Un revoltijo infecto, adobado con neo-platonismo. Pero si él está contento con eso, que siga adelante con los faroles.
Me dirijo a ti por eso del jaque mate.
Bien, acaban de matarnos a todos. ¿Y ahora qué?
Printable View
Un momentito florenski, no seas tan pesimista, que sólo porque LDX ganó ese partido no significa que ganó el campeonato.
Hay que darle al Cesar lo que es del César. A LDX se le critica mucho por poner citas del LdM en preferencia a la Biblia como sustento de sus creencias. Le vivimos diciendo que tales citas son inválidas por venir de un libro no cristiano.
Pero en cuanto a la pregunta que se le hizo sobre la vida premortal y que la justificara con la Biblia, LDX puso suficientes citas de la misma Biblia al respecto. Por eso le concedo esta partida. Pero es sólo mi opinión no religiosa que busca hechos palpables en la Historia que justifiquen una creencia, aunque yo mismo no comporta la creencia. Si no estás de acuerdo con que LDX presento buenas evidencias sería conveniente oír tu análisis de objeción sobre las mismas.
Lo decía de broma, demasiados años en foros como para entender que en realidad no hay ganadores en esto de los debates...
Uno solo presenta los argumentos que puede y casi siempre estos caen en saco roto porque al final no se trata de razonar imparcialmente sino de defender posturas
Pero explícame cuales dices perdí porque nunca vi algún argumento que destruyese alguna de las doctrinas que yo creo... hablando de razonar imparcialmente
No me ha espantado. Yo también estoy aprendiendo de la teología mormona con estos mensajes de LDX. Hay cosas similares al resto de cristianismo, y otras… pues “peculiares”.
Hay un “problemilla”… y es que Dios conoce el presente, el pasado y el futuro, y al mismo tiempo concede libertad al ser humano, sabiendo qué es lo que va a pasar (el futuro, a diferencia del pasado, no es único, sino que tiene infinitas posibilidades…, todas conocidas por Dios. Es la única forma de que no seamos robots programados para salvarnos o para condenarnos…, sino que esto dependa de nuestra libertad) (también es verdad que el futuro viene condicionado por el presente y el pasado…, pero… siempre está la posibilidad extraña de romper lo preestablecido…, e incluso el mismo Dios participa de romper ese “preestablecido” futuro. No demos nada por sentado)
Y digo esto porque me sigue pareciendo demasiado…… que Dios haya creado a Adán para que éste desobedezca. No lo creo así, como tampoco creo que Jesús haya elegido a Judas Iscariote para que fuera traidor. O el hombre es libre de actuar (libertad con condiciones, claro…, pero libertad), o es un animal programado y no tiene culpa de nada porque no es dueño de su libertad…, y todos al Cielo con los gatitos y los perritos a gozar de las anchas praderas celestiales… Es más complicado, y el hombre se gana o se pierde su Salvación. No somos ni gatitos ni perritos, sino hijos libres de Dios, creados a su imagen y semejanza. Realmente volveremos a ser semejantes a Dios en el futuro, cuando optando por Él y salvados, le veamos tal cual es (que seamos semejantes a Él no significa que seamos dioses en un amasijo de deidades como si esto fuera un circo politeísta. El único Dios es Él. Nosotros solo semejantes a Él… en el futuro, claro).
Y sobre la existencia previa a vivir…, pues el único versículo que podría decir algo sería ese que ha puesto de Jeremías: “Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones”. Aunque también…, no obliga a que Jeremías estuviese ya creado antes de su concepción, y hubiese tenido unas charlas con el mismo Dios. El versículo solo dice que Dios tuvo conocimiento de Jeremías antes de formarse en el vientre (yo ya dije antes que todos estamos en la mente y el corazón de Dios desde el principio, porque Dios todo lo sabe, presente, pasado y futuro…, pero eso no significa que todos estuviéramos vagando por el éter cuando ni siquiera existía el Universo).
Lo que sigo sin entender (como tampoco entiendo en los que apoyan la reencarnación) es ese vacío mental (obligado, impuesto) que hace que no nos acordemos de nuestra vida prenacimiento. ¿Por qué?
Aprender y progresar…. Eso vale para una persona que venga de nuevas…, pero ¿un alma (inteligencia o “algo”) que está creado y está vivo desde el principio de los tiempos?. Si esa inteligencia o ese alma está viva, aprende y progresa… y cuando viene a “encarnarse” en 1900, 1950, 2000, ya sabe más que la “abuela de Dios”. No me convence.Cita:
Iniciado por LDX
“Entender y apreciar la inmortalidad”. Esto también es subjetivo. Somos mortales físicamente…, pero cualquier devoto religioso sabe que lo de menos es la materia. Dijo Santa Teresa en su famosa poesía: “Vivo sin vivir en mí y tal alta vida espero que muero porque no muero”. Muero porque no muero…. Estamos deseando morirnos de este cuerpo para disfrutar de la verdadera vida. Somos inmortales, y lo sabemos (los materialistas no creen eso, y por eso están agobiados con la muerte). Y lo sabemos porque nuestro ser más propio es inmortal. Las células las cambiamos cada pocos años…; el alma, o sea, quienes somos, es eterna.
¿LDX ha ganado?. Yo creo que el árbitro está amañando el encuentro :w00t: . Y el partido no ha acabado (no creo que nunca acabe).Cita:
Iniciado por JoseAntonio1
Solo ha puesto una que pudiera ser interpretada al modo Mormón…. que es la que he comentado (Jeremías). Lo de la Perla de Gran Precio es otro libro mormón… y los otros versículos de la Biblia no dicen nada de la existencia prenacimiento de la gente (en Hebreos llama Padre de los espíritus… y eso es así, pero no dice nada que esos espíritus estén vivos independientemente desde antes del Universo y luego se encarnen a su debido tiempo. Eso no lo dice. También Dios es padre de todas las criaturas…) (Apocalipsis: con la cola arrastra la tercera parte de las estrellas del cielo y las arroja a la tierra…….. Pues eso no tiene nada que ver con existencias pre-nacimiento…) etc, etc. Nada de preexistencia antes del nacimiento, o que todos seamos ya viejas “glorias” que habitamos el Universo desde el Big Bang (o incluso antes…). Aquí todos somos novatos y nacemos sin saber nada. Lo aprendemos desde entonces, y no me parece de recibo ese supuesto “bloqueo” de vida pasada antes del nacimiento que se dice aquí según los mormones, o lo que dicen los reencarnacionistas. Si yo hubiera vivido desde que el Universo se creó, seguro que sabría si Herodes usaba peluquín o no…. y por supuesto, es ridículo que un “dispositivo” o un software me bloquee ese conocimiento ahora que estoy en mi carne mortal.Cita:
Pero en cuanto a la pregunta que se le hizo sobre la vida premortal y que la justificara con la Biblia, LDX puso suficientes citas de la misma Biblia al respecto
LDX ya que exhibes tu buen sentido del humor aún en la contrariedad de un tema religioso, te diré que dije JAKE MATE como una expresión sarcástica, luego de la partida de Salvadorgarcia que tanto la usaba. La usé como burla al fanatismo religioso. Sólo espero que florenski lo haya captado y no pensara que dije JAKE MATE DOBLE literalmente pues no me conoce todavía; fué sólo mi humor negro que se me salió inesperadamente. Rusko si creo que sabe que ese "JAKE MATE DOBLE" a los católicos no iba como ofensa pues ya he intercambiado suficientes posteos con él como para que sepa que los respeto.
"Las partidas que perdiste" desde mi punto de vista no religioso que no apuesta a ningún caballo ganador, son aquellas creencias que no se sostienen con ninguna base histórica, que están pegadas juntas con saliva, por la fe. No se si me explico bien, que desde mi punto de vista si veo la existencia de alguna reliquia, de alguna documento escrito, o de algo tangible entonces asumo que hay algo que algunos interpretaron como "sus evidencias" pero tienen sus pies todavia sobre la Tierra. Pero si hay alguna creencia no justificada con "una evidencia" solo pura fe entonces no están con los pies sobre la Tierra pues todo es pura imaginación en cuanto a una creencia en particular. Ya vimos como sustentas con la misma Biblia tu creencia sobre lla inteligencia humana premortal aunque posiblemente escucháramos pronto otras interpretaciones, pero no obstante eso interpretas un hecho.
De lo que no has justificado y queda como pura imaginación sería:
1. Que Jesús viajó a América(USA para los anglosajones). No hay un solo pedazo de la mentada barca. Por lo menos con el arca de Noé se han encontrado alguna forma de evidencias en una montaña de Mesopotamia. No menciono a La Biblia en este caso pues entonces me dirás que el arca de Jesus sale en el LdM.
2. Que solamente los Mormones van al cielo o que tienen el potencial para volverse seres superiores no sale en la Biblia, y hubiese sido una locura por parte de Cristo dejarse crucificar sabiendo que la gente no se convirtió al Mormonismo en su época. ¿Te has puesto a pensar en eso? ¿estás en el Mormonismo por tradición familiar? A lo mejor te convenga seguir adorando a Dios, pero con los católicos o con los evangélicos para que disfrutes tiempo con tu familia. Primero investiga si en realidad es cierto eso que te inculcaron que sólo los Mormones van al cielo. No tiene sentido por la razon que te expuse en este párrafo. Y, si algo no hace sentido entonces no es cierto(frase de Judge Judy en la TV).
3. Las tablas de oro de Moroni que son la base de todo se las llevaron para que no supiéramos todavía el resto de lo que dicen. Sea o no sea cierto eso, entonces lo único que tenemos desde mi punto de vista Historico se llama "heresay"; no hay ni siquiera un pedazo de la tabla guardadita en un baúl. Los cimientos de la religión no se basan en nada tangible: Ni la barca ni las tablas. Entonces tenemos la fe que tiene la gente en el profeta Smith como a "la roca" de la religión.
PS Rusko posteaba mientras yo escribía este mensaje.
Rusko, si Dios ya sabe lo que va a pasar ¿Piensas tú que te da libre albedrío para cambiar el final de la película? Más adelante nos dices que Dios nos da libertad para cambiar nuestro destino. Pero aunque haya libertad para cambiarlo mil veces, Dios ya sabe el resultado final. Miremos este ejemplo: Una alma o inteligencia Mormona flota en el espacio desde la eternidad, y Dios le dice:"Tú irás a la Tierra como humano, sin memoria" y cuando muera tu cuerpo regresarás para ser juzgado, y si te portas mal te me bajas del cielo y te vas al infierno. Rusko, pon atención a la contradicción tanto Mormona como católica en esto: Si Dios ya sabe de antemano que fulanito se va a condenar al final porque no va a poder cambiar su destino, ¿entonces para que darle un cuerpo humano para que se luego se queme en el Infierno? no tiene sentido a menos que Dios sea un sadico. Pero nos dicen que no lo es. Es algo contradictorio pensar que nos dieron libre albedrío a sabiendas que nos vamos a condenar.
Ya expliqué que se trataba de mi humor negro. El día que LDX nos convierta a todos descorcharé una botella de champan en el foro para que celebremos.
Yo también lo he dicho en broma. No he visto todavía nada que me induzca al pesimismo.
Tienes toda la razón en cuanto dices en el primer párrafo. Aquí si alguien aprende algo es por que se den algunas casualidades. La primera es que el que escribe y el que lee estén hablando de lo mismo; la segunda es que la diferencia de conocimientos y/o la disposición espiritual de ambos sea pequeña.
En cualquier caso nos descolgamos por aquí para pasar el rato. No quiere decir que, a veces, nos tomemos más interés.
El compañero, leído por mí a vuela pluma, de alguna forma hace referencia a una de las posibles etimologías del término "verdad" en griego.
"Aletheia", puede indicar lo que hay que desvelar. De forma que verdad sería lo que está velado, oculto tras el cerco del aparecer.
Además podría significar "lo que no se puede olvidar". De forma que saber coincidiría con "recordar". Naturalmente esto es platonismo en su inicio, conectado con teoría de las ideas innatas. Recuérdese que el río Letheo es el río del olvido.
En español se utilizaba la expresión, para referirse al nacimiento del "rorro", "vino al mundo". Ya no se emplea casi nunca; desde luego no será por no ser propiamente cristiana. Me temo que es por no ser materialista.
El talento especulativo de Platón es siempre sugerente.
Para el católico, y no sólo para él, estos rifirrafes bíblicos con su interpretación literalística que, además, en muchas ocasiones no gozan del respaldo científico en cuanto a traducción y análisis de textos, etc. no nos interesan lo más mínimos.
Conocemos las teologías del AT, aunque lo leamos a la luz del NT.
La literatura veterotestamentaria es un constante diálogo del hombre con Dios.
Precisamente el Dios de Jesucristo.
Lo que nos interesa es que Dios se hiciera hombre, en un lugar y en una fecha histórica, que no se encarnó a partir de los mejores genes humanos; que se declaró Señor de la Torá. Que por eso padeció y murió en cruz bajo Poncio Pilato; que resucitó (que no es lo mismo que revivir), como primicia de nuestra propia resurrección; que ordenó a hombres que siguieran en la historia anunciando por todos los confines de la Tierra su mensaje, es decir, a Él mismo: "Si vosotros no hablárais de mí, lo harían las piedras"
Y creemos en su venida al final de los tiempos.
Confiamos en que que el testimonio de aquéllos hombres es verdadero.
Lo demás, ni plim. Ortega, que creo que no tomó hábitos ni nada parecido escribió: "Si todo eso es verdad, somos lo más importante, lo más grande que podamos imaginar" (no lit.)
El talento especulativo de Platón siempre es sugestivo.
.
Yo sé más o menos lo que le va a pasar a mi hijo, pero sería un padre irresponsable si no le dejara desarrollarse a sí mismo y equivocarse él mismo. De todas formas Dios debe tener una óptica más divina que la nuestra para enjuiciar nuestros actos.
Plantearse lo que Dios piensa o quiera para nosotros es como plantearse si un neurocirujano nos va a hacer bien una operación de la que nosotros no tenemos ni idea. O te pones en sus manos o no te pones en sus manos, no hay otra alterantiva
"Joder con la flechita de las narices"
Hola.
Me quise dirigir a José Antonio, pero no importa. Puede ser casi intercambiable.
Puede valerte a ti también para saber cuál es mi postura
Salutem plurimam
Hombre…, yo creo que Dios ha creado al hombre para salvarse. Y si se tiene que salvar, es porque no está claro ni definido su futuro. Sí…, Dios sabe ese futuro y muchos más futuros posibles…, pero, desde el momento que no hay un futuro preciso, como existe un solo pasado (no hay dos pasados, sino solo uno), pues ya está la incertidumbre en el devenir humano. Para salvarse, está la pregunta que el hombre tiene que responderse solo: Quiero… o no quiero. Ya sé que no es tan simple…, pero al final todo depende de la libertad del ser humano. Dios dirá al final: “Si ya lo sabía yo…”…, pero es que Dios va a saber el final, sea cual sea. Y a pesar de todo, vienen seres humanos al mundo, y se condenan. ¿Sádico Dios (como diría gabin)?. Yo diría más bien, entristecido Dios…, que ve que el hombre condenado ha podido optar con libertad, y ha optado por la condenación (a pesar de la ayuda de Dios para salvarse). Lo de quemarse…, pues eso son imágenes culturales (una vez muerto, ¿cómo te vas a quemar si ya no estás en tu cuerpo material?). ¿El hombre condenado es feliz?. No lo creo…, pero es su voluntad. No sé si habrá mucha gente en el infierno (esto es personal mío)…, pero no está vacío. Están los que no quieren estar con Dios de ningún modo; hacen suyo el “seréis como Dios”, y prefieren ser cabeza de ratón a cola de león. No quieren “competencia”. Dios les estorba. Se llama orgullo… y también es humano, no solo angélico.Cita:
Iniciado por JoseAntonio1
Pero no será champán negro, jojojo :w00t: (creo que no lo hay… Bueno…, las botellas sí son negras)Cita:
Ya expliqué que se trataba de mi humor negro. El día que LDX nos convierta a todos descorcharé una botella de champan en el foro para que celebremos.
Este punto que mencionas es interesante, en verdad yo no tengo una respuesta (ni mi religión hasta donde yo se) porque si bien Dios sabe todas las cosas, es el futuro una "cosa"?
Dios si bien es cierto habla del futuro y concede visiones muchas veces simbólicas de lo que ocurrirá, bien podría estar hablando de lo que el mismo levará a cabo, por lo tanto no es que sepa el futuro, sino que en calidad de ser omnipotente es capaz de decir mañana iré y haré esto, lo cual el hombre no puede hacer porque mañana morimos y listo el pollo.. sin embargo Dios es eterno y es todopoderoso..
Conoce Dios las decisiones que tomará el hombre de antemano?
esa es una buena pregunta teológica, porque cuando leo la Biblia me parece encontrar evidencia de que Dios no conoce, o se hace el que no conoce, por ejemplo cuando se refiere a faraón, no le dice a Moises Hey no te preocupes por nada por que yo se que va a hacer el faraón, sino que le dice: Yo endureceré el corazón de Faraón, entonces vemos que incluso en este caso Dios intencionalmente influye en ciertas personas para tomar tal o cual decisión, Jesus sabía lo que haría Judas de antemano? no lo se, porque cuando le anuncia a Judas de sus tratados siniestros con los fariseos Judas ya andaba involucrado con ellos, Sabía Dios que Adán y Eva Pecarían? y entonces para que les puso el árbol del bien y el mal?
Todo el debate de Dios y Lucifer en cuanto a Job, o Lot con respecto a Sodoma y los justos, y casi la Biblia entera pareciera que nos dice que Dios aun cuando conoce nuestros corazones, pareciera que no conoce o pretende no conocer las decisiones que tomaremos finalmente..
Un TDJ me comentó un vez que su interpretación de la omnisciencia de Dios era que Dios sabe todas las cosas, pero que su omnipotencia le permite también ignorar ciertos eventos en ciertas circunstancias con algún sabio propósito que solo el conoce.. Hmm no lo descarto y mas bien me parece interesante esa postura..
No he llegado a una conclusión con respecto a este punto pero me inclino a pensar que Dios no conoce el futuro como si este ya estuviese escrito.. porque esto iría contra el albedrío del hombre dando lugar a una predestinación que hace innecesario todo el plan de salvación.
Zampabol, a como lo planteas arriba está bien tu conclusión. Pero te faltó mencionar un detalle importante que cambia la conclusión.
Esta bien decir que le das libre albedrío a tu hijo al igual que Dios te lo daría a ti. Sin embargo, tú como buen padre que ama a su hijo, no le sentenciarais a ser desheredado sino logra graduarse de universidad, o si se casa con alguien de quien no apruebes, o si se niega a trabajar en tu negocio. En otras palabras tu hijo si tiene libre albedrío pues no lo amenazas ni le ofreces premio si el hijo te cumple tus propias apiraciones para con él. En el caso de Dios te dice: "Aquí te dejo mis mandamientos sino los cumples iras al Infierno y si los cumples te doy un premio yendo al cielo. Entonces, te esta influenciando el comportamiento y por eso mismo eso le resta al libre albedrío. Lo que Dios debería hacer es decir: "Sino cumples lo que te pido me sentiré mal pero no te voy a negar el cielo pues eres mi hijo y te amo".
por poco te haces bola.
dios no te manda al infierno. te manda para donde vamos todos. al lodo, de donde nos hizo.
por otra parte , no es de ese modo. si no cumples con dios, nunca seras feliz .
lo hace por tu bien.
exactamente como lo hace cualquier padre.
no se ayuda al projimo para ir al cielo. se ayuda para sentirse bien uno mismo. pero si no sientes eso. mejor no ayudes y nos vemos en el lodo.
un marxista
OK Rusko aquí va mi respuesta pero recuerda que no es un ataque al catolicismo ni intento de ridiculizar. Ya sabes que no es mi estilo. Es una pregunta nomás:
¿Pero salvarse de que y porqué Rusko?, ¿De un Infierno que el mismo Dios creó?. No veo lógica en esto, no veo un propósito racional. Pero si me dijeran que viene un Dios loco a castigarnos por mal portados al no haber controlado instintos de sobrevivencia que Él mismo nos dió, y que vino un Dios bueno que murió en la cruz para salvarnos de la ira del otro dando su propia vida, tal vez sonaría mejor. Pero ponen a los dos dioses como buenos y eso es lo que arruina una historia más lógica.
Si Dios no conociera el futuro completo del hombre entonces eso si que le daría más validez a la razón para haber creado al hombre. De otra manera sería como decir que alguien quien puede predecir el futuro va a comprar su coche nuevo a sabiendas que dentro de una hora lo va a estrellar. ¿Donde viene la lógica en eso?
ya sabes mi señor, una cosa es leer y otra interpretar segun nuestros intereses.
eso hacen los religiosos. leen la biblia y se la acomodan.
por que crees que hay tantas? es un buen negocio.
me refiero al lodo de donde nos saco dios. ahi volvemos. con o sin castigo.
un marxista
no te salvas tu ni yo. pero el hombre si hace lo que dijo dios, sera eterno.
que haria yo con un universo y sin argumentos.?
dios creo el mundo y le quiso inculcar el argumento de lo creado al hombre.
quien obedece vive en paz y hasta feliz. quien no obedece vive en su infierno y no encuentra la paz.
dios no castiga. EL CASTIGO ESTA IMPLICITO EN EL PECADO. es decir quien se castiga, es el hombre mismo.
un marxista
A mi me gustaría que en algún momento busques un discurso dado por cierto pensador mormón Llamado Cleon Skousen Llamado "la Expiación", y aun cuando este señor no es una autoridad mormona ni sus palabras son doctrina oficial mormona, algunos de sus escritos han trascendido entre algunos mormones mas curiosos..
Estoy seguro que no te costará mucho tiempo localizarlo en Google y lo encontrarás muy interesante..
¿Es la expiación lo mismo que los católicos llaman penitencia?
No..
Mientras tanto te dejo esta ensalada de trailers...
https://www.youtube.com/watch?v=XIRoASL90EI
Por lo que pude ir leyendo concluyo que los mormones no se si pueden considerarse cristianos, lo que si es seguro es que son muy HEREJES:
Ya he comentado sobre esto con el ateo pastafarista de gabin, poniendo el ejemplo de un futuro que el mismo Dios sabe y el mismo Dios cambia: el libro de Jonás, en el cual Nínive va a ser destruida…, para al final no serlo. Claro…, Dios omnipotente tiene tanta potencia que hasta cambia el futuro que Él mismo había previsto. Y, entonces…, ¿hay futuro?. No. No existe, porque está por venir. Entonces, existen infinidad de “futuros”. Pero…. Dios sabe qué va a venir o cuantas cosas van a venir. Algunas son tan evidentes que hasta las sé yo, que no soy profeta. Otras…, inescrutables… que solo Dios sabe y solo Dios sabe por dónde puede venir.Cita:
Iniciado por LDX
Debe saber Dios cual es el futuro (o los futuros). El presente es lo que ocurre… y pienso que Dios puede interactuar y modificar lo previsto. Nunca lo sabremos pero intuyo que así ocurre.
Debería conocer Dios y las conoce. Otra cosa es la forma de escribir de los libros del Antiguo Testamento. Yo creo que es una forma de hablar el decir “Yo endureceré el corazón del faraón”… No hay que olvidar que esos libros fueron escritos por hombres (inspirados, sí…, pero hombres, con su forma de escribir y su contexto temporal). Por otra parte, si nos tomamos la frase en sentido literal, Dios puede seguir conociendo el futuro y las tomas de decisiones de los hombres, e influir en ellas deliberadamente. Sí…., también lo hace (yo creo que para el bien. Para el mal, me parece más arcaico como antiguo es el viejo testamento. También Dios volvía tarumba al rey Saúl….., y yo creo que a este rey no hace falta nadie para volverle tarumba).Cita:
Iniciado por LDX
Yendo al Nuevo Testamento. Posiblemente Jesús supiese la traición de Judas a mitad de Evangelio (de hecho, lo insinúa)…, pero ¿al principio?. Al principio Jesús escogió a Judas como apóstol, con todo su futuro incierto por delante (igual que el resto de apóstoles). La opción por la traición de Judas estaría rondando por la cabeza de Jesús (si su Padre se lo comunicaba)…, como también la traición del resto de apóstoles…, pues Judas no fue el único inicuo: Pedro le negó y el resto le abandonó. Habría que ver hasta qué punto conocía el futuro Jesús. Ya sabemos que Dios Padre tiene que conocerlo pues es el dueño del tiempo…., pero ¿Dios-hijo?. Dios-hijo, mientras estuvo en la Tierra, solo sabría lo que le dijese su Padre. Imagino que Dios-hijo, Jesucristo, no tenía ninguna necesidad de saber el resultado del mundial de fútbol de 2022, y Dios-Padre no se lo dijo en esas charlas que tenía con su Hijo por las noches en el descampado. ¿Y podría decir Dios-padre a Jesús que tuviera cuidado con Judas, que está en sus posibles intenciones la traición?. Son muchas preguntas sin saber, que se resuelven pensando que Dios deja al hombre actuar con libertad. Si vencen las ganas de traicionar, se traiciona. Si se reprimen las ganas, pues no se traiciona. Dios provee…, pero si no se quiere ayuda divina, el hombre puede actuar en su contra con absoluta libertad. O sea, todo un misterio.
Ignorancia a sabiendas... Respecto al Antiguo Testamento, yo creo que es la forma de escribir del autor bíblico. Y sobre el Nuevo…, hay una escena de Jesucristo que pregunta a sus apóstoles sobre la gente que está en descampado y no tiene que comer. El evangelista advierte explícitamente que lo hacía con ánimo de tantear a sus apóstoles, pues él sabía muy bien qué iba a hacer (la multiplicación de los panes). Se ven muchos casos de Jesucristo leyendo pensamientos y como si estuviera preparado para ellos.Cita:
Iniciado por LDX
Efectivamente…, pero al mismo tiempo, es omnipotente, omnisciente, omnistodo… Debe saber el futuro, porque para eso lo ha creado Él. Otra cosa es que…, no debe estar escrito. Yo pienso que, al no haber sucedido todavía, no hay un solo futuro. Todo evento tiene su causa, y por eso incluso nosotros podemos predecir algo (cuando viene un nubarrón negro, sabemos que en unas horas lloverá). Eso llevado al grado divino, de controlar todo el Universo, debe saber cómo va a ocurrir todo. También, por ser Dios, puede modificar lo que va a ocurrir (entonces, el futuro cambia de ruta)…… Es complicado. Lo que sí es cierto es que, aunque nosotros tengamos una libertad condicionada (a todas nuestras taras, filtros y limitaciones), algo de libertad personal tenemos y con esa libertad tan condicionada tenemos que optar. Eso es lo que va a ver Dios de nosotros: qué hacemos con nuestra pequeña libertad. Optar por Dios o no.Cita:
No he llegado a una conclusión con respecto a este punto pero me inclino a pensar que Dios no conoce el futuro como si este ya estuviese escrito.. porque esto iría contra el albedrío del hombre dando lugar a una predestinación que hace innecesario todo el plan de salvación.
¡Si eso es lo que dice Dios!. ¿Te crees que los cristianos o los creyentes cumplimos sus mandatos?. Se intenta…, pero no somos santos y somos pésimos creyentes. Lo único que pide Dios es que le pidamos ayuda si caemos (o sea, no cumplir los mandatos). Si esa persona no quiere nada con Dios, o sea, no es que no cumpla los mandatos, sino que los incumpla y le de igual, entonces, para esa persona Dios no es nada, y el Cielo una pamema. Dios, por supuesto, estará triste con ese hijo que le ignora y que no quiere vivir con Él.Cita:
Iniciado por JoseAntonio1 a Zampabol
Lo normal del creyente es caerse… y volverse a levantar. Cuando uno cae (pecado), Dios no va a estar ahí partiéndose de risa al ver nuestro resbalón. Alzamos nuestra mano para que nos ayude a levantarnos… y a seguir andando.
En cierto modo, los mandamientos de Dios son morales para hacer de esta sociedad un lugar mejor. En eso coinciden los ateos que ven la religión de forma positiva porque ordena una sociedad para que no caiga en el caos. Jojojo :w00t: lo del lodo ya es cosa de cripton36.Cita:
Iniciado por cripton36 a JoseAntonio1
No será esto, ¿no? (pero en plan masculino)
http://i738.photobucket.com/albums/x...1264755120.jpg
El infierno está creado para los ángeles caídos, que allí están a gusto haciendo “sus cosas”. Allí no está Dios.Cita:
Iniciado por JoseAntonio1
¿Salvarse de qué?. Pues si quieres un propósito racional, para salvarnos de la nada, de la muerte eterna. Desde el punto de vista religioso, con el pecado de Adán entró el pecado al mundo y la muerte, pues antes Adán era hecho a imagen y semejanza de Dios. Había que darle la vuelta a la situación. Desde el punto de vista “con propósito racional”, salvarse es dejar esta condición humana y animal para convertirnos en supermanes. Bueno…, esto suena muy peliculero…. Salvarse el volver al origen, a estar junto a Dios. ¿Por qué salvarse?. Eso depende de cada uno. A mí me parece atractiva la oferta de Dios…, pero hay mucha gente que no lo ve así. Dejar esta condición humana-animal para pasar a la órbita de Dios, es mucho mejor que ser un animal (racional, y muchos ni eso) y terminar acabando siendo moléculas orgánicas que se pierden en el cosmos (opción materialista). Menuda birria.
Dios sabe que ganará al final, y con Él, los que son de Él. No se estrellará Dios en su coche, y lo sabe.
Esperad antes que salgan las chicas, jojojo :w00t:Cita:
Iniciado por JoseAntonio1 a Cripton36
http://i.ytimg.com/vi/ym7BcC7vJGY/hqdefault.jpg
Rusko, estas pintando la imagen de un Dios demasiado benevolente, de ser asi me gustaria volver al cristianismo. Pero estas ignorando como ya lo mencione el hecho que el mismo Dios creo el Infierno. Tu dices que son para los Diablos, pero lo curas espanoles que saben de que hablan, nos metieron en la cabeza que el Infierno es para nosotros los mal portados. Yo no soy capaz de estarme portando bien todo el tiempo, y era uno de los alumnos que mas utilizaban el confesionario del colegio. Un dia un cura rehuso confesarme pues me dijo que venia a cada rato con el mismo pecado. Toda esta cosa la veo irracional.
Yo me meto con las chicas. Cripton ya no entrara al lodo :lol::lol::lol:
siempre he sabido que existen creyentes. y muy equivocados.
ya lo he dicho y lo mantengo. la biblia es un sistema filosofico, porque tiene todas las caracteristicas.
fijate que curioso. estudie la biblia y filosofia marxista y de ambas filosofias, tengo ideas propias.
viajo por estos conductos buscando algo similar a mi interpretacion marxista y biblica y no he encontrado a nadie, ni parecido.
de ahi, no me extraña lo que decis.
un marxista
!Conoce Dios las decisiones que tomará el hombre, de antemano? (LDX)
La pregunta pudiera ser: ¿Conoce el hombre cómo conoce Dios?
Es signo de nuestro tiempo pedir explicaciones a Dios.
Dicho en plan chusco:
¿Pero Tú de que vas, tío?
La Biblia no es filosofía, y menos un "sistema" filosófico.
Precisamente no tiene ninguna característica que lo acrfedite como tal.
Otra cosa es que haya "filosofías" que adoptan características de la religión. (marxismo, p. ej.) Por supuesto dependerá de la definición que utilicemos para definir religión (hay más de cien......psss)
si estudias la biblia veras que tiene UN PRINCIPIO , UN FINAL Y UN PROPOSITO.
tres caracteristicas de un sistema filosofico cualquiera.
como hablamos de religion, comenzare por ahi.
dios creo al hombre y los creo macho y hembra. despues de crear el mundo material.
escoge un hombre y una mujer y los pone separados en un tal eden. desde ahi, comienza dios a tratar de inculcar al hombre la conciencia de lo creado. ESPIRITUS.
COMIENZA CON SUS ENSEñANZA, PERO SUS ALUMNOS INICIALES NO CUMPLEN CON SU PROPOSITO Y LOS CASTIGA. de ahi en adelante comienza la lucha de dios por encontrar a alguien que alcance su espiritus para que llegue ser A IMAGEN Y SEMEJANZA. escoge a noe, fracasa. moises, fracasa, josue, fracasa. hasta que su pueblo escogido , se cansa de el y comienza a escoger REYES comenzando por SAUL.
PRINCIPIO; tratar que el hombre adquiera el conocimiento de dios
FINAL; nunca lo logro
PROPOSITO; que el hombre con su conocimiento perdure en el tiempo.
es simple; si dios creo todo y vio que era bueno y lo dejo. por que el hombre desde el jardin del eden en su prueba del arbol de lo bueno y de lo malo. camina por el mundo, dividiendo todo lo bueno que creo dios EN BUENO Y MALO?
dios no castiga; EN EL PECADO ESTA LA PENITENCIA
quien peca?; el hombre
cual es el pecado? la desobediencia y la falta del espiritua de dios.
un marxista