¡¡Vamos que otra que te comes sin saber responder!!
Printable View
Ilusa.. vaya que aburres.!!!
Cualquier pagina te dirá el porque Jacobo es llamado Santiago.. ilusa vagabunda...
Santiago. Es la forma más difundida de este nombre en español, en honor a Santiago el Mayor, uno de los apóstoles de Jesús de Nazaret. En latín eclesiástico se le denominaba Sanctus Iacobus, literalmente "San Jacobo", compuesto que devino en Sant Iaco y Sant Iague (o Yagüe) para culminar como Sant Iago...
https://es.wikipedia.org/wiki/Jacobo...20Sant%20Iago.
Los doce discípulos / apóstoles originales están registrados en Mateo 10:2-4,
“Los nombres de los doce apóstoles son estos:
primero Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano;
Jacobo hijo de Zebedeo,
y Juan su hermano;
Felipe, Bartolomé, Tomás,
Mateo el publicano,
Jacobo hijo de Alfeo,
Lebeo, por sobrenombre Tadeo,
Simón el cananita,
y Judas Iscariote, el que también le entregó”.
La biblia también nombra a los 12 discípulos / apóstoles en Marcos 3:16-19 y Lucas 6:13-16.
Comparando estos tres pasajes, hay un par de pequeñas diferencias en los nombres.
Parece que Tadeo también era conocido como “Judas, hermano de Jacobo” (Lucas 6:16) y Lebeo (Mateo 10:3).
Simón el Zelote también era conocido como Simón el cananita (Marcos 3:18).
Judas Iscariote, quien traicionó a Jesús, fue reemplazado por Matías entre los doce apóstoles (ver Hechos 1:20-26).
ilusa.. si no entiende no es mi problema.
Ilusa..
Judas fue hijo o hermano de Jacobo(Santiago)... Judas Iscariote, era hijo de un tal Simón según Juan 6:71
Además, la palabra hermano/hijo no la ves en el texto griego. pffff por eso el uso de paréntesis cuadrados. pfff
https://bibliaparalela.com/interlinear/luke/6-16.htm
Y claro que esa versión de la Biblia traduce esa palabra griega como HIJO solo que esa palabra no esta ahí.. :rolleyes:
https://bibliaparalela.com/greek/3588.htm
pffff y recontra pffff
¡¡Venga yaaaa!!
La palabra griega para "hermano" es ADELPHOS y para hermana es ADELPHE. También se utilizan dichas palabras para los "hermanos espirituales" pero no existe ninguna duda en que es utilizada para describir hermano de sangre. Como así tradujeron correctamente los germanos.
La palabra en griego para “hijo” es teknon, y no existe ninguna duda al respecto puesto que es una palabra utilizada constantemente en la biblia, no nos vengas ahora con diretes amorfos para justificar lo inexplicable, de hecho es que para empezar el tal jesús era el hijo de dios y se utilizaba Teknon para así describirle.
El fanatismo te hace buscar sin saber, y lo peor, no te deja aprender.
Off topic.. :rolleyes:
Ilusa!!!! yA TE DIJE QUE la palabra hermano/hijo no la ves en el texto griego. no ESTA en el texto de Lucas. pffff
https://bibliaparalela.com/interlinear/luke/6-16.htm
Será para tú desgracia, porque es curioso que el tal Lucas no conoció a tal jesús ni al tal judas Tadeo Lebeo hijo o hermano de quién sabe quién jajajajaja
Además de utilizar el griego clásico y no el griego Koiné que era el que se hablaba por las épocas en las que dicen que se escribieron dichos cuentos, más que nada lo digo porque el griego clásico o griego antiguo ya no se utilizaba.
Antiguo Griego: El antiguo griego, conocido como "griego clásico", es el idioma de los grandes filósofos como Platón y Aristóteles, y de los poetas épicos como Homero. Este período es fundamental para la literatura, la filosofía y la ciencia occidental, sentando las bases de muchas de las ideas y conceptos que aún influencian nuestras vidas.
Koine: Después del antiguo griego, el koine emergió como una forma simplificada y más accesible de la lengua, facilitando la comunicación entre personas de diferentes regiones y culturas. Fue en este contexto que muchos textos del Nuevo Testamento de la Biblia fueron escritos en koine.
Cuando los israelitas estuvieron en Sittim, fornicaron con las hijas de Moab. Dios los azotó con una plaga. ¿Cuántas personas murieron en dicha plaga?
(a) Veinticuatro mil (Números 25:1 y 9)
(b) Veintitrés mil (1 Corintios 10:8)
Así que otra invención más.
Con lo cual, y dicho esto, los tres nombres que le pusieron parecieron no ser suficientes y se tuvieron que inventar lo de hijo o hermano ... más invenciones y así estáis de la cabeza, que no sabéis en qué creéis.
Cuando los israelitas estuvieron en Sittim, fornicaron con las hijas de Moab. Dios los azotó con una plaga. ¿Cuántas personas murieron en dicha plaga?
(a) Veinticuatro mil (Números 25:1 y 9)
(b) Veintitrés mil (1 Corintios 10:8)
Como esta otra.
C:\Ilusa\Loma_P
Judas [son] of James dice la KJ
Sucede que James no es la traducción de Jacobo/Santiago al ingles.
https://bibliaparalela.com/interlinear/luke/6-16.htm
omitir no es contradecir , ilusa.. aburres!!!!!!
La New King James Versión (Nueva Versión del Rey Jacobo), (NKJV), es una traducción moderna de la Biblia publicada por Thomas Nelson. El Nuevo Testamento fue publicado en 1979. Los Salmos en 1980. La Biblia completa salió a luz en 1982.
Cuando los israelitas estuvieron en Sittim, fornicaron con las hijas de Moab. Dios los azotó con una plaga. ¿Cuántas personas murieron en dicha plaga?
(a) Veinticuatro mil (Números 25:1 y 9)
(b) Veintitrés mil (1 Corintios 10:8)
Que falten 1.000 personas en un cómputo, en cualquier cómputo no es omisión, ovejita de dios, en falsear.
¿Por qué dice 1 Corintios 10:8 que fueron 23.000 israelitas los que cayeron en un solo día por cometer fornicación, mientras que Números 25:9 da la cifra de 24.000?
Existen varias explicaciones posibles para la diferencia de cifras entre estos dos versículos. La más sencilla sería que el número real estuviera entre 23.000 y 24.000, lo que permitiría redondearlo hacia arriba o hacia abajo.
Veamos otra posibilidad. El apóstol Pablo hizo referencia al relato de los israelitas en Sitim como ejemplo amonestador para los cristianos de la antigua Corinto, ciudad célebre por su libertinaje.
Escribió: Ni practiquemos fornicación, como algunos de ellos cometieron fornicación, de modo que cayeron, veintitrés mil de ellos en un día. Pablo se refirió en particular a aquellos a los que Jehová dio muerte por cometer fornicación, y dijo que fueron 23.000 1 Corintios 10:8.
Ahora bien, el capítulo 25 de Números explica que Israel se apegó al Baal de Peor; y la cólera de Jehová empezó a encenderse contra Israel, y entonces pasa a decir que Jehová mandó a Moisés que ejecutara a todos los cabezas del pueblo. A su vez, Moisés ordenó a los jueces que cumplieran ese mandato. Finalmente, cuando Finehás actuó con decisión dando muerte al israelita que introdujo a una mujer madianita en el campamento,se detuvo el azote. El relato termina con esta declaración: Los que murieron del azote ascendieron a veinticuatro mil, Números 25:1-9
Al parecer, la cifra que da el libro de Números incluye a los cabezas del pueblo que fueron ejecutados por los jueces y a los israelitas a quienes Jehová mismo dio muerte. Los cabezas que murieron a manos de los jueces bien pudieron ser un millar, lo que elevaría a 24.000 la cifra total de muertos. Dichos cabezas, o caudillos, eran culpables de tenerle apego al Baal de Peor, sea que cometieran fornicación, participaran en las celebraciones o dieran su consentimiento a quienes hicieron alguna de estas cosas.
Con respecto a la expresión tener apego, cierta obra de consulta explica que puede significar vincularse a una persona. Los israelitas constituían un pueblo dedicado a Jehová, pero rompieron su relación con Él cuando se apegaron al Baal de Peor.
Unos setecientos años más tarde, Dios dijo a los israelitas mediante el profeta Oseas: Ellos mismos entraron a Baal de Peor, y procedieron a dedicarse a la cosa vergonzosa, y se hicieron repugnantes como la cosa de su amor, Oseas 9:10.
Todos los que obraron de este modo merecían una sentencia adversa de parte de Dios. Así se lo recordó Moisés a los hijos de Israel: Los propios ojos de ustedes son los que vieron lo que Jehová hizo en el caso del Baal de Peor, que a todo hombre que anduvo tras el Baal de Peor, a él fue a quien
Los fanáticos no dan ninguna posibilidad de que puede haber en en relato o en un evento,sobre todo los "negacionistas" en todo lo que tiene que ver con la verdad absoluta de la Biblia para la humanidad.
Pero no es el caso con lo que tiene que ver con las investigaciones de hombres moribundos,enfermizos e imperfectos sobre la vida,las matemáticas del universo, y sobre todo de la "teoría de la evolución". La dan como algo probado y absoluto.
Pero cuando se ponen argumentos y razonamientos dicen: "solo los ignorantes niegan la evolución; la evolución es una verdad absoluta".
Solo un ignorante puede decir que porta la verdad absoluta, y esa afirmación representa el fanatismo más empedernido, y la arrogancia más absoluta, propia de los seguidores de sectas religiosas siniestras.
Ningún científico ha dicho o escrito que la evolución es una verdad absoluta.
Si algún moribundo enfermizo lo ha dicho, ese pobre bruto no se diferencia en nada de ti.
Y efectivamente, la teoría de la evolución esta demostrada más allá de toda duda. Pero eso no significa que corresponda a la verdad absoluta, porque al contrario de tus fantasías infantiles, la ciencia sabe que todas sus afirmaciones son falsables.
Desafortunadamente no tienes idea en qué consiste la ciencia, y si lo sabes, pues lo ocultas muy bien.
Para las ovejitas de dios ...
En el evangelio de Mateo, Jesús dice: “es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los Cielos”. Evidentemente, es imposible que un camello pase por el ojo de una aguja, pero ¿no os parece que el camello en esta frase está fuera de lugar?.
Si volvemos a la Vulgata de San Jerónimo encontraremos el error. Se identifico kámilos (en griego es una maroma, cuerda gruesa) con kámelos (en griego camello). Y aunque también sea difícil que una maroma pase por el ojo de una aguja, tiene más sentido que un camello.
Adán y Eva y la manzana de la discordia.
Según el Génesis, Dios puso a Adán y Eva en el Jardín del Edén (paraíso) y les dijo que podían comer el fruto de todos los árboles excepto del llamado Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal. Llegó la serpiente (el Diablo) engañó a Eva y comió del fruto prohibido (pecado original). Pero en ningún sitio dice que el fruto fuese una manzana. Para encontrar la manzana tenemos que ir a la Vulgata, una traducción de la Biblia hebrea y griega al latín de finales del siglo IV hecha por San Jerónimo de Estridón por orden del Papa Dámaso I. La primera Biblia oficial. Se llamó Vulgata porque está escrita en latín vulgar (el latín de estar por casa que hablaba todo el mundo). En esta Biblia se tradujo malum (mal) como manzana, porque malum en latín también significa manzana. Desde este momento es identificó el fruto prohibido con la manzana. Siglos más tarde, los pintores ayudaron colocando una manzana en la mano de Eva.