Ya ha huido Jandulilay. No me extrañaría que esta tarde apareciera el "peso pesado" Eli_yahu.
Son la mayoría en este foro.
Printable View
Pobrecillos, que pena que dan.
Hay algunos foristas que no los puedo pasar.
Pero no es el caso de Eli. Eli siempre me ha caído bien.
Es tan predecible.
... "Solo pasé por aquí, porque no tenía nada que hacer"
... "Tengo cosas mejores que hacer que estar en este foro, así que buenas noches".
Pero se queda "al cateo de la laucha[1]", "sapeando[2]" desde su Atalaya .
Desde ahí se trata de ver si es que "saltó a liebre[3]" y se metió al "guache[4]" que dejó armado.
Y, al menor ruido, reaparece con su sabiduría y lógica impecable.
___________________________
Chilenismos:
[1] -- quedarse al cateo de la laucha: esperar hasta que alguien caiga en la trampa
[2] -- sapear: quedarse mirando escondido
[3] -- saltó la liebre: similar a "mordió el anzuelo"
[4] -- guache, una trampa para liebres hecha con un lazo de alambre
Realmente son 3 los movimientos del Sol. También se desplaza ligeramente debido a los baricentros que son fuerzas gravitatorias y es Júpiter el que determina dicho movimiento del sol en una órbita pequeña, pero orbita.
El que siquiera un planeta variara su rotación para alargar el día significaría el final de todas las especies de ese planeta. Además estarí bien que alguien explicase cómo Josué cuando no existían las medidas de horas podría determinar por sombras cuántas horas había tenido ese día de más?
No nos perdamos entre la maleza, centrémonos en el "cuento" que nos quieren vender: «Detente, Sol; detente, Luna. Y el Sol se detuvo, y se detuvo la Luna».
Y la Biblia es la forma de comunicarse Dios con los humanos. Por este motivo dicen que la Biblia es un libro inspirado por Dios.
¿Qué entenderá esta gente por Dios?
Si yo leo un libro y lo considero pernicioso, y otros lo consideran sublime:
¿Soy una mala persona por dar mi opinión sobre ese libro?
¿La opinión de sus defensores vale más que la mía?
En todo caso ¿Tengo derecho a dar mi opinión?
Supongo que sí.
Que cinismo.. estas endiablado.
Ahora la blasfemia es una "opinion" y como tal debe ser tolerada. Que mal estas.
Das pena, Elb. Ayer demostraste que no sabes quién es tu prójimo.
Piensas que son los de tu misma religión. Error: Tu prójimo son las personas que se cruzan en tu vida (*). Hay que ser consecuentes con aquello que creemos.
Eres soberbio. Te autoproclamas defensor del dios verdadero. Error: Hay muchas religiones. Sus creyentes piensan que están en la Verdad, y su dios no es Jehová.
Es cierto que yo ataco a la Biblia. No creo en ella, y menos en su dios sanguinario y genocida. Pretendo que nadie cometa el error que yo cometí: Creer en un libro que ha servido de base a las tres religiones más sanguinarias que conozco.
Estoy atacando a un libro, no a Dios.
* Algunos prójimos tuyos: Doonga, Loma_P, Jandulilay, Eli_yahu, Maxicast, Wigberto, Tomas0402, etc.
Ovejita descarriada y rebelde.. arrogante.. blasfema y vanidosa.. eso eres Tomas y cia.
Pues a ti Tomas, los pobrecillos son ustedes. Tomas y Cia. Quien es Cia? pues Doonga, junto a la amoral y todos los que blasfeman el Nombre de Dios.
Esos son los pobrecillos, son los que nada obtienen blasfemando dia y noche pero aun asi lo siguen haciendo.
Pues en parte tienes razón, los pobrecillos que pacientemente esperamos a que los Tribunales de Justicia de todo el mundo os juzgaran por pederastas y que al ser conocedores de los cientos de miles de víctimas de las que abusasteis aún seguís vivos y no os han cortado el pescuezo delante de vuestro altar.
Lo digo porque siendo madre si alguno de mis hijos hubiera sido afectado por dichos abusos (aún cuando se que reaccionarían acorde al caso) el abusador viviría lo que yo tardara en enterarme. Sin remordimiento alguno lo ejecutaría sin piedad. Y ten por seguro que no me pillarían.
«El ser humano es curioso por naturaleza. Ha buscado respuestas desde que tiene conciencia. Una de las preguntas que se repetía era la de cuántos años tendrá la Tierra. La Biblia no menciona una fecha concreta pero un arzobispo irlandés del siglo XVII, James Ussher, realizó una serie de cálculos sumando las generaciones que aparecen en el libro del Génesis y descubrió que el planeta surgió el domingo 22 de octubre del 4004 antes de Cristo. Claro que las cuentas de la ciencia son otras».
Pero estos estudios bíblicos se mantienen como “verdades” hasta que la Ciencia los desmonta.
«PREGUNTA:
El fuego del infierno solo aparece en Mateo 5 veces (y 1 vez en Marcos): ¿podrían ser interpolaciones posteriores para que la gente fuera temerosa y obediente a la nueva fe?
RESPUESTA:
Para probar una interpolación hacen falta pruebas:
Que esté ausente de los manuscritos más importantes.
Que rompa el sentido de la frase y que esa se entienda mucho mejor sin lo que se cree interpolado
Que vaya en contra del estilo y, sobre todo, del pensamiento del autor.
¿Se dan estas condiciones en los que Usted señala?
Me parece que no.
Piense que se ha idealizado tanto a figura de Jesús que se lo presenta solo como un maestro de bondad y del amor de Dios, a menudo en contraposición con el carácter más bronco, austero y condenante de la figura de Juan Bautista. Pero, me parece que esta figura idealizada de Jesús no es verdaderamente histórica. Jesús condena al igual que promete bendiciones divinas. Jesús es a la vez el proclamador de la salvación y del amor de Dios; pero también de la condenación divina de aquel que no cree en su mensaje.
Y en concreto en Mateo, el material apocalíptico y amenazante ocupa en este evangelio casi el 40 % de su contenido. Además esas menciones al fuego eterno, etc, se corresponden bien con el pensamiento judío de la época.
Por tanto, mi respuesta: No creo que sean interpolaciones. Y opino que pertenecen al pensamiento auténtico de Jesús, suavizado e idealizado después de su muerte.»
Antonio Piñero Sáenz es un filólogo, escritor e historiador español, especializado en la vida de Jesús de Nazaret, el judaísmo anterior al cristianismo, la fundación del cristianismo, y en general en lengua y literatura del cristianismo primitivo analizadas desde una perspectiva científica
El fuego representa destrucción
el infierno es la tumba común de la humanidad.
¿Sufren los malos eternamente en el infierno?
La respuesta que da la Biblia
Para el término hebreo sche?óhl y su equivalente griego háides
(que en español suelen escribirse Seol y Hades),
algunas traducciones de la Biblia emplean la palabra infierno.
Muchas personas creen que el infierno es un lugar de tormento
Sin embargo, ambos términos se refieren a un lugar simbólico
al que van los seres humanos al morir (Salmo 16:10; Hechos 2:27)
Tú sabes, Kimo, que en la Biblia hay versículos para defender una idea y su contraria.
Pienso que antes que recurrir a “Salmos” y a “Hechos”, deberíamos ver qué pudo decir Jesús sobre este tema en los evangelios.
Pienso que Jesús fue bastante explícito sobre este tema, y querer decir otra cosa es querer sanar una pulmonía con cataplasmas.
En las palabras de Jesús nada dice de “simbólico”. Seamos honestos.
Sólo en el siglo VI con San Agustín nace en la Iglesia la idea de una pena para siempre, sin retorno. La Iglesia oficial defiende desde el siglo XV que el castigo del infierno destinado a los pecadores es “eterno”, idea iniciada en el siglo VI con San Agustín
Ya hubo sus más y sus menos de manipulación, cuando se habló en este hilo del capitulo 1 de Génesis.
Ahora, en el hilo «LA BIBLIA EN EL SIGLO XXI”, se está hablando sobre el Diluvio universal, narrado en Génesis en sus capitulo 6, 7 y 8.
Veamos una manipulación manifiesta:
Esto dice Génesis:Cita:
Jandulilay
Al precipitarse de repente los manantiales de la vasta profundidad acuosa, miles de millones de toneladas de agua inundaron la Tierra, Génesis 7:11
“El año seiscientos de la vida de Noé, el mes segundo, el día diecisiete del mes, en ese día saltaron todas las fuentes del gran abismo, y las compuertas del cielo se abrieron,”
(Génesis 7:11 - Biblia de Jerusalén)
Como podemos ver, nada dice este versículo de miles, ni de millones, ni de toneladas.
En este foro no interesa la verdad. Interesa imponer nuestro criterio.
Aunque Génesis 7 no habla ni de miles, ni de millones, ni de toneladas, démoslo como bueno.Cita:
Jandulilay
Al romperse de repente los manantiales de la vasta profundidad acuosa y abrirse las compuertas de los cielos, miles de millones de toneladas de agua inundaron la Tierra. Génesis 7:11.
El mayor número que expresa la ingente cantidad de miles de millones de toneladas es: 999.999.999.999 toneladas.
Este número convertido a kilómetros cúbicos es: 999,99.
Redondeando 1.000 kilómetros cúbicos. Este es el ingente número que dices que dice Génesis 7.
Pues si en el Diluvio hubieran llovido 1.000 kilómetros cúbicos, habrían subido las aguas sobre la superficie de la Tierra dos milímetros. DOS MILIMETROS.
(Génesis 7:11) Cuando Noé tenía 600 años, el día 17 del segundo mes,
ese día reventaron todos los manantiales de las extensas aguas profundas
y se abrieron las compuertas de los cielos.
Durante el segundo período o “día” creativo, cuando se formó “la expansión” atmosférica de la Tierra,
había aguas “debajo de la expansión” y aguas “sobre la expansión” (Génesis 1:6, 7).
Las aguas que se hallaban “debajo” ya estaban en la Tierra.
Las que se hallaban “sobre la expansión” eran enormes cantidades
de vapor de agua suspendidas muy por encima de la superficie terrestre,
las cuales formaban una “vasta profundidad acuosa”.
Estas aguas cayeron sobre la Tierra en los días de Noé.
¿Y esas aguas, hacia dónde se fueron?
Recuerda que eran 4000 millones de kilómetros cúbicos de agua.
Dices que no se conocía la estructura de las montañas (orografía).
Entonces, suponiendo que el monte más alto tenía solamente 3000 metros,
Ahí se habrían necesitado 1300 millones de KM cúbicos.
¿Dónde se fue esa agua?