Hoy ha fallecido Quino (1932-2020) el creador de Mafalda.
'Quino cuenta cómo nació Mafalda'
https://www.youtube.com/watch?v=W8BvwCdmNvY
https://es.wikipedia.org/wiki/Quino#Temas
'Quinoscopio' de Quino.
Printable View
Hoy ha fallecido Quino (1932-2020) el creador de Mafalda.
'Quino cuenta cómo nació Mafalda'
https://www.youtube.com/watch?v=W8BvwCdmNvY
https://es.wikipedia.org/wiki/Quino#Temas
'Quinoscopio' de Quino.
Como pasa con los famosos alimentos afrodisiacos, las feromonas son un tema que navega entre las aguas de la ciencia, del misterio y el mito.
Científicamente se sabe que existen, pero en el mundo moderno de duchas, ropa lavada, cambios diarios de ropa interior, rechazo casi visceral al sudor, y el uso constante de colonias, perfumes, ambientadores, etc. ni los olfatos más agudos son capaces de detectarlas.
Yo, sinceramente creo, que para que las feromonas se volatilicen en el aire tiene que haber también un puntito de olor a “humanidad”.
Es lo que los profesores de escuela secundaria conocen bien como: “Aquí huele a choto.”
Sí, ese golpe de efecto que da cuando se entra en una habitación que ha estado cociéndose durante horas al calor de los cuerpos, en ese olor viajan agarradas las feromonas.
Pero si te das cuenta en él hay un grado de identificación de grupo. (es de las pocas reminiscencias que nos queda a los sintéticos humanos de hoy con respecto de nuestros antecesores prehistóricos) y así cuando entramos en la atmosfera de otro grupo parece que una bofetada nos empuja a marcharnos.
Puede parecer un argumento racista, pero es que es verdad que las distintas razas tienen su distinto olor característico (¿Feromonas?) y en mi opinión personal incluso las distintas edades.
¿Es una frontera que la sabia naturaleza ha creado para desanimar a los más jóvenes a relacionarse con los más viejos?. No sé. ¡Me perjudica, pero hay que aceptarlo!.
Yo que ya he entrado en la clasificación de viejo, (Aunque de piel para dentro no lo sienta así) te informo que efectivamente el olor de los/las jóvenes atrae más que el de los/las viejos/as.
Para cerrar esto solo un comentario más.
Siento dejar esta imagen final en tu cabeza, pero debes saber que es precisamente este mecanismo, el de las feromonas, el que invita a los hombres a oler inconscientemente las braguitas de sus compañeras sexuales.
¡Cosas de la mamá naturaleza!
A propósito de fluidos.
Recuerdo que desayunando en 'La Granja' con el Conde Coco (al que 'condecocoraron', eso dice) nos comentó de la dicha perdida de un nostálgico en cuanto a las íntimas emanaciones corporales femeninas, vanagloriándose de ser un magnífico 'em...bajador', según consideración de ellas.
Al Conde, el citado nostálgico con notable desencanto le confesó: "Se lo asean y desodorizan tanto, tanto, que, ¡¡ya no sabe a nada!!"
Siento mucho no tener la sabiduria, la gracia, la habilidad del SEÑOR QUINO, para expresar con la suficiente elocuencia la inmensurable altura de su obra humorística.
Tal y como pasa con otras grandes personas, su cuerpo se ha ido, su alma espera a renacer en otra vida, pero sus creaciones quedan entre nosotros como un tesoro, sacando de los labios una sonrisa.
¡¡¡ GRACIAS QUINO !!!
.
Comento un comentario.
Mi hermana tiene una perrita que no la castra porque no le gusta hacerla sufrir.
Cuando entra en celo (la perrita) le pasa una cremita con olor a eucaliptus o algo parecido.
La perrita se pone toda alegre cuando sale a pasear, imaginándose que un perrazo le va a hacer la corte y feliz. Literalmente con esa crema, no se le acercan ni los perros.
!Eso sí que es hacerla sufrir!!!!
.
https://resizer.iproimg.com/unsafe/8...2616.jpg?6.0.2
Argentina, un país que la naturaleza le dio tantas riquezas, es triste verla caerse a pedazos por culpa de los políticos (y dictaduras) de todas las tendencias.
Una frase famosa de Mafalda: "Paren el mundo que me quiero bajar"
Quino no aguantó más y se bajó.
.
Pero nos dejó a Mafalda quién, a pesar de que el mundo paró por un rato cuando se fue su creador, decidió quedarse con nosotros.
https://i.postimg.cc/R0MmWc0R/kimo.jpg
.
Estaba leyendo un libro y el nombre de un personaje me llamó la atención:
Facundo.
Fue solo leerlo y los ojos se me llenaron de lágrimas.
Que recuerdos tan tristes me trajo.
Una vez estaba caminando por la floresta y encontré un nido de una especie de gallina silvestre acuática. Pocos minutos antes, me había cruzado con unos cazadores y recordé que uno de ellos llevaba todo orgulloso como trofeo de caza, una gallineta muerta.
Segurito que el nidal era de ella.
En el nido había 5 huevos. Con mucho cuidado los recogí y fui corriendo hasta casa donde los puse entre una camisa vieja de invierno y cerquita de una lámpara de 100W.
Todas las mañanas antes y después del trabajo, pasaba largo tiempo mirándolos para ver si notaba algún movimiento. Creo que fue al quinto o sexto día que me llevé la gran sorpresa: Uno de los huevos tenía un agujerito.
Siiiii!!!! Estaba naciendo un polluelo!!!
Yo no sabía que hacer. Si lo ayudaba a romper totalmente la cáscara o dejaba que la naturaleza siguiera su curso.
Fue enfrente de mí que nació Facundo. Fue el único de los 5 huevos que consiguió salir del cascarón.
Nos adoptamos mutuamente.
Al principio era difícil alimentarlo. Adoraba lombrices y también harina de maíz con leche. Al par de semanas ya era un campeón. Le encantaba tomar baño en la laguna y comerse los pececitos chicos.
Tan educado estaba que sabía que no tenía que hacer sus necesidades dentro de casa. Donde yo iba....Facundo me seguía. Hasta una vez lo llevé al empleo para que lo vieran mis colegas, ya que había muchos que dudaban de las historias sobre mi “hijo”.
Hablando de empleo, mis cosas comenzaron a ir mal. Tan mal que quedé desempleada.
Recuerdo que era a Facundo que le contaba mis males y hasta parecía entenderme. Yo lloraba y él se acurrucaba en mi falda como dándome consuelo.
Me acuerdo aquella tarde como si fuera hoy.
Ya tenía 3 meses sin trabajar y estaba llena de deudas. Sin crédito, sin nadie que me prestara algún dinero hasta salir del pozo.
Facundo parecía acompañarme en el sufrimiento.
Seguía tan obediente...Era solo gritar su nombre y allí venía contento a que lo alzara y abrazara.
Aquella tarde fue la última vez que respondió mi llamado.
Facuuuundooooooo...!!!!
Vino... y me lo comí con patatas.
...
.
Estoy de nuevo sin trabajo.
Mi perra que sabe la historia ni se me acerca :sad::sad:
.
.
Con el hambre que tengo....
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...fEADw&usqp=CAU
Celebro tu ingenio.:lol::lol::lol::lol:
By the way, como dicen los gringos.
Estás muy guapa, sin brazos, y todo.
.
¿Sería tan famosa si tuviera brazos?(Pregunta retórica).
.
Claaaro que sí!
Todo sale por el pico y el corazón! :D
Bueno, y por lo que se ve, tienes...
https://i.postimg.cc/BbNG1Xqy/684357...52435456-n.jpg
:D
.
https://4.bp.blogspot.com/-HkHoqQuxU...00/the-end.jpg
Al final de esta crónica, Renata deja a Fulgencio, se traslada a Groenlandia, se casa con un esquimal y se enriquece criando y vendiendo lobos árticos. En cuanto a Fulgencio, mira un avión que sobrevuela y ...
La mirada de Fulgencio, palpitante de sentimientos. Su voz suave pero segura de lo que diría. Sus manos entrelazadas con las de Renata. Cenar a la luz de las velas... Extendió el anillo. La propuesta de matrimonio. Déjame cuidar de ti hasta que envejezcamos juntos. Fue intenso. Fue romántico. Pero ella no pudo aceptarlo. Ella tenía una razón. De hecho, la razón más poderosa que podría latir en tu apretado corazón.
- No puedo aceptar.
- ¿Porque no?
- No puedo, querido.
- ¿Pero tu no me amas?
- Te adoro.
- ¿Y entonces…?
- Es solo que ... no quería arruinarlo todo.
- ¿Lo arruinaste? ¿Pero como?
- Contándote todo.
- ¿Y no merezco saberlo?
- Está bien, pero ... es que ... sé cómo termina esta historia.
- ¿Como asi?
- Me contaron el final de la historia, Fulgencio. Nuestra historia. Arruinaron todo.
- ¿Y cómo termina?
- Te dejo ... lo siento, mi cielo.
- ¿Dejarme? Pero dijiste que me amabas. ¿Por qué me abandonarías?
- Yo no tengo ni idea. Solo me dijeron el final. Pero definitivamente este guión se cumplirá.
Fulgencio se quedó desconcertado.
- Pero ... ¿y cómo acaba exactamente?
- Termino viajando a Groenlandia.
- ¿Groenlandia? Pero, ¿qué diablos vas a hacer en Groenlandia?
- Yo no sé. - Ella estaba agitada. - ¿Cómo puedo saber? Ni siquiera sé bien dónde está eso. - Renata hizo una pausa larga. - Y hay más ...
- ¿Qué?
- Me voy a casar con un esquimal. Y vamos a vivir del comercio de lobos árticos.
Fulgencio soltó una risa nerviosa.
- No tiene sentido.
- Yo sé que no. Esperaba otro final. Los dos juntos, felices para siempre… Nunca pensé en ir a Groenlandia. ¿Y lobos árticos? Dios mío, nunca he visto un lobo en mi vida, menos ártico.
- Maldición. Esto es un spoiler.
- Odio cuando sucede. Gente sin sentimientos. Arruinaron todo.
- Y lo peor ... lo peor es este horrible final.
- Lo siento mucho cariño. También odié el final. Totalmente descabellado.
- ¿Y a mi qué me pasa?
- Yo no sé. Miras un avión.
- ¿Qué avión?
- Un avión, no lo sé.
- ¿Quizás vaya a buscarte?
- No lo creo. El final permanece en abierto.
- Si estoy mirando un avión, probablemente iré por ti. Quizás habrá una continuación...
- Me parece difícil. Es más probable que me estés mirando simbólicamente, una despedida.
- Detesto los finales ambiguos.
- Yo también.
- Y odio los malditos spoilers.
- ¿Y yo, entonces?
Con todo dolor en el alma, volvió a guardarse el anillo en el bolsillo. La pareja tuvo un silencio espantoso y prácticamente interminable, hasta que Fulgencio preguntó:
- Renata, ¿y qué hacemos ahora?
- Solo me dijeron el final. ¿Qué piensas si intentamos disfrutar hasta que llegue el THE END ?
.
.
¿La robot Sophia es un fraude?
El robot humanoide Sophia
.
Muchas gracias querida. A mi también me gustó.
Todavía no se usaba la palabra "spoiler" cuando en un libro de G.G. Marquez leí
el primero. Choca al principio, pero no pierde interés, sino todo lo contrario.
¿Y si Renata le mintió a Fulgencio?
.
Foto de una esquina del gran almacén mítico: La Samaritaine, en París.
https://i.postimg.cc/PJtThvYx/Samaritaine.jpg
A pesar del silencio de la foto, veo a la gente que sigue subiendo y bajando, comprando algunos de los miles y miles de artículos que están a la venta. Todo sigue igual. Aunque lo cerraron.
Siempre será La Samaritaine, siempre toda bulliciosa ella... con 30 000 m2, era llamada el más pequeño de todos los grandes almacenes parisinos.
Pronto volverá a abrir para ser oficinas, hoteles de lujo con piscinas, guardería y alojamientos sociales.
Va a ser verdad que todo era mejor antes que ahora... :crying::001_unsure:
QUé lindo.
No estaba en mis libros.
No. En París, fue otra cosa. En la época en la que iba a comprar con mi madre, te aseguro que se vivía mejor, allí.
A ver cómo lo explico sin que lo entiendan mal...
Las mujeres trabajaban, llevaban su casa y hacían sus compras. Mi madre era una de ellas, y no tuvo ayuda de nadie, ni la de mi padre que nunca estuvo.
Los negros? En París, de siempre he conocido más población negra que blanca. Las cosas como son.
Los homosexuales? Lo normal era y es serlo. Al menos, así siempre lo he conocido. Unos cuantos vecinos lo eran y me crié y eduqué con la idea de que todos éramos iguales, ya fueran homo, negros, amarillos o coloraos, etc.
Y también añadiré que las ayudas estatales para los que llegaban de fuera de Europa, eran mayores entonces, que en este siglo y a finales del anterior. (Exceptuando para los europeos, que si no entraban con un contrato de trabajo visado por el Consulado, nada se podía hacer.)
Te hablo desde los años 50' que llegaron mis padres, hasta los 80'/90'.
Y no sé muy bien cómo, pero se tenía más cuidado con el dinero quizás, se ahorraba! Ahora? No se llega a mitad de mes!! Y cuando llegaban fechas señaladas, se disfrutaba mucho más con lo que se conseguía, tras haber ahorrado... La Navidad era algo mágico, de verdad! Siempre había algo para todos y mi madre podía mandar giros a sus hermanas. Era otra época, otra ilusión de vivir. Y la Samaritaine engalonada era digna de ser visitada!
Y a pesar de que me pongo nostálgica al recordarlo todo, me alegro mucho de haber vivido esa porción de vida allá, aunque luego hayamos sido arrancadas de raiz...
Pero mereció la pena. Fue el mejor legado, una vivencia no siempre facil, pero fue una buena escuela; y cuando esté lista la puñetera máquina del tiempo, allá que volveré!! :001_smile::001_smile:
P.S.: Renata es la retorcida, seguro! :D
.
Tienes razón en ubicar el "antes" en 1950. También hace 5 minutos es antes, pero me atengo a tu parámetro.
"Los crímenes de honor son actos de violencia, generalmente asesinatos, cometidos por los varones contra las mujeres de la familia que, consideran, han traído deshonor a la familia.... una mujer en un matrimonio abusivo debe decidir entre quedarse en el matrimonio y esperar a que la violencia pare o separarse y esperar a que su esposo o alguno de sus familiares (varones) la maten. Si las mujeres fueron violadas, y se puede comprobar que fueron víctimas de actos de violencia sexual, corren el riesgo de ser asesinadas por su esposo, padre, hijo, hermano o primo... "
El Código Penal contemplaba el «derecho» del marido a matar a su mujer sobre estas causales.
Yo pongo como ejemplo dos países que me importan: donde nací y donde vivo ahora.
En España fue recién en 1963 que se eliminó del Código Penal, y en Brasil en 1991.
Para mi fue ayer que se eliminó ese “derecho”. Pobrecitas.
Nota bene:
!Oh casualidad!
Este artículo del C. Penal recién consiguió ser excluido en Democracia, después de la dictadura de Franco y la de los militares en mi país.:sneaky2:
.
.
“en España se está produciendo un desmoronamiento del número de matrimonios y un aumento vertiginoso de las rupturas familiares”. Y añade que “estos dos factores están provocando que España registre siete rupturas por cada diez matrimonios y se convierta en uno de los países de la Unión Europea con la tasa de ruptura más alta”.
http://www.ipfe.org/España/Noticia/D...ban_en_ruptura
No creo que sea mala o retorcida. Simplemente inventa un final para motivar que no haya separación. Aunque ahora hayan bajado un poco, las cifras siguen siendo preocupantes.
Mi novio está por proponerme casamiento y le voy a hacer lo mismo:
- Lamento no poder aceptar porque luego voy a abandonarte.
- ¿Cómo es esoooo?
- Si. Me contaron el final de nuestro matrimonio. Voy a conocer a Pastra, me voy a vivir a su país y nos vamos a hacer ricos con una clínica de abortos.
- ¿Y yo que hago?
- Tú te quedas moderando el Foro.
.
.
Octubre 11 Día Internacional de la Niña.
15 millones violadas.
650 millones obligadas a casarse.
200 millones mutiladas genitalmente.
.
Y mañana, en latinoamérica, se celebra el día de la raza.
Dicen los descendientes de los pueblos originarios que no tienen nada que celebrar: el decubrimiento de américa les trajo muerte, saqueo y destrucción de su cultura.
Dos días seguidos, el de las niñas, y el de américa.
Hizo 75 años -el 6 de agosto- que Hiroshima sufrió el primer bombardeo atómico.
El proyecto Manhattan produjo las primeras armas nucleares. Robert Oppenheimer fue el director del Laboratorio de Los Álamos en el que se diseñaron.
Una 'bomba atómica' le cayó sobre rey de Oppenheimer en la partida de ajedrez que disputó contra el muy buen jugador Albert Einstein.
Se inició el juego con la apertura Española o Ruy López quien la popularizó en el siglo XVI y sigue actualmente jugándose en la élite.
Einstein vs. Oppenheimer
...taba mirando el bagunça..., que parece dopado de la cantidad de mensajes que ha colado la Esqui en unos meses....., y me he detenido en este:
Añadamos a ese Núrember a nuestro presidente feministo y al vicepandemias:
https://gifsmonster.com/gifs/gif33.gif
https://estaticos.elmundo.es/assets/...3446552870.jpg
Y este mensaje...... ejem.... como catalogarlo....
Vaya... Estás a punto de decir lo que dijo un diputado comunista en España mientras caían las torres: Se lo tenían merecido.
A que sí, Esqui.....? Y luego pones como pie "No seamos voceros del terrorismo. No difundamos sus crímenes."
Ah, que el 11-s no fue terrorismo sino que EEUU descubrió su ano….