Hola no entiendo ese comentario.
Buena aportación..
http://alegremaria.blogspot.mx/2012/...mperfecta.html
Printable View
Hola no entiendo ese comentario.
Buena aportación..
http://alegremaria.blogspot.mx/2012/...mperfecta.html
El Resucitado
No, nunca fue lo oscuro tan oscuro.
Y está acostado pero no en su lecho.
Quiere moverse y se lo impide un muro.
Un muro en derredor, largo y estrecho.
Llama, y su voz resuena extrañamente,
sin que acudan su madre ni su hijo.
Y un súbito sudor hiela su frente,
Al palpar en su pecho un crucifijo.
No, no hay duda: Esa sombra que lo aterra
es sombra de ataúd bajo la tierra,
y no es soñando, porque está despierto.
Y lo aturde un pavor definitivo
Al comprender que se le dió por muerto
y al comprobar que fue enterrado vivo
II
Pero un día, al abrir la sepultura,
se sabría su muerte verdadera.
Si el ataúd mostrara la hendidura,
de un golpe de su mano en la madera.
Y al pensar de repente en el mañana,
piensa también enloquecídamente
en el espanto de la madre anciana
y en el horror del hijo adolescente.
Y allí, en la sombra, sin quejarse en vano
sin dar un grito, sin alzar la mano,
con una abnegación casi suicida
Cierra los ojos y se queda quieto
Porque así, solo así, será un secreto
Su horrible muerte de enterrado en vida
José Angel Buesa
Nicht alle Schmerzen sind heilbar, denn manche schleichen
sich tiefer und tiefer ins Herz hinein,
und während Tage und Jahre verstreichen,
werden sie Stein.
Ricarda Huch
http://sp0.fotolog.com/photo/16/11/1...44790958_f.jpg
Me acostumbre a voltear, a mirar desde la última fila, estoy en esta soledad acompañada, no alcanzo a definir para donde esta el camino a seguir, alguien se robo el mapa, el camino amarillo y las instrucciones.
Hay dolores tan secos y callados que me asombran.
Están todas las cosas y las personas alineadas, pero no estas tú.
Bexos
"Algo sucede en el mundo cuando uno retrocede. Ese lento trance a través del
cual el sujeto se aleja del objeto y se aproxima, de espaldas, hacia el lugar que
no puede ver, siempre tiene consecuencias (...) por más terror, por más
algarabía, por más desazón que se sienta, uno no puede cerrar los ojos. Uno ve.
Uno ve vorazmente. Uno no puede dejar de ver". Yo sólo digo, ¡Oh!
Cristina Rivera Garza
La Poesía Terminó Conmigo
Yo no digo que ponga fin a nada
no me hago ilusiones al respecto
yo quería seguir poetizando
pero se terminó la inspiración.
La poesía se ha portado bien
yo me he portado horriblemente mal.
Qué gano con decir
yo me he portado bien
la poesía se ha portado mal
cuando saben que yo soy el culpable.
¡Está bien que me pase por imbécil!
La poesía se ha portado bien
yo me he portado horriblemente mal
la poesía terminó conmigo.
Nicanor Parra
http://1.bp.blogspot.com/-IWKY-HChy1...00/sombras.jpg
A veces me desvanezco, lentamente hasta quedar en finas lineas,
otras sin embargo me convierto en truenos que rasgan la noche.
http://termometroturistico.es/files/...er-viajera.jpg
Lo único que podría curarme
o que al fin me sacara de este hospicio
es subir a un auto de línea sport
no muy confortable
pero amplio
que lo manejara
un hombre pudiente
potente
y valeroso
o sea temeroso de sí.
Si él aceptara conducir hasta la ruta
(odio el límite de la ciudad,
ese bochorno de la pobreza salpicado por uno que otro
cardo o girasol),
donde comienza la fila larga y azul del lino
o los maizales, amarillos,
si la antena de la radio funcionara
yo podría quitarme este peso de encima
podría mirar las cosas de forma diferente.
Sin que intervenga, sin presión de ningún tipo
este hombre serio o
sonriente
me acariciaría suavemente la nuca
de manera tal
que mi pelo pajizo se convertiría en lacio
mi nudo nervioso pasaría a
relajarse,
y podría mirarlo de frente, sonreírme yo también
o al menos
dibujar un nombre en la ventanilla
sin problema, como si él no existiera.
Entonces yo tomaría el volante
y mientras él descansara
(mirando fijamente la mano contraria)
me pondría a cantar esas canciones de
preguerra
que tanto enloquecieron a la generación
anterior.
Sólo así podría dominar mi ira
solamente así.
Cuando el auto se haya alejado bastante
y el calor sólo sea
esa curiosidad
por las mariposas estrellándose
contra el motor,
y el hombre a mi lado no se inmute
ni se inmiscuya
cuando la
alegría
sea lo único que me plazca.
---
No sucedió así…
De ninguna manera le visite esa noche tormentosa, no enjugue sus lagrimas
con besos silenciosos, mi cuerpo sin memoria jamás se a amoldo a sus valles y
planicies, el timbre de su voz nunca retumbo en mis oídos, el regreso fue
sencillamente placentero libre de añoranzas, mis labios no están rotos, ni mis
manos vacías y cuando mucha gente me rodea razonablemente no le busco en
cada rostro con el que me encuentro.
No es posible que el sol salga cada mañana sin una caprichosa sombra
producto de los disparos indiferentes de su terco comportamiento, evaporando
sus palabras de aliento, dejando solo trocitos de carbón por defender. Un
añejo pensamiento me indica que todo es parte de un mal acto, una escena
bizarra de la misma decadente película.
Tengo el trozo de corazón completo, nada me hiere ni siquiera la ausencia que
como sentencia me aplico por el puro placer, nada paso pues cuando vague
como una sombra por su puerto, buscando huellas que jamás encontré. Estos
fragmentos de olvido sirven simplemente para destacar que no sucedió así.
Esa no era mi intencion, en un mundo desprovisto de un firme objetivo, deambule sin saber por sus valles, bebi sus aguas, y mate sus ovejas, pero no fue si no mi naturaleza, maldita mi naturaleza!, fiel a una inosencia que no se comprueba.
Asi como el hambre nos obliga a matar por necesidad, el profundo vacio en nuestros corazones busca una alicia para que ronde por nuestro vasto pero vacio valle. ¿Como iba a imaginar que despues de esperarle por tanto tiempo, terminaria por desesperarme?. Mi razonamiento fue sencilo... Si no existe una alicia para mi, fabricare una con el despojo de algun ser humano, y asi fue como a una inocente jovencita, despoje de su sueño autodestructivo sin retorno, y le aferre una imagen... Mi imagen.
Lo que nunca le pude explicar, es como la naturaleza me obliga a cometer tan crueles actos, desprovisto de asilo, no pude sino aferrarme a una imagen siniestra y dejar mensajes sobre mis huellas para que alguien pudiese cazarme y liberarme de este sueño sombrio.
Desgraciadamente no susedio, termine aferrandome a la sombra y gritando dentro de un cadaver ahora carente de gracia.
Ahora, se que esto no justifica que deambule por sus valles y me oculte en alguna cueva para que no pueda sacarme, pero de alguna u otra manera, la propia naturaleza me destruira asi como ahora hace estragos en su mundo, susted tambien se bio obligada y/o se vera obligada a deambular por los valles de alguien mas.
Sobre las Alicias Parte I
Un mundo raro
Anhelaba un lugar seguro donde las bestias no pudieran entrar aunque
tuvieran el derecho de paternidad, un espacio en que dormir sin preocuparse
por las pesadillas recurrentes, donde el hoy fuera siempre todavía, jugar con
las pastillas no para escapar sino como un medio para sumergirse en el “país
de las maravillas”, dejar las penumbras y hundirse en la luz, entrar en el fondo
del espejo sin más miedos. Desatar los labios que han estado por siglos
cocidos, bailar a otro ritmo con los ojos cerrados, disfrutando la cadencia del
saxofón, jugar con muñecas que no cuesten dolor y sangre. Embriagarse con
el alcohol que dan los rayos de la luna.
Recuperar la inocencia arrebatada, entregar los océanos de lágrimas a alguien
más, encontrar la llave de las esposas que le hinchan las manos y le dejan los
dedos convertidos en muñones, mandar esa última carta al cielo, encontrar el
arcoíris que le pertenece, recorrer con el índice las venas sin encontrar los
surco que como mudos testigos sentencian intentos fallidos pasados. Callar
esa voz que susurra a su oído juicios que a nadie importan, descubrir las -
nuevas formas de su alma.
Dejar de creer en infiernos, demonios, y torturas para eso que otros llaman
pecado, descubrir un nuevo sentido a vivir, sin angustia, sin ansiedad;
venciendo las ganas eternas de escapar, corriendo como un animal de raras
costumbres. Ya no mirar atrás, hallar en esos otros los trozos de corazón que
le arrancaron, tirar ese saco y clausurar la celda. Volver a sentir el cobijo de
sus enjutos brazos, llenarse las fosas nasales de su olor, aprisionarle para que
no se marche otra vez.
Asumir que se equivoco en tomar los caminos con mas espinas, dejar de
pelear a la contra, enterrar la ira, sembrar, establecerse, pertenecer,
quedarse enganchada en otros tranvías diferentes a los que ha conocido,
dormir una noche completa, despertar con tranquilidad, sentirse viva,
completa, correr nuevos riesgos…
¿Se puede volver a nacer?
Pta. “Tu gato ha muerto”, sostengo que diste en el blanco, esta es la primera
entrega, lo escribí antes de que publicaras esto, seguimos entre la línea de la
razón pura y la demencia, las siguientes no me atrevería a publicarlas.
Podría escribir te necesito, pero terminaría por derrumbar lo construido.
http://4.bp.blogspot.com/-bl-zI_Ghfe...es+Herrera.jpg
Gracias, alguna vez me postearon esto mismo en una travesía llamada Deseo.
Saludos
Me perdí entre las notas de su guitarra, empecé a soñar con nubes que formaban un camino, mientras su voz callaba los gritos de otros que ya no recuerdo, dibujo para mi tortugas, payasos, conejos galácticos, paisajes de lunas y meteoros, permitió un par de puntapiés y tres frases irónicas, luego con una ley parcial indico que ya no más, la ciudad sigue siendo un desastre, pero la pinta en ese muro no fue borrada, bajo la consigna de convencerme, hay algo más a todo lo que viví, quiere reescribir una historia, mientras mastico sus pies, sé cuando me observa en silencio, le deje la sentencia de no estar ya para estrellitas y duendes, apenas puedo sostener la cabeza en los hombros, el se encarga entonces de los defectos, pero no termina con ninguno, estos regresan enseguida, este es un buen tiempo, raro pero satisfactorio, tengo ganas de quedarme aquí.
No quiero mirar tus ojos, ni mentir, ni que me mientan, ya no esperare las perdidas, ni las despedidas, me niego a creer o a que me crean, esta nueva “mecánica del corazón” llena los espacios dejados por décadas, tengo un nombre, un titulo, un puesto, tres pares de ojos fijos en cada uno de mis actos, no poseo la cura para ella, pero esa no es mi culpa, ya cumplí.
Carta a mi hijo
Si puedes llevar la cabeza sobre los hombros
bien puesta,
cuando otros la pierden y de ello
te culpan;
Si puedes confiar en tí cuando todos de tí dudan,
pero tomas en cuenta sus dudas;
Si puedes esperar sin que te canse la espera,
o soportar calumnias sin pagar con la misma
moneda,
o ser odiado sin dar cabida al odio,
y no por eso parecer demasiado bueno o sabio;
Si puedes soñar sin que tus sueños te dominen;
Si puedes pensar sin que tus pensamientos sean
tu meta;
Si puedes habértelas con Triunfo y Desastre
y tratar por igual a ambos farsantes;
Si puedes tolerar que los bribones
tergiversen la verdad que has expresado
y la conviertan en trampa para necios,
o ver en ruinas la obra de tu vida
y agacharte y reconstruirla con viejas
herramientas;
Si puedes hacer un atado con todas tus
ganancias
y arrojarlas al capricho del azar,
y perderlas y volver a empezar desde el principio
sin que salga de tus labios una queja;
Si puedes poner al servicio de tus fines el corazón,
el entusiasmo y la fortaleza, aún agotados,
Y resistir aunque no te quede ya nada,
Salvo la voluntad que te diga ¨Adelante!¨;
Si puedes dirigirte a las multitudes sin perder la
virtud,
y codearte con reyes sin perder la sencillez;
Si no pueden herirte amigos ni enemigos;
Si eres bueno con todos, pero no en demasía;
Si puedes llenar el implacable minuto,
con sesenta segundos de esfuerzo denodado,
Tuya es la Tierra y cuanto en ella hay,
Y más aún,
Serás un hombre, hijo mío!
Rudyard Kipling
No hay algo más lejano a esta propuesta, no te salvo ni me salvo con ella, adoro explorar eso que llaman maldad, se dé cierto de donde provengo y te aseguro que llegare a punto exacto a la meta, las alas no son mi especialidad, pero puedo manejar con extrema maestría las crueles armas que me brindaron, las esperanzas las deje ancladas en el puerto del olvido, quizás lo que ves en el espejo no soy yo, detesto los contratos, lo único seguro conmigo es la certeza de que nada se repetirá de la misma manera, si me sientes lejos suelo navegar en parajes que no visitaras, la marcha atrás y el arrepentimiento no están en el menú, este es tu tiempo sin paraíso ni cielo preelaborado, si hay laberinto puedes entrar en él y ayudarme a salir será un placer, antes de dormir puedo contarte mil historias todas matizadas y aderezadas con piel y sangre, lo que ves es lo que hay, esta melancolía que acude por momentos alejándome en ese rincón exacto donde sueles hallarme, ya que estamos en el plan de las confesiones, te diré por último que la certidumbre es algo que no puedo darte, así dejemos esto por la paz, abrázame fuerte, haz que funcione…..
(...)
El mundo es de quien no siente. La condición esencial para ser un hombre práctico es la ausencia de sensibilidad. La cualidad principal en la práctica de la vida es aquella cualidad que conduce a la acción, esto es, la voluntad. Ahora bien, hay dos cosas que estorban a la acción –la sensibilidad y el pensamiento analítico, que no es, a fin de cuentas, otra cosa que el pensamiento con sensibilidad. Toda acción es, por naturaleza, la proyección de la personalidad sobre el mundo exterior, y como el mundo exterior está en buena y en su principal parte compuesto por seres humanos, se deduce que esa proyección de la personalidad consiste esencialmente en atravesarnos en el camino ajeno, en estorbar, herir o destrozar a los demás, según nuestra manera de actuar. Para actuar es necesario, por tanto, que no nos figuremos con facilidad las personalidades ajenas, sus penas y alegrías. Quien simpatiza, se detiene. El hombre de acción considera el mundo exterior como compuesto exclusivamente de materia inerte –inerte en sí misma, como una piedra sobre la que se pasa o a la que se aparta del camino; o inerte como un ser humano que, por no poder oponerle resistencia, tanto da que sea hombre o piedra, pues, como a la piedra, o se le apartó o se le pasó por encima. El máximo ejemplo de hombre práctico, por reunir la extrema concentración de la acción junto con su importancia extrema, es la del estratega. Toda la vida es guerra, y la batalla es, pues, la síntesis de la vida. Ahora bien, el estratega es un hombre que juega con vidas como el jugador de ajedrez juega con las piezas del juego. ¿Qué sería del estratega si pensara que cada lance de su juego lleva la noche a mil hogares y el dolor a tres mil corazones? ¿Qué sería del mundo si fuéramos humanos? Si el hombre sintiera de verdad, no habría civilización. El arte sirve de fuga hacia la sensibilidad que la acción tuvo que olvidar. "
El libro del desasosiego (fragmento)
Fernando Pessoa
Coleccione estrellitas, estas atrajeron a los duendes que pernoctaban junto a
ellas, disfrutaba los segundos observando su fulgor, cuando el alba arribaba al
puerto salía corriendo para regresar siempre a su lado, anide en sus pupilas, bebí
de sus lagrimas, coseche sus sonrisas, atesore los abrazos, tatué sus manos en
mis brazos, vague por la geografía de sus curvas, limpiando y perfumando su
piel. Cuando la tormenta azoto cerré los ojos para obtener fuerzas de ellas,
enfrente entonces cualquier fantasma, vencí los recuerdos les hice una elegía
despidiéndoles en un lugar que ya olvide.
Mis estrellas invaden la cama, el estudio, la azotea y porque no el despacho, en
su inocencia imponen un nuevo mañana lleno de cantos, risas y caricias, no hay
barrera para ellas, es un amor tierno como el que jamás conocí. Bailan alrededor
como mariposas al vuelo.
....
—¿Pero cómo es que se puede sustentar una cosa por negarla?
—Es la ley de la vida, señora mía. El cuerpo vive porque se desintegra, sin desintegrarse demasiado. Si no se desintegrara segundo a segundo, sería un mineral. El alma vive porque es perpetuamente tentada, aunque resista. Todo vive porque se opone a algo. Yo soy aquello a lo que todo se opone. Pero, si yo no existiera, nada existiría, porque no habría nada a que oponerse, como la paloma de mi discípulo Kant, que, volando al aire libre, juzga que podría volar mejor en el vacío.
—La música, la luz de la luna y los sueños son mis armas mágicas. Mas por música no debe entenderse sólo aquella que se toca, sino también aquella que queda eternamente por tocar. Y por luz de luna no debe suponerse que se habla sólo de lo que viene de la luna y torna los árboles en grandes perfiles; hay otra luz de luna, que ni el propio sol excluye, y oscurece en pleno día lo que las cosas fingen ser. Sólo los sueños son siempre lo que son. Es el lado de nosotros en que nacemos y en que somos siempre naturales y nuestros.
—Pero, si el mundo es acción, ¿cómo es que el sueño forma parte del mundo?
—Es que el sueño, señora mía, es una acción que se tornó idea y que por eso conserva la fuerza del mundo y le repugna la materia, que es el estar [2] en el espacio. ¿No es verdad que somos libres en el sueño?
—Sí, pero es triste despertar...
—El buen soñador no despierta. Yo nunca desperté.
"La hora del diablo", de Fernando Pessoa
Fragmento del inicio
El hombre es un niño extraviado en las selvas de los símbolos..
Baudelaire acerca de la existencia
“El poeta es un joven a quien su madre lleva a exhibirse frente a un mundo en el cual es incapaz de entrar.
La vida está en otra parte
Milan Kundera
” “Hay una meta, pero no hay un camino; lo que llamamos camino es vacilación.”
Kafka