Ja ja, no compadre, es tu fantasía.
Y dime,
esa fantasía tuya, ¿es suficiente o necesaria?
Printable View
En tu fe, no lo es.
En tu fe, no.
No se en tu fe, tu dime.
En mi fe, Dios es necesario y suficiente.
Tranquilo, ya se que en tu fe, no.
Esa es tu fe.
Pero la Biblia que es anterior a Irineo ya nos habla del pecado, y que el mismo es desobedecer la Ley de Dios.
Génesis 2:17
Ezequiel 18:4
Santiago 1:15
1 Juan 1:8-10
Romanos 5:12-14
Esa es tu fe. Es lo unico que posees.
No.
Ireneo fue el que hizo el Tratado de la Herejía. La Regla de la Verdad se resume en lo siguiente: hay un solo Dios Soberano universal que creó todas las cosas por medio de su Verbo, que ha organizado y hecho de la nada todas las cosas para que existan. El Dios del Antiguo Testamento es el mismo y único Dios del Nuevo Testamento, al contrario de lo que afirmó Marción, que era gnóstico.
Y nace el catolicismo como primera rama de la cristiandad y de ahí toda las demás parafernalias.
Esta en el post : #135
Preguntaste.. no ?
Lea.
Génesis 2:17
Ezequiel 18:4
Santiago 1:15
1 Juan 1:8-10
Romanos 5:12-14
La primera Orden Jedi se inició 25.000 años antes de la Batalla de Yavin. Desde entonces fue creciendo con el entrenamiento de los nuevos Padawan, aunque muchas veces se enfrascaron en terribles batallas con los Sith. Crearon muchos templos, entre ellos están los de Illum, Kamparas y Coruscant, siendo esta última la más importante.
Según la historia del universo ficticio de la saga, luego de cien años de la fundación de la Orden, el Caballero Jedi Xendor comenzó a argumentar que el poder que provenía de las emociones era mucho más fuerte que el que provenía de la meditación y otras tácticas usadas por los Jedi, que implicaban el control de las pasiones.
Así fue como la orden se dividió en los que seguían a Xendor y en los que prefirieron la filosofía tradicional. Finalmente, los disidentes fueron expulsados de la Orden Jedi y de la República Galáctica, y entonces, volviéndose malvados y empezando a utilizar el lado oscuro de la 'Fuerza' combatieron a los Jedi.
Los Jedi malignos escaparon entonces al planeta Korriban, donde profundizaron sus conocimientos en el Lado Oscuro y fundaron la Orden Sith. Alrededor del 10.000 antes de la batalla de Yavin se descubren las espadas de luz, y tiempo después se forma el Alto Consejo Jedi.
La vida de un Jedi es de sacrificio. Todos aquellos seres que se veía que tenían aptitudes en la 'Fuerza', dentro de la Galaxia, eran seleccionados antes de su primer año de vida. Ellos eran llevados al Templo Jedi, en Coruscant. Todos los miembros de la Orden tienen que seguir el Código Jedi. Dos puntos básicos, por ejemplo, que éste establece, son la prohibición del amor y de las posesiones materiales.
En lo que respecta al nombre e inspiración que llevó a George Lucas a crear estos personajes, se debe a que la palabra Jedi proviene de Jidai-Geki, término japonés que hace referencia al género cinematográfico del drama de época o histórico. Se sabe que el director Akira Kurosawa fue la gran influencia que tuvo George Lucas para llevar a cabo su exitosa saga.
Viste loma como toda esas citas anteriores a Ireneo ya se hablaba del pecado ?
Ezequiel 18:4
Santiago 1:15
1 Juan 1:8-10
Romanos 5:12-14
Basta conocer un poco la historia para ver que el evangelio de Juan narra un pasaje que no sucedió. Es completamente inventado.
Sabemos por los evangelios que Jesús fue condenado por motivos políticos. En tales circunstancias, sus discípulos corrían un gran peligro, por lo que huyeron y se escondieron.
"[...] Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron."
(Mateo 26:56 Reina-Valera 1960)
"Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron."
(Marcos 14:50 Reina-Valera 1960)
Tal era el peligro, que Pedro, ante la posibilidad de ser descubierto, maldijo y juró que no conocía al tal Jesús.
"Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco al hombre. Y en seguida cantó el gallo."
(Mateo 26:74 Reina-Valera 1960)
En el Gólgota, solamente estaban los ajusticiados, los verdugos y los soldados. Los romanos eran muy duros en estas circunstancias. Así lo confirman tres evangelistas:
"También había algunas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé,
41 quienes, cuando él estaba en Galilea, le seguían y le servían; y otras muchas que habían subido con él a Jerusalén."
(Marcos 15:40-41 Reina-Valera 1960)
"Estaban allí muchas mujeres mirando de lejos, las cuales habían seguido a Jesús desde Galilea, sirviéndole,
56 entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo."
(Mateo 27:55-56 Reina-Valera 1960)
"Pero todos sus conocidos, y las mujeres que le habían seguido desde Galilea, estaban lejos mirando estas cosas."
(Lucas 23:49 Reina-Valera 1960)
Estos tres evangelistas dicen que DESDE LEJOS estaban mirando algunas mujeres y sus conocidos (nada de discípulos).
Por la historia sabemos que los romanos en las crucifixiones no permitían reuniones familiares junto a los crucificados.
Veamos ahora lo que cuenta Juan:
"Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.
26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
27 Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa."
(Juan 19:25-27 Reina-Valera 1960)
Eso es una gran mentira, pues el discípulo amado estaba escondido como el resto, temiendo que le apresaran.
¡Como en el resto de su evangelio use la misma fantasía…!
¡Cuantas obras de arte se han realizado reflejando este momento que nunca sucedió!
Archivo Adjunto 5073
Juan 18:15-18. :001_rolleyes:
Algunos, citando a Isaías 45:7, pretenden hacer que Dios sea el autor del pecado: "Que formo la luz y creo las tinieblas, que hago la paz y creo la adversidad. Yo el Señor soy el que hago todo esto". La palabra maldad, del original hebreo rah, se traduce mejor como "calamidad". El contexto de este pasaje se refiere a la soberanía de Dios sobre los desastres naturales. Dios es soberano sobre todas las cosas (Éxodo 4:11), pero no es el autor del pecado (1 Juan 1:5; cf. Santiago 1:13). Él odia el pecado (Proverbios 8:13). El mal moral se originó en la criatura, no en el Creador.
Ireneo fue el que hizo el Tratado de la Herejía. La Regla de la Verdad se resume en lo siguiente: hay un solo Dios Soberano universal que creó todas las cosas por medio de su Verbo, que ha organizado y hecho de la nada todas las cosas para que existan. El Dios del Antiguo Testamento es el mismo y único Dios del Nuevo Testamento, al contrario de lo que afirmó Marción, que era gnóstico.
Y nace el catolicismo como primera rama de la cristiandad y de ahí toda las demás parafernalias.
(Sacado de una entrevista hecha a Antonio Piñero Sáenz, filólogo, escritor e historiador español, especializado en la vida de Jesús de Nazaret).
Pregunta:
«Junto a Jesús murieron dos ladrones crucificados, que usted ha cuestionado que fueran delincuentes comunes.»
Respuesta:
««Los llamados ladrones que acompañaron a Jesús en la Cruz probablemente eran miembros de su grupo. San Lucas cambia la palabra bandoleros, la manera despectiva con la que los romanos llamaban a los secuaces de los movimientos antirromanos de la época, y la sustituye por malhechores, que tiene un significado vinculado a delincuentes comunes. Hay que pensar en la persecución inmediata que sufrió el grupo tras el apresamiento de Jesús. Los apóstoles en torno a la cruz es una visión simbólica de San Juan, un mito.»»
En esa misma publicacion dice Piñero: "Para San Marcos todos estaban a distancia salvo las mujeres" ...
Noten como Piñero se confude ( en azul ) porque dice que los apóstoles estaban entorno a la cruz, para luego sugerir al igual que Marcos que estaban a a distancia.
Por otro lado Juan dice que estaban las mujeres y el “discípulo a quien amaba” Juan 19:26. O sea un discipulo.
Lucas 23:39-42
“Uno de los ladrones crucificados le insultaba, diciendo: ¿No eres tú el Mesías? Sálvate, pues, a tí mismo y a nosotros. Pero el otro, tomando la palabra, le respondía, diciendo: ¿Ni tú que estás sufriendo el mismo suplicio, temes a Dios? En nosotros se cumple la justicia, pues recibidos el digno castigo de nuestras obras; pero éste nada malo ha hecho. Y decía: Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino.”
Al leerse no puede deducirse que los bandoleros/malechores/ ladrones/ sean discípulos suyos, pero si que la fama de Jesus era conocida por todos.
Mateo 4:24
Marcos 1:27-28
Lucas 4:36-37
“Y como no creo su sabiduria, El Verbo de Dios no puede ser la sabiduria, por consiguiente creacion.”
¿Alguien me puede explicar qué quiere decir esta frase?
Efectivamente y dado a los argumentos que le expuse.
La energía existe desde siempre. Es eterna y no creada.
Y su magnitud, como lo demostró Hawking, es cero. Y siempre fue cero, lo cual no significa que la energía no existe.
En el comienzo la energía se manifestó, cuando se formó el espacio/tiempo, que es energía negativa, también se formó la materia (que es energía positiva). Ambas formas de energía, el espacio tiempo y la materia tienen un balance energético cero.
Como en un sistema contable, donde los haberes más las deudas suman cero por definición.
El evento anteriormente descrito suele ser malamente denominado "big bang", y digo "malamente denominado" porque no se trató de una explosión, sino de una expansión.
La materia es mutable, esto es, el tránsito entre energía positiva y materia es bidireccional, porque la materia es energía.
Dadas las condiciones adecuadas, la primera se convierte en la segunda, y vice versa, todo conforme la ecuación de Einstein que establece la relación entre energía positiva y materia.
Y, como ya lo expuse en el pasado en dos hilos de otro foro: "los eructos de la nada" y en "la teoría cosmológica imperial",
la energía es ávida de espacio, así que el espacio se va creciendo a medida que crece la energía.
Se podría interpretar como una suerte de crédito hipotecario con tasa cero. El universo "debe" el espacio que ocupa.
En cualquier momento, el universo podría devolver algo de espacio, y, obviamente, debe devolver también la energía que lo acompañaba: en otras palabras no se devuelve nada y todo queda igual.
Algo más estrecho, algo más pobre, pero igual.
Si bien un Dios creador es suficiente para la existencia del universo,
Es válida la afirmación de Hawking "un Dios creador no es necesario para la existencia del universo".
Solo que la primera afirmación, la suficiencia de Dios se fundamenta en mitos ancestrales,
mientras que la segunda se fundamenta en proposiciones matemáticas y físicas.
¿Cuál de ambas alternativas es la correcta? -- pues no lo sabemos. Ambas son creencias.
Ahora nos queda responder la pregunta
¿y de dónde salió la consciencia?
... no se pierda el próximo capítulo de "los eructos de la nada".
Al margen de contextos:
“Y como no creo su sabiduria, El Verbo de Dios no puede ser la sabiduria, por consiguiente creacion.”
Esa frase quiere decir:
El Verbo de Dios no es la sabiduría, porque la sabiduría no ha sido creada, luego el Verbo de Dios ha sido creado.
Eso hice segun el contexto de la cita.
Ahora bien, si no fui lo suficientemente claro, entonces no hay ha problema, lo aclaro:
El Verbo de Dios no es la sabiduría referida en esa cita, porque la sabiduría de Dios no ha sido creada, es parte inherente de su Ser, porque el Verbo de Dios no es creacion, no ha sido creado.