Jesucristo es una creación de Pablo.
Printable View
Para mi, la existencia de un creador no es tontera.
Eso lo he repetido cientos de veces, pero tu incapacidad no es capaz de comprenderlo.
La tontera es tu dios de pacotilla, el Dios de la Biblia. Esas son tonteras infantiles.
Jehová es una de las tantas creaciones humanas, y no se diferencia de "Ahura Mazda" (el dios de la primera religión monoteísta que se conoce), ni tampoco se diferencia de "Zeus", ni del dios trinitario de los hinduístas: "Brama Shiva y Vishnu".
Respecto de la existencia de un Creador, ya te he dicho que es una de las posibilidades.
Pero como tienes el cerebro tullido, te gusta torcer las opiniones de los otros.
NADIE sabe qué o porqué se originó el universo,
y NADIE sabe de dónde o cómo se formó la vida.
Pero te han tullido el cerebro de tal manera, que no eres capaz de distinguir una creencia de la realidad.
Jesucristo es Dios hecho hombre y como Dios que es el es el principio y creador de todas las cosas. Pablo solamente fue un discípulo de los apóstoles y escribió varias cartas, y Pablo persiguió a los cristianos porque era judaizante, pero luego se arrepintió.
Los hechos de los apóstoles, nos hablan extensamente de Pablo y de su conversión. Pero luego están las cartas atribuidas a Pablo que ya contienen enseñanzas y puntos difíciles que los indoctos tuercen, para hacer que los discípulos se aparten del Evangelio. Entonces estas cartas hay que examinarlas a la luz del Evangelio.
Precisamente eso es lo que inventó Pablo.
Pablo dijo claramente que recibió sus conocimientos directamente de Jesucristo, con lo cual certifica que esa historia es creación suya. Pero tú niegas esas palabras de Pablo, insistiendo que fue "solamente" un discípulo de los apóstoles, cosa que Pablo niega taxativamente.Cita:
Pablo solamente fue un discípulo de los apóstoles y escribió varias cartas, y Pablo persiguió a los cristianos porque era judaizante, pero luego se arrepintió.
FALSO: hablan marginalmente de la conversión de Pablo.
Además, recuerda que los hechos de los apóstoles fueron escritos por Lucas, el discípulo de Pablo.
Precisamente: Las cartas de Pablo contienen las referencias a Jesucristo que enojaron a Pedro, quién sabía que Jesucristo es una creación de Pablo.
ADEMAS, los evangelios son muy posteriores a las cartas de Pablo, por lo que debes examinar los evangelios a la luz de las cartas de Pablo, y no al revés.
Y respecto a los evangelios: tu no dices nada respecto a que el evangelio de Mateo es "atribuido" a Mateo, ya que se desconoce su autor.
El evangelio de Marcos y de Lucas, ambos autores nunca conocieron a Jesús.
Y el evangelio de Juan, se ignora quién fue su autor.
¿Quieres decir que antes de conocer a Jesucristo no tenía conocimientos? ¿ y el judaísmo que el seguía lo seguía sin conocimiento? ¿Y del cristianismo que el perseguía? ¿Es que lo perseguía sin conocimiento de lo que predicaban los cristianos?
Estás muy equivocado. Tú, que te declaras agnóstico, hablas de una forma judaiante de fanáticos judíos.
Quiero decir lo que aparece escrito en el nuevo testamento.
Y lo que aparece en el NT no corresponde con tus fumarolas mentales.[/QUOTE]
Yo no estoy equivocado.
Si hay alguna falsedad en lo que he citado, significa que quien miente es el Nuevo Testament.
Sabrás que, contrariamente a lo que ustedes hacen, yo ni falsifico ni trunco las citas.
Y en las citas dice clarito que Pablo NO recibió el mensaje de Jesús de los apóstoles,
sino que lo recibió directamente de Jesucristo.
Pero no te preocupes: todos sabemos que detestas a Pablo y sus escritos.
Eso viene de foros antiguos, en la época en que el trio predicaba el amor libre.
Y Pablo te decía que eras fornicaria.
¿o ya olvidaste que predicabas el amor libre?
Yo no estoy equivocado.
Si hay alguna falsedad en lo que he citado, significa que quien miente es el Nuevo Testament.
Sabrás que, contrariamente a lo que ustedes hacen, yo ni falsifico ni trunco las citas.
Y en las citas dice clarito que Pablo NO recibió el mensaje de Jesús de los apóstoles,
sino que lo recibió directamente de Jesucristo.[/QUOTE]
Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?.Él preguntó: ¿Quién eres, Señor?. Y le respondió:Soy Jesús, a quien tú persigues. Pero ahora levántate y entra en la ciudad, y allí te dirán lo que tienes que hacer.....Hechos 9:3-9
Dies: "yo ni falsifico ni trunco las citas".
Pero te recuerdo que tú añadiste la palabra "judía" a la escritura de la que estábamos hablando. Yo decía esto:
Y respondiste esto:
La palabra "judía" la añadiste tú. Las cartas lo que dicen en algunas partes es que no estamos bajo la ley, sin especificar a qué ley se refieren. Y eso es lo que contradice a la enseñanza del Evangelio, porque el Evangelio no dice en ningún momento que no estamos bajo la Ley, sino que enseña que Jesús no vino a abolir la Ley y que de la Ley 'no pasará ni una jota ni una tilde'. Y el mismo Jesús nos enseña que la Ley que los cristianos deben guardar y sus misericordiosos mandamientos son los que Jesús nos enseña en el Evangelio.
En cuanto a lo que dices de los escritos atribuidos a Pablo que tú mencionas en tu última respuesta, ya hemos dicho muchas veces que las cartas de Pablo fueron torcidas por los indoctos, y por eso en ellas hay partes que son contradictorias y que contradicen al Evangelio. Y ese punto que mencionas es uno de los puntos contradictorios.
Debes entender que Pablo ya conocía el Evangelio por la predicación de los apóstoles, y eso se descubre en las escrituras que así dicen de Pablo:
...solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. Y glorificaban a Dios en mí". (Gálatas 1:21)
Si Pablo ahora predicaba la fe que en otro tiempo asolaba, entonces conocía la predicación del Evangelio ya antes de convertirse a Cristo. Y el Evangelio en aquel tiempo se conocía por la predicación de los apóstoles y primeros cristianos, a los que antes Pablo perseguía por el Evangelio que ellos predicaban.
Dies: "yo ni falsifico ni trunco las citas".
Pero te recuerdo que tú añadiste la palabra "judía" a la escritura de la que estábamos hablando. Yo decía esto:
Y respondiste esto:
La palabra "judía" la añadiste tú. Las cartas lo que dicen en algunas partes es que no estamos bajo la ley, sin especificar a qué ley se refieren. Y eso es lo que contradice a la enseñanza del Evangelio, porque el Evangelio no dice en ningún momento que no estamos bajo la Ley, sino que enseña que Jesús no vino a abolir la Ley y que de la Ley 'no pasará ni una jota ni una tilde'. Y el mismo Jesús nos enseña que la Ley que los cristianos deben guardar y sus misericordiosos mandamientos son los que Jesús nos enseña en el Evangelio.
En cuanto a lo que dices de los escritos atribuidos a Pablo que tú mencionas en tu última respuesta, ya hemos dicho muchas veces que las cartas de Pablo fueron torcidas por los indoctos, y por eso en ellas hay partes que son contradictorias y que contradicen al Evangelio. Y ese punto que mencionas es uno de los puntos contradictorios.
Debes entender que Pablo ya conocía el Evangelio por la predicación de los apóstoles, y eso se descubre en las escrituras que así dicen de Pablo:
...solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. Y glorificaban a Dios en mí". (Gálatas 1:21)
Si Pablo ahora predicaba la fe que en otro tiempo asolaba, entonces conocía la predicación del Evangelio ya antes de convertirse a Cristo. Y el Evangelio en aquel tiempo se conocía por la predicación de los apóstoles y primeros cristianos, a los que antes Pablo perseguía por el Evangelio que ellos predicaban.
_______
NO HUBO RESPUESTA.
¿Acaso cuando luchaban en la Cruzadas cristianos y musulmanes, los cristianos habían leído el Corán y los musulmanes los evangelios?Cita:
Elisabet
Si Pablo ahora predicaba la fe que en otro tiempo asolaba, entonces conocía la predicación del Evangelio ya antes de convertirse a Cristo. Y el Evangelio en aquel tiempo se conocía por la predicación de los apóstoles y primeros cristianos, a los que antes Pablo perseguía por el Evangelio que ellos predicaban.
https://www.elforo.com/images/misc/quote_icon.png Iniciado por doonga https://www.elforo.com/images/button...post-right.png
Obvio, no estamos bajo la ley judía.
¿acaso lo que respondí está entre comillas?,
¿o acaso mi opinión forma parte de los evangelios?
Insatisfecha con faslificar las escrituras, ahora calumnias a los foristas.
Definitivamente, debes enjuagarte la jeta con agua bendita, porque JAMAS, NUNCA he falsificado un versículo de las escrituras.
Pero yo estaba explicando que las cartas dicen en algunas partes que no estamos bajo la ley, sin especificar a qué ley se refieren, y eso es lo que contradice a la enseñanza del Evangelio, porque el Evangelio no dice en ningún momento que no estamos bajo la Ley, sino todo lo contrario, nos enseña que estamos bajo la ley que Jesucristo enseña, que es la verdadera ley de Dios.
Pero tú insististe en que no hay contradicción, sin tener en cuenta que las cartas cuando dicen que no estamos bajo la ley, no especifican que no estamos bajo la ley judía, sino que dicen que no estamos bajo la ley. Entonces debes comprender que SÍ HAY CONTRADICCIÓN.
Para tí, lo que no te cuadra es falso, y te importa un pico lo que está escrito o que no la hay.
Por ejemplo, dices que la carta a los gálatas es falsa, porque no te gusta lo que Pablo declaró en ella, cuando afirma que no recibió el evangelio de ningún hombre, sino que lo recibió directamente de Jesucristo, y que le nombró su apóstol.
Y a renglón seguido recalcas que tu querido correligionario misericordia es profeta, porque Jesús se le manifestó y se lo dijo.
Y recuerda que misericordia rejuró que Jesucristo lo "amó varias veces", pero se niega a confesar si le dolió o no le dolió.
Lo que es contradictorio es que las cartas digan que Pablo no conoció el Evangelio por hombre alguno, pues los apóstoles ya predicaban el Evangelio cuando Pablo se convirtió al cristianismo. Y Pablo persiguió a los apóstoles y primeros cristianos por la predicación del Evangelio, porque el era Fariseo amigo de todas las leyes del viejo testamento.
O eres tú el que entendiste mal, aquí ya lo hemos explicado y hablado muchas veces. Pablo ya conocía el Evangelio en tiempos de Jesucristo, por eso lo perseguía, porque era un judaizante fanático de las viejas leyes judías, que una vez convertido al verdadero cristianismo abandonó.
Nadie está negando que Jesucristo se manifestó a Pablo. Lo que se está diciendo es que Pablo ya conocía el Evangelio por la predicación de los apóstoles y primeros cristianos, por eso los perseguía. Y eso se descubre en las escrituras que así dicen de Pablo:
...solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. Y glorificaban a Dios en mí". (Gálatas 1:21)
Si Pablo ahora predicaba la fe que en otro temporal asolaba, entonces conocía la predicación del Evangelio ya antes de convertirse a Cristo.
Los primeros cristianos lo tenían todo en común...
Siguiendo el tema del hilo.
Todo es cuestión de voluntad.
Ya soy tres: Misericordia, Elisabet y Roberto.
Haced una comunidad cristiana, y llamad a la TV.
Al mes escaso, vuestro ejemplo se propaga.
Querer es poder (dice un adagio).
No hay caso con tu falsedad. Nuevamente ocultas las palabras de Pablo con el objetivo de pretender salir con el contenido de tu cerebro de mula
Galatas 1:11 Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre;12 pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.13 Porque ya habéis oído acerca de mi conducta en otro tiempo en el judaísmo, que perseguía sobremanera a la iglesia de Dios, y la asolaba;14 y en el judaísmo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres.
No quieres aceptar e ignoras que en el versículo 1:21 de la misma carta a los Gálatas está la contradicción a las palabras que tú apuntas e impones queriendo hacer ver que Pablo no recibió el evangelio de hombre alguno y no tienes en cuenta que aquí está la contradicción:
...solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. Y glorificaban a Dios en mí". (Gálatas 1:21)
Las siguientes palabras demuestrn que Pablo conocía la enseñanza del Evangelio por los apóstoles y primeros cristianos, pues Pablo perseguía a los que predicaban el Evangelio, que eran los apóstoles y primeros cristianos:
...solamente oían decir: Aquel que en otro tiempo nos perseguía, ahora predica la fe que en otro tiempo asolaba. Y glorificaban a Dios en mí". (Gálatas 1:21)
Y ahí, dónde se menciona que Pablo recibió el mensaje de los Apóstoles, si él mismo señaló que lo recibió de Jesucristo.
Tu enfermedad mental es grave. Recurre a un psiquiatra: en España no necesitas pagar para ello: el César te aporta gratuitamente su servicio de tratamiento mental.
Pero más enfermo que tú está tu profeta.
Si Pablo cuando se convirtió al cristianismo, ahora predicaba la fe que en otro tiempo asolaba, entonces conocía la enseñanza del Evangelio antes de convertirse al cristianismo cuando perseguía a los cristianos porque predicaban el Evangelio.
Si no quieres reconocerlo, tienes un problema de comprensión de la escritura que te muestra algo tan sencillo como que Pablo ya conocía la enseñanza del Evangelio y por ella perseguía a los cristianos.
Pablo no era discípulo de Jesús en ese entonces,
por eso perseguía a la congregación
no conocía el evangelio,
él era judío celoso
y no quería nadie que viniera diciendo
algo contrario a su religión.
Igual que muchos desde entonces
que han perseguido a sus vecinos por ser testigos
y les han hecho mucho para que no fueran a predicar
o a las reuniones
y hoy son testigos de Jehová.
Lo que importa no es
lo que fuimos,
se nos juzga por lo que somos hoy.
Y si nos arrepentimos
como cristianos
aceptamos el sacrificio de Jesús
por medio de este
tenemos vida
Los primeros cristianos NO lo tenían todo e común.
Posiblemente algunos si.