Cientos de millones a lo largo de la historia de la humanidad lo hicieron ... Tú lo estás haciendo.
Printable View
Además de que si Cristo viene y nos encuentra con vida, pues no pasaremos por el proceso de la muerte los que le seguimos a El.
doonga ha quedado estupefacto...
Por cierto. Lo que afirmas pertenece a la doctrina cristiana de manera prácticamente transversal,
a pesar de que los testigos de jehová opinan diferente respecto a la vida eterna.
Yo pienso que esa historia es simbólica, como la mayor parte del nuevo testamento, que veo como una fusión entre lo real y lo simbólico, y que llega a lo fantástico en el apocalipsis.
Deja de repetir la misma castaña una y otra vez.
Sí que los había pero no para un pueblo tan escaso y poco importante para los romanos como Palestina que no Israel.
La primera institución que la historia llama propiamente hospital, fue fundada en la isla de Tíber, lugar en que los romanos en el año 293 a.n.e. habían erigido el templo a Esculapio, el que se convirtió para todos los pobres que estaban enfermos en una especie de hospital rudimentario, allí se les cuidaba y curaba.
Cuando los hospitales surgieron fueron conocidos con el nombre griego de Xenodochia
Se conoce que por un decreto del Califa, que fundó un hospital en el año 786, toda nueva mezquita tenía que tener anejo un centro hospitalario, pero no es hasta el siglo VIII que surgen los hospitales especializados; en el año 981, se fundó en Bagdad una primera institución hospitalaria.
De ahí surgieron también las catedrales o iglesias como centros hospitalarios en el 325 con el Concilio de Nicea. Como vemos siempre fueron los últimos en todo, no los primero como ellos se creen.
"Gracias a Dios" hay foristas cultos y educados como Loma-p en este foro.
Procuraré no interferir en tu hilo.
Si es que lo he dañado, mis disculpas.
No lean gilipolleces, mantendrán sus cerebros saludables.
Al igual que tu hilo: "Mi evidencia de la existencia de Dios:"
Tampoco muestras evidencias de la conspiración de Satanás.
Lo que dice la Biblia, ya lo sabemos.
Al igual que tú has repetido este artículo de manera muy sistemática,
repito mi comentario: admiro tu perseverancia.
(lo digo en serio, y tu lo sabes).