Si por por la gravedad todo peso cae.
Printable View
Si digo que Jesús desenmascara a Jehová al llamarlo diablo, homicida y padre de mentira y referencio el texto de Juan 8:31-45 ¿hay o no fundamento? pero la interpretación de cada uno está en distintos niveles; para unos es que Jesús dice que son hijos del diablo, por sus obras, mientras que para mi es que dice que ese "dios" de los judíos es diablo, homicida, padre de mentira, y lo entiendo, porque siempre aprendieron creyendo que Jehová es Dios y ningún atisbo de ver otra posibilidad. Y yo no soy el que voy a salvarlos del juicio final, porque esta anunciado que se salva cada uno por sus obras.
En Juan 8:31-45 Jesús dice que Jehová es diablo, homicida, padre de mentira. En Juan 1:2-3 dice que ni él ni el Padre matan, Jehová en éxodo 32:27-28 manda a que se mate hermano, amigo, pariente, y en éxodo 20:13 da el mandamiento de "no mataras". ¿Quién desconoce las enseñanzas?
Mientes, eso no lo dice Jesucristo en ningún lado. El texto dice lo siguiente:
Juan 8:31 De modo que Jesús siguió diciendo a los judíos que le habían creído: “Si permanecen en mi palabra, verdaderamente son mis discípulos, 32 y conocerán la verdad, y la verdad los libertará”. 33 Ellos le respondieron: “Somos prole de Abrahán y nunca hemos sido esclavos de nadie. ¿Cómo es que dices tú: ‘Llegarán a ser libres’?”. 34 Jesús les contestó: “Muy verdaderamente les digo: Todo hacedor de pecado es esclavo del pecado. 35 Además, el esclavo no permanece en la casa para siempre; el hijo permanece para siempre. 36 Por eso, si el Hijo los liberta, serán realmente libres. 37 Yo sé que son prole de Abrahán; pero procuran matarme, porque mi palabra no hace progreso entre ustedes. 38 Cuantas cosas he visto con mi Padre las hablo; y ustedes, por tanto, hacen las cosas que han oído de [su] padre”. 39 En respuesta, le dijeron: “Nuestro padre es Abrahán”. Jesús les dijo: “Si son hijos de Abrahán, hagan las obras de Abrahán. 40 Pero ahora procuran matarme, un hombre que les ha dicho la verdad que oí de parte de Dios. Abrahán no hizo esto. 41 Ustedes hacen las obras de su padre”. Le dijeron ellos: “Nosotros no nacimos de fornicación; tenemos un solo Padre, Dios”. 42 Jesús les dijo: “Si Dios fuera su Padre, ustedes me amarían a mí, porque de Dios vine yo y estoy aquí. Tampoco he venido por mi propia iniciativa, no, sino que Aquel me ha enviado. 43 ¿Por qué no saben ustedes lo que hablo? Porque no pueden escuchar mi palabra. 44 Ustedes proceden de su padre el Diablo, y quieren hacer los deseos de su padre. Ese era homicida cuando principió, y no permaneció firme en la verdad, porque la verdad no está en él. Cuando habla la mentira, habla según su propia disposición, porque es mentiroso y el padre de [la mentira]. 45 Porque yo, por otra parte, digo la verdad, ustedes no me creen.
Dónde dice eso que dices tú?
Son unos judíos que habían creído en Jesús, así que no se trataba de negadores de Dios. Pero como Jesús les dice que deben conocer la verdad para ser libres, eso lo rechazan y lo tratan de hijo de fornicación, pues los judíos en su libros religiosos dice que Jesús es hijo de María con un soldado romano. Y ellos dicen que tienen un solo padre, dios. Ahí es donde Jesús les dice: "Si Dios fuera su Padre, ustedes me amarían a mí, porque de Dios vine yo y estoy aquí. Tampoco he venido por mi propia iniciativa, no, sino que Aquel me ha enviado. ¿Por qué no saben ustedes lo que hablo? Porque no pueden escuchar mi palabra. Ustedes proceden de su padre el Diablo, y quieren hacer los deseos de su padre. Ese era homicida cuando principió, y no permaneció firme en la verdad, porque la verdad no está en él. Cuando habla la mentira, habla según su propia disposición, porque es mentiroso y el padre de [la mentira]. Porque yo, por otra parte, digo la verdad, ustedes no me creen"
Sí, la Biblia dice que primero habían creído en él, y luego dice que le llamaron "hijo de fornicación" ... pero ahí está el asunto: los que establecieron el segundo diálogo no era de los que hablaba primero, sino una parte entre los oyentes que venían con malas intenciones adentro del grupo que estaba escuchando a Jesús. Por eso él les dice: procuran matarme, porque mi palabra no hace progreso entre ustedes. Él se estaba refiriendo a esos que luego le hablaron de entre los que estaban escuchando; él sabía las intenciones de estos otros. Jesús no le dijo esas palabras a todos los judíos que estaban escuchándolo en ese momento, sino a una parte de ellos.
Se sobreentiende cuando razonas el texto. Hay cosas que no hace falta que se digan directamente si puedes inferirlas de lo que sí se dice. Eso es razonamiento deductivo :wink:.
Si primero Juan dice que hay una multitud de judíos escuchando a Jesús y él dice que ellos son "los judíos que le habían creído", y de repente cambia el diálogo a uno que es una discusión ... es obvio que los segundos son otro grupo metido dentro del primero. No todos los judíos querían matar a Jesús, si acaso no lo sabes.
No, Avecondor; eso no es así.
Recuerda que Juan está escribiendo sus memorias de un evento según él lo recuerda con ayuda del espíritu. Él está narrando una cosa que había sucedido más de 60 años antes del momento en que él lo está escribiendo. Cuando él se refiere a "muchos pusieron fe en él" (Juan 8:30) y a "los judíos que le habían creído" (Juan 8:31) está hablando de un grupo real de personas que aun en el año 96/98 (cuando escribió su evangelio) siguen siendo recordados como el grupo de judíos que puso fe en Jesús en ese día. Si esos judíos hubieran cambiado de parecer, entonces no serían descritos en el año 98 con esas dos expresiones, cuando el relato está siendo narrado más de 60 años después.
Jesucristo NUNCA vio a los judíos como enemigos suyos; él quería ayudar a los judíos. Eran algunos judíos los que veían a Jesús como enemigos, y querían matarlo.
Cuando Jesús "discute" con judíos y les habla palabras negativas sobre su comportamiento, se está dirigiendo a los fariseos y otros líderes judíos que venían a él para hacerle daño, no a los judíos en general. Ese es el contexto en que tienes que ver los diálogos de Jesús con los judíos. Cuando él le dice a algunos de ellos que eran hijos del Diablo, estaba identificando su mal comportamiento y malas intenciones, con las que tuvo el enemigo de Dios desde que se rebeló contra Dios, y arrastró a otros detrás de sí para hacer cosas malas. Jesús NO ATACABA a los judíos comunes, y ellos tampoco fueron agresivos con él en casi ninguna ocasión, solo cuando se dejaban llevar por la multitud en ocasiones, como cuando se dejaron llevar el día que iban a matar a Jesús y lo presentaron delante de la multitud. Eso fue por la presión de grupo, la influencia malévola de los fariseos y sacerdotes hipócritas ... y que tenía que cumplirse lo que estaba escrito ... pero las multitudes judías no eran malas con él en sentido general, aunque eso no quiere decir que todos ellos le seguían.
Volviendo al tema principal: Esta es la realidad, los hechos lo confirman: las personas con más libertad de pensamiento entienden que la religión o es un simple engaño o directamente no sirve para nada... esto no significa que no busquen la verdad, Dios, pero la buscan de una manera más racional, sin dogmas, sin creencias supersticiosas, como son las que impusieron a los son débiles mentales y siguen ciegamente las creencias irracionales.
La mentira que imponen las religiones no puede durar para siempre... la racionalidad siempre triunfa.
Cita:
Jóvenes y religión. Creer más allá de las instituciones
En vastas regiones del mundo, los jóvenes tienden a ser menos religiosos que sus mayores. El fenómeno es detectable en tantos países que bien podría hablarse de una tendencia global. Según un reciente estudio del Pew Center Research, los niveles de afiliación a una religión determinada, de práctica diaria de la oración y de asistencia semanal a misa o a un culto religioso decrecen entre los 18 y los 39 años en buena parte del mundo, si se los compara con las cifras registradas en la generación precedente.
"Aunque la brecha de edad en el compromiso religioso es más grande en algunos países que en otros, el fenómeno ocurre en contextos económicos y sociales diferentes: tanto en países en desarrollo como en economías industriales avanzadas, en países de mayoría musulmana y en Estados predominantemente cristianos, y tanto en sociedades que son, en general, sumamente religiosas, como en aquellas que son más bien seculares", señalan las conclusiones del informe, difundido el mes pasado.
Según el mencionado trabajo, en 14 de 19 países encuestados en América Latina y el Caribe, así como en Estados Unidos y Canadá, la población menor de 40 años es mucho menos propensa que sus mayores a decir que la religión es importante en su vida. Por otra parte, la brecha de edad es más común en algunos grupos religiosos que en otros, dándose más entre los cristianos que entre los musulmanes o los budistas.
https://www.lanacion.com.ar/2152655-...-instituciones
Las religiones han DIVIDIDO la humanidad, han generado muerte, miedos, persecuciones, torturas, destrucción... esto es la verdad de las religiones
SON DOGMAS IRRACIONALES que sólo son consumidos por los limitados mentalmente, quienes no tienen capacidad racional para entender.
Esta gente débil es dominada por CRIMINALES que astutamente han inventado historias fantásticas de seres envidados por Dios o por los dioses, según la religión. Hay miles de religiones, sectas, que la gente sigue.
Pero pasan las décadas, las centurias, y nada de lo que prometen o predicen las religiones, se cumple.
Entonces, la gente comienza a pensar...algunos se sienten pecadores por pensar, pero otros ROMPEN con los dogmas y los miedos impuestos, y se comienzan a liberar de las SUPERSTICIONES IRRACIONALES. La ciencia es parte esencial de esto, aunque no todo.
La verdadera espiritualidad NO PUEDE SER LOGRADA a través de una religión, porque las religiones están basadas en parábolas y mitos que solo generan conflictos mentales, psíquicos, físicos, jamás FELICIDAD.
La profunda racionalidad nos permite comprender que detrás de TODO ESTE UNIVERSO hay una mente, hay inteligencia, sentimientos, una voluntad. Esta mente UNIVERSAL la podremos llamar como queramos, pero la realidad es que en todo lo que percibimos hay mente, hay inteligencia, una supra inteligencia.
Esto es PENSAR RACIONALMENTE, y para vivenciar a Dios no es necesario ser religioso, seguir ritos irracionales o tratar de cumplir lo que unos delincuentes escribieron hace miles de años atrás.... con sólo esforzarse por comprender que el universo, cada entidad existente, cada átomo, etc, del universo está creada, controlada por una SUPRA MENTE es mas que suficiente. Es la base de la verdadera espiritualidad, la que las religiones jamás permitirán desarrollar.
LUCHEMOS contra los miedos, supersticiones, complejos, abusos, que las religiones y religiosos quieren imponer.
Las religiones están muriendo, una muerte lenta, pero DEFINITIVA.
No es la religión la que ha generado estas cosas, sino la maldad del hombre, y eso se ve en todas partes por ejemplo en política, hasta el fútbol causa división y riñas fanáticas..
La religión une a las personas y un buen ejemplo son los inmigrantes, un inmigrante en tierras extrañas en donde se habla otra lengua, tiende a hacerse religioso, por que?
porque la primera comunidad de gente como el, en donde hablen su mismo idioma, y tengan sus mismos valores, va a ser en la iglesia o sinagoga, o mesquita de su comunidad..
Bueno, igual que la reencarnación..
Tu también prometes que se van acabar las religiones pero no vemos que se cumpla..
Eso te paso a ti, te sentiste pecador y por eso decidiste que mejor no?
mucho stress por ver chicas sin ropa en internet? o eran chicos?
Pues yo no me siento culpable, yo me siento bastante bien..
La espiritualidad existe?
Que universidad ahora se supone que ha demostrado eso?
la nasa?
no que eras racional?
Esa mente es el Dios judeocristiano.. el problema es que no encaja con el dios que te quieres inventar..
Y eso según quien?
tu dios te lo ha dicho?
Pues a mi capilla va cada vez mas gente..
Se necesita más coraje para seleccionar información verídica entre mucha falsa, que para negarlo todo e inventarse una verdad personal. Rechazar todo para inventarse algo al gusto propio es engañarse a sí mismo ... peor que tener la capacidad de analizar todo lo que se dice y poder sacar una conclusión inteligente, en vez de recurrir a la imaginación para inventar una filosofía personal ... y luego querer imponérsela a los demás. Eso no es honesto por ningún lado por donde se mire. Es como si rechazaran las demás religiones todas para inventarse una nueva.
Directa o indirectamente han influenciado:
1. A los que creen los han transformado en unos irracionales, no pensantes, atrofiados con relación al pensamiento lógico /racional .
2. A los que no creen los indujo a odiar todo lo relativo a la espiritualidad, a ser ateos.
El daño es muy, pero muy grande.
Ni creo ni descreo ...simplemente me esfuerzo por entender todo, racionalmente, que es la capacidad que Dios nos da.
El creer o no creer implica no razonar. Según la RAE, en la primera opción como la usé en este caso, creer significa "Tener algo por cierto sin conocerlo de manera directa o sin que esté comprobado o demostrado."
La actitud frente a los dogmas y supersticiones religiosas debe de ser racional, y no de no creer o creer. Creer implica aceptar ciegamente...no creer, rechazar ciegamente.
El tonto toma esa decisión. Quien rechaza la religión sin entender que es un invento de las personas criminales, se trasforma en ateo. Quien sigue ciegamente la religión, en religioso...y quien racionalmente entiende que las religiones son inventos que nada tienen que ver con la espiritualidad, valora la búsqueda de la espiritualidad como meta, como fin de la vida.
Slds
"CREER" y "CREER CIEGAMENTE" no son la misma cosa.:001_rolleyes:
En una montaña desviación?
Explicate amigo... La gravedad siempre atrae al centro de la tierra
Pero en el caso de la tierra hueca no hay centro de la tierra...
Según tu... Uno es atraído por la tierra... No por la gravedad...
Que fuerza magica es esa? Que hace que la tierra tr atraiga?