Porque son como borregos, por el que diran, por el viaje de novios,.por la ilusión de tener suegra, por mil cosas.:D
Printable View
Porque son como borregos, por el que diran, por el viaje de novios,.por la ilusión de tener suegra, por mil cosas.:D
Hola Uri. Yo creo que para casarse no hace falta procrear. Hay personas que se casan y no procrean, ni siquiera saben cómo hacerlo. Te pongo un ejemplo:
Insólito: llevaban ocho años casados y no sabían que para tener hijos hace falta el sexo
"Una pareja de alemanes que concurrieron a una clínica de fertilidad para saber por qué no tenían hijos tras ocho años de matrimonio, recibieron un diagnóstico que dejó de una pieza a quienes los examinaron: no estaban teniendo relaciones sexuales. Y no es que no las mantuvieran en el último tiempo, no habían tenido nunca.
________________________________________
En la Clínica Universitaria de Lubek dijeron que nunca antes habían visto un caso así. Luego de someter al hombre y a la mujer a una serie de exámenes, llegaron a la conclusión de que ambos eran fértiles y que no deberían tener problemas para concebir, informa DPA.
Un portavoz del centro hospitalario contó que “cuando les preguntamos qué tan seguido tenían sexo, miraron con cara de asombro y dijeron: ¿A qué se refiere? No estamos hablando de personas con retraso, sino de una pareja que fue criada en un ambiente religioso y que, tras ocho años de matrimonio, sencillamente no tenían idea respecto de los requerimientos físicos necesarios para procrear”, explicó.
Los esposos están ahora sometidos a una terapia intensiva de lecciones sexuales, y la clínica realiza un estudio para averiguar si existen otras parejas en situaciones similares."
Saludos.
Por crear un vínculo de unión en tributo al amor mutuo.
La gente se casa por rancia tradición y por burocracia necesaria, después. También los hay que desean vacaciones pagadas, ayudas para amueblar la casa y otros menesteres.
Las personas que se aman sí, de hecho, ese es el significado de casarse. Hay otras personas que se "casan" por conveniencia o interés pero eso no es casarse, eso es sólo una burda imitación.Cita:
Iniciado por 1694823198
Los motivos por los que la gente se casa son muchos y de los mas diversos. Creo que habria que preguntarse porque no se casan como antes. Ahora todo es por conveniencia, porque ya nacio un niño, etc. Es como que se perdio el respeto y el interes genuino, conocer al otro e intentar unificar conceptos y planes de vida y complementarnos. Ahora todo es pasajero se casan y si no funciona en lo minimo se divorcian. Antes el divorcio era lo ultimo ahora esta a la mano por las dudas.
Lo ideal seria casarte con la persona que realmente amas y darse cuenta que desean estar juntos y hacer un proyecto de vida y formar una familia.
Pero desafortunadamente no todos los casos son asi, algunos lo hacen por convenir a sus intereses, otros por no quedarse solos, otros por sus costumbres y religiones en fin por una infinidad de situaciones que al final muchos de ellos terminan en fracasos y otros terminan adaptándose a la situación y siguen juntos y conviviendo bien.
Casarse por "amor" es igual que por interes, o conveniencia propia. Me parece que amar es mas para sentirse protegido que proteger, pero incluso considerando que es fifty/fifty, es por interes.
¿Como se casaban antes? Me parece que las razones siguen siendo las mismas.
.
Opino que la palabra "interés" debiera ser reemplazada por "cubrir necesidades".
Y la gente se casa porque el casamiento es una institución que nació como producto de vivir en la cultura y deber responder a las leyes sociales de esa cultura para adaptarse a ella. Los animales viven en pareja sin casarse porque no deben responder a las pautas culturales, ya que responden sólo a las leyes de la naturaleza y se adaptan sólo a ella al aparearse.
Todas las instituciones cambian sin excepción, más lento o más rápido, y el matrimonio ha ido dejando de ser lo que era y hasta en alguna cultura tendiendo a desaparecer.
Asi es ¿A ti no te "interesaba" tu mujer?
Cuando decidi proponerle matrimonio a mi mujer llevamos ya un tiempo de novios, casi tres años. Yo, y estoy seguro que ella tambien, considere que era en mi mejor interes casarme con ella. Tanto por la cuestion emocional como por que me hacia consebir un futuro promisorio. "Te amo, creo que seré feliz contigo, y yo te puedo dar felicidad", no con esas palabras pero la idea esencial fue esa. Asi que me case por amor, por el deseo y por el interes en un futuro que se me antojaba prometedor y lleno de felicidad, me embarque, y la embarque, por un genuino interes de estar bien, de sentirme bien, de convertirme en mejor persona, de ser feliz. Al igual que cualquier otro u otra.
Entonces habria que remplazar "interés" por "cubrir necesidades distintas a " y hacer una lista.
Estoy de acuerdo que casarse es una pauta cultural, lo que es bueno en el sentido de que no hay que reinventar todo el asunto, que representa indicaciones para realizar una actividad mas o menos especifica, e impone limitaciones, expectativas y protecciones en las relaciones de las personas.
No creo que el matrimonio este dejando de ser lo que era, aunque si ha ido cambiando. Al menos en la generalidad ha dejado de ser la unica opcion viable y "bien vista" de que un par de personas se conviertan en pareja y sean tomadas como tal. A mi modo de ver, el matrimonio como institucion y ejercicio de vida va mejorando.
iYa veo!... Charpe estaba interesado en cubrir sus necesidades de concebir un futuro promisorio, de ser feliz, de amar y ser amado, de satisfacer su deseo sexual, de estar bien, de sentirse bien, de convertirse en mejor persona.
O sea que se casó porque lo que quería era cubrir sus necesidades al igual que cualquier otro u otra... iEra un anhelo de su alma y de su cuerpo y no un interés científico
de su mente!!! :biggrin: :001_tt2:
Esto de la felicidad de charpe no lo entiendo. Hace poquito nos dijo que el tiempo no existe, y ahora nos habla de un futuro que se le antojaba prometedor y de un tiempo de novios. ¡Menudo lío mental que tienes! ¡Desengáñate charpe! El tiempo sí existe, lo que no existe es la felicidad, que la confundes con los buenos momentos.:wink: Saludos.
Cikitrake me parece que tu comentario es tono de broma. Aun así espero que hayas leído lo que escribí al respecto, de que manera el tiempo no existe, y de que manera si existe. Lo segundo ocurre principalmente en la mente. Como dije en mis comentarios, es la manera en que entendemos el universo.
Ahora que me hace pensar en algo que decimos por aquí (y seguro por allá donde te encuentres tu y los demás): "Mi matrimonio ha durado 18 años, y se me ha hecho como cinco minutos...bajo el agua".
Supongo que depende de como entiendas las cosas.
Nuestra petición de matrimonio (de mi esposa y mía, no contigo) duro muchos meses. Es algo que se construyo poco a poco, no fue una mera ilusión (que si fue en parte ilusión), se fue haciendo viable conforme nos conocíamos, mientras aprendíamos lo que el otro pensaba y como lo pensaba, intercambiamos ideas e ilusiones, hasta que hicimos una sola.
No use, ni usamos estadísticas. Pero en nuestras platicas mencionábamos lo que veíamos que hacían los demás, nuestras familias, conocidos, la gente que veíamos en la calle.
Un día iniciamos una costumbre. Los sábados almorzábamos juntos en el local donde tenia el taller. Ella traía la comida preparada, o los ingredientes y preparábamos juntos en una parrilla eléctrica, improvisábamos una mesa con una tabla y una par de cajas de cartón (el espacio era pequeño pero al mismo tiempo era acogedor) y mencionábamos lo hermoso que seria vivir así, con eso bastaría estando juntos (aunque creo que mas nos referíamos a sentirnos así juntos). En la puerta de la tienda se colocaba una mujer a vender cacahuates (maní), tenia con ella a dos de sus hijas, de dos y cuatro años, un día las añadimos a nuestros almuerzos. Era divertido, era tierno, era un ensayo, por un par de horas. Esa mujer se convirtió en nuestra comadre, pues somos padrinos de esas niñas.
Eran nuestras emociones lo que nos conducía, pero no lo dejamos al azar. Construir nuestro proyecto de vida fue parte del proceso.
Jajajaja!!! No conocía esa expresión! Muy buena! :lol:
No me extraña que se enamorara de ti... :001_smile:
----------
Creo que una gran mayoría se casa por hacer patente que quiere llegar a ser mejor persona, de mano de la pareja elegida. A eso, se le añade una cierta estabilidad, seguridad y estatus social.
A mi parecer, hoy en día, el deseo y el sentimiento van de la mano con el interés. Si no hubiese interés, no se casarían, ya que si sólo fuese cuestión de deseo/amor, con estar juntos, bastaría...
Hola Charpe. Mi comentario fue en serio, el tiempo existe independiente de tu grado de percepción. También me tomé en serio lo del canibalismo, pero me pareció muy raro eso de añadir a tu almuerzo a las dos hijas de la vendedora de cacahuetes. :confused: Saludos.
:crying::eek:
http://www.pobladores.com/data/pobla...la_canibal.gif
cinco minutos bajo el agua es mucho a menos de que seas un mega experto en aguantar la respiración
creo que lo sencillo es casarse, encontrar a la persona adecuada es lo difícil
la gente se casa, por que eso le han enseñado desde niño, ahora si bien el casamiento era importante en epocas pasadas, por que ahora es mero acto social ? donde quedò el valor que realmente tiene?
¡¡Ninguno Chico!!! La gente lleva siendo gilipollas durante millones de años. Gracias a Dios (con perdón) ya tenemos mentes pensantes que ha decidido que eso del matrimonio es de idiotas y trogloditas.
Tú tranquilo, apúntate al carro de los listos que te espera un futuro prometedor y halagüeño. (pero no se lo digas a tu novia o no te comes un colín. Hazle caso a estos gilipollas que se creyeron la patochada del matrimonio si quieres pillar cacho con una que no te deje tirado a los dos días):wink:
Efectivamente, si quieres pillar cacho, nada mejor que el matrimonio.Cita:
Iniciado por Zampabol
Los casados practican más sexo que los solteros, según un estudio
Las relaciones entre parejas estables son más satisfactorias ya que aumenta la pasión, la comunicación y la experimentación
Siempre ha sido así...
Hola,
Yo estuve 7 años de novios y llevo 4 de casados con un hijo y estoy totalmente feliz.Me casé porque creo que es una manera de cerrar mas el vinculo en la familia y demostrar que no tengo miedo a decir y escribir y testificar que quiero que sea mi unica mujer y mi unica compañera en esta vida.
Muy buena pregunta.
Yo me casé porque pierdo la cabeza con un par de nalgas o de senos y quiero ese par para siempre.
Vanas ilusiones. Son el kilo de carne más caro del supermercado.
No se los recomiendo, pero allá ustedes.
Hay un proverbio que dice: " Todo tiene su tiempo"
Creo que partiendo de este concepto, en mi experiencia puedo dar testimonio personal de que en mi vida este proverbio es una realidad. Fui adolencente y disfrute de la Aventura, la intrepidez, la locura, etc. Fui univiersitario, me prepare e hice una Carrera, con el tiempo viaje a muchos lugares alrededor del mundo, logre con esfuerzo iniciar mi propio negocio, y todas estas cosas fueron y siguien siendo buenas, pero dentro de mi habia un vacio, y no por mujeres, mujeres siempre hay en la vida de un hombre soltero. Poco a poco la vida de soltero llega ha volverse tediosa, y entonces decidi buscar una Buena mujer, casarme y formar una familia. Ahora me siento realmente realizado, tengo el amor de mi vida a mi lado y tengo a un hijo maravilloso. Me case por que todo tiene su tiempo; tiempo de crecer, tiempo de estudiar, tiempo de trabajar y disfrutar el fruto de mi trabajo, tiempo de superarme, tiempo de viajar y conocer, ahora estoy en el tiempo de sentar cabeza y disfrutar de mi mujer y mi hijo. El futuro es incierto, pero a su tiempo lo sabre....por ahora, me dedico a disfrutar de este tiempo en mi vida.
Pá follá, o pá tó lo contrario si estás harto de follá.
En mi caso fue lo primero, solo me acosté con ella una vez, pero salieron quintillizos, y todos de diferentes colores.
Tengo un 20% de posibilidades de que uno sea mío al menos.
Lo más que me preocupa es la gastronomía. la cocina internacional no se me da nada bien...
claro que si yo llevo de casado 10 años, y las noches de pasion con mi esposa son mas alocadas, hay semanas que es seguido y aveces por trabajo dejamos una par de ellas que no
Hola,
Hay dos motivaciones diferentes para que exista el matrimonio: una personal y otra social.
El amor no es un motivo para unirse en matrimonio; el amor hace que se forme la pareja que luego puede, o no, decidir fundar una familia para cumplir con sus obligaciones sociales. Desde el punto de vista social el matrimonio es un modo de legislar un negocio entre dos personas que pretenden constituir familia.
Las costumbres que esa familia adoptarà serán de acuerdo a las manìas, pretensiones, deseos, etc de cada uno de los conyugues.
El matrimonio està contemplado en la Declaraciòn de los derechos humanos.El amor es reservado a la pareja que no necesariamente debe ser un conyugue o el conyugue. El amor es un sentimiento màs elevado que un simple negocio. Si se lograra hacer un negocio con la persona que uno ama sería el màximo, porque no son, necesariamente, excluyentes.Cita:
Artículo 16
1-Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.
2-Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.
3-La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
El engaño de que con el matrimonio se consolida la unión en el amor y que debe ser “hasta que la muerte los separe” es un estribillo repetido por generaciones por las religiones para ayudar al Estado a ordenar la vida de las parejas y fomentar la vida en familia hasta que los hijos sean adultos.
Si explicaran el verdadero objetivo del matrimonio y su función social quizás no sería entendido ni aceptado por los màs jòvenes. Obvio que la constitución de una familia con el matrimonio demostró ser un elemento clave en las sociedades modernas.
Antiguamente el matrimonio era una especie de prostituciòn legalizada que imponìa ciertas reglas. Hoy la mujer es independiente y no necesita prostituirse en el matrimonio para hacer frente a la sociedad.
Saludos.
Esto me recuerda a aquella hija que depues de casarse le pregunta su madre!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! madre!!!!!!!!!!!! y ahora que,..........
Ahora, hija mia, solo tienes que prostituirte a un solo hombre.......no recuerdo donde lo lei!!!!!!!!!!!!!!! la memoria.........:tongue_smilie: