Entonces no serian creencias, y es obvio que no hay evidencia alguna que refute el cristianismo, en que se debería creer entonces?
Printable View
Hola Beltroni,
serìa recomendable no creer en nada sino "saber". "Creer" es menos que "saber": el creer es el hijo tonto del saber. Esa es la posiciòn de los agnòsticos. Los religiosos y los ateos creen.
De todos modos, es una necesidad de la mente humana "creer" cuando no "sabe" porque necesita respuestas, aunque sean falsas y creadas por la imaginaciòn.
Saludos.
Y no es acaso esa una creencia? resulta un tanto irónico hacer notar una diferencia o pretender que haya tal entre "creer" y "saber" la creencia es el Firme asentimiento y conformidad con algo, y el saber es tener el conocimiento de ello, la credulidad es una cualidad del crédulo no un defecto del creyente como se pretende.
...increíble creer que creas que no creer es lo que hay que creer ...
... lo que creo es que la falsedad es más fácil de creer al ignorante, entonces quien no sabe cree lo que sea, por tanto el creer es entonces el filtro de lo realmente importante probado por algun saber ..:001_tt2:
"Lo que los ateos esconden", ha superado las 100.000 visitas. Mi enhorabuena a Zampabol.:thumbup: Saludos.
¡¡¡Es cierto!!! No me había percatado de que teníamos tanta audiencia. No nos queda más remedio que agradecer a los ateos militantes sus aportaciones y su profundo conocimientos de la fe y de todas las religiones que tanto critican.
¡¡Cualquiera lo diría cuando esto empezó....!!!:001_huh: