestado porque Zapatero,al dejar de ser Presidente del Gobierno,cobre un
dineral como Asesor.Felipe,Aznar...!Todos tienen chupe al cesar en sus cargos.Me gustaria
saber,si Rajoy cobra algun dinero al estar excedencia como notario,o tiene algun ingreso
fuera de su cargo actual.
La Secretaria de la Casa Real,no ha rendido las cuentas en las partidas de sus gastos
cuando se la han pedido en el Parlamento por los catalanes.!Siguen siendo opacas!
En las imagenes que han dado en television y han salido en los periodicos,los manifestantes,no solo eran jefazos sidicales ...la gran mayoria,era el pueblo llano que
esta hasta las narices de unos y otros
¿Para que seguir hablando?.Corrupciones,chanchullos,obras faraonicas.....
iHola, Zampabol!
Un tiempo que nuestros caminos no se cruzaban. Los sindicalistas nos han unido.
Son iguales los de derecha que los de izquierda. Entre bomberos... bueno, usted ya conoce el dicho: que
no es cuestión de ir pisándose la manguera.
Que por manguera parecen correr los fondos de dinero ajeno en manos de estos personajes.
Para su consuelo, si le bastare, le diré que aquí en Israel son de la misma calaña:huh: Este... digo... clase.
En Argentina, mi otra fuente de información directa, como usted ya sabe... lo mismo.
Algo que siempre me ha hecho reir entre lágrimas ha sido la excusa que muchos de los sindicalistas presentan,
para justificar lo injustificable de poseer un reloj que duplica en precio el sueldo percibido.
Estoy segura que lo ha escuchado antes: la mujer, madre de sus hijos, es poseedora de fortuna propia desde pequeña.
Malditasea Esquizo, yo prefiero y siempre me decanto por la resolucion de problemas. Una vez que ese problema se hace tuyo, no tienes escapatoria, o lo demoras (una solucion temporal porque el mismisimo problema te va a caer encima) o resolverlo y ahorrarte que te llegue agrandado.
Tres abogados han pasado por la comunidad de vecinos de un piso en el que no vivo, (lo tengo alquilado), tres, los tres contratados por mi, porque oye, es que a la gente le ENCANTA posponer cosas que creen que van a poder pero no si en medio me encuentro yo. El resultado = a 0, no habia forma humana (y legal) de que pagaran, al final...yo decidi resolver el problema que me fue devuelto agrandado, ahora paga todo quisqui la comunidad, incluido atrasos, eso si, reconozco que he tenido que perseguir y extorsionar a cada uno de los 8 propietarios. La violencia es la solucion en la mayoria de los casos, es triste pero asi es.
Se lo que es el efecto mariposa, ese maldito efecto que nos conecta a cada uno de nosotros de una manera espeluznante y macabra, por eso yo no suelo ser solidaria con nadie, si alguien muere de hambre al otro lado del planeta, lo siento, pero yo no puedo evitarlo, me da pena, pero esa lastima hacia un desconocido se pasa en ...un mini minuto¿?. Y a todos nos sucede lo mismo, la lastima hacia otros seres no conocidos, nos dura eso, un miniminuto.
Intenta no aceptar problemas de otros, o no trasladarlos, sencillamente hazte la loca.
:lol: ¡Totalmente cierto! ¡¡Unidos por el sindicato!!
Oye pues va a ser verdad que detrás de todos los políticos y sindicalistas estos va a haber un bellísima y joven heredera...
¿O será que para ser dirigente sindical es necesario presentar el acta de matrimonio con heredera de gran fortuna....
En fin....¡Cómo nos engañan...!
Un placer coincidir contigo una vez más
Ya que saliò el tema de los sindicalistas. Está visto que el poder corrompe, y que muchos de los sindicalistas que juraron luchar por el trabajador, terminaron haciéndolo para el patrón.
Pero están los otros también, los que han perdido todo, hasta la vida, tratando de mejorar las condiciones de obreros y trabajadores.
Ocho horas de trabajo, pago de horas extras, aguinaldos, salarios vacacionales, licencia por enfermedad, por maternidad, y tantas tantas y tantas otras conquistas laborales de las que hoy muchos gozamos, fueron obtenidas gracias a muchos sindicalistas de los que no se habla.
No Juan, estás equivocado. Esos tenían la mosca guardada en otro lado. Estos, que normalmente son "socios" a la hora del reparto, esos son los que es fácil demostrar. De los otros, silencio o mentira. es un juego.
El paso de los años fue cambiando valores, Juan E.
La sociedad de consumo generó más ¿necesidades?y,si bien la corrupción
existió siempre en las esferas del poder, hoy en día está más generalizada.
El idealismo parece recuerdo de otras épocas, la honestidad no abunda.
No digo que no existan, sino que fueron reemplazados en los primeros puestos
de la escala de valores.
l
El problema es que lo que se mediatiza no es lo bueno, es lo mediocre y lo malo.
Si ves los noticieros, lees los diarios etc. el 99% habla de lo malo, no de lo bueno, los sindicatos (al menos aqui, y te hablo con cierta propiedad), siguen haciendo su trabajo, siguen trabajando en mejorar las condiciones laborales.
Que hay corruptela?, por supuesto que la hay, no se puede escapar de ello, pero si uno investiga un poco, mas allá del amarillismo que nos bombardea, se dará cuenta que hay muchísima gente en este mismo momento luchando por un mundo mejor para el y los demás.
http://i44.tinypic.com/24v8cjc.jpg
Como uno de los valores humanos que más se ha perdido en las sociedades de
consumidores-consumidos en las que subsistimos, viene a mi mente la sinceridad.
La mendacidad=costumbre de mentir, opuesta a la sinceridad, es cosa corriente y
hasta más aceptada socialmente en la carrera loca por el poder, el dinero, y los
bienes suntuarios o de última generación.
Europa es un ejemplo claro de vivir de las apariencias, y consumir más de lo producido. De ahí la crisis.
Lo siento Juan, con el debido respeto: A mí eso de tanto héroe desconocido, tanto "fantasma benefactor", tando sacrificado por los demás que sólo los iniciados conocen, tanto revolucionario sólo entendible para los que comulgan con sus ideologías....me suena a fuegos de artificio.
Digamos que no se puede sostener a menos que sea de forma fantasmagórica. Yo estoy seguro que la gente tiene nombre y apellidos...Y no vale eso de ir cambiando de "representantes" a medida que se van descubriendo las mentiras que anteriormente eran puras verdades....no eso no me vale ya...
un saludo.
Hablaré de lo que conozco, nombres hay muchos y muchos hoy dia son "fantasma" como vos citas más arriba gracias a los poderes de turno.
León Duarte, Hugo Méndez, Julio Castro, Gerardo Gatti y tantos otros desaparecieron por el solo hecho de dirigir un sindicato.
Pero bueno, para que gastar pólvora en chimango como decimos por aqui (con todo respeto claro).