Irrefutable!!!
Printable View
https://i.imgur.com/hbHBhesh.png
Ya le dije que yo no traje el Quran a este tema, ese fue el usuario Doonga cuando respondió un post mio.
Asi o mas bruto. :)
Pobre naquillo.. y escrito por ti.. pfffff no sirve dijo . jojojojo
https://www.elforo.com/images/misc/quote_icon.png Iniciado por VX8 https://www.elforo.com/images/button...post-right.png
Quran fue escrito después del 600 CE, no sirve para documento ocular
y leaselo, borreguillo..
https://www.elforo.com/showthread.ph...post1695293794
Para que no se quite el naco ahora.. :rolleyes:
Millones de "cristianos" creen que a Jesús le dieron muerte en una cruz,es decir en un madero vertical con otro madero horizontal.
¿Existe prueba bíblica de que a Jesús le dieran muerte en una cruz, es decir,que Jesucristo haya sido crucificado en dos trozos de madera colocados en ángulos rectos?
Esta es otra de las doctrinas inamovibles de la Iglesia Católica.
da igual naco nalgon.. no dices tu que el coran por viejo, no sirve para documento ocular ?
Traes argumentos que tu mismo descalificas..
https://www.elforo.com/images/misc/quote_icon.png Iniciado por VX8 https://www.elforo.com/images/button...post-right.png
Quran fue escrito después del 600 CE, no sirve para documento ocular
Se sigue pues que tampoco sirve un texto [ y que de paso NO TRAES las citas ] de hace 15 siglos atras. :001_rolleyes: no das una che.! decidete...
Ambos traen argumentos que en el fondo ninguno avala. jojojojo.
Primero, descalificas al coran como testigo ocular por no ser de la epoca de Cristo .. por otra parte traes un proto que es mucho mas tardio ... jajajajajajaja y ese si lo avalas jajajajaajajaja
Sigue aprendiendo naquillo, quiza de hoy a un par de decadas hayas aprendido algo .. :rolleyes: de tarea te dejo que lo lea y traiga las citas que dices hay ahi..
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...mpzlE&usqp=CAU
Mateo 27:32
Cuando salían, hallaron a un hombre de Cirene que se llamaba Simón; a este obligaron a que llevase la cruz.
Simón cargó con una cruz
Según leemos en el libro “Apocalipsis”, p.101 publicado por Los Testigos de Jehová, dicen que Tácito escribió: “Ellos [los cristianos] murieron por métodos de burla; algunos fueron cubiertos con pieles de bestias salvajes y entonces despedazados por perros, algunos fueron [fijados en maderos]“.
Pero si acudimos a las obras de Tácito, en el cap. XV:44, en realidad dice: “Su ejecución fue acompañada de escarnios, y así unos, cubiertos de pieles de animales, eran desgarrados por los dientes de los perros; otros, clavados en cruces” (Libro Anales, XV:44, por Tácito)
Juan 20:25, al leer “clavos” en las “manos”. Algunos han argumentado que el plural se debe a que Tomás hablaba de las manos y pies. Pero, veamos la respuesta de Jesús a Tomás: Juan 20:27 (TNM): “Dijo entonces a Tomás: Pon tu dedo aquí, y ve mis manos, y toma tu mano y métela en mi costado, y deja de ser incrédulo, y hazte creyente” Fíjese, dice “y ve mis manos”. Si Tomás se refiriera a todos los clavos, Jesús le hubiera enseñado también los pies.
https://www.namb.net/apologetics/res...o-en-una-cruz/
Yo no lo traje como testigo, sonso.
Lo traje porque dices que toda escritura es inspirada por tu dios.
Asi o mas bruto. :)
https://i.imgur.com/R6dALRFh.png
14 Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido;
15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.
Si almenos leyeras los versiculos anteriores NO SACARIAS de contexto el versiculo 16... zopenco. :rolleyes:
Sobra decir que el Coran NO es Sagrada Escritura para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. pfff
La torre vigia cambió la cruz por el “palo de tortura” . Desde su fundacion, pasaron 5 decadas usando la CRUZ, y fue hasta 1930 uno de los símbolos de esa organización, UNA Cruz dentro de una corona.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...ower_cover.JPG
Y yo aplaudo a mi organización,pues siempre busca la verdad porque "va siguiendo al Cordero no importa a donde vaya",Apocalipsis 14:4,5
Y apoyando este comentario,lo demuestra muy bien Apocalipsis 18:4:: "Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas"
El salirse del imperio babilónico de creencias religiosas paganas no fue tan fácil ELB.
No como vuestras sectas religiosas que no les importa si a Jesús le dieron muerte en una cruz o no.
Mas de un hombre sin Dios..
Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque le son locura, y no las puede entender, porque han de discernirse espiritualmente.
1 Corintios 2: 14
“Correspondiendo al verbo (stauroo) qué era más común, stauros puede significar una estaca que a veces era aguda en donde a un delincuente se le ejecutaba y como castigo adicional se hacía públicamente para su vergüenza.
Podía usarse para colgarlo , clavándole, o asfixiándole.
El stauros también podía ser un instrumento de tortura, quizás en el sentido latín de patíbulo, como se le llamaba al madero que se le ponía sobre los hombros.
Finalmente podía ser un instrumento de ejecución en forma de una estaca vertical con un travesaño de la misma longitud que formaba una cruz en el sentido condensado del término. Tenía la forma ya sea de una T (en Latín crux commissa) o de una + (crux immissa).
La palabra xýlon en griego puede significar “madero, un pedazo de madera, o algo hecho de madera”, y también puede referirse a una cruz, como se señala en el Diccionario Explicativo Vine, Vol. 4, Pág. 153 en inglés. "
Dos osarios tienen el nombre de “Jesús” en griego. . . El segundo de éstos tiene también cuatro cruces grandes dibujadas. . . . (El Prof. Sukenik) concluyó que las inscripciones en su totalidad y las cruces estaban relacionadas, siendo ellas expresiones de pesar por la crucifixión de Jesús, habiendo sido escrita aproximadamente para ese tiempo. . . El Profesor Sukenik señala. . . (que) la cruz puede representar una “expresión pictórica de la crucifixión, equivalente a exclamar ‘¡Él fue crucificado!’”. Siendo que la tumba está fechada por la alfarería, igual como se usaban las inscripciones en las lámparas y las gráficas en las cartas -- del primer siglo A.C. las que no se extienden más allá después de mediados del primer siglo D.C.
esto significa que las inscripciones a más tardar caen dentro de las primeras dos décadas de la crucifixión. (Ancient Times [“Los Tiempos Antiguos”], Vol. 3, Núm.1, de julio de 1958, Pág. 35. También vea el Vol. 5, Núm. 3, de marzo de 1961 Pág. 13.)
En el griego stauros tiene el significado primario de poste o estaca, como señala la Watchtower. Lo qué la Torre Vigia no menciona es que con frecuencia la palabra también se refiere a otras construcciones más complejas, como la cruz.
La palabra en latín crux que normalmente se traduce “cruz”, en ocasiones se utiliza para referirse a una simple estaca.
Lo que la Watchtower específicamente ignora es que los romanos SÍ ejecutaban prisioneros en cruces-- !!!!
Siendo esto para la Watchtower un problema tienen mucho cuidado de esquivar esto en sus presentaciones. El lingote horizontal que se cruza se le llamó patíbulo, y se acostumbraba que los esclavos que serían ejecutados transportaran ese patíbulo hasta el lugar de ejecución. (Seneca, De Vita Beata 19:3; Epístola 101:12; Tácito, Historia, IV, 3)2
También ellos pasan por alto (esta narración por) Ireneo: “La construcción de la cruz tiene cinco extremos, dos en el vertical y dos en el horizontal, y uno en el medio dónde la persona sujeta con los clavos descansaba.” (De Cruce Liber Secundus, Pág. 661)
“¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos pensamientos? Mirad mis manos y mis pies, que yo mismo soy; palpad, y ved; porque un espíritu no tiene carne ni huesos, como veis que yo tengo.” (Lucas 24:38,39)
“Si no viere en SUS MANOS la señal de LOS CLAVOS, y metiere mi dedo en el lugar de LOS CLAVOS, y metiere mi mano en SU costado, no creeré.” (Juan 20:25 )
Es claro Jandulilay que hubo mas de un clavo.
Tomás supo que hubo más de un clavo que atravesó las manos de Jesús. ¡No obstante, la Watchtower siempre se imagina a Jesús con UN CLAVO a través de ambas manos! :rolleyes:
Cuando Jesús reapareció por causa de Tomás, él les mostró sus manos para que Tomás pudiera ver y pudiese creer (Juan 20:26,27).
No sabemos cuantos clavon fueron ; ¡pero sí sabemos que por lo menos hubo dos clavos uno en cada mano!
La forma del instrumento empleado en las crucifixiones podía ser muy variada. Flavio Josefo describe múltiples torturas y posiciones en que Tito crucificó a los rebeldes durante la primera revuelta judía (70).
?https://upload.wikimedia.org/wikiped...mplex_1629.jpghttps://upload.wikimedia.org/wikiped...ri_Tres_47.jpg
Los escritos más antiguos que relatan crucifixiones describen la forma de la letra T (la letra griega tau) o compuesta de un poste (stipes o palus), con un travesaño (patibulum) sujetado por medio de una clavija en la parte superior:
Plauto (254-184 a. C.) habla del patibullum usado como travesaño o como sinónimo de cruz:
«Preveo que estáis condenado a morir fuera de las puertas, en esa posición: con las manos extendidas y clavadas al patíbulo».
Miles Gloriosus 359-36
Dionisio de Halicarnaso (primer siglo a. C.) describe esta antigua práctica:
“Los hombres a quienes se les ordena llevar al esclavo a su castigo, habiendo extendido sus manos las atan a un pedazo de madera extendido por su pecho y hombros hasta sus muñecas, siguiéndolo, desgarrando su desnudo cuerpo por los latigazos”.Séneca (c. 4 a. C. al 65 d. C.) también refiere:
Antigüedades Romanas, 7.69.1-2.
“Se esforzaban por soltarse de sus cruces, a las que cada uno estaba clavado de sus manos [...] ¡Algunos de ellos llegaron hasta a escupir sobre los espectadores desde sus propios patíbulos!
De Vita Beata, 19.3
Los testigos de Jehová utilizaban la cruz y creían en la cruz hasta los años 30 del siglo pasado.Cita:
Iniciado por Jandulilay
Luego cambiaron la cruz por un palo para que no se vaya a pensar que creen en el mismo Jesús de los cristianos.
Griego (stau·rós); latín: crux.
No hay prueba de que la palabra griega staurós significara en ese texto bíblico una cruz parecida a la que los paganos usaron como símbolo religioso durante muchos siglos antes de Cristo.
En el griego clásico la palabra staurós significaba simplemente un madero enhiesto, o palo (estaca), o un pilote como los que se usan en los cimientos. El verbo staurós significaba cercar con estacas, formar una estacada o empalizada.
Los escritores inspirados de las Escrituras Griegas Cristianas escribieron en el griego común (koiné) y usaron la palabra staurós con el mismo significado que en el griego clásico, a saber, un madero sencillo, o un palo, sin ningún travesaño en ningún ángulo.
No hay prueba que indique lo contrario. Los apóstoles Pedro y Pablo usaron también la palabra xýlon para referirse al instrumento de tormento sobre el cual fue clavado Jesús, y esto muestra que era un madero enhiesto sin travesaño, pues eso es lo que significa xýlon en este sentido especial.