Curioso nada dice que sea el de los Bosquimanos o también llamados Sans jajajajajjajajajaja
Printable View
Basta conocer un poco la historia para ver que el evangelio de Juan narra un pasaje que no sucedió. Es completamente inventado.
Sabemos por los evangelios que Jesús fue condenado por motivos políticos. En tales circunstancias, sus discípulos corrían un gran peligro, por lo que huyeron y se escondieron.
"[...] Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron."
(Mateo 26:56 Reina-Valera 1960)
"Entonces todos los discípulos, dejándole, huyeron."
(Marcos 14:50 Reina-Valera 1960)
Tal era el peligro, que Pedro, ante la posibilidad de ser descubierto, maldijo y juró que no conocía al tal Jesús.
"Entonces él comenzó a maldecir, y a jurar: No conozco al hombre. Y en seguida cantó el gallo."
(Mateo 26:74 Reina-Valera 1960)
En el Gólgota, solamente estaban los ajusticiados, los verdugos y los soldados. Los romanos eran muy duros en estas circunstancias. Así lo confirman tres evangelistas:
"También había algunas mujeres mirando de lejos, entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo el menor y de José, y Salomé,
41 quienes, cuando él estaba en Galilea, le seguían y le servían; y otras muchas que habían subido con él a Jerusalén."
(Marcos 15:40-41 Reina-Valera 1960)
"Estaban allí muchas mujeres mirando de lejos, las cuales habían seguido a Jesús desde Galilea, sirviéndole,
56 entre las cuales estaban María Magdalena, María la madre de Jacobo y de José, y la madre de los hijos de Zebedeo."
(Mateo 27:55-56 Reina-Valera 1960)
"Pero todos sus conocidos, y las mujeres que le habían seguido desde Galilea, estaban lejos mirando estas cosas."
(Lucas 23:49 Reina-Valera 1960)
Estos tres evangelistas dicen que DESDE LEJOS estaban mirando algunas mujeres y sus conocidos (nada de discípulos).
Por la historia sabemos que los romanos en las crucifixiones no permitían reuniones familiares junto a los crucificados.
Veamos ahora lo que cuenta Juan:
"Estaban junto a la cruz de Jesús su madre, y la hermana de su madre, María mujer de Cleofas, y María Magdalena.
26 Cuando vio Jesús a su madre, y al discípulo a quien él amaba, que estaba presente, dijo a su madre: Mujer, he ahí tu hijo.
27 Después dijo al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa."
(Juan 19:25-27 Reina-Valera 1960)
Eso es una gran mentira, pues el discípulo amado estaba escondido como el resto, temiendo que le apresaran.
¡Como en el resto de su evangelio use la misma fantasía…!
¡Cuantas obras de arte se han realizado reflejando este momento que nunca sucedió!
Archivo Adjunto 5071
Parece ser que Jesús, una vez crucificado, murió antes de lo esperado.
Aquí surge una duda:
Murió pronto por el esfuerzo de tanto hablar en el Gólgota o
Estaba tan exhausto, que no dijo palabra alguna. Todas son inventadas.
La crucifixión era de origen iraní, pero no se aplicaban los clavos hasta y según Flavio Josefo historiador romano el año 70 después de cristo. Jesús fue atado y no clavado. A algunos los crucificaban empalándolos o atados a árboles hasta que se asfixiaban por encharcamiento pulmonar debido a la postura. A todos y a cada uno de ellos se les llevaba al lugar de ejecución dándoles latigazos y con los yugos al cuello. Nada extraordinario en la ejecución de jesús.
¡¡Hasta dónde llegan las invenciones cristianas!!
Yo no creo en discípulos, no creo que la biblia tenga más que una mezclolanza entrecuentos tradicionales populares de todo Oriente Medio, o sea leyendas urbanas.
Me vas a perdonar pero Flavio Josefo historiador del que se conservan todas sus obras, los griegos, y los judíos son sin duda alguna fiables.
Ya que tildas a Flavio de fiable.. entonces creeras en sus palabras..
Por este tiempo apareció Jesús, un hombre sabio, si es que es correcto llamarlo hombre, ya que fue un hacedor de milagros impactantes, un maestro para los hombres que reciben la verdad con gozo, y atrajo hacia Él a muchos judíos y a muchos gentiles además. Era el Cristo. Y cuando Pilato, frente a la denuncia de aquellos que son los principales entre nosotros, lo había condenado a la Cruz, aquellos que lo habían amado primero no le abandonaron ya que se les apareció vivo nuevamente al tercer día, habiendo los santos profetas predicho esto y otras mil maravillas sobre Él. Y la tribu de los cristianos, llamados así por Él, no ha cesado de crecer hasta este día. —Flavio Josefo, Antigüedades judías, libro 18, capítulo 3.
Exactamente.
Y ahora no sacamos la palabra milagro de contexto porque todos sabemos que dicha palabra era de origen latino y su significado era que procuraba admiración por hechos asombrosos que por aquellos entonces no se podían si sabían explicar.
Desde la Antigüedad se viene creyendo en el poder de realizar milagros. Al dios griego de la medicina, personificado en Asclepio (Salvador del Mundo), se atribuía el poder de obrar curaciones prodigiosas, incluso resucitar muertos. Desde el siglo vi a. C. se creó una red de templos en su nombre en los que los fieles hacían votos para pedir o agradecer curaciones; el ejemplo más conocido es el santuario de Epidauro.
Otro famoso hacedor de milagros, ya en época más tardía, fue Apolonio de Tiana (siglo i d. C.), al que también se atribuían resurrecciones de muertos. Contemporáneo suyo fue el emperador Vespasiano, del que el historiador romano Tácito narra dos curaciones milagrosas que habría realizado en el año 69 en Alejandría: «Cierto alejandrino le pidió quejumbroso la curación de su ceguera, en conformidad con la indicación del dios Serapis, al que el pueblo supersticioso venera más que a los restantes. Y suplicó al soberano que tuviera a bien echarle saliva en las mejillas y en las cavidades oculares. Otro hombre con una mano enferma suplicó conforme al consejo del mismo dios que el soberano tuviera a bien poner la planta del pie sobre su mano. Y la mano se tornó utilizable en el acto, y el ciego recobró la luz ocular» (Historias 4, 81).
Esto pasa en el Budismo, en el Islam, en el Judaísmo y como no en el cristianismo.
Nada ni nuevo ni extraordinario.
Es interesante saber que en épocas ancestrales la celebración del solsticio de invierno, era para celebrar el nacimiento del hijo del Dios Solar (que podía llevar el nombre de Horus, Mitra o Apolo, Dionisos o Baco, Zoroastro o Zarathustra , Krishana, Heracles, Attis, Frey, etc. todos ellos anteriores al Cristo cristiano.)
A todos los Cristos de la antigüedad se les solía poner apelativos tales como “El Redentor”, “La Luz”, “La Verdad”, “El Salvador”, ” El Mesías”, eran nacidos de una virgen durante el solsticio de invierno entre el 20 y 25 de diciembre.
Con un significado similar al que la cristiandad de hoy en día le otorga: El nacimiento de la luz y la victoria sobre las tinieblas.
Los Cristos en cualquiera de sus diferentes nombres eran un dios solar y todas sus representaciones era para simbolizar y dar culto al Sol.
Algunos de estos Cristos de la antigüedad son:
HORUS
El Cristo de Egipto
Nació de una madre virgen Isis
Hijo único del dios Osiris (dios del aire y la Tierra) y la diosa Isis.
En realidad no tiene fecha de nacimiento aunque su nacimiento se celebraba en el solsticio de invierno.
Su nacimiento fue marcado por la estrella Sirius, estrella de la mañana.
Fue atendida por tres hombres sabios
De niño fue prematuro maestro en el templo.
Fue bautizado a los 30 años de edad.
El hombre que lo bautizo se llamaba Anup “El Bautista”.
Tuvo 12 discípulos.
Llevo a cabo muchos milagros y resucito a un hombre llamado “El-Azar-Us”.
Caminaba sobre las aguas.
Se transfiguro en una montaña.
Fue crucificado, enterrado para posteriormente resucitar.
Se le conocía como: La Luz, El Mesías, El Ungido de Dios, El Hijo del Hombre, El Buen Pastor, El Cordero de Dios, La Palabra, etc.
Se le relacionaba con el cordero, el león, el pescado.
Se le llamaba fonéticamente como KRST o El Primer Ungido.
Los antiguos egipcios paseaban procesiones con un pesebre con un niño adentro, representando a Horus, por las calles durante la época del solsticio de invierno (aproximadamente el 21 de diciembre).
La muerte también le acechó durante la infancia: Herut trató de asesinarlo (Herut suena a Herodes no?). No hay información sobre Horus entre los 12 y 30 años. Qué le pasó al que lo bautizó: Lo decapitaron (igual que a Juan el bautista que bautizó a Jesús a los 30). Sacaba demonios, curaba a los enfermos, devolvía la vista a los ciegos. Fue crucificado, descendió a los infiernos, resucitó luego de 3 días.
25 siglos antes de cristo, se hablaba de Horus
BUDA
El Cristo de la India y China
Nacido de la Virgen MAYA un 25 de diciembre
Anunciado por una estrella
Fue visitado por hombres sabios con costosos regalos.
A su nacimiento seres celestes le cantaban canciones.
A los 12 años enseñó en un Templo, impresionando a todos con su sabiduría.
Ayunó en solitario por 47 días
Fue tentado por Mara, que era el espíritu del mal, en tiempos de ayuno
De acuerdo al Somadeva (un libro sagrado budista) el ojo de un asceta budista lo ofendió una vez, así que se lo sacó y lo lanzó lejos. En Mateo 5:29, Jesús dice “Si tu ojo derecho te lleva a pecar, sácatelo y tiralo lejos”
Buddha vivió del año 563 al 483 antes de cristo.
ZOROASTRO o ZARATHUSTRA (no el personaje usado por Nietzsche)
El Cristo de Persia
De acuerdo con las leyendas zoroanstrianas, nació de una madre virgen de quince años de edad.
Su familia y su pueblo consideraron este fenómeno como un milagro de Dios.
Se dice que no fue el primero de ese nombre, pues se habla de otros dos Zoroastros. Uno de ellos data de hace nueve mil años. Sólo se conoce al tercer Zoroastro.
Zoroastro predicó una nueva religión el mazdeísmo, basada en la adoración de una deidad suprema llamada Aura Mazda u Ormuz («el Señor Sabio»), acompañada de los seis espíritus de la verdad, la justicia, el orden, la docilidad, la vitalidad y la inmortalidad.
Los eruditos creen que el antiguo profeta iraní Zaratustra (Zoroastro en griego) vivió en algún momento entre los años 1500 y 1000 antes de Cristo.
Al hacerlo introdujo a la Humanidad su primera fe monoteísta.
MITRAS
El Cristo de Persia
Mitras nacido un 25 de diciembre, en una cueva, era hijo de una Madre Virgen.
Mitra descendió del cielo como hombre, salvó a la Humanidad de sus pecados, siendo conocido como “El Salvador” “El hijo de Dios”, “El Redentor”, “El Cordero de Dios”.
Mitra junto a doce discípulos viajó extensamente convirtiéndose en un maestro e iluminador de los Hombres.
Fue sepultado en una tumba, de la cual resucitó de entre los muertos. – Es un evento celebrado anualmente con mucho regocijo durante el comienzo de la primavera, coincidiendo con la pascua cristiana -.
Sus seguidores llevan a cabo banquetes sacramentales en memoria de éste acontecimiento.
Las Sagradas comidas, pan y agua, o pan y vino, son simbólicamente el cuerpo y la sangre del sagrado Tauro, (dios.)
Bautismo en la sangre del toro. (Taurobolum)
Bautismo “lavado en la sangre del cordero” inclusión posterior del cristianismo para atraer a los fieles de Mitra a la religión cristiana la cual finalmente asumió los credos mitráicos.
Bautismo de agua, inclusión posterior del cristianismo
Los Rituales Mitráicos ocasionaban la transformación y salvación de sus adherentes – una especie de elevación del alma hacia una realidad divina-
Los festivales Mitráicos eran dos, uno hacia el solsticio de invierno, (que simboliza su nacimiento), y otro hacia el solsticio de primavera que simboliza a su muerte y resurrección.
Cada año, a mediados de invierno, el Hijo del dios nuevamente nacía, poniéndole fin a la oscuridad. Cada primer minuto de todos los 25 de diciembre en el Templo de Mitra los sacerdotes con atuendos blancos encendían velas e inciensos celebrando el nacimiento del Hijo del dios.
KRISHNA
El Cristo de India
Es uno de los numerosos avatares ( “Encarnaciones”) del Dios Vishnu, su nacimiento podría estar situado en 5,581 A.C.
Nació 25 de diciembre.
Krishna fue hijo de la Virgen Devaki, en una cueva, que al momento de su nacimiento fue milagrosamente iluminada por una estrella. Las vacas adoraron su nacimiento.
Nacido en tiempos en que su Padre sustituto, Nanda, se encontraba en la ciudad para pagarle sus impuestos al Rey. Su Natividad fue anunciada por una estrella.
El Rey Kansa intentó buscar al Cristo Hindú, ordenando asesinar a todos los niños varones nacidos esa misma noche.
Krishna viajó mucho y hacía varios milagros; resucito muertos sanando leprosos, sordos y ciegos.
Krishna murió crucificado y atravesado por una flecha. Una vez fallecido descendió a los infiernos, pero definitivamente al tercer día ascendió a los cielos. Se espera un segundo advenimiento.
Krishna es la segunda personificación de la Trinidad Hindú.
Krishna, fue llamado “dios” e “hijo de dios”, “el salvador” y mencionado como la segunda persona de su trinidad religiosa. Fue enviados a la tierra en la forma de un hombre.
El padre real fue un espíritu, el padre adoptivo de Krishna fue un carpintero, descendía de linaje real. Fue visitado al nacer por pastores y sabios guiados por una estrella. Hubo “ángeles” que advirtieron a los padres que un dictador local planeaba asesinar al bebé por un decreto. Los padres de Krishna se hospedaron en Mathura (…). Hizo hizo retiros y ayuno en su adultez.
Krishna fue llamado “el león de la tribu de Saki”. Nació sin pecados y proclamó “Yo soy la resurrección”.
El culto a Krishna existe desde el siglo cuatro antes de Cristo.
HERACLES
El Cristo de Grecia
Nacido en el solsticio de invierno
Hijo de una Virgen de quien se contuvo de sexo hasta que el niño naciera.
Sacrificado en el equinoccio de primavera.
Denominado “El Salvador”, “Príncipe de la Paz”, “Hijo de todos los justos”, “El Unigénito”.
DIONISIO
El Cristo de Grecia
Nacido de una madre virgen un 25 de Diciembre en un pesebre.
Llevo a cabo diferentes milagros.
Realizo una procesión triunfal montado en un burro.
Transformo agua en vino.
Dio de comer alimento sagrado a sus seguidores y recibieron así el cuerpo de Dios.
Resucito ente los muertos un 25 de Marzo.
Es identificado con el símbolo del carnero y el cordero.
Lo llamaban “Rey de Reyes”, “El Unigénito de Dios”, “El Redentor ”, “El Salvador”, “El Redentor”, “El portador de todos los pecados”, “El Alfa y Omega”
Se rinde culto a Dionisio por parte de los tracios desde el 1500 antes de cristo.
ATTIS
El Cristo Frigio
Este Dios cuyo nacimiento se dio en el Reino de Frigia hoy territorio de Turquía es parte de la mitología de este reino cuyo culto empezó hace 1,200 años A.C.
Nacido de la Virgen NANA un 25 de diciembre.
Poseía una doble Divinidad, Padre e Hijo Divino.
Fue considerado el salvador y fue asesinado para la salvación de la humanidad.
Su cuerpo fue comido como pan por sus seguidores. Fue al mismo tiempo el divino hijo y el padre.
En “El viernes Negro” fue crucificado en un árbol, desde el cual su sangre sagrada bajó para redimir a la tierra. Descendió al inframundo y luego de tres días… resucitó.
El culto de attis empezó en el 1250 antes de cristo.
Entonces Jesus si es el Cristo.
Y como negarlo, verdad ? no podrias.
Cuando la Iglesia Católica dice que fuera de la Iglesia no hay salvación ¿Se refiere a que no hay salvación fuera de la Iglesia Católica?
A partir de que se hicieron públicos los casos de pederastia dentro de la iglesia católica en el mundo entero comenzaron a cerrar la boca bastante. Y muchos dejaron de entrar en las iglesias, y no pocas iglesias fueron vendidas para pagar a las víctimas.
Pues ya ves que les da lo mismo la pederastia, la influencia en política, los jets privados y el alarde de riqueza que hacen sus líderes.
¡¡Son masocas que no han salido del armario y prefieren que se les catalogue dentro y seguidores de un dios que de masoquistas!! cuestión de esa moral tan enfermiza de la hacen gala.
Dejen esa blandurangueria