ups...y yo que creí que la pregunta eraPor qué la gente se casa y nopor qué la gente se divorcia ó cuánto tiempo dura el amor...
En fin...
Printable View
Hola,
El concepto de matrimonio varìa según la cultura y el período histórico. Hasta algunos decenios atrás se consideraba “imposible” una relación de un hombre con una mujer fuera del matrimonio; entre personas de mismo sexo era hasta penalizado con prisión. Antiguamente (y en algunos paises aun hoy) existìa el matrimonio forzado y en otros el matrimonio reparador donde el hombre que cometiò una violaciòn se ofrecìa a casarse con la vìctima para evitar la càrcel.
Hoy la unión de una pareja para formar familia no requiere la formalidad del matrimonio. Puede ser hasta una pareja del mismo sexo que forma una familia. La mujer no necesita màs que se la proteja con el matrimonio.
Hubieron perìodos históricos donde un hombre y una mujer debían casarse para poder convivir. Hoy la evolución social permitió eliminar esta condición. Los motivos para unirse en matrimonio pueden ser motivos románticos o sexuales que requieren una aprobación religiosa o social, motivos económicos, de patrimonio o políticos que requieren una justificación legal, etc.
El casamiento fue utilizado por reyes para intercambiar miembros de las respectivas familias y formar una alianza màs fuerte entre reinados.
Obviamente el amor no tiene relación directa con el matrimonio dado que éste es un problema puramente legal, social, religioso o comercial. El amor hace que se forme la pareja..... pero se casan solamente para legislar y dar derecho a reclamo de bienes de ambas partes. Todo lo que se compra dentro del matrimonio es 50% entre cónyuges a menos que haya un acuerdo escrito donde se establezca diferente. El amor no tiene nada que ver con el negocio entre cónyuges. Los jòvenes a menudo desconocen este particular y creen que "se casan por amor".....:001_unsure:
No sé còmo es la experiencia de otras personas pero la mìa me dice que es màs sincero el amor cuando viven juntos y se forma una familia sin que haya papeles firmados. Sin posibilidades de chantajes, presiones o condicionamientos. Obvio que por precaución o “necesidad” deciden casarse (y a veces el amor se resiente). Un caso de necesidad es cuando son de diferentes nacionalidades y sin el contrato matrimonial uno de ellos no puede tener la residencia. Mi amigo de Milàn, luego de tener una hermosa familia con dos hijos, ahora decidieron casarse para poder ir a vivir a China por su profesión. El amor que se tienen como pareja no se verà afectado por este matrimonio.
Saludos.
no hay que estudiar mucho para comprender el por que la gente se casa, o se divorcia.
por amor? pues es lo fundamental por lo cual la gente se casa, pero no es como antes, ahora las parejas conviven primero para ver si la vida de casados puede funcionar, depués lo de casarse puede ser tradición como bien dije, y basta con que uno de los dos quiera casarse, por estadisticas es mas la mujer la que se quiere casar, y por amor, el hombre aunque pase 3 pueblos del matrimonio le da el deseo a su novia y le pide matrimonio, porque si esta en tu mano hacerla feliz y sabes que eso y ese dia ella lo va a recordar como uno de los dias mas felices de su vida, ¿por que no se lo vas a dar?
divorcios? hoy en dia los hay por muchos motivos, estan los cuernos como bien dices, pero el que más hay es que la gente no aguanta cuando vienen los problemas economicos y tienden a no complicarse la vida y volver con sus padres.
Eso de un tio se vaya con una tia que espera un hijo que no es suyo y el no lo sabe, puede que los haya, pero vamos, hay que ser muy gilipoyas a dia de hoy para llegar a eso, otra cosa esque ella le diga estoy embaraza de otro y que el tio acepte.
Respecto a tu experiencia dorogoi, no puedes decir que ese amor es mas sincero porque tu estes asi, y mas, si depués escribes que casarse puede llebar a chantajes, eso es una desconfianza total hacia tu pareja.
Moraleja, casado o sin casar, si tiene que pasar algo pasará, eso va con cada persona.
Eso, eso mero es, no se puede generalizar y menos en esto, tu inteligente, informado, docto párrafo, lo explica con toda pulcritud.
Solo en el caso de que haya chamacos inesperados de por medio. y de que la mujer sea una inútil las chicas de hoy, poco necesitamos... Muy bien Dor.Cita:
Hoy la unión de una pareja para formar familia no requiere la formalidad del matrimonio. Puede ser hasta una pareja del mismo sexo que forma una familia. La mujer no necesita màs que se la proteja con el matrimonio.
Asi es, deberías ser un habitante primario de alguna isla desierta en timbuctú para hacer como que no lo sabes.. Muy bien Dor.. :001_rolleyes:Cita:
Hubieron perìodos históricos donde un hombre y una mujer debían casarse para poder convivir. Hoy la evolución social permitió eliminar esta condición. Los motivos para unirse en matrimonio pueden ser motivos románticos o sexuales que requieren una aprobación religiosa o social, motivos económicos, de patrimonio o políticos que requieren una justificación legal, etc.
Y ya hemos atestiguado que esto se ha superado, dada la necesidad de renovar genéticamente la "sangre real"Cita:
El casamiento fue utilizado por reyes para intercambiar miembros de las respectivas familias y formar una alianza màs fuerte entre reinados.
Siglo XXI ... confundidos por el arrastre hormonal que exalta los sentidos. No hay que creernos mucho cuando estamos chavos.. sin juicio y sin madurez.Cita:
Obviamente el amor no tiene relación directa con el matrimonio dado que éste es un problema puramente legal, social, religioso o comercial. El amor hace que se forme la pareja..... pero se casan solamente para legislar y dar derecho a reclamo de bienes de ambas partes. Todo lo que se compra dentro del matrimonio es 50% entre cónyuges a menos que haya un acuerdo escrito donde se establezca diferente. El amor no tiene nada que ver con el negocio entre cónyuges. Los jòvenes a menudo desconocen este particular y creen que "se casan por amor"...:001_unsure:
Y mira que esto hace padecer a infinidad de parejas que creen que el matrimonio es una cadena perpetua a sufrir pese a todos los sucesos que surgen al ejercer cada uno su individualidad.. cuando la pasión ya no los impulsa a estar de muéganos que horror..!! :scared:Cita:
[B]No sé còmo es la experiencia de otras personas pero la mìa me dice que es màs sincero el amor cuando viven juntos y se forma una familia sin que haya papeles firmados. Sin posibilidades de chantajes, presiones o condicionamientos.
Esos chantajes, dramas, azotes, cómo hacen infelices a una familia en hogares conformados por la simulación, la farsa y la mentira..
Al menos eso se les desea..Cita:
Obvio que por precaución o “necesidad” deciden casarse (y a veces el amor se resiente). Un caso de necesidad es cuando son de diferentes nacionalidades y sin el contrato matrimonial uno de ellos no puede tener la residencia. Mi amigo de Milàn, luego de tener una hermosa familia con dos hijos, ahora decidieron casarse para poder ir a vivir a China por su profesión. El amor que se tienen como pareja no se verà afectado por este matrimonio.
Saludos mi admiradísimo Dorogoi, como siempre poniendo los puntos sobre las íes con inteligencia, sabiduría, conocimiento y pericia.. de nuevo.. muy bien Dorogoi. Saludos.Cita:
Saludos.
--
Asi es, nada tan variable y circunstancial como las relaciones humanas.. pero de que evolucionan, evolucionan, y si una fórmula no te dio los resultados esperados, estás en todo tu derecho de modificarla, hasta que con suerte des con lo que tu esperas, sueñas, ambicionas o alucinas...
Responder con un rígido concepto pseudo-romántico es además de aventurado, falso...!
--
He dicho.. :001_tongue:
Feliz domingo a todos los foris felices..
----
y a todos los foris enamorados, oh!!! que bonito!!!!
chiste de amor: ¿que es mejor follar o cagar?
cagar porque despues no tienes que estar dandole besos y abrazos al bater!!!
con respecto a lo de que antiguamente no se daban relaciones entre parejas del mismo sexo es totalmente falso, en la antigua roma pasaba muchisimo.
Ay! Biby, me haces sonrojar…..Veo que en esto estamos de acuerdo….Si no eres tremenda!!!! Un abrazo de oso para tì.
Hola,
Veo que me mencionas y respondo.
Històricamente y hasta no hace mucho, la mujer era un objeto para engendrar hijos, cuidarlos, arreglar la casa y seguir todos, absolutamente todos, los caprichos del hombre. No tenía derechos sociales y hasta hace sesenta años atrás no tenía derecho al voto.
Esto hacìa que su condición sea màs de esclava que de esposa. Irse de la casa para evitar maltratos o humillaciones era considerado inmoral por la sociedad y las religiones. La única alternativa para sobrevivir con dignidad era encontrar un hombre para casarse y la mantuviera de por vida. No siempre era asì y no tenía derechos sobre los negocios de familia.
Hoy, al emanciparse la mujer, solamente la que es débil para la lucha por la supervivencia social busca un hombre por ese motivo. Una mujer que haya entendido sus derechos y que tenga sangre en las venas no renuncia a su dignidad para ser mantenida. Se arremanga y si el hombre la quiere seguir que la siga.
De todos modos, quedan aun mentalidades viejas que siguen insistiendo a las jovencitas que se encuentren un buen candidato para casarse y asegurarse su futuro. Por eso la mujer desea màs el casamiento que el hombre, por dichos tradicionalistas.
Una mujer que haya entendido su rol en la sociedad moderna no se casa solamente para asegurarse el futuro (suponiendo que exista uno). Simplemente forma pareja con el hombre que ama y en caso de necesidad se formaliza el matrimonio después. Por razones de negocios.
No me referìa a una experiencia personal sino de los muchos matrimonios que conozco. Los primeros años todo va bien pero llegado un momento en que la convivencia se hace pesada, todos los bienes materiales que se han juntado en esos años comienzan a ser motivo de renuncias para no perder todo, de chantajes, condicionamientos, etc. Digamos que es màs cómodo aguantárselas y renunciar a vivir que comenzar un cambio que no se sabe donde irà a terminar y arriesgar a perder todos los bienes materiales; pensamiento insano pero difundido.
Ademàs no dije que casarse mueve a chantajes sino que “si no se casan no hay posibilidades de chantajes, presiones o condicionamientos”. Por otro lado, si hay amor, que tanto miedo se tiene que se deben casar. Se casan porque no se confía en el otro; hoy hay amor pero un mañana no se sabe y por eso se firma el matrimonio. Recordemos que el amor eterno dura màs o menos dos años. :wink:
Es asì, por eso recalqué que depende del período histórico del que se hable. Hace un siglo atrás Oscar Wilde fue condenado a dos años de trabajos forzados por sospecha de homosexualidad…..Imaginemos que se quisieran casar dos homosexuales….. Imposible!!!
Relaciones homosexuales hubo siempre, lo que no hubo siempre fue la posibilidad de matrimonio entre ellos.
Saludo.
deacuerdo con casi todo, menos con lo de los dos años!!! y que no hay que casarse para sentirse "chantageado" si tienes hijos y ellos lleban tu apellido te pueden buscar las cosquillas, y si tu pareja lleva 5 años viviendo en tu casa y lo puede demostrar, como por ejemplo que que en ese perido haya recibido correspondencia también te puede chantagear, por desgracia tengo familiares que han pasado por eso y cosas peores con sus parejas y aun las padecen.