Cita:
Iniciado por
Giordano Bruno
Hay una discusión profunda y filosófica contra esa supuesta naturaleza maligna, malvada de los seres humanos. Esa visión esta más basada en el relato de Adán y Eva que en el análisis de la realidad. Creo que allí hay cierto dejo de tu formación inicial.
NO he hablado de maldad.
He hablado de naturaleza humana.
No hay maldad en la naturaleza humana.
Cita:
Hay dos maneras de explicar la maldad. La naturaleza humana en la que o no tenemos remedios o el remedio es Dios y sus consejos y la visión de la necesidad y las circunstancias como origen de los actos malvados. Si para vivir tengo que matar al otro, pues que se muera el otro. Pero en general si el hombre no es psicópata, elegirá siempre su provecho sin importar que los demás lo tengan.
Insisto, no ha hablado de maldad: He hablado de naturaleza humana.
No hay maldad en la naturaleza humana.
Los estudiosos de la violencia en la antropología niegan esta afirmación que haces, Santiago Genovés tiene un texto que se llama Expedición a la violencia en el que demuestra que esto que estás diciendo no es cierto.
No he hablado de violencia humana: He hablado de la naturaleza humana.
Cita:
La violencia humana no es natural, no procede de los instintos biológicos. Es más bien una creación humana que tiene que ver con la cultura, la religión y las necesidades humanas. La religión puede presuponer que es parte del pecado y la naturaleza pecadora del ser humano. En realidad se trata de un fenómeno cultural más complejo donde la propia religión ha sido fuente de la propia violencia.[/COLOR][/SIZE][/FONT]
.....
Cita:
Genovés sitúa con atino y esto le va a gustar a krypton el paso de la violencia natural que no es natural, porque un León no mata por placer, a la violencia como lo que es, una forma social de actuar.
Depende: en todo caso, cuando mata las crias ajenas no lo hace para comer, sino para imponer su superioridad genética.
Cita:
Los hombres son violentos en sociedad, en la convivencia con otros hombres.
Al igual que los leones cuando matan crias ajenas.
Cita:
La violencia coincide con el advenimiento de la propiedad privada como un factor de disputa. Los medios y la riqueza social ha sido este factor de disputa, una disputa que no existe en las demás especies.
Por supuesto que existe en las demás especies: la defensa del territorio es el ejemplo más notorio de propiedad privada en otras especies.
Cita:
Los animales disputan la comida, disputan el espacio o se disputan a las hembras.
No veo mucha diferencia con la esencia de los seres humanos en lo que mencionas.
Cita:
Un debate viejo entre nosotros, pero siempre placentero. Lo que sucede es que yo me remitía a la filosofía, lo que tanto me valió las críticas de Dos Indios, recuerdas, el cuál es un buen amigo.
Y con ellos he aclarado muchos conceptos personales.
Cita:
La consciencia para mi no es lo que la cibernética o la neurología afirman que es, más bien yo traigo una veta mucho más hegeliana, lo que lógica y dialécticamente me hace desembocar en Marx.
Por de pronto, y esto coincide con lo que he expuesto en todo momento, no sabemos en qué consiste la consciencia, y en ese predicamento, nunca he encontrado ni siquiera un acercamiento a definir qué es la consciencia.
Ni la neurología, ni la cibernética lo han logrado hacer.
Hace poco leí un artículo de un matemático que explora teóricamente el concepto de conciencia. Interesante su idea, y de esa idea se deduce que resulta complicado, para no decir inviable, intentar un acercamiento cibernético al concepto.
Cita:
...lo que lógica y dialécticamente...
Mientras no incorporemos, ni en la lógica, ni en la dialéctica, la negación de la negación.:lol::lol::lol: