Stephen Hawking. Las leyes de la naturaleza y el dios creador.
Curiosidad ¿Quién creó el Universo?
Printable View
Stephen Hawking. Las leyes de la naturaleza y el dios creador.
Curiosidad ¿Quién creó el Universo?
Pobres Intelectuales, que no conocen a Dios y al contrario, lo niegan por necios en su "sabiduría" que NADA vale.
Todo se demuestra:
1ra de Corintios
1:18 Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.
1:19 Pues está escrito:
Destruiré la sabiduría de los sabios,
Y desecharé el entendimiento de los entendidos.
1:20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo?
1:21 Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.
1:22 Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría;
1:23 pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura;
1:24 mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios.
1:25 Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.
1:26 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;
1:27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;
1:28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es,
1:29 a fin de que nadie se jacte en su presencia.
1:30 Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención;
1:31 para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor.
---------------
2:9 Antes bien, como está escrito:
Cosas que ojo no vio, ni oído oyó,
Ni han subido en corazón de hombre,
Son las que Dios ha preparado para los que le aman.
2:10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.
2:11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios.
2:12 Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido,
2:13 lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.
2:14 Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.
2:15 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.
2:16 Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.
----------------
Solo Dios es Grande y Nadie mas, Solo Dios es Bueno y NADIE mas...
Què curioso. De la entrevista, me conmueve lo dicho por Russell: "se cree por beneficio", sin embargo, la convicciòn de los cristianos, tiene una cualidad de amor hacia dios, pero, què se espera de ese dios? En tèrminos honestos, recibir amor de dios, sì se traduce en un beneficio, porque ese dios, promueve los beneficios a lo largo de las escrituras bìblicas: vida eterna, paz, felicidad, y otros etcèteras, que se intercambian por una dualidad en aparente equiibrio, para mi gusto malentendida, en dònde la fe cobra importancia capital, por el momento inmediato a la muerte del hombre creyente, es, la bùsqueda ideal del ser, sin ser, o no sè, pero el tipo, el filòsofo, creo que no miente cuando plantea una dicotomìa que impera en la religiòn cristiana, amèn de que es solamente un punto de vista personal, y no un dogma sin fundamento.
Me gustò.
Es muy interesante este vídeo. Lo más interesante para mí es: ¿Por qué Hawking pasa de puntillas por lo fundamental de las leyes de la física?
A cualquier persona simple, esta explicación puede bastarle, pero a poco que uno tenga un poco de profundidad de razonamiento y que no se trague los sapos así como así, le preguntaría a Hawking:
Pregunta:
"Si usted dice que las leyes del tenis las hizo el hombre y éste puede cambiarlas a su voluntad ¿Quién hizo esas leyes inmutables de la física de las que habla.?
Usted da por sentado que el cumplimiento universal de las leyes físicas desmonta la idea de Dios. Yo le pregunto: ¿Esas leyes son casuales? ¿Estuvieron siempre ahí? ¿Verdaderamente son inmutables?"
Ni Hawking ni Gabin van a ser capaces de responder a mi pregunta, puesto que ellos basan su conocimiento en lo poco que conocemos como cierto.
Hasta que apareció Einstein, el tiempo era una constante en las fórmulas matemáticas que solucionaban numerosos problemas de física. Hoy en día sabemos que esa constante no era tal. ¿Por qué los antiguos dieron al tiempo el valor de constante e inmutable? PORQUE NO TENÍAN TODO EL CONOCIMIENTO igual que hoy en día no tenemos el conocimiento para asegurar que las leyes del universo son inmutables. Lo cual ni desmonta ni construye una visión espiritual del cosmos, simplemente nos lleva a la conclusión de que: ¡sólo sé que no sé nada!
No vale decir: ¡¡Las cosas estaban ahí y punto!! Eso es para simples. Las mentes complejas buscan un: ¿Y qué más? ¿Qué había antes de las leyes inmutables? ¿Cómo aparecieron esas leyes? ¿De dónde salió la materia o la energía que dio lugar al universo? ¿Desde cuando está todo eso ahí?
Una mente simple se conforma con un: ¡Porque yo lo digo! una persona inteligente piensa: ¿Y podría ser de otra manera?
Cuando Hawking habla de la creación del universo, habla de "hechos extraños". Es lógico que quien no conoce las cosas hable de "extraño". Otra vez pasa de puntillas sobre aquello que no es capaz de explicar y que a buen seguro los más simples darán por hecho. El Big Bang se produce por arte de magia, sin que nada lo desencadene ni nadie lo ponga en marcha. Digamos que "lo que hubiera" antes del Big Bang (que no sabemos quién puso ahí) estuvo en equilibrio por los siglos de los siglos hasta que decidió ponerse en marcha sin mediación de nada que lo impulsara...Hawking nos da a entender que la materia o la energía deciden por su cuenta cuando ser una o ser otra o cuando interactuar y acabar ordenadamente creando materiales que darán lugar a algo que se llama vida... ¡¡¡Curiosa argumentación!!
Es infinitamente más dificil de creer la voluntad propia de la energía o la materia que la influencia de un ser superior....pero....seguro que el movimento ateo militante ni se va a parar a reflexionar un segundo sobre el hecho de la voluntad de la materia.
Si todo es como esto....
__________________________________________________ ___________________________________
__________________________________________________ ___________________________________
_¡¡Entrepierna de mujer!!, baso mis conocimientos igualito que S.Hawking, en lo poco que conocemos como cierto, sin dogmas, que el conocimiento no es cerrado y nuevos modificarán a otros, pero basados en lo existente.
Mucho más criticable quienes los basan en lo indemostrable, que los hay. Con sus dogmas inamovibles, ni falta que les hace moverlos, si son indemostrables no pueden falsearse, que se lo pregunten a Popper.
_Todo lo que existe puede creerse. Pero por creer en lo indemostrable, ¡que no quede! Por ejemplo, puede creerse que el Universo fué la energía contenida en un gran pedo que salió del culo de un ser sobrenatural.
_Vamos a profundizar, como le gusta.
Su culo ¿quién lo creó?, el mismo ser sobrenatural se lo creó, dicen los creyentes en aquel ser. El ser sobenatural ¿quién lo creo?, el mismo ser sobrenatural, vuelven a responder. ¿Cómo se creó a sí mismo, y con todo sus "omnis" (no ovnis) incorporados?, por su voluntad, contestan. ¿De dónde sacó su omnisciencia para crear las leyes de la naturaleza, de dónde su omnipotencia? ¿De qué está compueto este ser sobrenatural diferente a la nada? ¿Desde cuándo existe, hace un trillón, un cuatrillón de años,...desde siempre? ¿ Se creó de golpe, todo de una pieza, incorporado su omnitodo? ¿De dónde sacó su voluntad? ¡¡Ni barragana idea!!
_El creyente cree en la existencia indemostrable de un ser sobrenatural, un intermediario, para crear lo que sí es demostrable que existe.
_No cree que lo existente pueda haberse creado a sí mismo, y desde lo más elemental de la energía/partícula o lo que fuere, se generara la complejidad actual, cada vez más comprendida por la ciencia. Mas, si lo hace, en un ser sobrenatural indemostrable, al que le atribuye desde siempre: omnisapiencia para crear las leyes de la naturaleza y omnipoder para crear el Universo con sus más o menos:10.000.000.000.000.000.000.000 (diez mil trillones) de estrellas.
_S.Hawking, equivocado o no en su opinión del video, es de los que opinan no es necesario ningún intermediario, para más inri, indemostrable.
¡El Universo seguro que existe!, este ser sobrenatural: ¡no!
(Aclaro para algún picajosos, -que leen pero no entienden- y otros picajosos o no, que leen, pero lo que les sale de allí donde en mi ejemplo pudo haber salido el Universo) Si no se saca de contexto ¡no!,de la anterior frase "seguro que existe", refiriéndome al Universo, entonces la frase se ha de entender así: "este ser sobrenatural: ¡no! es seguro que exista". (Espero haberme ahorrado un posteo con esta aclaración,)
continua......
_Un ser sobrenatural, argumenta, es más creible. Naturalmente que para los creyentes lo ha de ser.
Dice: "El Big Bang se produjo por arte e magia sin que nadie lo desencadene ni lo ponga en marcha.
_Primario argumento, sabiendo la refutación. Y a este ser sobrenatural con voluntad y "omnitodo" en un mismo pack, ¡¡qué entrepierna lo ha desencadenado!!, ¡¡qué lo ha impulsado para ponerlo en marcha!! Ni meretriz idea tampoco. Pero la diferencia es más que notable, mientras la energia/materia ¡existe!, es indemostrable la existencia de este ser sobrenatural.
_P.D.
Usted que siempre esta defendiendo a la religión organizada católica, y contra los no creyentes, aplicando lo de: "ateo militante". Por la misma regla de tres, deberia aplicarse lo de: "creyente militante".
__________________________________________________ ___________________________________