Pues hay católicos que no saben cuál es la fecha en que nació María, y no por eso dejan de ser católicos.
O gente que no sabe cuándo en qué modo se originó Dios, y no por ello dejan de ser creyentes...
Printable View
Sabemos que todo lo que está escrito en la Biblia tiene un propósito. Pues bien, en ella solo se habla de dos fiestas de cumpleaños. Y*en las dos se hicieron cosas malas como parte de la celebración. Entonces, ¿qué piensas tú que Dios nos está diciendo sobre las fiestas de cumpleaños? ¿Quiere él que las celebremos?...
Es cierto que en nuestros días no*se le corta la cabeza a nadie en las fiestas de cumpleaños. Pero los primeros que tuvieron la idea de celebrarlas fueron personas que no*adoraban al Dios verdadero. Sobre las fiestas de cumpleaños mencionadas en la Biblia, una enciclopedia dice: “Son solo los pecadores*[...] quienes hacen grandes festividades el día en que nacieron” (The Catholic Encyclopedia)
La Biblia dice que dia es mas importante para Dios
(Eclesiastés 7:1) Mejor es un nombre que el buen aceite, y el día de la muerte que el día en que uno nace.
Cuando uno nace, aun no es nada. Cuando uno muere se ha labrado un nombre ante Dios. En la Biblia no se menciona tal como ya se ha dicho que ni Jesus ni sus discipulos celebraran fiestas de cumpleaños, porque en definitiva ¿que es? un dia mas en nuestro historial de vida.
Jesus se hizo un gran nombre cuando murio fiel a Dios y eso es lo que dijo que si celebraramos, el dia que el murio pues fue cuando la humanidad pudo encontrar el camino de la salvacion
No por ello ha de estar prohibido que le demos un abrazo a nuestro ser querido, que le cantemos una canción, que le hagamos un regalo, que le demos un tiempo en exclusivo para decirle cuánto lo apreciamos, y no importa si lo repetimos como tradición en alguna fecha especial, como el día en que nació. En lo personal creo que es mejor brindarle nuestro amor, mientras vive; que recordarnos de lo bueno que era, después de muerto.
Imaginarse que algo así puede volverse pecado, sólo por hacerlo precisamente en la fecha en que tal persona nació, es bastante descabellado.
Y, acusar a la Biblia de eso, aún peor.
Era Cristo que reprochaba que los judíos habían torcido el cumplimiento de la ley poniendo cargas insoportables sobre el pueblo, y que habían olvidado por completo el espíritu de dicha ley. Y, ese espíritu, como Él mismo lo resumió en una ocación, es el amor.
Mateo 23:23-24
23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!, porque diezmáis la menta, y el eneldo y el comino, y habéis dejado lo más importante de la ley: la justicia, y la misericordia y la fe; esto era menester hacer, sin dejar de hacer lo otro.
24 ¡Guías ciegos, que coláis el mosquito, pero tragáis el camello!
(Vease también los versículos anteriores y el resto del capítulo. Así también, vease Mateo 22:36-40)
Que no se nos pierda esta idea pendiente de respuesta.
Post #48
El rey Herodes hizo muchas cosas malas. Incluso le quitó la esposa a su propio hermano. El nombre de ella era Herodías. El siervo de Dios llamado Juan el Bautista le dijo a Herodes que estaba mal lo que hacía. A Herodes no le gustó que se lo dijera, así que encarceló a Juan (Lucas 3:19, 20).
Mientras Juan estaba en la cárcel, llegó el día del cumpleaños de Herodes. Este dio una gran fiesta, con muchos invitados importantes. Todos comían, bebían y se divertían. Entonces entró la hija de Herodías y bailó para ellos. A todos les gustó tanto el baile que el rey Herodes quiso hacerle un regalo especial a la joven. Le dijo: “Cualquier cosa que me pidas, te la daré, hasta la mitad de mi reino”.
¿Qué debía pedir? ¿Dinero? ¿Ropa bonita? ¿Un palacio para ella sola? La muchacha no sabía qué decir, así que fue a donde estaba su madre, Herodías, y le preguntó : “¿Qué debo pedir?”.
Como Herodías odiaba con todas sus fuerzas a Juan el Bautista, le dijo a su hija que pidiera la cabeza de Juan. La muchacha volvió ante el rey y le dijo: “Quiero que me des ahora mismo en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista”.
El rey Herodes sabía que Juan era un buen hombre y no quería matarlo. Pero Herodes había hecho una promesa y le preocupaba lo que pensarían sus invitados si no la cumplía. Por eso envió a un soldado a la prisión para que le cortara la cabeza a Juan. El soldado volvió enseguida con la cabeza en una bandeja y se la dio a la muchacha. Entonces ella se la llevó a su madre (Marcos 6:17-29).
La otra fiesta de cumpleaños de la que habla la Biblia tampoco fue buena. Se celebró en honor de un rey de Egipto. Durante aquella fiesta, el rey también ordenó que le cortaran la cabeza a una persona. Además, después mandó que colgaran el cuerpo para que se lo comieran las aves (Génesis 40:19-22).
¿Crees que Dios aprobó esas dos fiestas?... ¿Te hubiera gustado estar en ellas?...
Sabemos que todo lo que está escrito en la Biblia tiene un propósito. Pues bien, en ella solo se habla de dos fiestas de cumpleaños. Y*en las dos se hicieron cosas malas como parte de la celebración. Entonces, ¿qué piensas tú que Dios nos está diciendo sobre las fiestas de cumpleaños? ¿Quiere él que las celebremos?...
Dios permite lo malo por un tiempo, pero ahora cuando llegue el dia de la colera de Dios, la humanidad sera limpiada de los que estan abusando de los pobres y arruinando la tierra, no habra mas hambre enfermedad ni dolor.
Hay que cortar el cáncer para curar la vida de la persona
y Dios destruirá a los malvados por medio de Jesús
Y hara de la tierra un paraíso sin muerte y sin enfermedad.
¿verdad que eso es lo que deseamos todos nosotros?
Si fueran mis hermanos pensariamos iguales, y no torcieran las escrituras enseñando mandatos de hombres como la trinidad y la inmortalidad del alma
si fueran mis hermanos no participarían en las guerras del mundo :biggrin::huh::)
Por que en la biblia solo se citan dos cumpleaños y eran personas que no adoraban a Dios y en cada uno murieron siervos de Dios.
Y el dia en que nacion Jesus no se da, para que no lo celebremos, eso me da una pista de que a Dios no le agradan esas fiestas y pues no las celebramos