El problema tuyo es que no la sigues.
Dices que hay que venderlo todo, pero no has vendido ni tu propia casa.
Y claro, tu inspiración te dice que si vendes tu casa no tendrías dónde vivir.
Por eso no la vendes.
Porque NO CREES en el evangelio.
Printable View
ΛLΞXΛΠDΞЯ
Yeshua (Jesus) no es el Eterno, bendito sea El, ......ya que Yeshua (Jesus) siempre se refiere al Eterno, bendito sea El, como una tercera persona....en otras palabras habla del Eterno, bendito sea El, como una persona separada y de mayor rango que el......no lees o no comprendes lo que lees?
EL DIOS VERDADERO se llama JESUCRISTO. Y Él quiere misericordia......
"... no seas incrédulo, sino creyente. Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron." (Juan 20:26-28.)
"He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es: Dios con nosotros". (Mateo 1:23)
"de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén". (Romanos 9:5)
Y es que Jesucristo es el verdadero Dios y la vida eterna:
"Sabemos que somos de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno. Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna" (1ª Juan 5:19-20)
"Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad". (Colosenses 2:8-10)
El profeta Isaías nos dice que Dios es el primero y el último y no hay Dios ni hay Fuerte fuera de Él:
"Así dice Yavé Rey de Israel, y su Redentor, Yavé de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios. ¿Y quién proclamará lo venidero, lo declarará, y lo pondrá en orden delante de mí, como hago yo desde que establecí el pueblo antiguo? Anúncienles lo que viene, y lo que está por venir. No temáis, ni os amedrentéis; ¿no te lo hice oír desde la antigüedad, y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno". (Isaías 44:6-8
Y el profeta Isaías llamó a Jesucristo "Dios Fuerte, Padre Eterno":
"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre". (Isaías 9:6-7)
Y Jesucristo dijo que Él era el Primero y el Último:
"Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso". (Apocalipsis 1:8.
Si creyeses en el evangelio, como lo propalas a los 4 vientos, venderías tu casa y la repartirías entre los pobres, así dando el ejemplo.
Si quieres que otros hagan lo que haces tú, es una cosa. Pero le andas diciendo a los otros que, si se quieren salvar, lo vendan todo.
¿y tú? -- si confesaste que no has vendido nada.
Eso es ser hipócrita.
Si tú no has vendido nada... :thumbdown::thumbdown::thumbdown:
oYEME rOBERTICO
Jesus no les decia a las personas que no tenian verguenza
cuando no creian en el.
Y eso no te debe de sorprender
(Mateo 7:13, 14) ”Entren por la puerta angosta.
Porque ancha es la puerta y espacioso
es el camino que lleva a la destrucción,
y son muchos los que entran por esa puerta;
14 mientras que angosta es la puerta
y estrecho es el camino que lleva a la vida,
y son pocos los que lo encuentran.
En realidad, solo se puede escoger entre dos cosas.
Cristo comparó esto a escoger entre dos caminos.
Un camino, dijo él, es “ancho y espacioso.”
En él a los viajantes se les permite libertad para complacerse a sí mismos.
El otro camino, sin embargo, es “estrecho.” Sí;
a los que van por ese camino se les exige que
obedezcan las instrucciones y leyes de Dios.
Jesús señaló que la mayoría de la gente está tomando el camino ancho,
y solo unos pocos el camino estrecho.
¿Qué camino escogerá usted?
Al hacer su selección, tenga presente esto:
El camino ancho terminará de súbito
en un callejón sin salida... ¡la destrucción!
Por otra parte, el camino estrecho
le llevará directamente al nuevo sistema de Dios.
Allí puede participar en hacer de la Tierra un paraíso glorioso,
donde podrá vivir para siempre en felicidad.—Mateo 7:13, 14.
doonga ,,te veo hasta en la sopa...
doonga eres un virus,,,,quien sos???
Kimo...pues tu no obedeces a Dios que es JESUCRISTO...predicando el EVANGELIO...que es el camino estrecho.
¿Y cuáles son esas instrucciones y leyes de Dios? No son los mandatos del Antiguo Testamento que ordenaban a los hombres hacer daño matar a las personas, mandatos que Jesús anuló porque no eran la verdadera Ley de Dios, sino mandatos de hombres.
Los mandamientos que realmente había dado Dios y que son la puerta estrecha por la que muchos no quieren entrar, son los mandamientos que Jesús enseñó y mandó guardar con su enseñanza del Evangelio:
Mateo 19
Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
19:18 Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio.
19:19 Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
19:20 El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta?
19:21 Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme.
19:22 Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones.
9:23 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos.
19:24 Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.
Mateo 7:12
Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas.
Asi es Elisabet
CUANDO el apóstol Pablo, Silas, Lucas y Timoteo
llegaron a la colonia romana de Filipos,
encontraron a mucha gente interesada
en escuchar el mensaje del Reino
Estos cuatro cristianos entusiastas contribuyeron
a que se formara una congregación en la ciudad.
Todos los discípulos empezaron a reunirse,
probablemente en la casa de una cristiana hospitalaria llamada Lidia
(Hech. 16:40).Pero, cuando Pablo y Silas salieron de la prisión,
se dirigieron a la casa de Lidia,
donde vieron a los hermanos y los animaron.
Después se fueron.
Elisabet
Después de describir la condición actual de la humanidad,
Salomón da este informe de los resultados de su investigación:
“La conclusión del asunto, habiéndose oído todo, es:
Teme al Dios verdadero y guarda sus mandamientos.
Porque esto es el deber todo del hombre.” (Eclesiastés 12:13)
Y Jesús, el que fue mayor que Salomón, explicó:
“Esto significa vida eterna,
el que estén adquiriendo conocimiento de ti,
el único Dios verdadero,
y de aquel a quien tú enviaste,
Jesucristo.”—Juan 17:3.
kimo
Teme al Dios verdadero y guarda sus mandamientos.
Porque esto es el deber todo del hombre.” (Eclesiastés 12:13)
El único Dios Verdadero es Jesucristo, no los separes. y sus verdaderos mandamientos son los que les dio al joven rico. Adquirir conocimiento de Dios, es conocer a Jesucristo que es Dios.
¿JESUS dijo que el
Único Dios verdadero es el?
¿Donde lo dijo?
Juan 17:3
Jesús nos dice que el no es
El único Dios verdadero.
Pasaje completo de Jesús y el hombre rico.
Breve lección de cómo leer el evangelio.
Pregunta: ¿Qué es un pasaje del evangelio?
Respuesta: Una serie de versículos correlativos que narran una historia o un hecho completo de Jesús.
Lógicamente, un pasaje tiene un primer versículo y un último. En el supuesto de faltar uno de los dos, el pasaje está incompleto.
Ejemplos:
Para los ejemplos, utilizaré el evangelio de Mateo.
Por ejemplo; si queremos enseñar a alguien las Bienaventuranzas, buscaremos el capitulo 5, versículos 3-12, que es donde están escritas. Si omitimos el versículo 3, por ejemplo, ya no le estaríamos enseñando todas, pues faltaría la primera.
Hay que prestar mucha atención en ver cuales son el primer y último versículos.
Hay un pasaje en el evangelio muy conocido. Se trata del encuentro de Jesús con el hombre rico. Este pasaje ha sido y es muy comentado; y se ha empleado mucha tinta escribiendo sobre él.
Vemos que este pasaje está relatado en el capitulo 19, versículos 16-26. Este tramo de versículos cuenta el pasaje completo.
Al ser este relato una historia emocionante, voy a transcribir el final que, como las películas de suspense, es donde está el desenlace.
“23 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo que
difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. 24 Mas os digo que es más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja que a un rico entrar en el reino de Dios. 25 Mas sus discípulos, oyendo estas cosas, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo? 26 Y mirándolos Jesús, les dijo:
Para los hombres esto es imposible, mas para Dios todo es posible”.
Todo buen cristiano (que tenga caridad) se da cuenta que Jesús, después de casi condenar por anticipado a todos los ricos, y ante el asombro de sus propios discípulos al oír estas cosas, les dice:
Hago una traducción coloquial: “Tranquilos; he puesto un ejemplo muy duro; lo sé; imposible para los hombre; pero para Dios, todo es posible”.
¿No es cierto que el final de esta historia, aparentemente cruel, termina teniendo un buen final?
Termina teniendo buen final, si ponemos su autentico final: los versículos 25 y 26.
Versículos que omiten ciertas personas que se llaman cristianos, para hacer ver que Jesús condenó de antemano a los ricos.
Es una forma descarada de manipular el evangelio; tergiversando las enseñanzas de Jesús.
En realidad, están infringiendo dos mandamientos de la ley de Dios.
Tomas...despues de leer tu monserga nuevamente, te digo que el Reino de los Cielos es de los pobres...ya sabes....denegado a los ricos.
La vara de medir de Jesús.
“Entonces el Rey dirá a los que estén a su derecha: Venid, benditos de mi Padre, a heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; estuve en la cárcel, y vinisteis a mí”.
(Mateo 25:34-36).
¿Acaso no te gusta que te recuerde cual es la vara de medir de Jesús¿
No te enfades. Te la estoy recordando. Dame las gracias.
La vara de medir de Jesús.
“Entonces el Rey dirá a los que estén a su derecha: Venid, benditos de mi Padre, a heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; estuve en la cárcel, y vinisteis a mí”.
(Mateo 25:34-36).
CÓMO VIVIERON LOS PRIMEROS CRISTIANOS
Los primeros cristianos vivieron como Jesucristo les había mandado, vendiendo sus propiedades y repartiendo a cada uno según su necesidad. Todo lo tenían en común y a nada llamaban propio. Un ejemplo de esta forma de vida tan piadosa lo encontramos en el libro de los Hechos de los apóstoles, que así nos dice:
"Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos". (Hechos 2:42-47).
"Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad. Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre, como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los pies de los apóstoles". (Hechos 4:32-37)
Verdaderamente son bonitos los dos pasajes que citas de Hechos.
Pero también en Hechos hay un pasaje que no resulta tan idílico; más bien cabria preguntarse si Pedro, en aquella ocasión, se acordaba de las enseñanzas de su Maestro: “…y al que te quite la capa, ni aun la túnica le niegues. Y a cualquiera que te pida, dale; y al que tome lo que es tuyo, no se lo reclames”.
PERO un hombre llamado Ananías, con Safira, su esposa, vendió una propiedad 2 y se quedó con parte del precio, sabiéndolo también su esposa; y trayendo sólo una parte, la puso a los pies de los apóstoles. 3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué ha llenado Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo y te quedases con parte del precio de la heredad? 4 Reteniéndola, ¿no te quedaba a ti? Y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios. 5 Entonces Ananías, al oír estas palabras, cayó y expiró. Y vino un gran temor sobre todos los que lo oyeron. 6 Y levantándose los jóvenes, lo envolvieron, y sacándolo, lo sepultaron. 7 Y pasado un espacio como de tres horas, sucedió que entró su esposa, sin saber lo que había acontecido. 8 Entonces Pedro le dijo: Dime: ¿vendisteis en tanto la heredad? Y ella dijo: Sí, en tanto. 9 Y Pedro le dijo: ¿Por qué os pusisteis de acuerdo para tentar al Espíritu del Señor? He aquí a la puerta los pies de los que han sepultado a tu marido, y te sacarán a ti. 10 Y al instante ella cayó a los pies de él y expiró; y cuando entraron los jóvenes, la hallaron muerta; y la sacaron y la sepultaron junto a su marido. 11 Y vino un gran temor sobre toda la iglesia y sobre todos los que oyeron estas cosas.
(Hechos 5:1-11).
Por lo que se ve, el Espíritu Santo es menos dulce que Jesús, y tampoco sigue sus enseñanzas.
Como se ve, de todo hay en la viña del Señor.
Buena enseñanza para Roberto, que dice que le regala todo a los pobres.
Pero claro, menos la casa, porque la dejó en herencia para su hijo.
lo que Jesús dijo al joven gobernante rico
no significa que un cristiano no pueda tener riquezas materiales.
Por ejemplo, en el siglo I E.C. había cristianos ricos
en la congregación de Éfeso.
El apóstol Pablo no le dijo a Timoteo
que aconsejara específicamente a estos hermanos ricos
que se despojaran de toda posesión material, sino que escribió:
“A los que son ricos
en el presente sistema de cosas
da órdenes de que no sean altaneros,
y de que cifren su esperanza,
no en las riquezas inseguras,
sino en Dios, que nos proporciona
todas las cosas ricamente para que disfrutemos de ellas;
que trabajen en lo bueno,
que sean ricos en obras excelentes,
que sean liberales, listos para compartir,
atesorando para sí con seguridad
un fundamento excelente para el futuro,
para que logren asirse firmemente de la vida que realmente lo es”.
(1Ti 6:17-19.)
De modo que lo que estos cristianos ricos
tenían que hacer era vigilar su actitud:
mantener las riquezas en su debido lugar
y utilizarlas de manera generosa para ayudar a otros.
Lo que dice Jesus....
(Juan 17:3) Esto significa vida eterna:
que lleguen a conocerte a ti,
el único Dios verdadero,
y
a quien tú enviaste, Jesucristo.
Jesus ora a su padre y le dice que
EL ES EL UNICO DIOS VERDADERO
Y DESPUES PASA A EL, OTRO SER DISTINTO
Y DICE, Y A AQUEL A QUIEN TU ENVIASTE
JESUCRISTO
DOS SERES DISTINTOS
Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo
Efesios 1:3
Siempre le damos gracias a Dios,
el Padre de nuestro Señor Jesucristo,
cuando oramos por ustedes
COLOSENSES 1:3
Así que los apóstoles pedían a Dios
el padre de Jesucristo, no a Jesucristo
Los apóstoles escribían que Jesús tiene un Dios
Kimo... aquí te pongo una de las citas más claras en las que dice...que la Virgen María concibió un niño ese niño es Jesucristo y le pondrán como nombre enmanuel y significa Dios con nosotros no sé qué más necesitas.
"He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es: Dios con nosotros". (Mateo 1:23)
al Mesías también se le tendría que llamar incluso por otros nombres.
Por ejemplo, Isaías 9:6 dijo concerniente a él:
“Por nombre se le llamará Maravilloso Consejero,
Dios Poderoso, Padre Eterno, Príncipe de Paz”.
Pero al primogénito de María no se le dio ninguno
de estos nombres como nombre personal,
Más bien, todos eran nombres proféticos o títulos
mediante los que se identificaría al Mesías.
Jesucristo es Dios.
"He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,
Y llamarás su nombre Emanuel,
que traducido es: Dios con nosotros" (Mateo1:23)
"Luego dijo a Tomás: Pon aquí tu dedo, y mira mis manos; y acerca tu mano, y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Entonces Tomás respondió y le dijo: ¡Señor mío, y Dios mío! Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron" (Juan 20:27-29)
“Mas de aquel día y hora,
nadie sabe nada,
ni los ángeles en el cielo,
ni el Hijo,
sino sólo el Padre”. Marcos 13:32
Si Jesús hubiera sido el Hijo que fuera parte igual de una Deidad,
habría sabido lo que el Padre sabe.
Pero Jesús no lo sabía, porque no era igual a Dios.
:)
Los cristianos no creemos eso.... pero vosotros los que seguís falsas religiones sí que lo creéis.
Y Jesucristo dijo que Él era el Primero y el Último:
"Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso". (Apocalipsis 1:8.)
"Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos, amén. Y tengo las llaves de la muerte y del Hades". (Apocalipsis 1:9-18
De él se dice que, cuando fue recibido arriba en el cielo,
"se sentó a la diestra de Dios". Marcos 16:19.
Cristo no solo nunca dijo que él era Dios sino,
por el contrario, habla del Padre, que lo envió, como Dios,
y como el único Dios.
"Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti,
el único Dios verdadero,
y a Jesucristo, a quien has enviado." Juan 17:3.
Estas son palabras de nuestro Salvador
dichas en oración solemne a "su Padre y nuestro Padre."
Si él llama a su Padre "el único Dios verdadero,
¿quiénes somos nosotros para decir otra cosa?
Jesucristo enseñó que Él era Dios, pues dijo que el que le había visto a Él había visto al Padre:
Juan 14:6
Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
14:7 Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.
14:8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.
14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
14:10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí?