He dicho lo que he escrito y te rebato:Y no existe idea en la Biblia que Jehová nombra a Jesús Juez como tu aseguras:
Tu cita; "Y el Juez que Jehova Dios ha nombrado es Jesus"
Jehová jamás nombró a Jesús Juez:lol::001_smile::001_smile:
Printable View
Usted no leyó verdad
lea de nuevo los textos bíblicos que lo dicen
saludos
JUAN 5:22 Porque el Padre no juzga a nadie, sino que ha encargado todo el juicio al Hijo,
EFESIOS 1:
20 con la cual ha operado en el caso del Cristo cuando lo levantó de entre los muertos y lo sentó a su diestra en los lugares celestiales, 21 muy por encima de todo gobierno y autoridad y poder y señorío, y de todo nombre que se nombra, no solo en este sistema de cosas, sino también en el que ha de venir. 22 Él también sujetó todas las cosas debajo de sus pies, y lo hizo cabeza sobre todas las cosas en cuanto a la congregación, 23 la cual es su cuerpo, la plenitud de aquel que llena todas las cosas en todos.
Daniel 7:13, 14
13 ”Seguí contemplando en las visiones de la noche, y, ¡pues vea!, con las nubes de los cielos sucedía que venía alguien como un hijo del hombre; y al Anciano de Días obtuvo acceso, y lo presentaron cerca, aun delante, de Aquel. 14 Y a él fueron dados gobernación y dignidad y reino, para que los pueblos, grupos nacionales y lenguajes todos le sirvieran aun a él. Su gobernación es una gobernación de duración indefinida que no pasará, y su reino uno que no será reducido a ruinas.
JUAN 5:22 22 Porque el Padre no juzga a nadie, sino que ha encargado todo el juicio al Hijo,
Éxodo 3:13
Reina-Valera Antigua (RVA)
13 Y dijo Moisés á Dios: He aquí que llego yo á los hijos de Israel, y les digo, El Dios de vuestros padres me ha enviado á vosotros; si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre? ¿qué les responderé?
Éxodo 3:15
Reina-Valera Antigua (RVA)
15 Y dijo más Dios á Moisés: Así dirás á los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado á vosotros. Este es mi nombre para siempre, este es mi memorial por todos los siglos.
Hasta luego, responde puntualmente, no le hagas al vacilón:lol::lol::lol:
----------------------------------------
[B] El nombre de Dios es: Yave Dios.
[/B
"Así dice Yahveh Sebaot, el Dios de Israel. Añadid vuestros holocaustos a vuestros sacrificios y comeos la carne. Que cuando yo saqué a vuestros padres del país de Egipto, no les hablé ni les mandé nada tocante a holocausto y sacrificio". (Jeremías 7, 21-22).
Ahí ves el nombre
Hola Ulsr..., KIMO es de los que se hacen llamar TJ, no recapacitan, se les enseña verdades indiscutibles y no se dan por enterados... Su lema entre otros es negar la divinidad de Jesucristo... Pero Jesucristo sabía que aparecerían estas falsas religiones y por eso así dijo:Cita:
Iniciado por Ulsr http://www.elforo.com/images/buttons/viewpost.gif Solo repites el mismo texto donde no se lee nada de que Jehová nombre a Jesús Juez.:lol::lol::lol:
"Yo soy el camino, y la verdad, y la vida"... Y esos atributos solo son de Dios.
Y Jesucristo que es Dios también enseña los misericordiosos mandamientos del Evangelio que se deben guardar para entrar en la vida... Con tu permiso se los volveré a recordar:
La verdadera Ley de Dios es la que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio, que así nos dice:
"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)
Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:
"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)
A los hombres codiciosos que se hacen dueños de muchas posesiones les cuesta muchísimo respetar la vida de Los indefensos (NO MATARÁS), y también les cuesta muchísimo entregar sus bienes a los pobres. Ellos no quieren el camino de la misericordia y prefieren imponer penas de muerte, sacrificios y esclavitud a los pobres. Por eso, Jesucristo también les dijo:
"... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7
"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40)
El Señor no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se les perdone, pues el Evangelio así nos dice:
"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)
"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)
Por que 25
infórmese antes de escribir porque usted no sabe lo que esta hablando
Lo que los testigos de Jehova y la biblia enseña es que Jesus mientras estuvo en la tierra no fue divino, Jesús es divino en el cielo hoy, y antes de venir era divino, Pero en la tierra era cien por ciento humano.
según ala palabra de Dios
no por que lo digan los testigos ni yo.
Las pruebas bíblicas están disponibles
si es que esta interesado en aprender la verdad y lo que verdaderamente enseña la biblia, y no mitos de hombres como la trinidad
Dios ha nombrado a Jesus rey y juez de todos nosotros
si usted no acepta que ese Dios se llama JEHOVA no acepta lo que esta escrito en la biblia
Éxodo 3:13 Reina-Valera Antigua (RVA)
13 Y dijo Moisés á Dios: He aquí que llego yo á los hijos de Israel, y les digo, El Dios de vuestros padres me ha enviado á vosotros; si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre? ¿qué les responderé?
Éxodo 3:15Reina-Valera Antigua (RVA)
15[B] Y dijo más Dios á Moisés: Así dirás á los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado á vosotros. Este es mi nombre para siempre, este es mi memorial por todos los siglos.
Ulsr
Si no entiendes que Jesucristo es Dios, y Dios es Jesucristo no entenderás que Dios y JESUCRISTO SON LA MISMA PERSONA. Y NO PODRÁS LLEGAR A ENTENDER OTRAS COSAS SI LOS SEPARAS.
Y el profeta Isaías llamó a Jesucristo "Dios Fuerte, Padre Eterno":
"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre". (Isaías 9:6-7)
Y Jesucristo dijo que Él era el Primero y el Último:
"Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso". (Apocalipsis 1:8)
ULSR
¿Usted ve lo que le estaba diciendo?
Aunque esperanza esta incorrecta en decir que Jesús es Dios y su padre es Dios igual que el, eso es lo que creen la mayoría si no todas las religiones de la cristiandad.
Creencia falsa que no esta en la biblia, pero muy popular en las religiones hoy en dia.
Jesús dijo que la mayoría de las personas estarían equivocadas en cuanto a su adoración a Dios, le dirían señor pero el no las reconocerían
La biblia dice que nadie puede conocer al hijo sin que Jehova Dios lo atraiga a Jesus, Y Jesús dijo que nadie viene al padre si no es por medio de el.
Jesús compara la adoración correcta y verdadera a un camino muy estrecho en los que pocos andarían, la adoración falsa la comparo con un camino ancho espacioso en el cual muchos andarían.
El único verso que sugiere que Jesus no es el autor es en mateo 19 8
Y dice que moises les " permitió" sin embargo aun esto no significa que moises haya actuado contra la voluntad de Dios... Simplemente dice que eran muy duros de corazón....
Mormonólogo.
Moisés permitido muchas cosas por la dureza de corazón que tenían, pero Moises tenía muy claro cuál era la justicia de Dios.
Eso está fuera de discusión..
No debemos entender las leyes del AT como el estilo de vida que Dios espera de nosotros, pero tampoco vamos a decir que tales leyes no fueron inspiradas por Dios, simplemente hay que entender el contexto, esas leyes fueron para ellos, gente muy obstinada, pero no para nosotros que aunque también somos muy obstinados nadie nos tiene que venir a decir que está mal acostarse con la mamá de uno, o que no hay que golpear a nuestros esclavos...
Con gente muy dura pues hay que ser muy duro, y no por ser vengativo, sino por su propio bien, ellos andaban errantes por el desierto, no tenían mas ley, gobierno, ni autoridades, mas que la que Dios impuso..
Asi que se trataba de una ley muy básica.. para gente muy básica, que al primer descuido se hacían de ídolos, o que renegaban por solamente comer maná...
Esta ley no ha dejado de ser vigente desde el punto de vista moral, pues el adulterio y el incesto siguen siendo pecados, sin embargo ya no estamos sujetos a los castigos ni sacrificios del A.T.
Mormonologo.
.........................
Yo no digo que tengamos que regirnos con el Viejo Testamento estoy diciendo todo lo contrario , solo te he contestado lo que has puesto, te he dicho que todo lo que no guarde relación en el Viejo Testamento no es palabra de Dios porque Jesucristo la abolió, y hay que tener respeto a las profecías a los profetas y algunas heroínas cristianas cómo rut y Esther y otros que hicieron cosas muy valientes en esos tiempos , y si no lee la historia.
Dios le dio a Moisés, la ley las 10 palabras en tablas de piedra, pero ellos se corrompieron mientras Moisés estaba en el monte creo Sinaí, como ahora que hemos recibido el Evangelio y todo el mundo lo niega, y no lo han recibido entre ellos tú.
Ley básica.....flipas... Esa leye fue para siempre, la ley de Dios la que nos va a salvar, tú si tienes una mente básica. Mejor lee el Evangelio.
El propósito de la Ley mosaica
El apóstol Pablo, concienzudo estudiante de la Ley, preguntó: “Entonces, ¿por qué la Ley?”. (Gálatas 3:19.) Para contestar esta pregunta, recordemos que Jehová prometió a su amigo Abrahán que su línea familiar proporcionaría una Descendencia mediante la cual se bendecirían grandemente todas las naciones. (Génesis 22:18.)
Pero se presentaba un desafío: no*todos los descendientes escogidos de Abrahán, los israelitas, amaban a Jehová. Con el paso del tiempo, la mayoría resultó ser de dura cerviz, rebelde, y algunos prácticamente ingobernables. (Éxodo 32:9; Deuteronomio 9:7.) Muchos estaban en el pueblo de Dios por haber nacido en él, no*por elección propia.
¿Cómo podía un pueblo así producir la Descendencia prometida y beneficiarse de ella? Jehová no*los controló como a autómatas, sino que les enseñó por medio de la ley. (Salmo 119:33-35; Isaías 48:17.) De hecho, la palabra hebrea para “ley”, toh·ráh, significa “instrucción”. ¿Qué enseñaba? Fundamentalmente, la necesidad que tenían los israelitas de que el Mesías los redimiera de su estado pecaminoso. (Gálatas 3:24.)
La Ley también les enseñaba temor piadoso y obediencia. Según la promesa abrahámica, los israelitas tenían que ser testigos de Jehová ante todas las naciones. De modo que era misión de la Ley enseñarles un código de conducta elevado y noble que hiciera honor a Jehová, y ayudarlos a mantenerse al margen de las prácticas corruptas de las naciones vecinas.
(Levítico 18:24, 25; Isaías 43:10-12.)
No extraña, entonces, que la Ley mosaica contuviera muchos estatutos: más de seiscientos. Este código escrito regulaba los ámbitos del culto, el gobierno, la moral, la justicia e incluso la dieta y la higiene. ¿Significa esto, sin embargo, que la Ley constituía solo un conjunto de reglamentos fríos y mandamientos escuetos? En absoluto. Un estudio de este código nos permite comprender mucho mejor la amorosa personalidad de Jehová. Considere algunos ejemplos.
Kimo.
Para empezar el apóstol Pablo tenía la ley de Jesucristo la ley del Evangelio, con lo cual no le hizo falta preguntar nada se la dieron los mismos apóstoles.
La ley de Dios el Evangelio ya enseña la conducta y la moralidad necesaria. Y si contenía más de 600 preceptos de hombres es porque los indoctos y poco asentados las tergiversaron para su propia perdición o sea para su provecho.
Pablo no le esta preguntando a nadie, es una pregunta que el mismo contesta si usted leyera la biblia se daría cuenta que el mismo responde, es una pregunta retorica.
¿Donde dijo Jesús que la ley tenia 600 preceptos de hombres?
Respuesta en ningún lugar:
¿dONDE DICE LA BIBLIA QUE LA LEY FUE QUITADA POR QUE TENIA PRECEPTOS DE HOMBRES?
RESPUESTA: EN NINGUN LUGAR DICE ESO, ESO LO DICE USTED TARGIVERSANDO LO QUE NOS ENSEÑAN LAS ESCRITURAS, LA BIBLIA DICE QUE LA LEY FUE DADA POR JEHOVA DIOS.
Pablo pregunta ¿por que la ley?
el mismo responde-para poner de manifiesto las transgresiones, hasta que llegara la descendencia a quien se había hecho la promesa; y fue transmitida mediante ángeles por mano de un mediador
esta es la razon por la cual se dio la ley
La pena de muerte, pena capital o ejecución consiste en provocar la muerte a un condenado por parte del Estado, como castigo por un delito establecido en la legislación; los delitos por los cuales se aplica esta sanción suelen denominarse «delitos capitales».
La pena de muerte para criminales y disidentes políticos ha sido empleada por gran parte de las sociedades en algún momento de su historia, tanto para castigar el crimen como para suprimir la disidencia política. Actualmente la situación legal de la pena de muerte varía mucho según las regiones del mundo.
Así, ha sido abolida y penalizada en casi todos los países europeos (excepto Bielorrusia), y la mayoría de los correspondientes a Oceanía (como Australia, Nueva Zelanda y Timor Oriental).
La mayoría de países latinoamericanos han abolido la pena de muerte, mientras que en países como los Estados Unidos de América, Guatemala y la mayoría de los estados del Caribe aún sigue siendo aplicada.
En Asia la pena de muerte está permitida en países como China, India, Indonesia, Irán o Japón. En África, aún se usa en varios países, especialmente de la zona nororiental del continente (Egipto, Etiopía, Libia o Sudán). Igualmente la pena de muerte sigue siendo aplicada en la mayoría de países árabes y en toda la zona de Oriente Próximo.
Los países que le han puesto fin son 160 de los cuales 104 son totalmente abolicionistas, seis la impiden para crímenes ordinarios, en otros seis rige una moratoria y 44 son "abolicionistas de hecho" y no aplican la pena capital desde hace más de una década.
Tomado de Wikipedia
Shetland
------------
Que nos quieres decir o ese escrito, que de alguna manera justificas la pena de muerte, porque la usen ciertos países??.
que la usan ciertos países a modo de castigo, ejecutando?.
En los países que la tengan están haciendo un mal muy grande, porque jesucristo dijo: "No Matarás", y nadie que la uses se justifique diciendo: Era necesario...porque ya se sabe que Jesucristo mandó no matarás...ya no tienen excusa y tendrán que rendir cuentas a Dios.
los versos 17 y 18 dicen:
El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio.
¿Ves que hace referencia a LOS mandamientos de Dios? ¡los mismos que se le dieron en el desierto al pueblo de Israel! por tanto no es un mandato suyo.
Estimados amigos, hay varios temas de discusión para discutir la divinidad de Jesucristo, pero este tema es para discutir si Jesucristo mandó las penas de muerte o las abolió. Y si Jesucristo las abolió, es porque esas leyes de penas de muerte y de matar a las personas en las guerras no eran de Dios.
Jesucristo no vino a abolir la verdadera Ley de Dios, pero sí abolió del viejo testamento todo lo que no eran mandamientos de Dios. Seguidamente pondré varios mandamientos del viejo testamento abolidos por Jesucristo...
Exactamente Jesucristo dejó Abolidas las Leyes Que faltaban a la misericordia, como las guerras, penas de muerte, y violencia.
Todo el Evangelio te lo enseña, pues Jesucristo recordó en el Evangelio los misericordiosos mandamientos que realmente fueron dados por Dios en tiempos de Moisés, y mandó que fueran guardados, no los anuló. Pero sí anuló del viejo testamento todos los mandamientos que faltaban a la misericordia. Esto te lo enseña el Evangelio. Para que puedas comprobar que el Evangelio dejó anulados los mandamientos del viejo testamento que no eran misericordiosos, puedes ver las siguientes citas:
En Mateo 5:31-48 podemos ver cómo Jesucristo anuló muchos mandamientos del viejo testamento, como la ley del ojo por ojo y diente por diente, el divorcio por causas que no fueran la prostitución, los juramentos, el odio a los enemigos (hacer guerras y matar a hombres, mujeres, mujeres y niños de otros pueblos)...
En Mateo 12:1-8 se puede ver que Dios no quiere sacrificios, mientras que el viejo testamento nos habla de que Dios había mandado muchos sacrificios.
En Mateo 20:25-28 Jesucristo deja abolida la esclavitud, pues el viejo testamento estaba cargado de leyes que justificaban la esclavitud.
Y también en cuanto al día de reposo (Juan 5:8-11, Juan 5:16-18.), Jesucristo dejó abolidas las costumbres crueles de matar a las personas que hacían algún trabajo en dia de reposo, pues enseñó que las obras de caridad se podían hacer en día de reposo.
En Juan 8:3-11, también podemos ver que Jesucristo abolió la ley que mandaba matar a pedradas a las mujeres acusadas de adulterio. Con esta enseñanza, Jesucristo dejó abolidas del viejo testamento todas las leyes que mandaban matar a las personas por distintas causas.
Pero esos mandatos de no matar y no apedrear a una mujer no fueron los únicos que Jesús abolió, La biblia dice que el abolió TODA LA LEY.
Mat. 5:17, 21, 23, 27, 31, 38: “No piensen que vine a destruir la Ley o los Profetas. No vine a destruir, sino a cumplir.” Ahora note lo que Jesús abarcó en otros comentarios que hizo. “Oyeron que se dijo a los de la antigüedad: ‘No debes asesinar [Éxo. 20:13; el Sexto Mandamiento]’*[...] Si, pues, traes tu don al altar [Deu. 16:16, 17; que no es parte de los Diez Mandamientos]*[...] Oyeron ustedes que se dijo: ‘No debes cometer adulterio [Éxo. 20:14; el Séptimo Mandamiento].’ Además se dijo: ‘Cualquiera que se divorcie de su esposa, déle un certificado de divorcio [Deu. 24:1; que no es parte de los Diez Mandamientos].’ Oyeron ustedes que se dijo: ‘Ojo por ojo y diente por diente [Éxo. 21:23-25; que no es parte de los Diez Mandamientos].’” (De modo que Jesús mezcló referencias a los Diez Mandamientos y a otras partes de la Ley, y no hizo distinción entre ellas.
13 Al decir él “un nuevo [pacto]” ha hecho anticuado al anterior. Ahora bien, lo que se hace anticuado y envejece está próximo a desvanecerse.
HEBREOS 8:13
Rom. 7:6 :
“Ahora hemos sido desobligados de la Ley, porque hemos muerto a aquello por lo cual se nos tenía sujetos*
2 Cor. 3:7-11: “Si el código que administra muerte y que fue grabado con letras en piedras se efectuó con una gloria, de modo que los hijos de Israel no pudieron mirar con fijeza el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro, gloria que había de ser eliminada,
Eso no es cierto... Jesucristo abolió muchos preceptos del viejo testamento Judío, pero no abolió todos los mandamientos, pues los que eran verdaderos mandamientos de Dios NO LOS ABOLIÓ...
Jesucristo, de la Ley judía rescató los verdaderos mandamientos de Dios y los volvió a enseñar al mundo, y los mandamientos que enseña Jesús los deben guardar todos los que quieran entrar en la vida. Y estos mandamientos enseñados por Jesucristo así te dicen:
"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)
Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:
"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo. El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)
A los hombres codiciosos que se hacen dueños de muchas posesiones les cuesta muchísimo respetar la vida de Los indefensos (NO MATARÁS), y también les cuesta muchísimo entregar sus bienes a los pobres. Ellos no quieren el camino de la misericordia y prefieren imponer penas de muerte, sacrificios y esclavitud a los pobres. Por eso, Jesucristo también les dijo:
"... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )
"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40)
El Señor no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se les perdone, pues el Evangelio así nos dice:
"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)
"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)
Jesús abolió TODA LA LEY ESCRITA DADA POR DIOS A LOS JUDÍOS
la resumió en dos mandatos, amar al prójimo y a Dios
¿Cuál mandamiento es el primero de todos?
¿Qué hay que hacer para agradar a Dios?
¿Seguir un conjunto infinito de normas?
¡Qué bueno que no es así! Según el propio Hijo de Dios, Jesucristo, lo que Dios nos pide se puede resumir en una sola palabra.
(Lea Marcos 12:28-31.)
28 Ahora bien, uno de los escribas que había llegado y los había oído disputar, sabiendo que él les había contestado de excelente manera, le preguntó: “¿Cuál mandamiento es el primero de todos?”. 29 Jesús contestó: “El primero es: ‘Oye, oh Israel, Jehová nuestro Dios es un solo Jehová, 30 y tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente y con todas tus fuerzas’. 31 El segundo es este: ‘Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo’. No hay otro mandamiento mayor que estos”
No era una pregunta inocente. Mientras que unos judíos disputaban sobre cuál de los más de seiscientos mandatos de la Ley mosaica era el principal, otros sostenían que todos eran igual de importantes y que no*debía dárseles más peso a unos que a otros. ¿Qué diría Jesús?
Al contestar, Jesús no*mencionó uno, sino dos mandamientos. Primero dijo: “Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente y con todas tus fuerzas” (versículo*30; Deuteronomio 6:5). Lo*que esto quiere decir es que el amor a Jehová incluye a la persona en su totalidad, con sus facultades y recursos. Cierta obra bíblica lo expresa así: “A Dios hay que amarlo de manera completa y total”. Por eso, si uno ama a Dios, hará todo cuanto esté a su alcance para ganar su aprobación (1*Juan 5:3).
En segundo lugar, Jesús dijo: “Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo” (versículo*31; Levítico 19:18). El*amor a Dios y el amor al prójimo son inseparables: el segundo es consecuencia del primero (1*Juan 4:20,*21). Si*amamos al prójimo como a nosotros mismos, trataremos a los demás como queremos que ellos nos traten a nosotros (Mateo 7:12). Haciendo esto demostramos que amamos a Dios, quien nos hizo a todos a su imagen y semejanza (Génesis 1:26).
¿Cuánta importancia tienen los mandamientos de amar a Dios y al prójimo? “No*hay otro mandamiento mayor que estos”, declaró Jesús (versículo*31). En*el relato paralelo, él dijo que todos los demás mandamientos dependían de estos dos (Mateo 22:40).