Aunque los cientificos tienen ahora muchos mas conocimientos del complejisimo mundo de las particulas, no les suceda con el "bosón de Higgs" y la "masa", lo mismo que ocurrio en el pasado con el "eter" y la "luz".
Printable View
Aunque los cientificos tienen ahora muchos mas conocimientos del complejisimo mundo de las particulas, no les suceda con el "bosón de Higgs" y la "masa", lo mismo que ocurrio en el pasado con el "eter" y la "luz".
Hola,
un dìa de gran importancia para la ciencia. Asì lo definen en el CERN el 13/12/11 porque estarìa ya individuado el bosòn de Higgs, la partìcula que da massa a todas las demàs. La partìcula fue individuada pero no fotografiada.
http://www.ilsussidiario.net/News/Sc...operta/228896/
De ser confirmada esta noticia, ahora se deberà comenzar a estudiar la gravedad. Digamos que con esto se cierra el modelo estandard y se comienza la segunda gran aventura.
Saludos.
Si que esta muy interesante todo eso, Socorp. Segun entendi la hipotesis esta por ahora en el nivel 2 Sigmas de credibilidad debido a la escasa data de los dos primeros experimentos que se hicieron por separado, pero hay optimismo que con mas data y en poco tiempo llegara a alcanzar el nivel de 5 Sigmas, que es el numero magico que acreditara a la particula Higgs como un nuevo descubrimiento.
Porque no nos explicas un poquito mas sobre la particula Higgs? Seria bueno que nos informaramos un poquito al respecto y leamos un poco sobre el tema como para tratar de aprovechar este hilo que lo veo interesante.
Hola,
Habìamos ya dicho algo sobre él. No soy justamente especialista en esto.
El primer hecho de tener presente es que la ciencia trabaja mundialmente sincronizada y se pone objetivos comunitarios. Se dijo: según la nueva teoría atómica, el àtomo “debería” estar formado por esta cantidad de partículas que tienen una función especìfica y cada una de ellas deberá ser identificada y descubierta. Significa un cambio en el proceder en la comunidad científica: en vez de esperar que algún científico descubra algo, se proponen objetivos de descubrir y todos los científicos del mundo se concentraràn en buscarlos.
Como ladrillos que construyen la materia, cada partícula es parte integrante del nuevo modelo atòmico que no sería màs una teoría sino una realidad concreta y demostrable. Estas construyen el “Modelo Estándar” del àtomo que constituye un pilar para la ciencia del futuro; sería un modelo atòmico elemental pero no màs teórico sino real.
La partícula misteriosa (el bosòn de Higgs) es aquella que da masa a las demás partículas. El Universo como lo aprendemos a conocer es a través de su masa: lo podemos tocar, ver, pesar, darle forma, etc. Hasta hoy se habían descubierto todas las partículas que constituyen este modelo atòmico rudimentario, con la excepción del bosòn de Higgs: el último ladrillo. Fue sin duda el màs rebelde de todos.
Para explicar el bosòn de Higgs debemos preguntarnos ¿qué es la masa? ¿Porqué podemos tocar la materia? ¿porqué ocupa un lugar en el espacio? Todas las demás partículas tienen su función pero no explican porque tienen masa. OK; la partícula de Higgs sería la que les da masa, cuerpo, a las demás que lo necesiten. Tutto lì.
Para cada particula se dice: debería existir una que haga esto o esto otro. Para demostrar que “realmente” existe y que no es solo un “debería” existir, los científicos proponen hipótesis, ideas, explicaciones plausibles y el mundo científico las analiza para demostrar si son verdaderas o no.
Higgs propuso que “debería” existir una partícula que dé masa a las otras. La idea gustò y se empezó con su búsqueda. Después de 20 años, esta sería la primera vez que hay indicios concretos de su existencia. De ser asì, se cierra este primer paso de la carrera atómica, que permitirá estudiar en la escuela el Modelo Estándar Atòmico y no màs la “teoría atómica”.
Comienza a partir de aquí una nueva carrera: explicar la “gravedad”, que no està incluida en el Modelo Estàndar y no se preocuparon en buscar una partícula que produzca esa atracción entre los cuerpos segùn su masa.
El bosòn de Higgs sería la partícula subatómica que hizo posible el Universo, como lo conocemos hoy, después del Big Bang. Sin èl todo sería únicamente energía; nosotros mismos no podríamos existir; no tendrìamos volumen, peso, dimensiones, nada.
Saludos.
El problema del átomo, es que no es conocido al 100%... Su comportamiento no es lineal, y eso ningún científico ha descifrado el por qué... Así que, me pregunto, ¿por qué?
Mi pequeña enorme amiga,
con el descubrimiento del bosòn de Higgs, si es que fue logrado, se termina recién el Modelo Standard que es el modelo de "inicio" en la carrera para conocer al àtomo. Serìa un punto de partida sòlido y demostrado al 100% lo que darà una seguridad muy grande en futuras teorìas que nazcan.
Pides demasiado con tu ¿Por qué?
Un saludo
Me gustan mucho estos temas y he leído algo al respecto pero me quedo más confundida de lo que estoy.
Me gustaría saber, de verdad, el por qué ese comportamiento tan extraño del átomo... siempre es tan... ¿caprichoso?. Sé que nace de una onda pero, la onda, ¿de dónde nace? Es un tema sin principio ni fin, por el momento porque, creo que, más adelante, quizás, existirá una respuesta.
Gracias por la explicación, Socorp.
Un abrazo.
Realmente que es muy dificil entender los pormenores de los recientes experimentos del CERN para alguien como yo sin ningun conocimiento de fisica mas alla de lo que aprendi en secundaria. Intente leer sobre los experimentos recientes y es como leer chino. Creo que sufice decir que en sintesis, no es posible detectar directamente al boson de Higgs porque se desintegra instantaneamente que se forma. Lo unico que se puede hacer es demostrar su precencia indirectamente i.e. seguir sus huellas y demostrar su presencia en esa forma. Esas huellas basicamente consisten en ver como la formacion de la particula Higgs afecta las masas de otras dos particulas conocidas que si se pueden detectar.
Hola,
Todo en el Universo debe estar en movimiento; contrariamente colapsa. Como la galaxia se mueve en el universo, la Tierra alrededor del Sol, la Luna entorno a la Tierra, los electrones alrededor de los núcleos.
En todo lo que existe hay siempre “campos”. Los campos son algo sumamente importante de tener presente porque la base de todo el Universo se concentra en la distribución de esos campos. No se sabe aùn el origen de esos campos pero son las zonas donde se manifiestan las fuerzas naturales: gravedad, magnetismo, electricidad, electromagnetismo, etc.
De estos campos y de las fuerzas podemos saber muchas cosas y estudiarlos en detalle, pero, aun, no sabemos cuàl sea su origen. Asì, cuando usamos nuestro teléfono móvil, usamos el campo electromagnético para enviar mensajes a distancia: voz, música, imágenes, SMS, etc. Lo usamos pero no sabemos cuàl es su origen.
Para generar electricidad usamos la caída del agua que hacen girar las turbinas en los diques y estos, a su vez, mueven los grandes generadores de electricidad sirviéndose de campos magnético potentísimos. Es decir, para generar la electricidad usamos el campo gravitacional que provoca la caída de agua, el campo magnético que permite generar el campo eléctrico. Todo esto sin saber cuàl es el origen de estos campos. Resulta caprichoso que logren usar esto campos en modo tan preciso sin conocer su origen.
El àtomo es prácticamente vacìo. Si agrandaramos un àtomo hasta que tenga 10Km de diámetro, un protón tendría 10cm de diámetro y el electrón tendría 0,1 milimetro de diámetro. Todas las demás partículas tendrían 0,1mm de diámetro. Viendo estos dato, podemos decir que un àtomo es casi 100% vacio. Para ir desde un protòn a un electròn deberìamos usar el automovil siendo que el protòn serìa como una naranja.
Los àtomos forman las moléculas y, estas, las substancias y los cuerpos. Asì podríamos decir sin equivocarnos que nosotros somos casi 100% vacio.
Lo único que mantiene ligadas la partículas son los campos de fuerzas naturales. El nucleo mantiene atrapados los electrones que giran a su alrededor a través de su campo de atracción electrostática. Si no existiera este campo, nos volatilizaríamos inevitablemente y la materia no podrìa existir como hoy la conocemos.
Existe también la antimateria donde las cargas eléctricas están invertidas. Teòricamente debería haber tanta materia como antimateria. Luego del Big Bang algo no funcionò como se podría prever y la antimateria tuvo un decaimiento mayor que la materia y hoy vivimos una realidad donde la materia prevalece. Nosotros somos materia.
Cuando materia y antimateria se unen, desaparecen formando energía electromagnética. La energía electromagnética es una onda que tiene una frecuencia que la caracteriza. Asì, la luz es una onda electromagnética que tiene frecuencias características que impresionan nuestra retina y nos permite la visiòn. Las ondas de comunicaciones radio se dividen en grupos y solamente las pueden utilizar aquellos a quienes se les otorga la autorización oficial. Hay asignaciones nacionales e internacionales y terrestres y espaciales. Està penalizado por la ley quien invada la frecuencia de otra persona o entidad. La reglamentación es muy precisa y legislada con rigor.
La generación de la energía electromagnética utilizada para las comunicaciones no se genera, por supuesto, uniendo materia con antimateria sino a través de una simple conversión de una energía, la eléctrica, en electromagnetismo.
Con el descubrimiento del bosòn de Higgs se completarìa el modelo atòmico estándar y se comenzarìa a buscar el “culpable” del campo gravitacional; la partícula que sea responsable de esa atracción entre cuerpos según sus masas como lo definió Newton.
Saludos
Solamente queria aportar aqui que experimentos en el acelerador en Ginebra constataron que la materia se desintegra(vaporiza) a una fraccion de 0.8% mas despacio que la velocidad de desintegracion de la antimateria y que talvez debido a esa minima diferencia en que desaparecen es el motivo por el cual sobro energia positiva en el bigbang a la que luego la particula de Higgs se encargo de agrupar y formar nuevamente materia, principalmente en forma de gases y otras sustancias que ahora constituyen los planetas y las estrellas.
Uno,que como decimos en España "es de Letras,queda maravillado por lo que guarda la
Ciencia.No se puede evitar la comparacion con el Genesis.Falta,la apostilla del:".....Y vio
Dios que era bueno!"!Es el Magnificat!.Esta descripcion,se completaria con la otra de la
llegada del hombre a la Luna.Se estableceria asi,lo bilico del hombre como Rey de la Creacion,
y lo cientifico de ese "hombre medida de todas las cosas",en feliz frase de Protagoras.
Lamentablemente,en la Biblia,no dice cuando el Creador formo al hombre de arcilla,lo
de:"!...Y vio Dios que era bueno!".¿Por que sera?
Hola,
Este es un aporte, creo, fundamental para la explicaciòn del porqué en este Universo abunda màs de materia. Gracias a eso existimos: por la mayor desintegración de la antimateria y por el bosòn de Higgs que nos da la masa. Después llegar a tener una Amber Heard, bueh, eso ya es un milagro.:001_rolleyes:
Busqué información sobre este dato para mi importante y, efectivamente, encontré un sitio en italiano que confirma lo que tu comentas:
http://www.lescienze.it/news/2011/03...ateria-552516/
Cuando uno màs entra en lo profundo de la ciencia descubre que no puede dejar de maravillarse de la complejidad y perfección del todo. El ataque mìstico es casi asegurado.:lol:
Es que Dios, después de dar forma a la arcilla, se habrá preguntado: Oh! Yo mio, que he hecho?!:w00t:
Te diré; cuando uno de ciencia platica con uno de letras comienza a preguntarse si no ha errado todo en su vida.
Un saludo y gracias por sus aportes a los dos SheiEi.
Yo tengo una teoría sobre el por qué de la gravedad, pero es algo muy loco... muyyyyyyyyyyyyyyyy loco.
Dices bien, Socorp, que no sabes de dónde proviene todo esto, su origen, pues, y es, a partir de ahí, es donde parte mi teoría bizarra.
Solamente, puedo decir que esas respuestas, según mi teoría bizarra e insulsa, se encuentra más cerca de lo que piensas. La gravedad, el átomo, materia y antimateria.
Na na...que role la teorìa.
Y tambièn el churro.
:laugh::thumbup1: Infeliz :thumbup1: Jajaja.
Escribiré esa teoría. La enterraré en mi patio. Las generaciones futuras lo leerán y dirán: 'Ah, mira, esta cavernícola tenía razón', mientras tanto, no diré nada. ¿Qué tal si se fusilan mi idea y se hacen millonarios?, neeeeeeeeeeeeeeeeel.
Pos por eso, mensa, contigo tengo màs probabilidades que con el Melate.
Bueno, va, dìmelo al oìdo.
Hola Meche,
¿Tù dices que tu teoría es descabellada o tonta? Te cuento lo que nos contaban en la escuela secundaria.
Al inizio, los griegos se preguntaron qué pasa si divido un pedazo de materia, de papel por ejemplo, comenzaré a obtener pedazos màs chicos y cada vez màs a medida que continúe a dividirlos; la pregunta es ¿se llegarà un momento en que no puedo dividirlo màs a ese papel? Ellos sostenían que habrìa una porción mínima de ese papel que no se podría dividir màs: por eso lo llamaron el “indivisible” – el àtomo.
Luego, con el pasar de los siglos comenzaron a aparecer nuevos descubrimientos que hacían suponer que había algo màs. Cuando se descubrió la electrostática y la electricidad, Thomson supuso que existìan electrones inmersos en una masa positiva como si fueran pasas de uva en un pan dulce. Se la llamò la teoría del pan y las pasas de uva.
Esta teoría no demorò en ser superada por la de electrones al externo del núcleo. Luego se lo debió imaginar girando para evitar que el nùcleo positivo atraiga los electrones negativos; luego, se los imagino que giraban en òrbitas como los planetas. Màs adelante se los imaginò como si estuvieran en orbitales y para pasar de uno al otro deberían adquirir o liberar un cuanto de energía.
Hoy, al “indivisibe” lo han dividido hasta el cansancio.
No te preocupes si tu teoría es un poco bizarra porque asì trabaja la ciencia: uno propone y un montòn tratan de desmentirlo.
Saludos.
Soco, a veces yo veo PARTICULAS :001_unsure:
Otro pacheco...
¿Desde cuándo hace que conoces a Higgs?
¿Desde qué salió en la prensa?
¿Y por qué no se habló del tema anteriormente?
¿Se va al arrastre de las noticias cual pollitos detrás de su madre?
Hablemos entonces de las Paradojas recurrentes en el Universo, o del Cuarto mundo, bastante más penoso que el Tercer, y del que nadie habla; y eso que lo tenemos aquí mismo.
Saludos.
Hola Euterpe.
Te la comes.
Ya lo imaginè, y no es tan divertido.
Como quiera, te la comes.
No entiendo cuàl es tu aporte al tema. Tampoco entiendo si el post este està dirijido a mì.
Te diré que el tema este lo abrì el 17-Jul-2011 a las 14:56. Es decir, no es nuevo y lo abrì cuando aun no se lo habìa descubierto.
Por otro lado, ¿crees que porque el tercer mundo tiene problemas no se puede habalar nada màs que de eso? Estamos fritos porque no se hablarìa de nada por todo el siglo XXI. Con posiciones asì el tercer mundo quedarà tercero; y con descenso.
Creo que has errado algo. Medita y si quiieres volver puedes hacerlo si es sobre el tema no-tercermundista.
Estamos más espesos que el Universo extremo.
El pueblo llano va a la corriente de la opinión pública, que es la que determina los temas a seguir.
¿Y por qué no se habló del tema en el 2008?
Los diversos temas mencionados eran símiles, sin relación aparente al hilo en cuestión.
18/05/2010--------10:10
http://www.abc.es/20110518/ciencia/a...105180847.html
¿Por qué no se hablaba del reciclaje de basuras y el efecto invernadero en 1978?
Hablemos de los agujeros negros, de sus distintas leyes físicas, de las partículas existentes en el vacío integral, de la superación real de la velocidad de la luz, y no instantánea, como al parecer ha ocurrido...
¿Entiendes ahora mi proyección al tema?
La ciencia no finaliza hasta dónde dejas de ver.
Ah! Ahora entiendo.
De todos modos, no se puede hablar de una cosa hasta que no sea descubierta o, al menos, hasta que se presente una hipòtesis.
Y no solo; si el fenòmeno es de dimensiones estructurales para la ciencia, esta deberà ser masticada y digerida por los cientìficos para que, luego, surja uno de ellos que haga divulgaciòn cientìfica y llegue a la gente comùn, como nosotros. De allì se puede comenzar a debatir. Pasan muchos años para que se cumpla este proceso.
Saludos.
Ademas de que esta buena, es inteligente :thumbup1:
Debido, a que mi anterior video, no fue del agrado de "mister Longaniza", me puse en contacto con la tita de "Zampol", la cual muy amablemente se presto a filmar un video, aclarando, esto de fisica cuentica, "Va por ti chori", espero no que no te ponga, por que sino, "Houston tenemos un problema".
Las gallinas que entran por las que salen. :thumbup:
Como querìase demostrar, hoy el CERN diò la noticia oficial del descubrimiento de lo que podrìa ser el bosòn de Higgs.
Esperando que no suceda como con los neutrinos màs veloces que la luz, que fue un error de mediciòn, este descubrimiento harà que este dìa represente una piedra miliar en la historia de la ciencia.
El Modelo Atòmico Estandar serìa completado y se cerrarìa; comenzarìa una nueva era en la fisica y en la ciencia toda. La "Masa" y el funcionamiento del Universo tienen una explicaciòn.
http://es.euronews.com/2012/07/04/co...gs-desvelado-/
http://www.europapress.es/sociedad/n...704094430.html
http://www.elperiodico.com/es/notici...-higgs-2020581
http://www.guardian.co.uk/science/bl...-coverage-cern
http://www.rt.com/news/cern-conference-higgs-boson-378/